Giro y VTV perdieron la adjudicación para tener nuevos canal
Publicado: 07 Abr 2016, 20:11
Giro y VTV perdieron la adjudicación para tener nuevos canales
Abril 7, 2016 14:35 TIEMPO DE LECTURA: 2 MINUTOS
El pasado 1° de abril venció el plazo para que las empresas comenzaran a emitir
Las empresas Giro y VTV perdieron la adjudicación de las señales para la televisión digital al no comenzar a emitir antes del 1° de abril, fecha límite para estar al aire, según confirmó al semanario Búsqueda el presidente de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicación (Ursec), Gabriel Lombide.
Consultado sobre la pérdida de la adjudicación, Lombide dijo al semanario que "de acuerdo a la fría lectura de los decretos, parecería que es así". Luego agregó: "Creo que cómo se va a manejar esto termina siendo una decisión política del ministerio (de Industria)".
Otras empresas del interior del país también perdieron su adjudicación por el mismo motivo. Por ejemplo, los canales de capitales departamentales Raildor S.A. (Florida) y Lejano Norte SRL (Tacuarembó), de acuerdo con un documento elaborado por técnicos de la Ursec.
Asimismo, ninguna de las estaciones públicas de las intendencias cumplieron con lo pautado por lo que también perdieron la adjudicación. La Intendencia Municipal de Montevideo es la única excepción ya que su canal Tevé Ciudad ya está al aire. El resto de canales del interior que no son de las capitales tienen tiempo hasta marzo de 2017 para comenzar a emitir.
Por otra parte, los adjudicatarios de canales comunitarios también presentaron dificultades. Por un lado, el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) no cumplió con los requisitos de la ley por lo que no podrá estar al aire. En tanto, el PIT-CNT comenzó a transmitir una señal de emergencia, lo que significa que cumplió con los plazos previstos y no perdió el beneficio. Sin embargo, si se sintoniza la señal asignada, no hay programación.
El decreto que regula el pasaje a la televisión digital fue rediseñado por el Poder Ejecutivo luego de que el marco legal anterior que preparaba esa transición cayera en julio de 2015, debido a un fallo del Tribunal de lo Contencioso Administrativo.
http://www.elobservador.com.uy/giro-y-v ... es-n893139
Abril 7, 2016 14:35 TIEMPO DE LECTURA: 2 MINUTOS
El pasado 1° de abril venció el plazo para que las empresas comenzaran a emitir
Las empresas Giro y VTV perdieron la adjudicación de las señales para la televisión digital al no comenzar a emitir antes del 1° de abril, fecha límite para estar al aire, según confirmó al semanario Búsqueda el presidente de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicación (Ursec), Gabriel Lombide.
Consultado sobre la pérdida de la adjudicación, Lombide dijo al semanario que "de acuerdo a la fría lectura de los decretos, parecería que es así". Luego agregó: "Creo que cómo se va a manejar esto termina siendo una decisión política del ministerio (de Industria)".
Otras empresas del interior del país también perdieron su adjudicación por el mismo motivo. Por ejemplo, los canales de capitales departamentales Raildor S.A. (Florida) y Lejano Norte SRL (Tacuarembó), de acuerdo con un documento elaborado por técnicos de la Ursec.
Asimismo, ninguna de las estaciones públicas de las intendencias cumplieron con lo pautado por lo que también perdieron la adjudicación. La Intendencia Municipal de Montevideo es la única excepción ya que su canal Tevé Ciudad ya está al aire. El resto de canales del interior que no son de las capitales tienen tiempo hasta marzo de 2017 para comenzar a emitir.
Por otra parte, los adjudicatarios de canales comunitarios también presentaron dificultades. Por un lado, el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) no cumplió con los requisitos de la ley por lo que no podrá estar al aire. En tanto, el PIT-CNT comenzó a transmitir una señal de emergencia, lo que significa que cumplió con los plazos previstos y no perdió el beneficio. Sin embargo, si se sintoniza la señal asignada, no hay programación.
El decreto que regula el pasaje a la televisión digital fue rediseñado por el Poder Ejecutivo luego de que el marco legal anterior que preparaba esa transición cayera en julio de 2015, debido a un fallo del Tribunal de lo Contencioso Administrativo.
http://www.elobservador.com.uy/giro-y-v ... es-n893139