Re: America Tv HD
Publicado: 04 Feb 2017, 15:16
Último mensaje de la página anterior:
América TV incorporó VizOne de la mano de Vizrt y Viditec, con una experiencia muy exitosa20/10/2016 14:25:00
EN EL MARCO DE ESTE PROCESO, LA EMPRESA EFECTUÓ UN ARDUO ANÁLISIS DE TODOS LOS FLUJOS DE TRABAJO ACTUALES, CON EL FIN DE IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE ACTIVOS, QUE ADMINISTRE CENTRALIZADAMENTE TODO: LA INGESTA, EDICIÓN, PLAYOUTS Y DISTRIBUCIÓN. VIDITEC, A TRAVÉS DE LA MARCA VIZRT, PROVEYÓ AL CLIENTE, NO SÓLO EL SISTEMA DE GESTIÓN VIZONE, SINO DE TODO EL SOPORTE PRE-VENTA, INTEGRACIÓN Y POSTVENTA. DIEGO POGETTI, GERENTE DE SISTEMAS DE MULTIMEDIOS AMÉRICA NOS CUENTA LA EXPERIENCIA DE TODO EL PROCESO Y DEL USO DEL SISTEMA.
Diego Pogetti en el decorado de "Intrusos"
¿Qué necesidad tenía América Tv en cuanto a sus flujos de trabajo actuales?
El proyecto de MAM, venía gestándose desde hace varios años, precisamente desde que comenzamos a transitar el pasaje del tape al archivo digital. La tecnología del momento tenía sus limitaciones y fallas que fuimos supliendo con desarrollos internos. Llegó un momento, en que la estabilidad del sistema no era demasiado confiable y nos había quedado chico. Aprovechamos el pasaje a HD, para incorporar una herramienta que nos brinde la estabilidad, el almacenamiento y la rapidez para poder editar en HD. Ya que en ese momento no había ningún sistema que controle toda la edición, con lo cual los archivos estaban dispersos por todos lados. La administración de todo eso se hacía muy difícil, no sólo para nosotros en área de sistemas, sino también para toda la producción. En el día a día, se perdían materiales, puesto que no estaban bien catalogados y se hacía muy difícil trabajar así.
¿Por qué eligieron la solución VizOne de Vizrt?
Nos pareció un sistema muy robusto, una solución muy estable. La empresa Vizrt, es una compañía con respaldo internacional, que viene trabajando hace mucho tiempo en la industria. Si bien, era conocida para nosotros más por la parte gráfica, cuando vimos el sistema, nos sorprendió gratamente y terminamos decidiendo por VizOne. Además, el sistema vino de la mano de Viditec, empresa con la que trabajamos mucho desde hace años, con la que nos sentimos muy cómodos porque siempre nos ha dado respuesta, y porque conocen los dos mundos. Esto fue algo que pesó en la hora de decidir, además fueron los únicos que nos ofrecían el abanico de soluciones todas nuestras necesidades.
¿Qué aspectos de mejora destacarías en los diferentes flujos de trabajo luego de la incorporación del VizOne?
Yo lo dividiría en dos aspectos, uno interno y otro de producción. En cuanto al aspecto interno, fue importante centralizar toda la administración. Eso nos permite tener el control y la trazabilidad de todos los procesos que se están dando en la compañía al mismo tiempo. El almacenamiento también es un aspecto a destacar, como el flujo del material desde la edición, al archivo, se facilitó bastante. Junto al sistema se adquirió hardware nuevo que acompañó el despliegue de este nuevo sistema.
Si analizo las mejoras en los aspectos de la producción, sin dudas el tener la búsqueda del material bien catalogado fue un aporte fundamental, ya que activo que tiene la compañía es el contenido, que ahora es de muy rápido y fácil acceso. El uso de papel y del mail se eliminó, actualmente, el flujo de producción o de la mesa de noticia hasta la isla de edición, es todo vía sistema. Nada se pierde. Además, mejoró el tema de la seguridad del sistema, pudiendo gestionar distintos niveles de permiso y acceso según los perfiles de trabajo, como también los temas vinculados a auditoría, ya que podemos analizar todos los procesos, y medir la productividad.
