Último mensaje de la página anterior:
EL ARSAT-1 YA ESTÁ EN EL ESPACIO -NO OFFTOPICS-
Re: EL ARSAT-1 YA ESTÁ EN EL ESPACIO -NO OFFTOPICS-
Última edición por Driver 1 el 05 Mar 2016, 07:17, editado 1 vez en total.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: EL ARSAT-1 YA ESTÁ EN EL ESPACIO -NO OFFTOPICS-
Ah, OK. Entonces algunas cosas son FTA y otras están encriptadasDriver 1 escribió:Contesto con otra pregunta…existe un sat FTA puro?
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: EL ARSAT-1 YA ESTÁ EN EL ESPACIO -NO OFFTOPICS-
DEBUTA EN NECOCHEA
Las transmisiones del Arsat-1 debutan con el Festival Infantil
El flamante satélite puesto en órbita recientemente, estrena la señal con la televisación de la 54ª edición del Festival Infantil de Necochea. “Estamos súper contentos y orgullosos”, dijo el director de Pakapaka, Marcelo Lirio.
jueves, 08 de enero de 2015

Productores de Pakapaka preparando el escenario en Necochea
NECOCHEA (Cuatro Vientos) - El canal de producciones infantiles del Estado desembarcó en Necochea en el marco del 54º Festival Infantil que se está desarrollando por estos días en nuestro medio.
En ese contexto, el director de la señal del Ministerio de Educación, Marcelo Lirio, que se encuentra en nuestra ciudad junto a los productores y conductores, explicó en diálogo con Diario Cuatro Vientos, porque hoy es un día histórico para la televisión de Argentina.
Lirio dijo que "hoy es la primera vez que nosotros; los tres canales de televisión que estamos bajo el ala de Educar Sociedad del Estado”transmitiremos vía satélite con el recientemente lanzado y puesto en órbita, Arsat-1.
"Somos canal Encuentro, Pakapaka y DeporTV. Hicimos unas pruebas de emisión con el Arsat-1 hace unos 15 días aproximadamente y hoy por primera vez vamos a transmitir nuestras señales del Estado a través del Arsat-1”, agregó el director de la señal infantil.
En ese sentido, Marcelo demostró su orgullo ya que la presentación que hacen en Necochea es muy importante para la producción y coordinación del canal Pakapaka en el marco del Festival Infantil: "Hoy es un hito para nosotros en la historia del canal y es uno de los más importantes porque termina de completar una cadena de producción nacional que es muy importante que tiene que ver con la producción nacional con actores nacionales con editores nacionales y con, ni más ni menos, un satélite nacional”, afirmó.
En cuanto a la televisación del evento de este jueves, explicó que aunque "no sale en vivo, sale en diferido mañana pero utilizando nuestro satélite así que estamos súper contentos y orgullosos”.
FUENTE: CUATRO VIENTOS (NECOCHEA)
Las transmisiones del Arsat-1 debutan con el Festival Infantil
El flamante satélite puesto en órbita recientemente, estrena la señal con la televisación de la 54ª edición del Festival Infantil de Necochea. “Estamos súper contentos y orgullosos”, dijo el director de Pakapaka, Marcelo Lirio.
jueves, 08 de enero de 2015

Productores de Pakapaka preparando el escenario en Necochea
NECOCHEA (Cuatro Vientos) - El canal de producciones infantiles del Estado desembarcó en Necochea en el marco del 54º Festival Infantil que se está desarrollando por estos días en nuestro medio.
En ese contexto, el director de la señal del Ministerio de Educación, Marcelo Lirio, que se encuentra en nuestra ciudad junto a los productores y conductores, explicó en diálogo con Diario Cuatro Vientos, porque hoy es un día histórico para la televisión de Argentina.
Lirio dijo que "hoy es la primera vez que nosotros; los tres canales de televisión que estamos bajo el ala de Educar Sociedad del Estado”transmitiremos vía satélite con el recientemente lanzado y puesto en órbita, Arsat-1.
"Somos canal Encuentro, Pakapaka y DeporTV. Hicimos unas pruebas de emisión con el Arsat-1 hace unos 15 días aproximadamente y hoy por primera vez vamos a transmitir nuestras señales del Estado a través del Arsat-1”, agregó el director de la señal infantil.
