Último mensaje de la página anterior:
De Vido presentó nueva ley de "Telecomunicaciones"
Re: De Vido presentó nueva ley de "Telecomunicaciones"
Última edición por Driver 1 el 04 Mar 2016, 13:17, editado 1 vez en total.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: De Vido presentó nueva ley de "Telecomunicaciones"
Última edición por Driver 1 el 04 Mar 2016, 13:17, editado 1 vez en total.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: De Vido presentó nueva ley de "Telecomunicaciones"
No hay impedimentos con la ley actual para que las cableras den servicio de telefonía fijo. El impedimento hasta ahora es solamente para las telcos de dar TV por cable. Esta confusión es parte de la victimización del grupo Clarín que dice que no le asignan números y por eso no puede dar servicio de triple play. Tienen el servicio de telefonía funcionando y tengo entendido que a algunos se lo ofrecen cuando plantean que se quieren cambiar a speedy o arnet.leonidas83glx escribió: Las cableras tampoco tienen mucho derecho a quejarse, hablan de lo feroz que será si las telefónicas brindan servicio de TV pero no dicen que ellas también estarán habilitadas a brindar servicio telefónico (de hecho, Telecentro ya lo hace), esto el lacra de W.B. no lo menciona, pero después sale a llorar que "las telcos nos van a destruir", Cablevisión, por ejemplo ya tiene montada toda una infraestructura a nivel nacional que permitiría si se la deja brindar telefonía, y no, no pasé de repente a defender a Cablevisión sino a poner las cosas en su lugar.
http://www.fiberteltelefonia.com.ar/quees.html
Me corrijo, cuando digo "las telcos" en realidad quiero decir "LA TELCO" o sea Telefónica ya que hoy por hoy es un monopolio, pertenece todo a los mismos capitales.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: De Vido presentó nueva ley de "Telecomunicaciones"
¿Por qué será entonces que no se masifica la telefonía fija con proveedores que no sean Telecom y Telefónica? ¿Será que la gente tiene asumido que "el" proveedor de telefonía fija es Telecom o Telefónica? ¿Será que al no haber portabilidad numérica para teléfonos fijos la gente no quiere cambiar de proveedor y de número? ¿Será que no lo publicitan lo suficiente? ¿Será que las personas, por naturaleza, somos reacias al cambio? ¿Será que el servicio de telefonía básica es relativamente barato y, por lo tanto, no vale la pena andar cambiándose de proveedor para ahorrar unos pesos?
Leí por ahí (no recuerdo la fuente) que el servicio de telefonía básica tiene una penetración muy alta y ya no hay lugar para crecer: Hay las líneas que hay y ese es su techo. En cambio, Internet o la TV paga tiene más margen para crecer y ganar nuevos abonados.
A mí personalmente me gustaría ver más gente que, teniendo la posibilidad en su zona, dejen a Telefónica y Telecom y contraten el teléfono fijo en combo con otros servicios a otro proveedor. Pero también hay que reconocer que hay mucha gente que prescinde del teléfono fijo, especialmente los más jóvenes que viven solos, por ejemplo (ninguno de mis amigos que viven solos tiene teléfono fijo, pero todos tienen Internet, por ejemplo.
Leí por ahí (no recuerdo la fuente) que el servicio de telefonía básica tiene una penetración muy alta y ya no hay lugar para crecer: Hay las líneas que hay y ese es su techo. En cambio, Internet o la TV paga tiene más margen para crecer y ganar nuevos abonados.
A mí personalmente me gustaría ver más gente que, teniendo la posibilidad en su zona, dejen a Telefónica y Telecom y contraten el teléfono fijo en combo con otros servicios a otro proveedor. Pero también hay que reconocer que hay mucha gente que prescinde del teléfono fijo, especialmente los más jóvenes que viven solos, por ejemplo (ninguno de mis amigos que viven solos tiene teléfono fijo, pero todos tienen Internet, por ejemplo.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: De Vido presentó nueva ley de "Telecomunicaciones"
Última edición por Driver 1 el 04 Mar 2016, 13:17, editado 1 vez en total.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: De Vido presentó nueva ley de "Telecomunicaciones"
Pienso que lo que más perjudica la competencia en telefonía fija es que no haya portabilidad numérica. Yo tengo teléfono fijo de telecentro en este momento y antes tenía internet de Claro por antena (era Telmex cuando lo contraté) también con línea fija.
