Página 10 de 31

Re: Actualidad Cablevisión

Publicado: 23 Feb 2015, 17:50
por GuilleBA

Último mensaje de la página anterior:

leonidas83glx escribió:
GuilleBA escribió:
Driver 1 escribió:
GuilleBA escribió:
No es así; yo he tenido servicio durante 10 años y los cortes ocurrían de manera esporádica, sólo cuando [...]

La próxima va sanciones.[/b]
En lo más mínimo busco "peleas", justamente sugerí pasar a los PM para evitarlas (xq en un foro público una discusión se transforma en determinar quién la tiene mas larga; las cosas por su nombre, seamos claros...).

Últimamente me siento algo incómodo al querer participar en el foro y hasta pensé en darme de baja, ya que es el único en el que lo hago y la verdad es que la viralidad que se percibe en algunos comentarios -no me refiero a ninguno en particular, tampoco al user en particular al cual iba dirigido mi mensaje- no fomenta la participación de otros usuarios que no estamos tan pendientes del foro ni de las cuestiones que aquí se tratan; a las pruebas me remito cuando veo que en ocasiones pasan las semanas y no hay novedades en algunos de los threads en los que participo.

Con el anterior foro había discusiones pírricas por decir quién era o no oficialista u opositor en cuanto thread hubiera abierto; en el actual eso pareciera ser que ya no pasa, aunque la soberbia -muchas veces solapada- persiste, con lo cual se genera inhibición en la gente. Supe hace poco que muchos festejaron cuando aquel foro dejó de existir porque lo consideraban netamente "Kirchnerista"; no comparto ese parecer, aunque lo expongo.

Espero no molestar a nadie con lo que digo, ya que simplemente expreso mi parecer respecto de cómo se manejan en el foro las opiniones encontradas/diferentes/alternativas.

Re: Actualidad Antina

Publicado: 23 Feb 2015, 18:04
por Driver 1
martinisecoporfavor escribió:Recién me acorde de este tema. Suponiendo que bueno, dvb2 no existía a la hora de que aplicaron isdb-tb en Argentina. Lo que yo pienso es porque aprovechando la norma elegida no trabajaron en usar isdb para su norma de televisión por suscripción. La respuesta es simple. Sale mas caro. .............................
disculpen si me voy de tema pero creo que el hilo tiene que ver con la tdt de pago que ofrece antina
No hay disculpas posible parece spam, ya que en otro tema contestó casi lo mismo. http://www.tdtlatinoamerica.com.ar/foro ... 827#p16827
Más caro ISDB-T que el DVB en dónde?
Para mí la respuesta es simple, se eligió un estándar abierto (Sin encriptación) para fortalecer justamente la televisión abierta, así que para que trabajar en hacerlo algo cerrado, cuando ya los operadores tienen otras normas disponibles para ello?

Re: Actualidad Cablevisión

Publicado: 23 Feb 2015, 18:30
por leonidas83glx
GuilleBA escribió:
En lo más mínimo busco "peleas", justamente sugerí pasar a los PM para evitarlas (xq en un foro público una discusión se transforma en determinar quién la tiene mas larga; las cosas por su nombre, seamos claros...).

Últimamente me siento algo incómodo al querer participar en el foro y hasta pensé en darme de baja, ya que es el único en el que lo hago y la verdad es que la viralidad que se percibe en algunos comentarios -no me refiero a ninguno en particular, tampoco al user en particular al cual iba dirigido mi mensaje- no fomenta la participación de otros usuarios que no estamos tan pendientes del foro ni de las cuestiones que aquí se tratan; a las pruebas me remito cuando veo que en ocasiones pasan las semanas y no hay novedades en algunos de los threads en los que participo.

Con el anterior foro había discusiones pírricas por decir quién era o no oficialista u opositor en cuanto thread hubiera abierto; en el actual eso pareciera ser que ya no pasa, aunque la soberbia -muchas veces solapada- persiste, con lo cual se genera inhibición en la gente. Supe hace poco que muchos festejaron cuando aquel foro dejó de existir porque lo consideraban netamente "Kirchnerista"; no comparto ese parecer, aunque lo expongo.

Espero no molestar a nadie con lo que digo, ya que simplemente expreso mi parecer respecto de cómo se manejan en el foro las opiniones encontradas/diferentes/alternativas.

Te entiendo perfectamente, pero sucede que muchas veces estas discusiones llevan a un descontrol que luego es muy difícil de revertir. Y con respecto a los que se alegraron de que el otro foro desaparezca por tener cierta ideología (según ellos) lamento informarles a esa gente que el foro volvió pero siendo un lugar nétamente técnico.

