Medir la señal DVB-T
Publicado: 15 Ago 2014, 12:20
Si disponemos de un Portátil con un Sintonizador DVB-T y tenemos el SW adecuado instalado, podremos realizar mediciones de la señal DVB-T
- DVB-T
- Medición de la señal DVB-T
- SW para realizar mediciones de la señal DVB-T con sintonizadores PCI y USB
- TSReader: Analizador del Transport Stream (DVB-T)
- Comprobación de la señal DVB-T: Antena / Cable / Derivador / Repartidor / Tomas / Conectores
DVB-T
DVB-T (Digital Video Broadcasting – Terrestrial = Difusión de Video Digital - Terrestre) es el estándar para la transmisión de "televisión digital terrestre" (TDT es como se denomina en España) creado por la organización europea DVB. Este sistema transmite audio, video y otros datos a través de un flujo MPEG-2 y MPEG-4, usando una modulación COFDM.
COFDM (Coded Orthogonal Frequency Division Multiplexing) es una técnica compleja de modulación de banda ancha utilizada para transmitir información digital a través de un canal de comunicaciones, que combina potentes métodos de codificación más el entrelazado para la corrección de errores en el receptor. COFDM modula la información en múltiples frecuencias portadoras ortogonales donde cada una está modulada en amplitud y fase (Modulación QAM) y lleva una tasa de símbolos muy baja además de tener una alta eficiencia espectral. Se obtiene una modulación específicamente diseñada para combatir los efectos multitrayectoria y otros tipos de interferencias que afectan a los receptores. COFDM es un tipo de modulación OFDM especialmente apropiado para las necesidades de los canales de difusión terrestre.
QAM (Quadrature amplitude modulation = Modulación de amplitud en cuadratura) es una técnica que transporta datos, mediante la modulación de la señal portadora, tanto en amplitud como en fase. La norma europea de televisión digital terrestre DVB-T utiliza las modulaciones QAM-16 y QAM-64, mientras que la modulación QAM-256 se utliza en la DVB-T2 (nueva versión de la DVB-T con un mayor ancho de banda)
El sistema DVB-T es muy flexible, disponiéndose de una serie de opciones que definen la capacidad de la modulación final:
- modos de transmisión: 2k (1.705 portadoras); 8k (6.817 portadoras) etc.
- esquemas de modulación: QPSK; QAM16; QAM64 etc.
- relaciones de codificación para protección interna de errores: 1/2, 2/3, 3/4, 5/6, 7/8.
- longitudes para el intervalo de guarda: 1/4, 1/8, 1/16, 1/32
- DVB-T
- Medición de la señal DVB-T
- SW para realizar mediciones de la señal DVB-T con sintonizadores PCI y USB
- TSReader: Analizador del Transport Stream (DVB-T)
- Comprobación de la señal DVB-T: Antena / Cable / Derivador / Repartidor / Tomas / Conectores
DVB-T
DVB-T (Digital Video Broadcasting – Terrestrial = Difusión de Video Digital - Terrestre) es el estándar para la transmisión de "televisión digital terrestre" (TDT es como se denomina en España) creado por la organización europea DVB. Este sistema transmite audio, video y otros datos a través de un flujo MPEG-2 y MPEG-4, usando una modulación COFDM.
COFDM (Coded Orthogonal Frequency Division Multiplexing) es una técnica compleja de modulación de banda ancha utilizada para transmitir información digital a través de un canal de comunicaciones, que combina potentes métodos de codificación más el entrelazado para la corrección de errores en el receptor. COFDM modula la información en múltiples frecuencias portadoras ortogonales donde cada una está modulada en amplitud y fase (Modulación QAM) y lleva una tasa de símbolos muy baja además de tener una alta eficiencia espectral. Se obtiene una modulación específicamente diseñada para combatir los efectos multitrayectoria y otros tipos de interferencias que afectan a los receptores. COFDM es un tipo de modulación OFDM especialmente apropiado para las necesidades de los canales de difusión terrestre.
QAM (Quadrature amplitude modulation = Modulación de amplitud en cuadratura) es una técnica que transporta datos, mediante la modulación de la señal portadora, tanto en amplitud como en fase. La norma europea de televisión digital terrestre DVB-T utiliza las modulaciones QAM-16 y QAM-64, mientras que la modulación QAM-256 se utliza en la DVB-T2 (nueva versión de la DVB-T con un mayor ancho de banda)
El sistema DVB-T es muy flexible, disponiéndose de una serie de opciones que definen la capacidad de la modulación final:
- modos de transmisión: 2k (1.705 portadoras); 8k (6.817 portadoras) etc.
- esquemas de modulación: QPSK; QAM16; QAM64 etc.
- relaciones de codificación para protección interna de errores: 1/2, 2/3, 3/4, 5/6, 7/8.
- longitudes para el intervalo de guarda: 1/4, 1/8, 1/16, 1/32