La diferencia es que ahora mide peor y son programas berretas. Antes por lo menos media algo mas y los contenidos eran de calidad y mas productivos (Red de salud por ejemplo)
Ojo! Igualmente a la anterior TVP en teoria nunca le interesó el rating. Le interesaba mas hacer buenos contenidos
Enviado desde mi Huawei Nexus 6P mediante Tapatalk
Re: Transmisión Tv pública
Publicado: 28 Abr 2016, 20:39
por leonidas83glx
HURACAN escribió:la tvp es la misma mier.. de siempre se hablan boludeces todo el tiempo y su diferencia con otros canales siempre fue que no mide
Disiento con vos, cuando estaban los K la TV Pública aumentó la calidad de los contenidos y se dejaba ver, después el tema del rating es otra cosa, no se buscaba tener rating minuto a minuto como los canales privados sino generar contenidos de calidad y ser un canal de servicios a la comunidad.
Re: Transmisión Tv pública
Publicado: 28 Abr 2016, 20:41
por Fernando
Nawi escribió:La diferencia es que ahora mide peor y son programas berretas. Antes por lo menos media algo mas y los contenidos eran de calidad y mas productivos (Red de salud por ejemplo)
Ojo! Igualmente a la anterior TVP en teoria nunca le interesó el rating. Le interesaba mas hacer buenos contenidos
Enviado desde mi Huawei Nexus 6P mediante Tapatalk
El tema es que el canal está perdiendo público, ya lo expliqué antes, más allá de que los números de rating sean un síntoma; hay que tener en cuenta que el público no es un ente, es gente que se identificaba con todo o parte de lo que era la TVP; algo así como el público de culto; los programas medían lo que medían, muchos bastante mejor de lo que tienen ahora; y el basamento era en el público que se identificaba por gustos o interés con ciertos contenidos que no hallaban en otros canales. El tema con el canal público pasa porque a la gente que mira el canal no se lo toma como un mero número que luego se utiliza para ganar dinero en publicidades, el canal tiene que ser un servicio, y a los espectadores hay que tomarlos como personas que tienen gustos e intereses, ideas y pensamientos; no como algo que se sienta frente a un TV para formar parte de un número.
Re: Transmisión Tv pública
Publicado: 28 Abr 2016, 20:47
por jmah
Renuevan la cartelera de cine en Argentina Televisora Color. Esta noche emitirán Las Ventajas de Ser Invisible (2012) con Emma Watson, basado en una novela juvenil de 1999. El viernes pasado se emitió Leones por Corderos, y el domingo En Defensa del Honor con Bruce Willis. Se privilegian los estrenos de cine Hollywood y se dejan los especiales de cine clasico para Filmoteca y Cine de Siempre (trasnoche).
Lo que comentan es cierto: se esta pensando en un aspecto mas comercial del canal, dejando de lado muchos contenidos que tenian buena calidad mas alla del rating. El problema es que si querian rating por ahora no lo tienen.
Re: Transmisión Tv pública
Publicado: 28 Abr 2016, 20:54
por Fernando
leonidas83glx escribió:
HURACAN escribió:la tvp es la misma mier.. de siempre se hablan boludeces todo el tiempo y su diferencia con otros canales siempre fue que no mide
Disiento con vos, cuando estaban los K la TV Pública aumentó la calidad de los contenidos y se dejaba ver, después el tema del rating es otra cosa, no se buscaba tener rating minuto a minuto como los canales privados sino generar contenidos de calidad y ser un canal de servicios a la comunidad.
