Página 54 de 142

Re: Futbol Para Todos

Publicado: 14 Feb 2016, 19:24
por JJJ

Último mensaje de la página anterior:

Próxima fecha (entre semana):

América:
Miércoles 17 - 21:00: San Martín - Boca
Jueves 18 - 16:45: Estudiantes - Tigre

Telefe:
Miércoles 17 - 16:45: Newells - Racing
Jueves 18 - 21:00: River - Godoy Cruz

El Trece:
Martes 16 - 19:00: Olimpo - San Lorenzo
Miércoles 17 - 19:00: Independiente - Rosario Central

Re: Futbol Para Todos

Publicado: 14 Feb 2016, 20:17
por arcadipan
Driver 1 escribió:
frecuenciamax escribió:....pero lo importante es q esta libre y sin logo...esto no pasaba ni cuando transmitia tvp los partidos..
Y si ahora el resto de la emisoras privadas no pueden pasar los encuentros ni pidiendo permiso y eso que el estado es dueño de los derechos, pero se nota que está libre la señal y lista para usarse ("Loguito" off) previo pago.
hasta que un día alguien pise el palito y se le venga el juicio.

Re: Futbol Para Todos

Publicado: 14 Feb 2016, 20:30
por Driver 1
Imagen

Re: Futbol Para Todos

Publicado: 15 Feb 2016, 06:09
por Fernando
Sotera de TN que se burla fácil de la gente que no puede ver el FpT porque ahora los partidos más importantes los tiene El Trece, gente que también banca el FpT porque todos pagamos el FpT, ahora para subvencionarle el negocio a grupos como en el que él trabaja para que compren los derechos por un monto irrisorio y se llenen de guita, impresentable que un periodista se maneje así. Después se hacen llamar "TN y la gente"


[tweet][/tweet]

[tweet][/tweet]





Re: Futbol Para Todos

Publicado: 15 Feb 2016, 08:07
por Driver 1
Imagen

Re: Futbol Para Todos

Publicado: 15 Feb 2016, 13:21
por estoydeacuerdo
Cada vez queda mas claro que no tienen ni idea.

Angel Sotera defendiendo que todo el país pague los derechos del futbol sin que todos lo reciban igual. Algunos ni lo reciben de hecho. El otro De Genaro manda que Arpeggio entro "por la puerta de atras" cuando esta de prestado en el sistema estatal sin publicidad ni nada.

No pueden hablar de la TDA ni de TDT esta gente por que no les importa eso, para ellos mejor que no existan por que trabajan para la tv privada, ven tv privada, y para ellos "TDA" es populismo puro, ¿Que es eso de tener tv por aire gratis que compita con la tv paga? Si quieren ver tv decentemente trabajen y vayan a pagar vagos.

Re: Futbol Para Todos

Publicado: 15 Feb 2016, 14:24
por arcadipan
Acallan las voces del proyecto nacional y popular anterior, en un mix de autoritarismo y cobardía cívica y despues salen con el chiste de Ceder la Palabra, es un cinismo pocas veces visto en un gobierno.

Re: Futbol Para Todos

Publicado: 15 Feb 2016, 18:36
por leonidas83glx
Adiós a Fútbol Para Todos: "Es un disparate ver gratis algo que es comercial"

Mauricio Macri había prometido en campaña que se podría continuar viendo fútbol gratis. Ahora, Fernando Marín, el hombre que maneja la televisación adelantó que en 2019 se acabará el fútbol para todos.


"Es un disparate ver gratis algo que es netamente comercial. Eso se acabó", es la frase de Fernando Marín que resume el espíritu del macrismo. Más temprano que tarde habrá que pagar para ver futbol.

Fernando Marín es el hombre que coordina el Fútbol Para Todos y quien instrumentó los beneficios para el Grupo Clarín con la televisación de los partidos más importantes. Ahora, en una extensa entrevista, adelantó que el Fútbol Para Todos dejará de existir cuando finalice el contrato que el Estado mantiene con la AFA.

El HD y servicios aledaños, serán el negocio que buscará quedarse Clarín, socio político de Macri.

Consultado sobre si el Estado se retiraba del Fútbol Para Todos, Marín respondió: "Sí, cuando termine su contrato dentro de tres años, en el 2019, o quizás antes. A lo mejor se equilibran las cuentas y el Presidente decide terminar antes. Lo que no va a terminar es la gratuidad, el fútbol va a ser gratuito siempre, a lo mejor tiene otra faceta dentro de esa gratuidad, pero el fútbol básico va a llegar gratis a todos los hogares".

Marín asegura que seguirá la gratuidad, pero lo que con seguridad será pago, serán los servicios de Alta Definición y quizás, algunos de los partidos más importantes.

Lo que fue una promesa de campaña ya se desvaneció: Mauricio Macri eliminará el Fútbol Para Todos y habrá que tener algo de suerte para poder ver a tu equipo.