Re: Actualidad Cablevisión

Publicado: 23 Feb 2015, 18:32
por Driver 1
GuilleBA escribió: Por cierto, percibo cierto nivel de persecuta de vos ante cualquiera de mis posteos; ojalá sea sólo una percepción solamente y no una realidad...

De llegar a estar en lo cierto respecto de lo último, te invito a enviarme un PM para aclarar la situación y así evitar offtopic. De no estarlo, van mis disculpas.
Sin fundamento, de última no me lea, no escriba (Si no se puede contestarle sin que aparezcan mensajes de este calibre), qué se yo...se supone que uno viene a aportar lo aprendido, eso no es persecución, es participación.
Usted hace una afirmación de que por elegir otra norma en analógico se ahorra ancho de banda, yo digo que no y soy mal tipo… de no creer lo que leo y más arriba lo mismo.
Por último la tv satelital (No sé cómo terminamos hablando de eso acá), se lo tiene ganado eso de “por lluvia se corta”, es más, no hace falta que llueva en tu área de residencia ya que puede haber tormentas en el norte argentino y tener interrupciones varias, pero es de lo más normal y cada servicio, sea satélite, cable, aire tiene su talón de Aquiles. Ni hablemos de los db perdidos por mojar el lnb, porque ya entramos en un “nivel técnico insoportable” …

Re: Actualidad Antina

Publicado: 23 Feb 2015, 21:40
por martinisecoporfavor
Driver 1 escribió:
martinisecoporfavor escribió:Recién me acorde de este tema. Suponiendo que bueno, dvb2 no existía a la hora de que aplicaron isdb-tb en Argentina. Lo que yo pienso es porque aprovechando la norma elegida no trabajaron en usar isdb para su norma de televisión por suscripción. La respuesta es simple. Sale mas caro. .............................
disculpen si me voy de tema pero creo que el hilo tiene que ver con la tdt de pago que ofrece antina
No hay disculpas posible parece spam, ya que en otro tema contestó casi lo mismo. http://www.tdtlatinoamerica.com.ar/foro ... 827#p16827
Más caro ISDB-T que el DVB en dónde?
Para mí la respuesta es simple, se eligió un estándar abierto (Sin encriptación) para fortalecer justamente la televisión abierta, así que para que trabajar en hacerlo algo cerrado, cuando ya los operadores tienen otras normas disponibles para ello?
porque creí que este tema, después de escribirlo, tendria mejor lugar en el tema de telecomunicaciones y queria que llegue a mas publico. Que yo sepa DVB-T2 es un estandar abierto, como GSM :) Creo que es una decisión errada ya que si hubieramos elegido DVB podría haber trabajado en conjunto, me refiero a los medios de difusión (broadcast) y el gobierno.

Re: Actualidad Antina

Publicado: 23 Feb 2015, 22:13
por gabrixyellow
martinisecoporfavor escribió:
Driver 1 escribió:
martinisecoporfavor escribió:Recién me acorde de este tema. Suponiendo que bueno, dvb2 no existía a la hora de que aplicaron isdb-tb en Argentina. Lo que yo pienso es porque aprovechando la norma elegida no trabajaron en usar isdb para su norma de televisión por suscripción. La respuesta es simple. Sale mas caro. .............................
disculpen si me voy de tema pero creo que el hilo tiene que ver con la tdt de pago que ofrece antina
No hay disculpas posible parece spam, ya que en otro tema contestó casi lo mismo. http://www.tdtlatinoamerica.com.ar/foro ... 827#p16827
Más caro ISDB-T que el DVB en dónde?
Para mí la respuesta es simple, se eligió un estándar abierto (Sin encriptación) para fortalecer justamente la televisión abierta, así que para que trabajar en hacerlo algo cerrado, cuando ya los operadores tienen otras normas disponibles para ello?
porque creí que este tema, después de escribirlo, tendria mejor lugar en el tema de telecomunicaciones y queria que llegue a mas publico. Que yo sepa DVB-T2 es un estandar abierto, como GSM :) Creo que es una decisión errada ya que si hubieramos elegido DVB podría haber trabajado en conjunto, me refiero a los medios de difusión (broadcast) y el gobierno.
En el panorama que planteas "martinisecoporfavor", el gobierno tuvo que optar entre integrarse con los medios privados o integrarse regionalmente con el hermano del norte (Brasil ya habia elegido ISDB), y a mi entender fue por el buen camino.
Entiendo lo que planteas de que muchas veces la política no toma las mejores decisiones porque se rige por otros aspectos (fuera de lo técnico)
Soy muy critico con todos los años que se tarda (o tardó) en permitir dar tripleplay a las empresas, para propiciar mayor competencia. Pero en el tema de la elección de la norma de TV digital y el despliegue de las torres de TDA hay poco que reprochar...

Re: Actualidad Antina

Publicado: 23 Feb 2015, 22:44
por moebiuszero
martinisecoporfavor escribió:
porque creí que este tema, después de escribirlo, tendria mejor lugar en el tema de telecomunicaciones y queria que llegue a mas publico. Que yo sepa DVB-T2 es un estandar abierto, como GSM :) Creo que es una decisión errada ya que si hubieramos elegido DVB podría haber trabajado en conjunto, me refiero a los medios de difusión (broadcast) y el gobierno.
Si se hubiese elegido oportunamente DVB-T, hoy ya deberíamos estar realizando la actualización de toda la plataforma a DVB-T2: cambio de televisores, receptores, migración de equipos transmisores de operadores de televisión, etc. como lo tuvo que hacer Colombia con el consabido impacto económico en todos los niveles que el mismo conllevó.

¿Cómo podrías explicar a alguien que compró un televisor con sintonizador DVB-T allá por 2009 / 2010 en Colombia que creyó que adquirió lo último para recibir TDT, que su nueva adquisición quedó obsoleta al poco tiempo?

Re: Actualidad Antina

Publicado: 23 Feb 2015, 23:13
por hernan
martinisecoporfavor escribió:Recién me acorde de este tema. Suponiendo que bueno, dvb2 no existía a la hora de que aplicaron isdb-tb en Argentina. Lo que yo pienso es porque aprovechando la norma elegida no trabajaron en usar isdb para su norma de televisión por suscripción. La respuesta es simple. Sale mas caro. Seguro. No se si se dieron cuenta, pero Argentina elige siempre las tecnologías mas caras. Parece que lo hacen a propósito. PAL por NTSC en su momento. GSM por CDMA. ISDB por DVB2. Y LTE porque es la única para 4G, y encima tardó años en llegar, descartando WiMax que tuvo poca vida. Todos deben saber, que hay celulares LTE baratos y producidos en masa. Pero, oh sorpresa. Frecuencias? WCDMA 900/2100 y LTE 800/1800/2600 (también 900 en algunos casos). Por culpa de De Vido andan mal los celulares. Elegimos la banda aws que por lo visto es más cara de producir e implementar. No le dejaron a nextel ofrecer LTE. En que país pasa eso? Gente incapaz que tiene conocimientos de antaño combinado con la corrupción en el poder. A que viene esto? Que por culpa de este gobierno no hay convergencia. Para ver la tele, tenes DVD, BluRay, deco de directv, deco de tda, deco de antina y además de cablevisión. Lleno de aparatos y controles remotos para ver 1 película. Ni te digo cables. Así no se puede establecer un modelo de negocio en nuestro país. Se perjudica la competencia, la oferta de bienes y servicios, puestos de trabajo, y favorece los monopolios en el mercado. Si se hubieran elegido las frecuencias europeas ya tendríamos 4g hace rato. Además que son los mas fáciles de conseguir. No solo por la infraestructura si no porque la gente ya hubiera cambiado el teléfono. El argentino compra.

disculpen si me voy de tema pero creo que el hilo tiene que ver con la tdt de pago que ofrece antina
- DVB2 no existía al momento de elegir norma digital y Argentina decidió acoplarse al resto de la región, salvo Colombia y Guyana, con el ISDB. Además, los propios informes técnicos, como el chileno, sostenían que ISDB era la mejor de las tres opciones para TV digital.

- Por una cuestión de usos, el GSM me parece mejor que el CDMA para el mercado argentino. La última compañía en ofrecerlo fue Movicom hace 10 años y era problemático no poderle cambiar al chip a tu equipo en el momento que uno quisiera.

- ¿Falta de convergencia? La misma oposición, fogoneada por los medios, sostuvo que para votar la LSCA había que quitar la posibilidad del Triple o Cuádruple Play porque esa medida "iba a darle a Telefónica y las cooperativas el negocio". Bah, más o menos lo mismos argumentos que tiraron con Argentina Digital.

