Adecuaciones LSCA

📰
UHF35

Re: Adecuaciones LSCA

#81

Mensaje por UHF35 »

Último mensaje de la página anterior:

leonidas83glx escribió:No me parece positivo lo que hizo.
Noooooooooo :o Eso expresado así, me hace acordar a "mi voto... mi voto no es positivo" :mrgreen: Largalo Leo, largalo... "me parece negativo" :twisted:

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
leonidas83glx

Re: Adecuaciones LSCA

#82

Mensaje por leonidas83glx »

Jajaja.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
JJJ

Re: Adecuaciones LSCA

#83

Mensaje por JJJ »

El Enacom archivó todos los planes de adecuación a la ley de medios

El ente que reemplazó a la Afsca y la Aftic dio por finalizados los procesos del grupo Clarín, Manzano-Vila y Telefe-Telefónica, entre otros; avanza la unificación de los organismos

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), organismo que reemplazó a las autoridades federales de comunicación audiovisual y de telecomunicaciones (Afsca y Aftic) archivó todos los planes de adecuación a esas normas. En otras palabras, las propuestas de los grupos Clarín, Telefe-Telefónica, Moneta, Jorge Ricardo Nemesio, Manzano-Vila, Cadena 3 y Prisa, que estaban aún abiertos, se dieron por finalizados. Otros planes ya habían sido aprobados por la Afsca, como DirecTV, Telearte-Remigio González o Indalo-Cristóbal López.

"Dimos por terminada una etapa de presión con adecuaciones coercitivas con el objetivo de mirar hacia adelante con otro horizonte. Es dar vuelta una página de una etapa muy complicada de coerciones a las empresas periodísticas", dijo a LA NACION el presidente del Enacom, Miguel De Godoy.

Los planes archivados habían sido presentados en el contexto de la adecuación de esas empresas a lo dispuesto por la ley de servicios de comunicación audiovisual, sancionada en 2009, en artículos que fueron parcialmente derogados por el decreto de necesidad y urgencia 267/2015. Con esta decisión se caerán también los planteos administrativos y las causas judiciales iniciadas por esas compañías contra las disposiciones de la Afsca. "La resolución, que se va a publicar en la web del Enacom, dice que todos los expedientes a la vista cumplen con lo que dice la ley, que los procedimientos se declaran abstractos y se archivan", explicó Heber Martínez, otro de los integrantes del directorio del ente.

Esas adecuaciones fueron parte de la política argentina desde 2009 en adelante, pasando por el recordado 7-D (de 2012) y el fallo de constitucionalidad de la Corte Suprema (en 2013) y llegando hasta el rechazo (en 2014) de la propuesta presentada por Clarín por parte de la Afsca. En 2013, sobre la base de una presentación que había hecho Fintech, fondo del empresario David Martínez que controla el 40% de Cablevisión, el grupo Clarín propuso dividirse en seis unidades independientes que incluían la partición en tres de la cableoperadora controlada por el conglomerado.

Los planes archivados estaban en distintos niveles de avance, algunos habían sido rechazados por innecesarios, otros habían sido rechazados con pedidos de modificaciones y otros estaban en la Justicia, frenados por medidas cautelares presentadas por las empresas. Otros ya habían sido aprobados por la Afsca antes de su intervención.

Antes de ser drásticamente reformado mediante un DNU, el artículo 45 de la ley de medios establecía topes a la cantidad de licencias audiovisuales y fijaba prohibiciones a la propiedad cruzada de distintos tipos de medios. El decreto firmado por Macri y todos sus ministros -incluido el de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao- quitó de la ley audiovisual la regulación de la TV por cable y eliminó la mayoría de las restricciones aunque dejó los topes a la cantidad de licencias de radio y TV abierta.

El Enacom tuvo ayer su primera reunión con la conformación prevista por Macri y tomó varias decisiones (De Godoy, Martínez, Alejandro Pereyra, y Silvana Giudici, que reemplazó a Agustín Garzón; Garzón será el gerente general del ente). Además del archivo de todos los planes de adecuación, se unificaron las mesas de entradas de Afsca y Aftic, se creó la nueva página web del ente, se dictó un nuevo procedimiento para el control de las interferencias -sobre todo las que se dan entre privados y las que afectan a la seguridad aeroportuaria- y se flexibilizaron las exigencias que regían para la emisión del Himno Nacional y el anuncio del comienzo y fin del espacio publicitario, entre otras cosas. "Estamos pensando mucho en la audiencia. Estos temas refieren a los emisores, que estaban obligados a incluir placas y difundir ciertos contenidos en momentos fijos, pero terminaban afectando a la audiencia", explicó Martínez.