¿Qué áreas fueron las primeras en implementar el sistema?
Nosotros dividimos la implementación en dos, por un lado artístico y por otras noticias, porque son dos flujos bastante diferentes. Empezamos por artística, porque era lo más fácil a nuestro entender. Además, hay muchas más personas para capacitar en el área de noticias. Fuimos implementando de una producción a la vez (ej. Intrusos, Infama, etc). Cada uno nos llevó aproximadamente 15 días y toda la implementación artística fue aproximadamente en 3 meses. Pero antes nos tomó a nosotros 4 meses de calibraciones y de estar trabajando junto a la gente de Vizrt. Luego de estar todo estable en artística lo implementamos en noticias. Al principio, migramos los dos noticieros de aire, que salen por la pantalla del canal y después tuvimos que hacer todas las señales juntas, y la verdad que se viene utilizando el sistema sin ningún tipo de problema.
¿Para los clientes internos es amigable el sistema?
Sí, es amigable. Nosotros los presentamos como el “Youtube” interno de la compañía. Lo que quizás costó más, fue pasar de papel a anotar dentro de un sistema. Si bien ahora no ven el archivo físico, tienen el material disponible las 24 hs. del día. Tanto del material que acaban de ingestar como el que se ingestó hace 6 meses.
¿Qué otros aspectos destacaría del VizOne?
Algo importante, sin dudas, es su escalabilidad, que nos brinda la flexibilidad con sus APIS públicas para hacer desarrollos. Eso te permite integrar con sistemas externos y con sistemas propios. Nosotros quisimos lograr un equilibrio entre ambos. Lo fuimos viendo sobre la marcha, algunas cosas fuimos desarrollando y otras las pedimos a la gente de Vizrt. Otro tema interesante, es que el sistema te hace propietario del contenido, todo queda guardado, antes se te podía filtrar algún contenido.
Se minimizó también la duplicación del material, porque cada uno se armaba su propia carpetita y se copiaba el mismo material varias veces. Ahora, está todo una sola vez en el sistema.
Tenemos también el control de todos los playouts. Desde una sola consola podemos saber si están apagados o encendidos. Si alguien mando el material, a qué hora entre otras cosas. Sabemos todo.
¿Cómo fue la experiencia ante algún incidente?
Bastante bien, la gente Vizrt, se maneja con un soporte a través de una página de ticket, nosotros tenemos que cargar el ticket, hay diferentes prioridades para cargarlos. Además, tenemos una línea hotline para llamar en caso de urgencia. Aparte de subir estos tickets, se hace una copia vía mail a Viditec, ellos nos pidieron permiso para que puedan acceder a estos tickets y así dar seguimiento y eso es fundamental. La verdad es que la respuesta siempre fue buena y rápida.
¿Cuál fue el valor agregado que Viditec dio al sistema?
Algo importante es el tema de la experiencia de estar tantos años en la industria y de haber trabajado ya con ellos en otros proyectos. Junto al seguimiento que dan al proyecto es fundamental.
El sistema y el servicio cumplió las expectativas?
Sí, las cumplió. Si bien nosotros sabíamos muy bien lo que necesitábamos, porque realizamos un trabajo de dimensionamiento del proyecto previa, ellos nos acompañaron y asesoraron a realizar la elección. El armado del proyecto fue excelente.
¿Qué pasos siguen ahora?
Estamos trabajando con Viditec para hacer crecer el sistema, ya que justamente, no sólo sirve para tv, sino que se puede integrar a los nuevos medios (multimedia, digital y demás).
http://www.viditec.com.ar/noticias/20-1 ... AmericaTV/