Último mensaje de la página anterior:
Gracias por los datos, Leo. Estuve leyendo algunos últimos reportes en el blog de maloco. Había detectado con su receptor algunos servicios vacíos por unos minutos. Dijo que la potencia era buena.EL ARSAT-1 YA ESTÁ EN EL ESPACIO -NO OFFTOPICS-
Re: EL ARSAT-1 YA ESTÁ EN EL ESPACIO -NO OFFTOPICS-
73.35° ahora. Pasado mañana quizás ya llegue o como mucho el domingo.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: EL ARSAT-1 YA ESTÁ EN EL ESPACIO -NO OFFTOPICS-
Ya entró en el territorio de los 72°Oeste, setenta y dos coma ochenta y cinco (72,85°).
¿Mañana o pasado llega y empieza a emitir? ¡Apuestas!
¿Mañana o pasado llega y empieza a emitir? ¡Apuestas!
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: EL ARSAT-1 YA ESTÁ EN EL ESPACIO -NO OFFTOPICS-
Algunos aseguran que recibieron algunas portadoras esporádicasleonidas83glx escribió:Ya entró en el territorio de los 72°Oeste, setenta y dos coma ochenta y cinco (72,85°).
¿Mañana o pasado llega y empieza a emitir? ¡Apuestas!
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: EL ARSAT-1 YA ESTÁ EN EL ESPACIO -NO OFFTOPICS-
Eso fue durante el IOT.mixba escribió:Algunos aseguran que recibieron algunas portadoras esporádicasleonidas83glx escribió:Ya entró en el territorio de los 72°Oeste, setenta y dos coma ochenta y cinco (72,85°).
¿Mañana o pasado llega y empieza a emitir? ¡Apuestas!
Ahora: 72.68°.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: EL ARSAT-1 YA ESTÁ EN EL ESPACIO -NO OFFTOPICS-
72.3° ahora.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: EL ARSAT-1 YA ESTÁ EN EL ESPACIO -NO OFFTOPICS-
NOTICIA RELACIONADA A ARSAT
ENCUENTRO
El primer seminario de desarrollo espacial en Bariloche mostró firme desarrollo de Venezuela y Bolivia
El primer seminario "Desafíos del Sector Espacial Latinoamericano" organizado por ARSAT y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), que se desarrolla en la sede de Invap en Bariloche, mostró los desarrollos del sector en todos los países de la región, en especial el incipiente pero firme avance que muestran Venezuela y Bolivia.
Ambos países comenzaron a trabajar en el sector espacial en la última década, a partir del liderazgo del fallecido presidente Hugo Chávez y el presidente Evo Morales, respectivamente, y valiéndose entre otras estrategias de alianzas con Argentina y Brasil, donde la industria y actividad espacial van a la cabeza del continente.
Roberto Becerra, director de Asuntos Internacionales de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales de Venezuela, conocida por su sigla ABAE, explicó a Télam que el país caribeño fue “creciendo y aprendiendo, de los países centrales y de los vecinos, mejorando el conocimiento y avanzando en instalaciones”.
“Venezuela administra tres grandes programas. El primero es del satélite de comunicaciones Simón Bolívar (VENESAT1), construido por China y lanzado en 2008. En septiembre de 2012, logramos lanzar el satélite Francisco de Miranda (URSS-1), de percepción remota de imágenes de la Tierra, también desarrollado en China con participación venezolana”, explicó el directivo.
Agregó que el año que viene darán el paso más importante en esta evolución, con la inauguración del Centro de Integración y Ensayos para satélites de hasta una tonelada, en donde ensamblarán el tercer satélite venezolano, el Antonio José de Sucre (URSS-1), con la colaboración china.
“Así es como fuimos aprendiendo y aumentando la participación por etapas”, expresó Becerra, destacando la iniciativa argentina del seminario: “este tipo iniciativas son las que necesitamos dentro de la región, para generar integración e identificar y complementar capacidades”, dijo.
Sostuvo que en Latinoamérica “se nos ha acostumbrado a que todo lo que viene de Estados Unidos y Europa es lo mejor, y menospreciamos nuestros talentos. Estos últimos años, gracias a la visión integradora de los presidentes Chávez y Kirchner, y la presidenta Cristina (Fernández de Kirchner), y también (Rafael) Correa y Evo (Morales), estamos conociendo nuestras capacidades y podemos fortalecernos en el desarrollo que tanto buscamos”.
“El éxito de Argentina del lanzamiento del ARSAT-1 es nuestro éxito. Toda Latinoamérica puso sus ojos en Argentina con ese proyecto, totalmente desarrollado acá. Y eso nos dio confianza a todos y expectativas para desarrollar a futuro en conjunto”, sostuvo.
A su vez Iván Zambrana, director general ejecutivo de la Agencia Boliviana Espacial, señaló a Télam que el país vecino lanzó su primer satélite de comunicaciones a fines del año pasado, que entró en servicio en abril.
“Esa fue nuestra primera misión espacial, del satélite Tupac Katari, y resultó exitosa, y ya estamos trabajando en dos proyectos inmediatos: el año que viene inauguramos la segunda estación terrena, para recibir en especial imágenes meteorológicas, y entre 2017 y 2018 estaremos lanzando nuestro segundo satélite, de observación de la Tierra”, explicó.
Indicó que ya están “explorando posibilidades de cooperación binacional con Argentina para este satélite, que incluso podría fabricarse en Invap en Bariloche”.
“Lo mejor es unir esfuerzos y capacidades para hacer proyectos conjuntos. Por eso consideramos muy feliz esta iniciativa argentina del seminario, que amplía la visión de esas oportunidades”, señaló.
FUENTE: TELAM
ENCUENTRO
El primer seminario de desarrollo espacial en Bariloche mostró firme desarrollo de Venezuela y Bolivia
El primer seminario "Desafíos del Sector Espacial Latinoamericano" organizado por ARSAT y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), que se desarrolla en la sede de Invap en Bariloche, mostró los desarrollos del sector en todos los países de la región, en especial el incipiente pero firme avance que muestran Venezuela y Bolivia.
Ambos países comenzaron a trabajar en el sector espacial en la última década, a partir del liderazgo del fallecido presidente Hugo Chávez y el presidente Evo Morales, respectivamente, y valiéndose entre otras estrategias de alianzas con Argentina y Brasil, donde la industria y actividad espacial van a la cabeza del continente.
Roberto Becerra, director de Asuntos Internacionales de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales de Venezuela, conocida por su sigla ABAE, explicó a Télam que el país caribeño fue “creciendo y aprendiendo, de los países centrales y de los vecinos, mejorando el conocimiento y avanzando en instalaciones”.
“Venezuela administra tres grandes programas. El primero es del satélite de comunicaciones Simón Bolívar (VENESAT1), construido por China y lanzado en 2008. En septiembre de 2012, logramos lanzar el satélite Francisco de Miranda (URSS-1), de percepción remota de imágenes de la Tierra, también desarrollado en China con participación venezolana”, explicó el directivo.
Agregó que el año que viene darán el paso más importante en esta evolución, con la inauguración del Centro de Integración y Ensayos para satélites de hasta una tonelada, en donde ensamblarán el tercer satélite venezolano, el Antonio José de Sucre (URSS-1), con la colaboración china.
“Así es como fuimos aprendiendo y aumentando la participación por etapas”, expresó Becerra, destacando la iniciativa argentina del seminario: “este tipo iniciativas son las que necesitamos dentro de la región, para generar integración e identificar y complementar capacidades”, dijo.
Sostuvo que en Latinoamérica “se nos ha acostumbrado a que todo lo que viene de Estados Unidos y Europa es lo mejor, y menospreciamos nuestros talentos. Estos últimos años, gracias a la visión integradora de los presidentes Chávez y Kirchner, y la presidenta Cristina (Fernández de Kirchner), y también (Rafael) Correa y Evo (Morales), estamos conociendo nuestras capacidades y podemos fortalecernos en el desarrollo que tanto buscamos”.
“El éxito de Argentina del lanzamiento del ARSAT-1 es nuestro éxito. Toda Latinoamérica puso sus ojos en Argentina con ese proyecto, totalmente desarrollado acá. Y eso nos dio confianza a todos y expectativas para desarrollar a futuro en conjunto”, sostuvo.
A su vez Iván Zambrana, director general ejecutivo de la Agencia Boliviana Espacial, señaló a Télam que el país vecino lanzó su primer satélite de comunicaciones a fines del año pasado, que entró en servicio en abril.
“Esa fue nuestra primera misión espacial, del satélite Tupac Katari, y resultó exitosa, y ya estamos trabajando en dos proyectos inmediatos: el año que viene inauguramos la segunda estación terrena, para recibir en especial imágenes meteorológicas, y entre 2017 y 2018 estaremos lanzando nuestro segundo satélite, de observación de la Tierra”, explicó.
Indicó que ya están “explorando posibilidades de cooperación binacional con Argentina para este satélite, que incluso podría fabricarse en Invap en Bariloche”.
“Lo mejor es unir esfuerzos y capacidades para hacer proyectos conjuntos. Por eso consideramos muy feliz esta iniciativa argentina del seminario, que amplía la visión de esas oportunidades”, señaló.
FUENTE: TELAM
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: EL ARSAT-1 YA ESTÁ EN EL ESPACIO -NO OFFTOPICS-
en algún momento deberá detener su marcha, hacer todas transferencias posibles y después sí posicionarse en los 72º gradosleonidas83glx escribió:72.3° ahora.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: EL ARSAT-1 YA ESTÁ EN EL ESPACIO -NO OFFTOPICS-
71.8° para ser exactos.Jason2000 escribió:en algún momento deberá detener su marcha, hacer todas transferencias posibles y después sí posicionarse en los 72º gradosleonidas83glx escribió:72.3° ahora.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: EL ARSAT-1 YA ESTÁ EN EL ESPACIO -NO OFFTOPICS-
ahí va a quedar siempre ó ¿hará los cambios?leonidas83glx escribió:71.8° para ser exactos.Jason2000 escribió:en algún momento deberá detener su marcha, hacer todas transferencias posibles y después sí posicionarse en los 72º gradosleonidas83glx escribió:72.3° ahora.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: EL ARSAT-1 YA ESTÁ EN EL ESPACIO -NO OFFTOPICS-
ahora está en -72.17 º
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Create an account or sign in to join the discussion
You need to be a member in order to post a reply
Create an account
Not a member? register to join our community
Members can start their own topics & subscribe to topics
It’s free and only takes a minute
Sign in
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados