TDT y 4G

📰
GonzaCtes

Re: TDT y 4G

#91

Mensaje por GonzaCtes »

Último mensaje de la página anterior:

Sigue sin definiciones el bloqueo del Gobierno a la compra de Nextel por Cablevisión

19-09-2015
Buscan trabar la compra de la filial argentina de Nextel por parte de Clarín a través de Cablevisión para evitar la expansión de su enemigo

El Gobierno no resolvió aún cómo, pero intentará asestar la semana que viene un duro golpe a la operación de compra de la filial argentina de Nextel por parte del Grupo Clarín a través de Cablevisión, expansión sectorial que el oficialismo no está dispuesto a dejarle pasar a su archienemigo mediático.
El directorio de la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (Aftic) sesionó con la intención de avanzar en el freno, basado, en principio, en la supuesta obligación de Cablevisión de someter la operación a una previa autorización del ente regulador. No obstante, la letra del artículo 13° de la Ley 27.078 impone para su aplicación la vigencia de un articulado que aún no ha sido dictado.

El Gobierno llegó a analizar un camino de extrema dureza: directamente hacerle caer la concesión de los servicios de Nextel apelando a una lectura literal de la ley.

En esa hipótesis, en el mercado se mencionaba la posible entrega de la administración del servicio actual de Nextel a la estatal Arsat.

El viernes por la tarde, los tres miembros por el oficialismo en el directorio, encabezados por el titular del ente Norberto Berner (no participaron los dos por las minorías parlamentarias) analizaron las alternativas para bloquear el deal que le permitirá a Clarín-Cablevisión acceder a servicios móviles para completar la operación de cuádruple play -video, internet, telefonía fija y móvil- en un futuro. Pero decidieron postergar una definición del curso.

Dudas sobre la legalidad de la negativa a la operación, la falta de análisis por la cúpula del Gobierno y el temor de hacerle caer la concesión a una empresa norteamericana -a riesgo de abrir a nivel internacional un complejo capítulo de discusiones sobre la situación jurídica de las inversiones en el país-, obligaron según Perfil a un compás de espera.

El CEO de Cablevisión, Carlos Moltini, rechazó las objeciones a la operación. "¿Cómo puede ser que la clase dirigente se oponga a una inversión millonaria que significa la nacionalización de una empresa extranjera, con potencialidad e inversiones que van a generar un montón de fuentes de trabajo?", indicó.

http://www.iprofesional.com/notas/21959 ... n?page_y=0

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
GonzaCtes

Re: TDT y 4G

#92

Mensaje por GonzaCtes »

Una pena nuevamente, tuvieron la GRAN oportunidad para que salga Libre.ar, hasta existe un decreto que le asignaba frecuencias pero lo desestimaron.

Hay que ser cabezadura para ahora porque se metió Clarin en el terreno querer pasar las frecuencias a Arsat cuando las tuvieron desde 2011 a 2014 disponibles.

Lo correcto es que las licencias actuales de Nextel sigan hasta su plazo vigente.

Y las que anularon a Arlink se vuelvan a subastar y ahí si que se saquen los ojos y demuestren idoneidad Arsat, Arlink y Cablevision/Nextel.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: TDT y 4G

#93

Mensaje por Driver 1 »

Imagen
Última edición por Driver 1 el 06 Mar 2016, 21:35, editado 1 vez en total.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
GonzaCtes

Re: TDT y 4G

#94

Mensaje por GonzaCtes »

Driver 1 escribió:Libre .ar iba a ser un operador mayorista de de servicios, pero a la vista del negocio que era se terminaron subastando esas frecuencias hace muy poco. Negocio en el cual no participó el grupo y ahora quiere entrar por un ventanal abierto, el ventanal es Nextel que ni apareció a los premios con las nuevas licitaciones de espectro, fiel a su estilo de inversión mínimo.
Lamentable ya que adquirieron los pliegos y se bajaron un día antes de la subasta, teniendo toda la infraestructura de Cablevisión. Pero no, es mejor comprar Nextel que vale dos mango, una pena que ahora quieran usar un vacío legal para lograr entrar en la telecomunicaciones algo que pudieron hacer anteriormente sin todo el quilombo que vendrá.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: TDT y 4G

#95

Mensaje por Driver 1 »

Imagen
Última edición por Driver 1 el 06 Mar 2016, 21:34, editado 1 vez en total.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: TDT y 4G

#96

Mensaje por Driver 1 »

Imagen
Última edición por Driver 1 el 06 Mar 2016, 21:35, editado 1 vez en total.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
GonzaCtes

Re: TDT y 4G

#97

Mensaje por GonzaCtes »

Bien me alegro era algo que debió hacerse hace tiempo, tienen Refefo para comenzar a poner antenas.
Me parece incorrecto donde dice que no es factible un 4to operador yo creo que si puden convivir ademas en un monopolio encubierto hace bien alguien que no siga las picardias de las demas. Ofrecer servicio mayorista crearia muchas pequeñas oferentes con problemas de itinerancia nacional, deben ir de lleno a un operador nacional.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: TDT y 4G

#98

Mensaje por Driver 1 »

Imagen
Última edición por Driver 1 el 06 Mar 2016, 21:35, editado 1 vez en total.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
jmah

Re: TDT y 4G

#99

Mensaje por jmah »

Tomen la fuente con pinzas...

04/11/15
Apuran una ley para estatizar frecuencias de telefonía celular
TECNOLOGIA Y POLITICA.El proyecto oficialista ayer obtuvo dictamen de comisión en Diputados y hoy sería aprobado con la mayoría propia.

