Re: Telefe
Publicado: 25 Dic 2016, 21:45
Último mensaje de la página anterior:
Por acá total normalidad y eso que quedó la antena apuntando para Uruguay...o algo así.Todo lo relacionado a la Televisión Digital Terrestre y FTA en Latinoamérica.
https://www.tdtlatinoamerica.com.ar/forotdt/
https://www.tdtlatinoamerica.com.ar/forotdt/viewtopic.php?t=27
Último mensaje de la página anterior:
Por acá total normalidad y eso que quedó la antena apuntando para Uruguay...o algo así.Porque son productos con menos audiencia y tampoco tienen tanto reconocimiento entre el público. Lo más exitoso debe ser "Dora la exploradora". Discovery Kids tiene más rating porque la franja infantil existe prácticamente desde la creación del canal en Latinoamérica a fines de los años '90, aunque era un concepto de programación diferente en esa época. En cambio Nick Jr. es un canal muy nuevo, creado en el año 2009, y los cartoons que emite no son muy conocidos acá. Discovery Kids incluso apostó a la producción local con el programa "Veloz mente" conducido por Mariano Chiesa. Esto significa que su audiencia y distribución en Argentina lo permitieron, porque luego lo recuperaron con inversión publicitaria además de fidelizar al público en la región y ofrecer un contenido "exclusivo".
Buena teoría, pero Nick Jr es un segmentro dentro de Nickelodeon desde los inicios de esta última. Lo de la Producción local es un valor agregado la reputación en el país. Para que la audiencia se acomode hay que esperar hasta marzojmah escribió: ↑15 Ene 2017, 19:41Porque son productos con menos audiencia y tampoco tienen tanto reconocimiento entre el público. Lo más exitoso debe ser "Dora la exploradora". Discovery Kids tiene más rating porque la franja infantil existe prácticamente desde la creación del canal en Latinoamérica a fines de los años '90, aunque era un concepto de programación diferente en esa época. En cambio Nick Jr. es un canal muy nuevo, creado en el año 2009, y los cartoons que emite no son muy conocidos acá. Discovery Kids incluso apostó a la producción local con el programa "Veloz mente" conducido por Mariano Chiesa. Esto significa que su audiencia y distribución en Argentina lo permitieron, porque luego lo recuperaron con inversión publicitaria además de fidelizar al público en la región y ofrecer un contenido "exclusivo".
Siempre que cambiás los contenidos en la grilla de aire hay que esperar a que la audiencia se acomode, y eso puede resultar a la baja muchas veces. Tal vez ahora, de la mano de Telefe, los canales de Viacom compartan más contenidos de producción local que hagan crecer su share.