Driver 1 escribió:estoydeacuerdo escribió:............... Estan dando un servicio a cambio de tener ganancias y no te estan obligando a contratarlo...

Tanto no me están obligando, que nunca lo contraté...Obvio que todos ganan, pero algunos "ganan" más que otros ofreciendo lo mismo.
Insisto, el plan básico no se tendría que haber movido tanto, hasta buscando la extinción casi sale lo mismo que el plan que le seguía (Que ahora es el primero "Plata").
Como sea, si es como decís por agregar más HD le están pelando la billetera a los que menos canales tienen, más feo aún.
Bueno, ahora si te voy a dar la razón. El Plata es una basura y es caro.
El oro clasico (que queda para los clientes que lo tenían) queda económico si me guío por lo que tiene y lo que ofrece la competencia. Telecentro en precio es el que mejor compite. Si bien ha avanzado mucho, lo cierto es que tiene 85 canales SD...
Directv lo supera. Ni hablar de como lo supera en atención al cliente, en que no te obligan a adherirte a debito automatico, etc, etc... Pero no solo eso, no se si sabías pero sale mas barato el Oro de Directv viejo con 120 canales que el Cablevisión analogico con 75 canales en pésima imagen. Esta bien, la gracia del analogico ya la conocemos. Pero no deja de ser una estafa y estamos hablando de si Directv roba...
Aclaración sobre la Inflación:
A nadie le gusta que las cosas aumenten, pero la verdad es la verdad. Y viene bien recordar que si la inflación resulta ser siempre mas baja a lo que aumenta un café o un servicio de tv por cable, es por que en realidad el promedio se cuenta lo que aumenta 50% y lo que no aumenta ni 4% (Luz, por ejemplo). De ahí sale un promedio quede dar resultados controvertidos y que puede no afectar a todos por igual por las lógicas razones de que no todos tenemos los mismos gastos.
Entendiendo de economía, te puedo decir que las empresas especulan solo cuando su precio se acomoda a una realidad. Las mayorías de las veces que una empresa especula con un precio, ven obligados a bajar por que si o si tienen que vender sus productos. ¿Que quiero decir con esto? Que los subsidios que recibimos en la luz, por dar ejemplo, lo terminamos de pagar de mas en otra cosa posiblemente, puede ser desde el kilo de azucar hasta esto, tv paga. A lo que voy es que si yo pensara que Directv roba, sería el primero en decirlo.
Pero no lo hace, por que sus competidores que cobran menos me dan un peor servicio. Su competidor que cobra mas no existe, pero tampoco su competidor mejor. Eso me dice que Directv es mejor, pero mas caro. Aún así yo puedo elegir irme a uno mas barato y adaptado a mis necesidades o incluso no contratar ninguno y mirar TDT solamente. Si la competencia que cobra menos no puede prestar un mejor servicio, es por que la competencia no recauda lo suficiente para hacerlo, o que recauda mas que lo suficiente y no invierte el dinero ganado.
Por ende, no veo donde se esconde la estafa.