El tema de que te quedás sin teléfono ante los cortes de luz no es menor tampoco, se podría solucionar instalando terminales que tengan backup con batería, pero como eso lo pagan las empresas te ponen los equipos más económicos y con menos prestaciones. Lo ideal sería que los cortes de luz sean algo muy raro, ya estamos hablando de una falla de planificación y de marco regulatorio del servicio eléctrico y de cómo interactúa en la problemática general de las telecomunicaciones, ya es un tema más amplio, de qué sirve tener fibra al hogar si se te corta la luz?
El tema de que te quedás sin teléfono ante los cortes de luz no es menor tampoco, se podría solucionar instalando terminales que tengan backup con batería, pero como eso lo pagan las empresas te ponen los equipos más económicos y con menos prestaciones. Lo ideal sería que los cortes de luz sean algo muy raro, ya estamos hablando de una falla de planificación y de marco regulatorio del servicio eléctrico y de cómo interactúa en la problemática general de las telecomunicaciones, ya es un tema más amplio, de qué sirve tener fibra al hogar si se te corta la luz?
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: De Vido presentó nueva ley de "Telecomunicaciones"
Última edición por Driver 1 el 04 Mar 2016, 13:17, editado 1 vez en total.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: De Vido presentó nueva ley de "Telecomunicaciones"
Eso es cierto. En mi casa siempre tuvimos teléfono inalámbrico pero también un teléfono común con cable. El teléfono fijo con cable sigue siendo lo más confiable para estar comunicado. No se queda sin señal o batería, no se corta si hay un corte de luz, etc. Una pena que así sea, pero no es algo menor teniendo en cuenta que en muchos lugares del país los cortes de luz son bastante frecuentes, especialmente en verano.Driver 1 escribió:ni hablemos en zonas donde hay cortes de luz y terminas incomunicado totalmente
De todos modos, tampoco se puede ignorar el hecho de que sin portabilidad numérica de telefonía fija, es muy poca la gente que estará dispuesta a contratar un nuevo proveedor si tiene que cambiar su número, el cual seguro lo tiene desde hace décadas. La portabilidad para fijos ayudaría mucho a sacudir un poco esa modorra. No creo que genere traspasos masivos, pero al menos mucha gente lo consideraría.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: De Vido presentó nueva ley de "Telecomunicaciones"
El problema que crean los sistemas de telefonía por IP (fibra o radioenlace) cuando se corta la energía se puede resolver con un equipo de respaldo que tenga un panel solar instalado en el exterior de la vivienda. Pero claro, las empresas no se quieren hacer cargo de esto.
Yo tengo un inalámbrico Panasonic DECT de dos bases (dos auriculares) pero mantengo mi viejo teléfono "alámbrico" General Electric del '95 conectado para cuando se corta la luz. Con decirles que cuando viene un apagón la radiobase de Claro que está cerca de mi casa deja de funcionar y me quedo sin señal móvil, ya lo dije todo.

Yo tengo un inalámbrico Panasonic DECT de dos bases (dos auriculares) pero mantengo mi viejo teléfono "alámbrico" General Electric del '95 conectado para cuando se corta la luz. Con decirles que cuando viene un apagón la radiobase de Claro que está cerca de mi casa deja de funcionar y me quedo sin señal móvil, ya lo dije todo.

Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: De Vido presentó nueva ley de "Telecomunicaciones"
Eso también genera un interrogante, con este proyecto internet pasaría a ser un servicio público y no se si la telefonía celular también, eso creo que significa tres cosas: que no se tiene que interrumpir, que tiene que tener cobertura universal y que el estado puede regular la tarifa.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: De Vido presentó nueva ley de "Telecomunicaciones"
Es justamente lo que se pretende. Por eso ciertas empresas están bramando tanto.
Enviado desde mi LG-P705 mediante Tapatalk
Enviado desde mi LG-P705 mediante Tapatalk
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | " title="Clic para seleccionar el formato de enlace HTML al mensaje" onclick="this.focus();this.select();document.execCommand('copy');" /> |
Ocultar enlaces al mensaje |
Create an account or sign in to join the discussion
You need to be a member in order to post a reply
Create an account
Not a member? register to join our community
Members can start their own topics & subscribe to topics
It’s free and only takes a minute
Sign in
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados