Página 7 de 11

Re: Litus 28.01 (Canal de la Universidad Nacional Del Litoral

Publicado: 12 Sep 2016, 14:10
por SantaFeCapital

Último mensaje de la página anterior:

pregunta ¿as antenas de la TDA poseen generadores en caso de cortes de energía?
Litus estuvo intermitente toda la mañana con cortes completos de la señal, sin señal en la frecuencia eso me hizo preguntar ahora que viene el verano, si las antenas cuentan con equipos generadores.
La demora de marzo para la instalación de 5Rtv fue la falta de un generador que mantenga en servicio la señal, en el caso de los estudios de LT10 a metros tiene una central distribuidora lo que hace imposible fallas eléctricas ya que el 70% del cableado eléctrico de la ciudad es aéreo, el cableado es aéreo porque la ciudad padece constantes inundaciones por napas altas lo que hace muy caro mantener redes subterráneas.
acá la frágil conexión a la red eléctrica de la antena de santo tome.
Imagen

Re: Litus 28.01 (Canal de la Universidad Nacional Del Litoral

Publicado: 12 Sep 2016, 17:17
por Driver 1
Las estaciones terrenas cuentan con generador otras además con UPS, pero si el que entrega la señal no lo hace por el motivo que sea el transmisor puede funcionar a baja potencia e incluso apagarse hasta que sea restablecido el enlace.

Re: Litus 28.01 (Canal de la Universidad Nacional Del Litoral

Publicado: 12 Sep 2016, 20:10
por UHF35
SantaFeCapital escribió:pregunta ¿as antenas de la TDA poseen generadores en caso de cortes de energía?
Litus estuvo intermitente toda la mañana con cortes completos de la señal, sin señal en la frecuencia eso me hizo preguntar ahora que viene el verano, si las antenas cuentan con equipos generadores.
La demora de marzo para la instalación de 5Rtv fue la falta de un generador que mantenga en servicio la señal, en el caso de los estudios de LT10 a metros tiene una central distribuidora lo que hace imposible fallas eléctricas ya que el 70% del cableado eléctrico de la ciudad es aéreo, el cableado es aéreo porque la ciudad padece constantes inundaciones por napas altas lo que hace muy caro mantener redes subterráneas.
acá la frágil conexión a la red eléctrica de la antena de santo tome.
Imagen
Ayer (domingo) después del mediodía hubo un corte general de la SFN en ámbas emisoras, durante se corrían las últimas vueltas del TC; quedando solitario Litus desde Santo Tomé, por tanto, evidenció solo falta de señal satelital de los canales ARSAT durante algunos minutos, ó (al menos), problemas de recepción satelital en Paraná.

En el caso de las veces que se corta Litus, pienso como decís, que no tiene que ver con temas de energía en el centro de medios de UNL, sigo creyendo que es un tema de errores digitales en el vínculo de enlace.

Como dice Driver, en ausencia de datos el emisor se apaga. Esto es algo que ya implementaban las repetidoras automáticas analógicas décadas atrás, la diferencia llega porque, en aquellos casos, al dar paso libre el receptor al ruido del batido de la etapa de sintonía estando en ausencia de portadora, era muy simple saber si tenías ó no transmisor.

Ahora, entre la pantalla negra sin datos; la pantalla negra con datos pero nulos; la pantalla negra de señal suficiente pero baja en calidad; el mensaje "sin señal" a veces demorado; el tema se complica. A menos que tengas un receptor con una ventana de información de señal muy detallada, son los menos, es más dificil establecer desde donde se 'cocina' el corte.

Re: Litus 28.01 (Canal de la Universidad Nacional Del Litoral

Publicado: 13 Sep 2016, 15:23
por SantaFeCapital
Pienso que las radios que se televisan deben tener escenografía, hay algo de eso en LT10 la cual es una de las que mas introduce escenografía en su estudio y es nulo en 360TV u otras radios que son televisadas.
Creo que LT10 le falta para ser mas televisivo, no es agradable que no miren a la camara mientas hablan y le falta color a la esceografia, asi como manejar el fondo.
Hay un problema de diseño y de colocación de las cámaras en el estudio de LT10, se ve el cuarto de control y la puerta, eso hace que vean cosas que no se televisan, como es cuando los invitados se acomodan para una entrevista, etc.
Aun asi es mucho mejor lo de LT10 tiene mas calidad.

Acá un estudio de radio en Londres.
Imagen

y un estudio de radio en Turquía
Imagen
Imagen

En los modelos europeos de radio, el locutor tiene parte del control.

acá el estudio de LT10
Imagen
Imagen

otros estudios de radio que se televisan
Imagen

falta desarrollar calidad visual que la haga atractiva.