El kirchnerismo apura una ley para estatizar las frecuencias de telefonía celular 3G y 4G que están libres, a pocos días del balotaje. El proyecto de ley del Gobierno logró ayer dictamen de dos comisiones en Diputados y es muy probable que hoy se convierta en ley, según los planes del bloque oficialista.


La iniciativa se enmarca en el plan de “desarrollo de la industria satelital” hasta 2035, que ya tuvo media sanción del Senado. Pero en realidad, pretende beneficiar a las telefónicas dominantes y otorgarle a Ar-Sat las frecuencias de telefonía celular que el Gobierno le retiró a Arlink, la empresa de Daniel Vila y José Luis Manzano que no pagó US$ 506 millones que había ofertado en la subasta del año pasado.


El proyecto fue criticado por especialistas y dirigentes políticos de la oposición. “El espectro móvil debería quedar fuera del texto, ya que merece un tratamiento específico”, alertó el consultor Enrique Carrier, quien calificó como “caballo de troya” la estatización de las frecuencias de telefonía celular dentro del plan satelital hasta el año 2035.


“Esas frecuencias estaban destinadas primariamente para la entrada de un nuevo operador de servicios móviles”, así que “la reserva de tales frecuencias a favor de Ar-Sat implicaría que, finalmente, el país no cuente con un cuarto operador de servicios móviles en 4G”, dijo ayer la diputada Patricia Bullrich.


Según los cálculos de Bullrich, las inversiones que debería hacer Ar-Sat para montar una red de telefonía celular serían de US$ 2.000 millones en tres años. Además, el Estado dejaría de recaudar otros US$ 300 a US$ 500 millones por no subastar esos 90 Megahertz (Mhz) de ancho de banda.


El diputado Oscar “Cachi” Martínez (Frente Renovador) recordó que Ar-Sat ya tuvo estas frecuencias entre 2012 y 2014, pero como no realizó las inversiones para lanzar el servicio, el Gobierno resolvió quitárselas y ponerlas a subasta.


Martínez cuestionó también que el proyecto impulsado por el kirchnerismo establece que para transferir parte de las acciones de Ar-Sat o subastar esas frecuencias se requieren dos tercios de los votos del Congreso, con lo que se bloquearía cualquier iniciativa futura que no tenga acompañamiento del Frente Para la Victoria (FPV).


El jefe del bloque de diputados macristas, Federico Pinedo, coincidió con su par massista y aseguró que el kirchnerismo busca “quitarle al próximo gobierno la facultad de tomar decisiones sobre el espectro radioeléctrico”.


El Gobierno derivó este año a la flamante AFTIC las funciones de la Secretaría de Comunicaciones y de la Comisión Nacional de Comunicaciones, cuyo directorio, encabezado por el camporista Norberto Berner, seguirá en funciones hasta junio de 2019. Berner y el presidente de Ar-Sat, el también camporista Matías Bianchi, participaron ayer en la reunión conjunta de la dos comisiones en Diputados, donde defendieron el proyecto oficial.


El titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Roberto Feletti (FPV), contó que este año se van a gastar $ 3.632 millones en Ar-Sat y $ 2.979 millones el año que viene. Pero nada de ese dinero está previsto para invertir en las frecuencias de telefonía celular.
http://www.ieco.clarin.com/Ar-Sat-Telef ... 53869.html

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
UHF35

Re: TDT y 4G

#100

Mensaje por UHF35 »

jmah escribió:Tomen la fuente con pinzas...

04/11/15
Apuran una ley para estatizar frecuencias de telefonía celular
TECNOLOGIA Y POLITICA.El proyecto oficialista ayer obtuvo dictamen de comisión en Diputados y hoy sería aprobado con la mayoría propia.

Según los cálculos de Bullrich, las inversiones que debería hacer Ar-Sat para montar una red de telefonía celular serían de US$ 2.000 millones en tres años. Además, el Estado dejaría de recaudar otros US$ 300 a US$ 500 millones por no subastar esos 90 Megahertz (Mhz) de ancho de banda.
Me gusta como algunos medios dan vuelta en contra del Gob. una noticia sin falsear datos. Redacción "creativa" que le dicen.

El Estado "Dejará de recaudar 500 millones",teniendo que vender, cuando poniendo 1500 más controla el negocio y se queda con las frecuencias y las decisiones en materia radioeléctrica. El microscopio con el que se analizan las cosas cambia, dependiendo de si a la inversión la hace una empresa privada ó el Estado. CERO objetividad en la redacción.
jmah escribió:aseguró que el kirchnerismo busca “quitarle al próximo gobierno la facultad de tomar decisiones sobre el espectro radioeléctrico”.
Y lo bien que hace, sobre todo si el pro-ximo gobierno queda en manos de los "amigos" de los socios extranjeros de las telecos :mrgreen:

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
leonidas83glx

Re: TDT y 4G

#101

Mensaje por leonidas83glx »

jmah escribió:
El jefe del bloque de diputados macristas, Federico Pinedo, coincidió con su par massista y aseguró que el kirchnerismo busca “quitarle al próximo gobierno la facultad de tomar decisiones sobre el espectro radioeléctrico”.

Me parece perfecto, si gana Macri no le vamos a dejar al ñato que privatice alegremente el espectro radioeléctrico o se lo de a sus amigotes como se hizo en los'90.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Responder

Create an account or sign in to join the discussion

You need to be a member in order to post a reply

Create an account

Not a member? register to join our community
Members can start their own topics & subscribe to topics
It’s free and only takes a minute

Registrarse

Sign in

Volver a “✅ Noticias”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado