Re: secom publico las bases para la licitacion de telefonia
Publicado: 06 Nov 2014, 14:10
Último mensaje de la página anterior:
Todo lo relacionado a la Televisión Digital Terrestre y FTA en Latinoamérica.
https://www.tdtlatinoamerica.com.ar/forotdt/
https://www.tdtlatinoamerica.com.ar/forotdt/viewtopic.php?t=127
Último mensaje de la página anterior:
Desde la Secretaría de Comunicaciones están trabajando para evitar esas situaciones. La idea es impulsar una ordenanza modelo y que sea adoptada por todos los municipios. Aquí la nota.hernan escribió:No voy a defender telcos, ellos tienen los suficientes recursos para hacerlo. No obstante, instalar una antena es complicado, ya que te ponen trabas desde los municipios y alguna que otra vieja que te mete un amparo porque "la radicación de las antenas puede traer problemas para la salud", entre otras.leonidas83glx escribió:El problema eterno y que parece que no pueden, o no quieren resolver, es la falta de suficientes estaciones base más que de frecuencias. No es la escasez de espectro, no nos engañemos.
Por su naturaleza la estructura de comunicaciones celular pemite la reutilización de frecuencias incluso habiendo muchos abonados si existe la suficiente cantidad de estaciones base.
El problema en Argentina es que estas empresa por bajar costos y rentabilizar al máximo tienen pocas estaciones base por km cuadrado y entonces no alcanzan los canales. El 3G podría funcionar muy bien si hubieran muchas estaciones base, que no tienen porqué se ser monstruosas, muchas ahora son muy pequeñas y fácilmente disimulables.
Y contra las cautelares que se podría hacer?Cuasimodo escribió:Desde la Secretaría de Comunicaciones están trabajando para evitar esas situaciones. La idea es impulsar una ordenanza modelo y que sea adoptada por todos los municipios. Aquí la nota.hernan escribió:No voy a defender telcos, ellos tienen los suficientes recursos para hacerlo. No obstante, instalar una antena es complicado, ya que te ponen trabas desde los municipios y alguna que otra vieja que te mete un amparo porque "la radicación de las antenas puede traer problemas para la salud", entre otras.leonidas83glx escribió:El problema eterno y que parece que no pueden, o no quieren resolver, es la falta de suficientes estaciones base más que de frecuencias. No es la escasez de espectro, no nos engañemos.
Por su naturaleza la estructura de comunicaciones celular pemite la reutilización de frecuencias incluso habiendo muchos abonados si existe la suficiente cantidad de estaciones base.
El problema en Argentina es que estas empresa por bajar costos y rentabilizar al máximo tienen pocas estaciones base por km cuadrado y entonces no alcanzan los canales. El 3G podría funcionar muy bien si hubieran muchas estaciones base, que no tienen porqué se ser monstruosas, muchas ahora son muy pequeñas y fácilmente disimulables.
Ahí ya entramos en territorio de legales. Habrá que ver qué se puede hacer desde el punto de vista jurídico. Creo que ayudaría mucho una buena campaña informativa que ayude a entender que las antenas no son perjudiciales. Lo paradójico es que todos queremos un servicio móvil óptimo pero nadie quiere tener una antena cerca de su casa.hernan escribió:Y contra las cautelares que se podría hacer?
Cuando nos saquemos de encima a las mafias que operan bajo la "loable" preocupación por la salud y el medio ambiente (en teoría porque en verdad tienen otros fines) y se aprovechan de la ignorancia de la gente en temas de electromagnetismo para formar esos conocidos grupos de "autoconvocados", todo va a andar mejor.Cuasimodo escribió:Ahí ya entramos en territorio de legales. Habrá que ver qué se puede hacer desde el punto de vista jurídico. Creo que ayudaría mucho una buena campaña informativa que ayude a entender que las antenas no son perjudiciales. Lo paradójico es que todos queremos un servicio móvil óptimo pero nadie quiere tener una antena cerca de su casa.hernan escribió:Y contra las cautelares que se podría hacer?
Cuando se informe sobre los efectos reales esperemos que los intendentes autoricen las antenas necesarias para contar con buen servicioleonidas83glx escribió:Cuando nos saquemos de encima a las mafias que operan bajo la "loable" preocupación por la salud y el medio ambiente (en teoría porque en verdad tienen otros fines) y se aprovechan de la ignorancia de la gente en temas de electromagnetismo para formar esos conocidos grupos de "autoconvocados", todo va a andar mejor.Cuasimodo escribió:Ahí ya entramos en territorio de legales. Habrá que ver qué se puede hacer desde el punto de vista jurídico. Creo que ayudaría mucho una buena campaña informativa que ayude a entender que las antenas no son perjudiciales. Lo paradójico es que todos queremos un servicio móvil óptimo pero nadie quiere tener una antena cerca de su casa.hernan escribió:Y contra las cautelares que se podría hacer?
Se preocupan mucho de los posibles daños a la salud de las celdas de telefonía celular pero ignoran que un terminal de telefonía móvil emite mucha más radiación que una radiobase ya que lo que cuenta no es la potencia en sí sino la intensidad de campo que está en relación directa e inversamente proporcional con el cuadrado de la distancia, en pocas palabras un teléfono celular pegado al oído emite más RF que una celda.
Pero andá a decirle eso a la mamá del nene que va al jardín de infantes que está a pocas decenas de metros de una celda pero no se despega de su smartphone o que le regala un teléfono así a su hijo.