Re: Litus 28.01 (Canal de la Universidad Nacional Del Litoral

Publicado: 13 Sep 2016, 16:17
por UHF35
SantaFeCapital escribió: Hay un problema de diseño y de colocación de las cámaras en el estudio de LT10, se ve el cuarto de control y la puerta, eso hace que vean cosas que no se televisan, como es cuando los invitados se acomodan para una entrevista, etc.
Aun asi es mucho mejor lo de LT10 tiene mas calidad.
Lo de la disposición es discutible. Trabajo en una radio y lo último que querés es mamotretos lindos que alteren la acústica con rebotes ó la dinámica de desplazamiento. Por eso cuando se televisa por TV desde la radio el sonido es perfecto, a comparación de los micro micrófonos utilizados en TV, pero que no tienen los problemas de los condenser de radio. Como en radio no podés utilizar ese tipo de micrónonos que no tiene problemas de reflejo, tenés que hacer lo menos reflexivo el espacio de estudio. Cuanto menos acrílico y cosas macizas en un estudio de radio mejor y ese es, por ahora, su primer objeto, el audio. Creo que no está pensado, de todos modos, hacer permanentes este tipo de emisiónes. Carlos Polimeni es la grandiosa excepción, fijate como mira a cámara y le da participación al televidente.

Re: Litus 28.01 (Canal de la Universidad Nacional Del Litoral

Publicado: 13 Sep 2016, 21:33
por SantaFeCapital
UHF35 escribió: Lo de la disposición es discutible. Trabajo en una radio y lo último que querés es mamotretos lindos que alteren la acústica con rebotes ó la dinámica de desplazamiento. Por eso cuando se televisa por TV desde la radio el sonido es perfecto, a comparación de los micro micrófononos utilizados en TV, pero que no tienen los problemas de los condenser de radio. Como en radio no podés utilizar ese tipo de micrónonos que no tiene problemas de reflejo, tenés que hacer lo menos reflexivo el espacio de estudio. Cuanto menos acrílico y cosas macizas en un estudio de radio mejor y ese es, por ahora, su primer objeto, el audio. Creo que no está pensado, de todos modos, hacer permanentes este tipo de emisiónes. Carlos Polimeni es la grandiosa excepción, fijate como mira a cámara y le da participación al televidente.
a lo que me refería era que los locutores de Litus no miran a las cámaras, rara vez las ven o se dan cuenta de que se los está mirando, aveces se quedan quietos y uno no sabe si se congelo la imagen, calculo que el estudio en si tiene muy mala acústica, es posible diseñar y disponer los materiales absorbentes de manera mas efectiva, eso lo puede hacer un profesional en acústica es un calculo matemático, en cuanto a las superficies refractantes no influyen demasiado detrás de toda la escenografía moderna del estudio de Londres hay material absorbente en el piso y en el techo, solo es un problema de embellecer para las camaras.
Lo que si se es que el estudio tiene una ventana cerrada que da a los patios interiores, hoy los materiales absorbentes tienen una gran variedad de colores y se puede colocar luces led para darle color, es una cuestión de diseño.

tenemos una idea de radio que en gran parte del mundo va hacia la convergencia con la imagen, mira una entrevista en el estudio de Capital FM, la imagen no es tan rígida.
es solo una disposición distinta de los materiales y micrófonos adecuados para ese diseño.


Imagen
Imagen

Re: Litus 28.01 (Canal de la Universidad Nacional Del Litoral

Publicado: 13 Sep 2016, 22:58
por UHF35
SantaFeCapital escribió:mira una entrevista en el estudio de Capital FM, la imagen no es tan rígida.
es solo una disposición distinta de los materiales y micrófonos adecuados para ese diseño.


Imagen
Imagen
Y, que se yo, va en gustos. Que querés que te diga, yo miro esto y hasta de quieto me causa vértigo, no hay lugar ni para poner un dedo arriba de la mesa, no me imagino lo que será el video en movimiento. Lamentáblemente vamos hacia eso, la convergencia hacia la estética y la imágen, con cada vez contenidos más pobres :P

Re: Litus 28.01 (Canal de la Universidad Nacional Del Litoral

Publicado: 13 Sep 2016, 23:07
por Driver 1
Perdón que me lo tome en broma, pero si a los universitarios de Litus le pagan lo mismo que en lóndre, no solo te usan los controles además se visten a la moda aunque no les guste y hasta te pintan el decorado del color que más te guste, todo mirando a la cámara con terrible sonrrizota

Slds.

Re: Litus 28.01 (Canal de la Universidad Nacional Del Litoral

Publicado: 13 Sep 2016, 23:11
por UHF35
Driver 1 escribió:Perdón que me lo tome en broma, pero si a los universitarios de Litus le pagan lo mismo que en lóndre, no solo te usan los controles además se visten a la moda aunque no les guste y hasta te pintan el decorado del color que más te guste, todo mirando a la cámara con terrible sonrrizota

Slds.

See... también eso.

Como decía, gran mérito para "el Poli", a ellos x ahora ni le pagan nada :cry:

Re: Litus 28.01 (Canal de la Universidad Nacional Del Litoral

Publicado: 15 Sep 2016, 10:41
por SantaFeCapital
La cámara exterior del rectorado viendo hacia Bv. Pellegrini y 9 de julio.
lamentablemente continua congelandose por segundos la imagen en el 28.01
Imagen

Re: Litus 28.01 (Canal de la Universidad Nacional Del Litoral

Publicado: 15 Sep 2016, 20:48
por SantaFeCapital
Litus no termina de decidir si usará Ustream o You Tube esta situacion indefinida hace que el sitio web http://www.litustv.com.ar/ este desactualizado y offline y requiera buscar donde se hace el streaming.
Imagen
Imagen