jmah escribió:En un eventual gobierno de Macri (ojalá que no gane, aunque debemos ser tolerantes con la voluntad popular) las políticas de la TDA creo que tenderían a un modelo mixto público-privado, donde estarían los canales codificados pero también los privados nacionales y extranjeros, al estilo de la TDT española, quizá quitando el tope de licencias que hoy establece la Ley de Medios, la cual podría ser modificada. Sería algo totalmente diferente, y es más, tengo miedo que deleguen la distribución de la señal en manos privadas, o peor aún que privaticen completamente ARSAT para beneficio de algunos grupos economicos (¿el Grupo Clarín manejando todo, tal vez?). Esto es futurología, pero de todos modos me parece que el título es exagerado. La transición hacia el digital es imparable y ningún gobierno daría de baja todas las antenas de TDT por más costosa que sean ya que no les generan una buena imagen. Tampoco se sabe qué pasará con los concursos.
En mi opinión, como dije, se va a privatizar el servicio, pero espero que no ocurra.
Sí y no. Cambio de rumbo privado sí, pero al estilo argentino, "cerrado", pagá primero, después te doy algo. A ver, esta gente está acostumbrada a vender cosas, no a generar masividad para bancarla contando las gotas de financiamiento que llegan de terceros beneficiados (publicidad, etc.), porque eso requiere más trabajo que solo hacer pasar por caja a todo el mundo.
Si hay cambio de rumbo privado será hacia reforzar de nuevo el CATV y a expandir la TDT codificada. La TV abierta no les ha interesado nunca.
Y no habrá ningún clamor popular, porque la gente que vota derechas está acostumbrada a cobrar por todo y a asimismo espera que le cobren por todo, viviendo a espaldas de cualquier servicio generalista. Hace unos días fui a ver a un amigo y teniendo un TV Audinac de hace como 5 años, paga CableVisión entre 4 vecinos, todo lluvioso, para ver los partidos, viéndose la mitad de la antena emisora desde su balcón. Le conecté una antena de pin y le exploré el TV, y me dijo que nunca se le había ocurrido, y que ni sabía. Y eso que el tipo es K mal. O sea... no esperen ninguna defensa de ningún tipo si TDA y ARSAT son amenazados.
Por otro lado, ayer estuve en un hiper y averigüe por un TV monitor LG 24'' que dice detrás "producido octubre 2015", pero curiosamente muy barato, y me dice una -extrañamente- bien informada vendedora "como tener tengo varios sin abrir y está en promo ($ 3250), pero no tiene sintonizador digital, es solo analógico con dos entradas, antena y cable." O sea... y se vende, porque los monitores se van, alguen los ocupa y cláramente con cable.
Olvídense, los votantes de ese lado son en su mayoría "cabezas de cable." Así paguen el servicio para ver los mismos canales analógicos que están al aire pero peor, para ellos la vía "normal" es el cable. Aunque paguen por 125 canales y solo puedan ver uno a la vez, para la sociedad promedio argentina, no tener cable "no es normal." Y después, votan como piensan. Veda acá

, sí claro...

Échenme los galgos...