Re: Actualidad Antina

Publicado: 24 Feb 2015, 00:58
por Driver 1
martinisecoporfavor escribió: porque creí que este tema, después de escribirlo, tendria mejor lugar en el tema de telecomunicaciones y queria que llegue a mas publico. Que yo sepa DVB-T2 es un estandar abierto, como GSM :) Creo que es una decisión errada ya que si hubieramos elegido DVB podría haber trabajado en conjunto, me refiero a los medios de difusión (broadcast) y el gobierno.
Dije sin posibilidades de encriptación. La elección de una norma no define la participación o no de los broadcasters en el desarrollo, así y todo la industria acompaña con nuevos desarrollos locales, así que nuevamente no veo el error.

Re: Actualidad Antina

Publicado: 24 Feb 2015, 17:14
por martinisecoporfavor
hernan escribió:
martinisecoporfavor escribió:Recién me acorde de este tema. Suponiendo que bueno, dvb2 no existía a la hora de que aplicaron isdb-tb en Argentina. Lo que yo pienso es porque aprovechando la norma elegida no trabajaron en usar isdb para su norma de televisión por suscripción. La respuesta es simple. Sale mas caro. Seguro. No se si se dieron cuenta, pero Argentina elige siempre las tecnologías mas caras. Parece que lo hacen a propósito. PAL por NTSC en su momento. GSM por CDMA. ISDB por DVB2. Y LTE porque es la única para 4G, y encima tardó años en llegar, descartando WiMax que tuvo poca vida. Todos deben saber, que hay celulares LTE baratos y producidos en masa. Pero, oh sorpresa. Frecuencias? WCDMA 900/2100 y LTE 800/1800/2600 (también 900 en algunos casos). Por culpa de De Vido andan mal los celulares. Elegimos la banda aws que por lo visto es más cara de producir e implementar. No le dejaron a nextel ofrecer LTE. En que país pasa eso? Gente incapaz que tiene conocimientos de antaño combinado con la corrupción en el poder. A que viene esto? Que por culpa de este gobierno no hay convergencia. Para ver la tele, tenes DVD, BluRay, deco de directv, deco de tda, deco de antina y además de cablevisión. Lleno de aparatos y controles remotos para ver 1 película. Ni te digo cables. Así no se puede establecer un modelo de negocio en nuestro país. Se perjudica la competencia, la oferta de bienes y servicios, puestos de trabajo, y favorece los monopolios en el mercado. Si se hubieran elegido las frecuencias europeas ya tendríamos 4g hace rato. Además que son los mas fáciles de conseguir. No solo por la infraestructura si no porque la gente ya hubiera cambiado el teléfono. El argentino compra.

disculpen si me voy de tema pero creo que el hilo tiene que ver con la tdt de pago que ofrece antina
- DVB2 no existía al momento de elegir norma digital y Argentina decidió acoplarse al resto de la región, salvo Colombia y Guyana, con el ISDB. Además, los propios informes técnicos, como el chileno, sostenían que ISDB era la mejor de las tres opciones para TV digital.

- Por una cuestión de usos, el GSM me parece mejor que el CDMA para el mercado argentino. La última compañía en ofrecerlo fue Movicom hace 10 años y era problemático no poderle cambiar al chip a tu equipo en el momento que uno quisiera.

- ¿Falta de convergencia? La misma oposición, fogoneada por los medios, sostuvo que para votar la LSCA había que quitar la posibilidad del Triple o Cuádruple Play porque esa medida "iba a darle a Telefónica y las cooperativas el negocio". Bah, más o menos lo mismos argumentos que tiraron con Argentina Digital.
No dije que haya sido una mala elección isdb. Al contrario. Creo que antina debería haber elegido isdb a la hora de hacer esta inversión. Mi crítica es que no se pensó el acceso condicional en isdbt. Que es una excelente norma. Ese es el punto. Y eso hace que estemos llenos de aparatos. Que no podamos aprovechar la característica que tienen muchos televisores en Europa: sintonizador aire/cable/satélite/abierto y de pago con ranura para tarjeta de acceso condicional. Respecto al chip en cdma después salió la tarjeta rimm (creo que se llama así si no me equivoco) que permitía la portabilidad. No estoy de acuerdo con el cambio de tecnología con la excusa del chip. Porque no es excusa. Si vos tenías ese teléfono viejo sin chip, ponele, cuando querías cambiar por uno nuevo ibas a la compañía y le pedías el chip y listo el pollo. Espero que ahora con LTE se pueda lograr una unidad, por lo menos en el rubro de telefonía móvil. Aunque como dije antes, ahora hay otra división: LAS FUCKING FRECUENCIAS.

