Pearl Jam Twenty ¡NUEVA TRADUCCIÓN!
¡Así es! El largamente esperado documental de Cameron Crowe sobre Pearl Jam finalmente tiene subtítulos en español. ¿Y dónde lo ibas a encontrar? Aquí, por supuesto, en QUE EN PAZ DESCARGUES. Otro material de primera traducido para los que no manejan el inglés. ¡Primicia mundial para todos los seguidores del blog!
Después del exabrupto del primer párrafo, vamos a comentar un poco esta excelente película. Viniendo de Cameron Crowe no podíamos esperar la típica crónica de una banda. No, esto es otra cosa. Un retrato sumamente sentimental de un grupo y una escena musical (la de Seattle de principios de los '90) contada por alguien que vivió de cerca toda la movida y conoció a sus principales protagonistas.
La historia va dando salto en el tiempo. No sigue un orden cronológico de la trayectoria de PJ, por lo que quienes no sean seguidores del grupo pueden llegar a confundirse. Aunque este detalle no significa un gran problema, al contrario: le confiere al documental un tono más vivo y fresco, se puede percibir que está hecho con el corazón. Las semblanzas de Andy Wood y Kurt Cobain, mártires del movimiento, son muy emotivas y dejan bien claro por qué Eddie Vedder es uno de los tipo más queridos en el rock (aunque hay que decirlo: me pareció notar cierta crítica a Kurt en la selección de archivo de noticias. Ustedes dirán si están de acuerdo o no).
Todo lo que se espera de un buen documental está aquí: entrevistas exclusivas a los miembros de la banda, tanto actuales como pasados, testimonios de gente cercana al grupo (resalta Chris Cornell, quien había sido alguien muy cercano a ellos, cosa que yo desconocía), material de archivo, imágenes inéditas de sus primeros conciertos, momentos íntimos en el backstage mientras componen canciones, explicación del origen de algunos temas, momentos trágicos (la masacre de Roskilde está tratada en profundidad), confesiones de los músicos... Para qué seguir enumerando. La película es sumamente completa, como uno puede inferir de las dos horas que dura.
Los temas extra musicales no quedaron relegados. La contienda legal con Ticketmaster ocupa sus buenos minutos, y aclara muchos puntos oscuros: aparentemente, las cosas se le fueron de las manos a la banda y llegó a un punto que ellos no deseaban, la confrontación judicial. Pero es bueno ver de qué se trató todo esto, y deja la sensación de que fueron los únicos que se animaron a alzar la voz sobre algo que afectaba (y afecta) a mucha gente. La muerte de Cobain, la explosión grunge de los '90 y el ánimo exaltado de un sector de la sociedad norteamericana durante la era Bush Jr. también tienen su espacio.
Algo que seguramente resultará inestimable para los fans es la gran cantidad de canciones inéditas, tanto de PJ como anteriores a su nacimiento. Cintas privadas de Eddie, demos de Mother Love Bone y Temple of the Dog, canciones que no tocan en vivo, muchas cosas que harán las delicias de los fanáticos. Tengo entendido que todo este material fue publicado en CD, aunque cuesta bastante caro

No sigo porque no terminaría más. Para resumir, este es uno de esos documentales que quedará en la historia. Cualquiera que guste del rock tiene que verlo, y demás está decir que para los fanáticos de la banda es obligatorio. ¡Saludos!
extraido de
http://queenpazdescargues.blogspot.com. ... ccion.html