Último mensaje de la página anterior:
hernan escribió:Pero siendo ecuánimes, el FPT anterior hizo proselitismo y, además de las campañas públicas, bajaban línea a favor del Gobierno. Y no hablo sólo del caso de Javier Vicente.Fernando escribió:Lo de la propaganda política fue una excusa para que la gente viera con buenos ojos los cambios del FpT que terminaron siendo la quita de un derecho que se había ganado la gente. El hecho de que se emita solo publicidad privada tampoco es sinónimo de "algo sano", salvo para los adeptos de las especualaciones de privados, y los que quedan obnubilados con la publicidad de esto y lo otro como si fueran la gran cosa. Sinceramente preferiría una propaganda del gobierno explicando como se transmite el Dengue, y en qué condiciones depende, que una publicidad privada que me mande a comprar OFF para "prevenir" el dengue. Lo que dije el otro día, hay gente que sería hasta capaz de entregar la casa y cambiarla por el alquiler de un departamento si alguien le dice que esta es "fea" y que el departamento va a ser "lindo"Driver 1 escribió:Y lo siguen reiterando hoy día que hay un fútbol sin "propaganda"...
Recordemos para los incautos que para sacar la pauta oficial no hacía falta hacer tanto berenjenal y dejar a muchos sin acceso a ver los partidos y otros deportes.
El mensaje en vivo de Elio Rossi a sus ex compañeros del FPT
El periodista recordó a Mariano Hamilton, Adrián Di Blasi, Javier Vicente y Luis Lugo en plena transmisión. Mirá lo que dijo.
En la transmisión del encuentro entre Arsenal y Colón de Santa Fe, Elio Rossi recordó a sus ex compañeros del Fútbol Para Todos, desvinculados por la nueva administración.
Con un pequeño editorial comentó que "no entiende" la razón por la cual Mariano Hamilton, Adrián Di Blasi, Javier Vicente y Luis Lugo quedaron fueron de las transmisiones.
Además, Rossi les envió fraternal saludo a ellos.
Mirá el video
http://www.diariopopular.com.ar/notas/2 ... os-del-fpt
Más PD ya que se nombró la minería.
[tweet][/tweet]
Si vamos al caso, hay que buscar un punto de equilibrio donde estén las campañas de prevención y políticas públicas, junto a los auspiciantes privados.
A ver en lo personal si antes pasaban una propaganda oficial o el micro de 678 lo que hacía era cambiar del canal, algo más sencillo que tener que ir a pagar cable para ver un partido de los de ahora que dicen que están "purificados". El espamento con la propaganda política lo hizo quienes hoy están en el gobierno, es más se llegó al absurdo de prometer quitar la propaganda política de los partidos como si esto resolviera un problema grave de los argentinos; problemas graves son otros, no si en la televisión sale Cristina con un casco recorriendo un tren. Pero así se maneja este país que involuciona gracias a que la gente compra cualquier cosa que le digan. La demonización de la propaganda política que supero hasta lo absurdo lo hizo Cambiemos. Ahora resulta que ellos que se quejaban taaaaaanto de que metieran política mientras alguien miraba un partido terminan mandando una nota en el entretiempo anunciando la quita de retenciones a la minería de parte del presidente; y como si fuera poco me dicen que tengo que pensar como si fuera algo bueno; algo bueno será para las transaccionales que vienen explotan nuestras riquezas, y se llevan plata a montones. La publicidad privada que venden como la purificación no es muy diferente a la política, es en muchos casos aún peor, se le dice a una persona que si no compra esto o lo otro es lo peor del mundo, que no va a hacer aceptado en tal o cual círculo; si eso no es un adoctrinamiento para que las personas sean útiles a un sistema consumista ... En lo personal no me gusta la publicidad privada, directamente no la veo, y no pido que se la prohíba como se hizo con la política, que de seguro la van a usar, mejor dicho ya la están usando, si sin ir más lejos hace poco en la TVP se televisó una entrega de premios, los Carlos, donde desfilaban intendentes macristas de Córdoba, se le hacía propaganda permanente al municipio de Carlos Paz y sus "obras" de aquí y de allá, empresarios de por medio, y los galardonados no podían ni agradecer ante un micrófono el premio. Por cierto la promesa de que todo iba a seguir igual en el FpT, solo que con publicidad privada no se cumplió, y cualquier ciudadano tiene derecho a exigir que cumplan sus promesas, y en caso contrario señalar esa falencia, los haya votado o no. Cada quien que piense lo que quiera, pero hay cosas que son más que evidentes y no se pueden negar.