#Tardenautas, el programa que se hace con tu plata y que los "amigos" empresarios lo usan gratis para promocionarse y es el que tiene mas difusión en las redes sociales, se ve que alguno tiene un currito extra ahí.
A mas de 2 meses de emisiones publicas regulares, un análisis de lo que falta:
Falta espacio para la gente de verdad, para asociaciones civiles, para el barrio, para las ideas, para los reclamos, el noticiero es distante porque no hablan de lo que nos interesa de los problemas de convivencia de la droga sin hacerla un circo mediático pro-despenaizacion sin dar otras miradas.
El canal aun carece de servicio a la comunidad, no hay personas extraviadas, no se informan alertas climáticas como tormentas severas o inundaciones, tampoco el estado del transito y los accesos a la ciudad (hasta google te da el estado del transito en maps), mucho menos se da la altura de los ríos algo fundamental para nuestra provincia por las crecidas y las sequías... temas básicos para la vida de los ciudadanos.
No hay información de salud publica ni de alertas alimentarios pese a tener institutos especializados, pese a tener el tercer mercado de frutas y verduras de argentina en la ciudad de Santa Fe, no hay publicaciones de listas de precios, ni información alimenticia de utilidad.
no hay programa para los adultos mayores con información útil y las actividades que realizan.
no hay programa de actividades y deportes infantiles.
El canal tiene muy baja UTILIDAD SOCIAL, las cosas que nos interesan no están, el canal entre las 00 y las 18 podría emitir en loop música santafesina, tenemos miles de artistas de todos los ritmos y estilos habidos y por haber, si bien la mayoría piensa que la cumbia es un estilo que prevalece en la ciudad no es cierto, prevalecen las bandas de rock, la cumbia es solo el ritmo mas popular pero no el que mas artistas concentra y que ninguno tiene espacio en otros lugares.
no hay un programa para los emprendedores y las economías informales que aunque la neguemos existen por que el estado tiene una mala distribución y no puede llegar a quien necesita.
No hay programa turístico que muestre cada pueblo o ciudad, el programa Algunos Caminos es un intento pero se queda corto, algo muy bueno era "parte del plato" que mostraba las costumbres particulares de cada pueblo por su comida, pese a tener la primera colonia agrícola de inmigrantes no hay programa que resalte lo que estas culturas aportan a nuestra vida diaria.
Hay mucha carencia de ideas en el canal y un pensamiento muy sesgado de la cultura santafesina que es mucho mas amplia que lo que 5Rtv muestra.