El formato de televisión pública en este país lo generó Rosario Lufrano durante el gobierno de Néstor, menuda tarea tuvo si ahora vemos lo difícil que se le hace al gobierno actual armar una parrilla algo decente para el canal 7; el kirchnerismo además de modernizar el canal e integrarlo con buena parte de la sociedad, incluso con un público no kirchnerista; llevó adelante una televisión pública que como todo a tenido sus defectos y virtudes, perfectible, por supuesto, como todo; la gestión macrista en lugar de perfeccionarla lo que está haciendo es vaciarla, partiendo de la quita de la mayoría de los contenidos de la era kirchnerista que valían la pena. El canal actualmente ni siquiera tiene siglas, no se sabe si es TVP o TPA o qué cosa; desastrosa la gestión de todos los medios públicos de parte del macrismo. Están vaciando Encuentro, un canal internacionalmente premiado, el mejor canal público que a tenido este país en su historia; el vaciamiento de INCAA TV, un canal importántisimo a la hora de enriquecer a nuestra sociedad con el arte del cine, ese cine pensante, que abre cabezas, te muestra el mundo y te ayuda a interpretarlo; el vaciamiento de DeporTV con las consecuencias que trae esto, retirarle apoyo y difusión a los deportes amateur, desalentar a nuestros pibes a que practiquen deportes, que si no van a ser futbolistas famosos hiper millonarios, mejor que se dediquen a otra cosa; lindo mensaje de parte del gobierno hacia nuestra sociedad. Nada es casual, nos quieres brutos, ignorantes, desalentados, y todo el día viendo la búsqueda de un botín mientras vacían el país y nos quitan el derecho a una televisión pública, gratuita y de calidad que nos enriquezca como sociedad.
Re: Transmisión Tv pública
Publicado: 28 Abr 2016, 20:58
por Fernando
jmah escribió:Renuevan la cartelera de cine en Argentina Televisora Color. Esta noche emitirán Las Ventajas de Ser Invisible (2012) con Emma Watson, basado en una novela juvenil de 1999. El viernes pasado se emitió Leones por Corderos, y el domingo En Defensa del Honor con Bruce Willis. Se privilegian los estrenos de cine Hollywood y se dejan los especiales de cine clasico para Filmoteca y Cine de Siempre (trasnoche).
Lo que comentan es cierto: se esta pensando en un aspecto mas comercial del canal, dejando de lado muchos contenidos que tenian buena calidad mas alla del rating. El problema es que si querian rating por ahora no lo tienen.
Filmoteca vuelve el 16 de Mayo, Cine de Siempre y El Cine que nos mira fueron levantados; y habrá que ver que sucede con Cine para Todos.
El otro día dieron una película de Sandro como para captar al público vintage de El Trece, mientras los privados emitían Boca River, y luego una película pochoclera, como para apuntar al público cautivo de los privados que estaban con fútbol. Además que dieran una película doblada en la TVP era un caso excepcional, ahora ya van varias y parece que esa va a ser la tendencia de todo cine que vaya antes de la medianoche.
Re: Transmisión Tv pública
Publicado: 28 Abr 2016, 22:11
por jmah
El doblaje es obligatorio en peliculas emitidas por television abierta. Es por la ley de doblaje promulgada en el anterior gobierno. La realidad es que la tendencia es emitir cine con doblaje, incluso en canales que históricamente no lo hacían como I-SAT. Deduzco que en Filmoteca emitiran todo, o la mayoria, con subtitulos, porque a un verdadero cinefilo no le gusta el doblaje.
Re: Transmisión Tv pública
Publicado: 28 Abr 2016, 22:25
por Fernando
jmah escribió:El doblaje es obligatorio en peliculas emitidas por television abierta. Es por la ley de doblaje promulgada en el anterior gobierno. La realidad es que la tendencia es emitir cine con doblaje, incluso en canales que históricamente no lo hacían como I-SAT. Deduzco que en Filmoteca emitiran todo, o la mayoria, con subtitulos, porque a un verdadero cinefilo no le gusta el doblaje.
No existe dicha ley. Habla de que el doblaje tiene que estar hecho aca, no obliga a emitir material doblado; eso sería un abuso; el cual no existe. El emitir material doblado pasa por decisión de los medios.
Y claro: para ver algún fragmento o nota debo ir al Twitter de TV Pública Argentina donde lo suben con Snappy TV, o esperar a que alguien lo grabe:
[video][/video]
Re: Transmisión Tv pública
Publicado: 05 May 2016, 20:56
por Driver 1
Todas las voces todas... http://www.primiciasya.com/primicias/Es ... -0025.html
Seguramente algún “iluminado” saldrá con algún otro caso de censura histórico para acompañar la velada, pero recuerden que los actuales mandatarios se enarbolaron con la bandera de la pluralidad, pero ellos entienden que la pluralidad no puede dar paso al libertinaje de la critica, con lo cual la pluralidad terminó siendo flor de pavada.