En paralelo, en el Ministerio de Comunicaciones se dieron los primeros pasos para la creación de la comisión que deberá redactar un nuevo proyecto de ley para reemplazar a las normas audiovisual y de telecomunicaciones (sancionada en 2014 con el pomposo nombre de Argentina Digital). "Entramos en una nueva etapa en camino a la convergencia que nos permite generar redes de comunicación neutrales por las cuales circulen libremente los contenidos de los medios", dijo Giudici a LA NACIÓN.

El decreto de intervención de la Afsca -a cuyo frente estuvo Martín Sabbatella- y la de la Aftic -liderada hasta su fin por el camporista Norberto Berner- y el DNU que disolvió ambas autoridades, las reemplazó por el Enacom y modificó ambas leyes, están impugnados judicialmente por ex funcionarios y organizaciones civiles. Por ahora, en el gobierno del presidente Macri consideran que no hay impedimentos para que el Enacom avance con los planes previstos.

Según el DNU 267/2015 que lo creó, el Enacom se compone de siete miembros, cuatro designados por el Poder Ejecutivo y tres por el Congreso en representación de las tres principales fuerzas políticas que lo componen. El mismo instrumento dispone que el ente puede funcionar con un quórum de cuatro integrantes.

http://www.lanacion.com.ar/1867583-el-e ... -de-medios

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
mixba

Re: Adecuaciones LSCA

#84

Mensaje por mixba »

No me parece mal que el mismo organismo regule el espacio radioeléctrico y los medios de comunicación. Antes era el Comfer y la CNC. Mas tarde AFSCA y AFTIC. Hoy solo Enacom. Yo imaginaba algo parecido cuando disolvieron el Comfer y la CNC, pero finalmente la AFSCA y AFTIC siguió con esa valla de por medio, dos organismos distintos para lo mismo.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: Adecuaciones LSCA

#85

Mensaje por Driver 1 »

Imagen
Última edición por Driver 1 el 07 Mar 2016, 08:25, editado 1 vez en total.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
mixba

Re: Adecuaciones LSCA

#86

Mensaje por mixba »

Driver 1 escribió:
mixba escribió:No me parece mal que el mismo organismo regule el espacio radioeléctrico y los medios de comunicación. Antes era el Comfer y la CNC. Mas tarde AFSCA y AFTIC. Hoy solo Enacom. Yo imaginaba algo parecido cuando disolvieron el Comfer y la CNC, pero finalmente la AFSCA y AFTIC siguió con esa valla de por medio, dos organismos distintos para lo mismo.
Y ahora se reitera la historia con un MINISTERIO DE COMUNICACIONES y un ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES.
Cosa que no me parece mal, uno controla el espectro y otro las legales de los servicios (Explicación básica), con la salvedad que ahora si no se entiende bien el rol de cada uno y menos cuando la legalidad de uno (ENACOM) está siendo objetada.
Pero acá el tema no es que nos parece mal o bien, sino las formas, que eso si me parece mal.
Que es lo que no se entiende? AFSCA y AFTIC se fusionaron y forman la ENACOM. La tarea que hacían ambas la van a hacer la ENACOM. Acá no hablo de formas que están mal. Pero yo no estoy hablando de eso, sino de lo que hay, de aquí en mas. Querés revisar el pasado? ok, pero eso ya es otra discusión distinta.
Saludos

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
Nawi
Mensajes: 187
Registrado: 9 years 9 months
9
Contactar:

Re: Adecuaciones LSCA

#87

Mensaje por Nawi »

http://www.lanacion.com.ar/1867643-next ... del-enacom

Clarín se queda con Nextel y Telecom/Personal y le darian una licencia de TV a Perfil. Se viene la Megacorpo

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: Adecuaciones LSCA

#88

Mensaje por Driver 1 »

Imagen
Última edición por Driver 1 el 07 Mar 2016, 08:26, editado 1 vez en total.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
leonidas83glx

Re: Adecuaciones LSCA

#89

Mensaje por leonidas83glx »

Clarín con Nextel y Personal??? Sonamos!

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
UHF35

Re: Adecuaciones LSCA

#90

Mensaje por UHF35 »

leonidas83glx escribió:Clarín con Nextel y Personal??? Sonamos!
Perfecto, es un buen momento para pasarse a Claro.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
mixba

Re: Adecuaciones LSCA

#91

Mensaje por mixba »

UHF35 escribió:
leonidas83glx escribió:Clarín con Nextel y Personal??? Sonamos!
Perfecto, es un buen momento para pasarse a Claro.
Es muy bueno tener opciones para elegir... esa es la idea ;)

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Responder

Create an account or sign in to join the discussion

You need to be a member in order to post a reply

Create an account

Not a member? register to join our community
Members can start their own topics & subscribe to topics
It’s free and only takes a minute

Registrarse

Sign in

Volver a “✅ Noticias”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No User AvatarSemrush [Bot] y 1 invitado