Último mensaje de la página anterior:
Como que no hay controles? , no nos tomes por böludos...jmah escribió: No, ambos están intepretando todo a su antojo, como hacen siempre para chicanear. Yo se que hay corrupción en todos lados, no me tomen de boludo (diría el amigo Navarro). La diferencia es que si vos ponés guita en PAMI, obras, hospitales, escuelas, etc. y se la AFANAN, sea en el gobierno PRO o en el K, entonces vos tenés miles de mecanismos de control para auditar quién fue, qué empresa se adjudicó la obra, a dónde debía ir el dinero supuestamente, cuánto sobreprecio hubo, etc. En cambio a la AFA y las empresas de transmisión la Jefatura de Gabinete le entregaba dinero a los "honestos" Monzoncillo, Cristóbal López, Grondona, Luis Segura (ahora no se sabe quién está) para obtener derechos de transmisión deportivos a un costo millonario, bancando un negocio privado de unos pocos (no hay que olvidarse de los camiones de exteriores de Ramiro Nieto, Pulsar, los cronistas como Pollo Vignolo que cobran un cachet alto, etc.). Los clubes pequeños que necesitaban financiarse continuaron desfinanciados porque AFA no repartía equitativamente el dinero pero los vivos de siempre aumentaron su patrimonio, se daban lujos, o el señor Alejandro Burzaco de Torneos (beneficiado por el Estado Nacional con la transmisión de los partidos de la B) pagaba coimas con ese dinero para obtener otros derechos de televisación en Conmebol.
Repasemos la diferencia:
-doy guita a la obra pública= tiene un fin social y va a existir la corrupción, pero se puede auditar si se hizo, si se finalizó, qué se gastó y cuánto, qué empresario se benefició, etc. Y es algo con mayor prioridad.
-doy guita a la AFA, Torneos, La Corte, etc. = no tiene un fin social sino de lucro privado y va a existir la corrupción, además de que es más dificil auditar argumentando que es una institución privada, o como el caso de los jefes de Gabinete que no tenían poder de control y delegaban todo en otros organismos que nunca actuaban, por lo cual dejaban vía libre a un negocio para unos pocos, poco transparente y sin una verdadera función social para el Estado Nacional, y con la mentira de la ex Presidenta que no iba a costar 1 sólo peso.
Dejo en claro que estoy a favor del fútbol por TV abierta pero comprando los derechos a un precio razonable por los canales públicos, sin sobreprecio y sin que el Estado ponga el 100% del dinero para subsidiar a esos privados. En definitiva también subsidiaban a Magnetto porque Cablevisión no pagaba los derechos del fútbol pero seguían lucrando con el servicio HD al tomar todos los partidos de los canales HD gratuitos de la TDA. Al menos le hubieran cobrado un canon a los cables...
Te suena la AGN?
Bueno, también tiene que controlar FPT o como se llame a futuro y cualquier otro programa para la televisación de deportes en abierto.
Y como te dije en otra entrada, comprar derechos sale siempre más caro que siendo tuyo esos derechos, simplemente porque hay un tercero en el medio ganando lo suyo y no vas a conseguir ningún precio justo, solo el precio de lista.