No me vengas con lo del monopolio porque sería una opción mas que elegir. No jodería la TDA.

Y cuando se te corte cuando llames, acordate de que dijiste que es mejor GSM. Sos el único en la tierra que dice semejante cosa. CDMA hace mejor uso del espectro, comprobado científicamente.

Impidiendoles a las empresas que inviertan así estamos. Viva la fuaaaauuu iajajajajauuia! (SIN H5TIORB4). Viva la riauuuu fiiiii!

Re: Actualidad Antina

Publicado: 24 Feb 2015, 19:27
por leonidas83glx
martinisecoporfavor escribió:Recién me acorde de este tema. Suponiendo que bueno, dvb2 no existía a la hora de que aplicaron isdb-tb en Argentina. Lo que yo pienso es porque aprovechando la norma elegida no trabajaron en usar isdb para su norma de televisión por suscripción. La respuesta es simple. Sale mas caro. Seguro. No se si se dieron cuenta, pero Argentina elige siempre las tecnologías mas caras. Parece que lo hacen a propósito. PAL por NTSC en su momento. GSM por CDMA. ISDB por DVB2. Y LTE porque es la única para 4G, y encima tardó años en llegar, descartando WiMax que tuvo poca vida. (...) El argentino compra.

disculpen si me voy de tema pero creo que el hilo tiene que ver con la tdt de pago que ofrece antina
En serio loco, ponete las pilas. Ya te explicaron/te explicamos porqué nuestro país hace las elecciones que hace, y además, lo que comentás sobre ISDB y el por qué no se usa para TV por suscripción no tiene absolutamente NADA que ver con la realidad, te explico a ver si entendés, DVB nació como sistema <<todo terreno>> pensando en la TV de Pago como objetivo fundamental y con compatibilidad con la recepción abierta como objetivo colateral, desde el vamos se lo diseñó con un sistema de cifrado propio (algoritmo de aleatorización común) que forma parte indisoluble del estándar y que además de proteger frente a errores en la señal permite el acceso condicional, ISDB-Tb NO y el Brasil que fue quien creo la norma a partir del ISDB japonés estableció su uso como estándar de TV Abierta y así se viene usando en todo el subcontinente americano, así que la elección de ISDB-Tb se basó antes que nada en el despliegue rápido de una tecnología que es básicamente libre de royalties por su uso, que promueve el desarrollo local y tiene como finalidad la prioridad de las emisiones abiertas por encima de las pagas, y la cuestión de que no se lo adapta para ofrecer TV de pago no es porque sea más caro que DVB, sino que la norma está creada para TV Abierta y NO TIENE sistema de cifrado como lo tiene DVB.

Y lo otro, eso de los televisores que tienen smart card y triple sinto aire/cable/satélite digital, es porque en Europa todos los países se pusieron de acuerdo en un estándar común pensando en la TV de pago, hay leyes que promueven la obligatoriedad de uso de la interfaz común y todas las cadenas de TV se pusieron de acuerdo en eso, es algo que funciona sólo para Europa, acá en Sudamérica el acuerdo de todos los países es que se promueva sólo la TV Gratuita, no como en Europa en donde el abonado puede elegir pagar un precio económico por sólo unos canales específicos emitidos directamente por DBS en lugar de abonarse a un paquete completo o companía determinada como ocurre acá, tienen satélites con miles de canales hechos específicamente para su recepción directa (cosa que acá no) y nuevamente, es algo que acá no funcionaría por múltiples motivos que no vienen al caso pero ligados a factores de intereses de empresas contra empresas y empresas contra Estado.

Y no es tener "montón de aparatos", ¿qué tenés en tu living? normalmente un TV LCD (suponemos que ya tiene el sintonizador TDA), un reproductor DVD/Bluray y el STB que proporciona la empresa de Cable/Satélite/UHF Codificado, STB que apenas te dás de baja vienen a buscarlo, y cuando te das de alta a otro proveedor de TV Digital de Pago vienen y te instalan otro STB. Como mucho un Home Cinema y ya son sólo 4 equipos.

¿Nos estás haciendo un tango de todo esto sólo por 3 (Tres) equipos y sus respectivos controles remotos??? Si es así comprate un Control Remoto por Aprendizaje y san se acabó, viejo.

Lo del resto del mensaje, (que ya parece un spam y te recuerdo que acá el spam está prohibido) me eximo de mayores comentarios.

¿A ver si se entiende de una buena vez?