Consultado en La Nación sobre si se trata del regreso del neoliberalismo al fútbol, Marín consideró: "Con todo respeto, me parece un exceso... Yo creo que está mal hablar de neoliberalismo, de que se castigue al fútbol porque esté abierto a ofertas. Si uno se acostumbró a vivir del Estado, está mal.

Tras señalar que "vivir del Estado está mal", Marín replica la farsa liberal de la libertad irrestricta: "Contra las ideas y el gusto nosotros no tenemos por qué intervenir. Acá hay una libertad absoluta en las ideas, lo único que esto es un programa deportivo, lo único que les pedí a los periodistas que relatan, comentaristas y a la gente de campo, fue ceñirse a lo esencialmente deportivo".

FUENTE: EN ORSAI

Claro que para ellos es un disparate que siga existiendo el FPT, el disparate para ellos es que siga habiendo una sociedad igualitaria donde un humilde obrero con esfuerzo se compra el LCD y con una sencilla antena pueda ver en HD

Re: Futbol Para Todos

Publicado: 15 Feb 2016, 19:40
por Fernando
En Radio Del Plata entrevistaron a Horacio Levin, el nuevo director de la TVP, quien además de explicar muy sucintamente lo que podría ser la nueva TVP, reconoció que es un error que la TVP se haya quedado con los partidos de menos convocatoria, y que la decisión se tomó sin su consulta porque aún no había asumido, dice que en Mayo van a presentarse para la nueva licitación del fútbol, si es que encuentran que el canal está en condiciones económicas de afrontarlo.

Aparentemente piensan apostar a la sustentabilidad por publicidad, algo que es sabido que atenta contra el espíritu original de las emisoras públicas que no solo deben emitir producciones rentables, porque se trata de un servicio.


[video][/video]

Re: Futbol Para Todos

Publicado: 16 Feb 2016, 13:40
por hernan
[video][/video]

Re: Futbol Para Todos

Publicado: 16 Feb 2016, 15:39
por jmah
¿Negocio o regalo? Polémica por el precio que pagaron los canales en el nuevo Fútbol Para Todos
El Estado pagará 881 millones de pesos a la AFA por los derechos, pero lo vendió a Canal 13, Telefé y América por 45 millones cada uno.

El Estado Nacional pagará 881 millones de pesos a la AFA en concepto de derechos por el fútbol argentino. Al mismo tiempo, vendió el negocio de los partidos más interesantes a Canal 13, Telefé y América.

La cifra pronto generó polémica: unos 45 millones de pesos por pantalla, según lo que arregló el presidente de Fútbol Para Todos, Fernando Marín, con las señales privadas.

¿Hizo el Estado un buen negocio o regaló al sector privado un mercado que podrá generar ganancias millonarias en concepto de publicidad?

El costo promedio del segundo publicitario de un partido principal de la fecha (River o Boca) es de 15 mil pesos, según estimaciones de fuentes del mercado recogidas por el diario Página/12.

Sin embargo, Horacio Gennari, director de AFA en FPT señaló a Perfil.com que el costo es menor, "entre 10 y 12 mil pesos".

Si el precio fuera de 12 mil pesos, con cinco minutos publicitarios (300 segundos), el Grupo Clarín o Telefé recuperarían en una sola transmisión 3.600.000 de pesos.

Cabe destacar que solo esos dos equipos podrían ser tan interesantes para las empresas publicitarias. Con 30 partidos para transmitir, podrían sumarse 108 millones de pesos en un solo torneo. Así, tendrían una ganancia bruta de 65 millones, de los cuales habría que descontar los costos de producción.

"La orden del presidente (Mauricio Macri) fue bajar costos. En pleno verano, el peor momento para convocar agencias, cerramos en 45 después de varias idas y vueltas. ¿Es poco o mucho? la sensación parece que es poco", reconoció Gennari a este portal.

El funcionario opinó que "el fútbol viene tan vapuleado y regalado que puedo entender de mano de (Fernando) Marín que mas no se pudo conseguir".

El contrato que mantiene el Estado con la AFA dura hasta 2019. ¿Qué pasará después? "Tengo tres empresas del mundo que quisieran participar tomando esta forma", adelantó Gennari. Eso sí, la idea es que el negocio quede en manos la institución y un porcentaje menor sea para el operador. "Necesitamos socios, no una licencia", agregó.

En diálogo con La Nación, Marín consideró que no pueden saber si se trató de un buen o mal negocio hasta que termine el torneo: "Esto no lo vamos a poder descifrar. Esperemos al 29 de mayo, [cuando] va a estar la cuenta final".

El responsable del negocio del fútbol remarcó que "por este semestre, el FPT pagará entre un 40 y 50% menos que el año pasado. En algún momento se retirará del FPT, cuando se equilibren las cuentas. Lo que no terminará será la gratuidad".

Sin embargo, uno de los máximos responsables del negocio durante la gestión kirchnerista consideró que este "fue el primer paso para entregárselo a Clarín, es un camino a la privatización en 6 meses".
http://www.perfil.com/politica/Negocio- ... -0038.html