Re: UNL TV (Universidad Nacional del Litoral)
Publicado: 20 Feb 2016, 12:03
Último mensaje de la página anterior:
Todo lo relacionado a la Televisión Digital Terrestre y FTA en Latinoamérica.
https://www.tdtlatinoamerica.com.ar/forotdt/
https://www.tdtlatinoamerica.com.ar/forotdt/viewtopic.php?t=1505
Último mensaje de la página anterior:
Creo que no. Perdón, pongo en contexto de lo que fue una mañana negra el día de ayer:Driver 1 escribió:Es común que este offline en la WEB?
Debajo de la nota aclaro...Sin teléfono, ni luz: El temor de los 40 minutos durante el devastador temporal
Sin teléfonos, sin electricidad y sin internet, la alternativa fue la radio a pilas. Pero el silencio también dominó el éter y el temor se apoderó la ciudad. El resultado fue devastador y las calles de Paraná fueron un caos.
El rugido del viento con una velocidad superior a los 100 kilómetros por hora, la torrencial lluvia y los 40 minutos de un tremendo temporal que afectó por segunda vez en la semana a la capital entrerriana, fueron concluyentes para generar un nuevo desastre que azotó sin piedad a la ciudad de Paraná, San Benito, Colonia Avellaneda, Oro Verde y Aldea Brasilera. También hay malas noticias para el norte de Entre Ríos, la ciudad de Santa Fe y graves consecuencias, en la vecina de Santo Tomé.
En Paraná, alrededor de las 6, los truenos y rayos, fueron un aviso de lo que ocurriría casi dos horas después. Primero se ennegreció el cielo y una humedad sofocante, animaba a encender los aires acondicionados. Antes de las 7 de este viernes, ya se sentían los 27 grados que vislumbraban una jornada sofocante, pero fue peor que un viernes caluroso.
Truenos, rayos y las primeras gotas de lluvia comenzaron a caer antes de las 8 y luego: la furia impiadosa del clima fue lo que se vivió en Paraná con vientos huracanados que superaban los 100 kilómetros por hora y una torrencial lluvia que colmaba cada resquicio de la capital entrerriana por donde se podía escurrir los importantes niveles de agua precipitada.
El silencio en las radios fue otro de los alarmantes alicientes que generaron nerviosismo en la ciudad. Elonce.com realizó un relevamiento y el éter estaba en silencio o con lluvia, aunque menos furiosa que la que golpeaba a Paraná.
"Cielo cubierto y 21.2 grados de temperatura en la Ciudad de Buenos Aires", decía una locutora en una de las dos radios FM que se escuchaban en Paraná durante la tremenda tormenta. En tanto, la segunda radio FM que seguía viva durante el vendaval que azotó a la capital entrerriana, hacía un repaso de sus auspiciantes pero nada decía de lo que pasaba sobre la principal ciudad entrerriana.
El nerviosismo crecía al ritmo del rugido del viento que se llevaba a su paso ramas, árboles, postes, caños de luminaria, carteles y hasta techos de chapa. Sin luz y con la radio a pilas, nos pasamos a las radios de AM y la situación era similar. Radio LT14 de Paraná no se escuchaba, estaba en silencio, y recorriendo el dial solamente había ruido. Nada de palabras, nada de noticias. Ni una voz que dijera qué hacer o qué precauciones tomar ante la tormenta. La AM de Santa Fe, radio LT 10 era la única voz en esa banda. Entrecortada, hablaba del desastre en Santa Fe, en Santo Tomé y las graves consecuencias que causaba la tormenta en los centros de evacuados a la vera de la Ruta 168. Es decir, describían el sufrimiento de las inundaciones y ahora, el de las tormentas.
Así se vivió la tormenta en Elonce.com hasta que lo peor llegó: el tremendo estruendo de los hierros que se retorcían y el impacto de la antena de Elonce TV que caía abatida por el terrible e implacable viento.
subir fotos online
Luego que el viento menguó, cerca de las 9 de este viernes, algunos se animaron a salir de sus hogares. La lluvia no cesaba y las calles se mostraron cubiertas de hojas, de ramas, de árboles, de postes, de carteles y chapas. Los vehículos transitaban a paso de hombre y muchos debían improvisar recorridos debido a la interrupción de muchas arterias por la caída de árboles o postes de luminarias.
Las imágenes de Paraná, como otras localidades vecinas, son devastadoras y podrán verse varios días, como también los problemas que se vivirán en la ciudad. Elonce.com
Transmite en el 32..Yo lo capte una sola vez desde san francisco con una db4 y estoy a 120km de la antena de santo tome ((mensajes mas arriba hago mencion a la captura y adjunte imagenes... Se ma hace muchisimo mas facil captar cba24n y canal 10, que litus y algun rosarinofrecuenciamax escribió:tengo algunas preguntas...en definitiva..el canal emite en la frecuencia 28 o 32 al final??...si es q esta en el 28..habra alguna posibilidad de captarlo desde mi ubicacion( entre 130 y 140 km)...???...alguien sabe si este canal en algun momento va a estar disponible para toda la provincia??
Enviado desde mi XT1039 mediante Tapatalk
aha...gracias por el dato...entonces aca( 25 km de rosario , 140 de santo tome) va a ser imposible q llegue alguna vez xq esta el 3 de rosario en el 32....espero que se muden al 28matiasgoiran escribió:Transmite en el 32..Yo lo capte una sola vez desde san francisco con una db4 y estoy a 120km de la antena de santo tome ((mensajes mas arriba hago mencion a la captura y adjunte imagenes... Se ma hace muchisimo mas facil captar cba24n y canal 10, que litus y algun rosarinofrecuenciamax escribió:tengo algunas preguntas...en definitiva..el canal emite en la frecuencia 28 o 32 al final??...si es q esta en el 28..habra alguna posibilidad de captarlo desde mi ubicacion( entre 130 y 140 km)...???...alguien sabe si este canal en algun momento va a estar disponible para toda la provincia??
Enviado desde mi XT1039 mediante Tapatalk
No, no va a haber mudanza. La frecuencia es UHF 32, 28.1 es el (caprichoso) canal virtual elegido.frecuenciamax escribió:espero que se muden al 28
Enviado desde mi XT1039 mediante Tapatalk
Pero que no es 32 ya en AFSCA? Universidades no era el 32 y Gobierno el 31 ó algo asíDriver 1 escribió:En algún momento si no hay cambio de frecuencia por el tema AFSCA Enacom, tienen que volver al 28 o hay otra resolución más nueva que la 37/2015?UHF35 escribió:No, no va a haber mudanza. La frecuencia es UHF 32, 28.1 es el (caprichoso) canal virtual elegido.frecuenciamax escribió:espero que se muden al 28
Enviado desde mi XT1039 mediante Tapatalk