Los SSL 1300 cuentan con una estructura ligera y de alta resistencia, los subsistemas de actitud y stationkeeping son de bajo consumo y alta eficiencia, las matrices y las baterías solares fiables y los subsistemas de mando y control avanzados.
SSL fabrica el 1300 en las instalaciones de alta tecnología de punta en Palo Alto, California. La integración de los componentes en subsistemas de carga útil y de bus, así como las pruebas de nivel de sistema de satélite, todas son realizadas en este lugar con procesos altamente eficientes y bien establecidos. Esta filosofía de producción centralizada, junto con los recursos del subsistema de ingeniería y sistemas en un mismo lugar permite a SSL ofrecer satélites confiables en un tiempo fiable.
En el caso del DLA1 su masa al momento del lanzamiento será de 6300 Kg de los cuales 3386 pertenecen a la nave y 2914 a combustible y descartes, en su pico operativo contará con unos 700 kg de combustible a disposición para correcciones de órbitas y posicionamiento, su tamaño no es menos llamativo, 32 X 8 X 8 expresado en metros.

A pesar de todo lo antedicho la serie 1300 de Loral ha tenido resonados fracasos, los más conocido por los FTAperos de nuestra región son el Telstar 14 y Telstar 14r o Estrela do sul 1 y EDS 2 ambos en los 63°W y ambos con la misma falla, reincidencia que le dicen...
Un resumen de fiabilidad:
Fracasos de los modelos LS-1300:
Echostar 5 : un volante de inercia falló, problemas de proa - potencial de cortocircuito de la vida útil
Echostar 6 : 2001 - Fallo de proa parcial - pérdida de rendimiento.
El GOES 9 : 1998 - Fallo volante de inercia - pérdida total
PAS 6 : 2004 - falla de energía - pérdida total
PAS 7 : 2001 - 25% de pérdida de potencia - sin pérdida de servicio
Telstar 6 : 2001 - Control de fallo del procesador - sin pérdida de servicio
Telstar 7 (Intelsat Americas 7) : sistema de distribución eléctrica falló el 28 de Noviembre de 2004. El contacto se recuperó a los pocos días, con 22 transpondedores que regresan a la operación.
Telstar 14 / Estrela do Sul 1 : 2004 - pérdida de rendimiento - despliegue del ala solar de un ala sólo parcial
Telstar 14R / Estrela do Sul 2 : 2011 - pérdida de rendimiento - despliegue del ala solar de un ala sólo parcial
Tempo 2 (DirecTV 6) 1997 - solarflare dañado 3 transpondedores y un panel solar, corte de energía de vez en cuando - sin pérdida de rendimiento
FUENTE:
BLOG DE MALOCO (
www.malocoblog.blogspot.com)