Último mensaje de la página anterior:
ℹ Noticias TDA.
Re: Noticias TDA.
Última edición por Driver 1 el 07 Mar 2016, 07:43, editado 1 vez en total.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Noticias TDA.
[imageredimen]https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/ ... f48fc8393d[/imageredimen]
https://es-la.facebook.com/arsatsaLa Tv Pública de #Chubut llega a todo el país a través de la Televisión Digital Abierta, que sumó la señal a su grilla subiéndola a la Estación Digital de Transmisión de Comodoro Rivadavia. Eso permite que los vecinos de la ciudad puedan disfrutar de su programación de forma gratuita, en alta calidad de imagen y sonido. A su vez, la señal se incluyó en la grilla satelital, permitiendo que se pueda ver en todo el país a través de la TDA Satelital. #TDA
ARSAT INVAP AFTIC Ministerio de Planificación Casa Rosada Argentina #HayEquipo
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Noticias TDA.
Última edición por Driver 1 el 07 Mar 2016, 07:43, editado 1 vez en total.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Noticias TDA.
Última edición por Driver 1 el 07 Mar 2016, 07:44, editado 1 vez en total.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Noticias TDA.
Última edición por Driver 1 el 07 Mar 2016, 07:44, editado 1 vez en total.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Noticias TDA.
Creo que el hombre se confundió o no está informado, a menos que esa resolución posteriormente se haya derogado. Lo que ocurre más que nada es que falta el plan técnico, definir la potencia del transmisor, área de cobertura, presupuesto y compra de equipos (lo más importante). Siempre es el AFSCA el que da la autorización y quizá todavía no la tengan. Los proyectos de medios universitarios son muy nuevos en el país y la mayoría aún no está en el aire por TDA salvo casos como UNSUR, UNVM, UNLP, UNCAUS, etc.
En ese sentido creo que lo mejor es empezar a emitir por internet tal como hace UN3, el canal de la UNTREF, cuyo contenido muy es interesante.
En ese sentido creo que lo mejor es empezar a emitir por internet tal como hace UN3, el canal de la UNTREF, cuyo contenido muy es interesante.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Noticias TDA.
Última edición por Driver 1 el 07 Mar 2016, 07:50, editado 1 vez en total.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Noticias TDA.
EDITORIAL PERFIL VA A LA JUSTICIA PARA CONSEGUIR LAS LICENCIAS DE TV DIGITAL
28-OCT/2015
El CEO de Editorial Perfil, Jorge Fontevecchia, denunció en la Justicia al Poder Ejecutivo Nacional por decretar la resolución de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA). Esa resolución había declarado “inadmisible” el pliego del grupo periodístico para obtener licencias de TV Digital en un concurso que se cerró de forma irregular.
Con la firma Cassagne Abogados, el grupo periodístico refutó los argumentos esgrimidos por el organismo y sostuvo que se violaron los procedimientos técnicos para no extenderles las licencias. Por eso, Perfil pidió una medida cautelar para que la AFSCA no avance con el nuevo concurso.
En una extensa presentación ante el fuero Contencioso Administrativo, Perfil sostuvo que los argumentos de AFSCA para declarar “inadmisible” su pliego fueron “arbitrarios y discriminatorios” de sus derechos como oferente.
El organismo que conduce Martín Sabbatella argumentó que la editorial no había informado sus pasivos patrimoniales, y por lo tanto no podían constatar su capacidad económica para sustentar las licencias. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner selló por decreto ambas resoluciones de AFSCA.
Para el abogado responsable, Ezequiel Cassagne, “el argumento utilizado por el Poder Ejecutivo para desestimar las ofertas es absurdo e infantil”. En diálogo con Perfil.com, el letrado sostuvo que “en ambos casos los pasivos fueron acreditados conforme a las exigencias del pliego con información oficial que tiene la AFIP y que nunca fueron objetadas”.
En el escrito, Fontevecchia recordó que la Corte Suprema de Justicia había sentenciado que el organismo de aplicación de la Ley de Medios debía ser “imparcial” y actuar “sin fines persecutorios”. En caso contrario, deslegitimaría toda la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
El documento destaca en distintos apartados una “falta absoluta” de imparcialidad por parte del organismo. Se trata de la misma demanda que presentó Editorial Perfil S.A., que concursaba por la segunda licencia. El grupo periodístico busca poner al aire Perfil TV y Caras TV.
Fuente: Perfil.
http://www.radiodifusiondata.com.ar/201 ... l-cautelar
28-OCT/2015
El CEO de Editorial Perfil, Jorge Fontevecchia, denunció en la Justicia al Poder Ejecutivo Nacional por decretar la resolución de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA). Esa resolución había declarado “inadmisible” el pliego del grupo periodístico para obtener licencias de TV Digital en un concurso que se cerró de forma irregular.
Con la firma Cassagne Abogados, el grupo periodístico refutó los argumentos esgrimidos por el organismo y sostuvo que se violaron los procedimientos técnicos para no extenderles las licencias. Por eso, Perfil pidió una medida cautelar para que la AFSCA no avance con el nuevo concurso.
En una extensa presentación ante el fuero Contencioso Administrativo, Perfil sostuvo que los argumentos de AFSCA para declarar “inadmisible” su pliego fueron “arbitrarios y discriminatorios” de sus derechos como oferente.
El organismo que conduce Martín Sabbatella argumentó que la editorial no había informado sus pasivos patrimoniales, y por lo tanto no podían constatar su capacidad económica para sustentar las licencias. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner selló por decreto ambas resoluciones de AFSCA.
Para el abogado responsable, Ezequiel Cassagne, “el argumento utilizado por el Poder Ejecutivo para desestimar las ofertas es absurdo e infantil”. En diálogo con Perfil.com, el letrado sostuvo que “en ambos casos los pasivos fueron acreditados conforme a las exigencias del pliego con información oficial que tiene la AFIP y que nunca fueron objetadas”.
En el escrito, Fontevecchia recordó que la Corte Suprema de Justicia había sentenciado que el organismo de aplicación de la Ley de Medios debía ser “imparcial” y actuar “sin fines persecutorios”. En caso contrario, deslegitimaría toda la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
El documento destaca en distintos apartados una “falta absoluta” de imparcialidad por parte del organismo. Se trata de la misma demanda que presentó Editorial Perfil S.A., que concursaba por la segunda licencia. El grupo periodístico busca poner al aire Perfil TV y Caras TV.
Fuente: Perfil.
http://www.radiodifusiondata.com.ar/201 ... l-cautelar
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Noticias TDA.
Última edición por Driver 1 el 07 Mar 2016, 07:50, editado 1 vez en total.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Noticias TDA.
Última edición por Driver 1 el 07 Mar 2016, 07:48, editado 1 vez en total.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Create an account or sign in to join the discussion
You need to be a member in order to post a reply
Create an account
Not a member? register to join our community
Members can start their own topics & subscribe to topics
It’s free and only takes a minute
Sign in
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot] y 0 invitados