En ese sentido, Marcelo demostró su orgullo ya que la presentación que hacen en Necochea es muy importante para la producción y coordinación del canal Pakapaka en el marco del Festival Infantil: "Hoy es un hito para nosotros en la historia del canal y es uno de los más importantes porque termina de completar una cadena de producción nacional que es muy importante que tiene que ver con la producción nacional con actores nacionales con editores nacionales y con, ni más ni menos, un satélite nacional”, afirmó.
En cuanto a la televisación del evento de este jueves, explicó que aunque "no sale en vivo, sale en diferido mañana pero utilizando nuestro satélite así que estamos súper contentos y orgullosos”.
FUENTE: CUATRO VIENTOS (NECOCHEA)
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: EL ARSAT-1 YA ESTÁ EN EL ESPACIO -NO OFFTOPICS-
El Arsat en actividad plena.
Neuquén, el primer cliente de Arsat-1 en migrar datos
[imageredimen]http://www.elcordillerano.com.ar/media/ ... fe64_L.jpg[/imageredimen]
- TECNOLOGIA -
Técnicos de la Provincia recorrerán todo el territorio de Neuquén a fin de ajustar las antenas satelitales. Se comenzará por las repetidoras de televisión y luego con las radioemisoras y las escuelas rurales adheridas al viejo sistema de comunicación.
El Estado neuquino comenzará el próximo 8 de enero a trasladar los datos satelitales hacia el nuevo satélite nacional Arsat-1. El trabajo demandará aproximadamente dos semanas y se comenzará por migrar las 40 repetidoras de televisión con que cuenta la Provincia, para luego continuar con las radioemisoras del interior que reciben la señal desde Radio y Televisión del Neuquén (RTN) y también las escuelas y puestos sanitarios de la zona rural.
Así lo explicó hoy el secretario de Gestión Pública, Rodolfo Laffitte, quien especificó que “a partir de la puesta en órbita geoestacionaria del satélite en octubre pasado, ahora comienza el proceso de migración de los servicios para poder desafectar –en breve plazo- el viejo satélite Nahuel”.
Agregó que “la primera en migrar los servicios fue la propia empresa Argentina Satelital (Arsat) y todos sus datos que despliega a lo largo del territorio argentino y también provincial” y “los segundos en incorporar datos seríamos nosotros, es decir, que Neuquén es el primer cliente en migrar datos al Arsat-1”.
“La Provincia tiene contratada capacidad satelital por dos cuestiones: por el despliegue de televisión y radiodifusión, y por la expansión de internet, telefonía IP en escuelas rurales, comisiones de fomento y lugares aislados de la provincia”, explicó Laffitte.
Detalló que “al tener contratados estos dos sistemas, el Estado provincial debe iniciar el proceso de migración hacia el nuevo satélite, lo cual nos dará mejor calidad de servicios y un mayor ancho de banda, dado que el viejo satélite estaba saturado en su capacidad”.
Informó que son “en total 140 antenas que deben ser re acomodadas, re apuntadas y re enfocadas, puesto que ambos satélites (el viejo y el Arsat-1) no están ubicados en la misma posición orbital. Las primeras 40 corresponden a la señal de televisión y esto se realizará en un plazo estimado de 20 días corridos, a partir del jueves próximo.
Confirmó que más allá de los dos servicios que hoy tiene contratada la Provincia con Arsat, existe la posibilidad de sumarle otros más, “porque justamente lo que permite el nuevo satélite es ampliar la banda de cobertura y Neuquén ya contrató para 2015 la instalación de 50 nuevas estaciones VSAT más en lugares de la provincia que, de otra manera, no se podría llegar con internet o telefonía IP del Gobierno porque –por su topografía o lejanía- no hay posibilidad de radioenlaces terrestres”.
En esta categoría se englobarían “algunas escuelas que aún no poseen el servicio, puestos sanitarios y otros sitios que el Estado neuquino tiene que ir reemplazando antenas que hoy tiene contratadas con prestadores de servicios privados y que se deben incorporar al propio Telepuerto Satelital de Neuquén”, señaló.
VSAT es la sigla de Terminal de Apertura Muy Pequeña (del inglés Very Small Aperture Terminal). Designa un tipo de antena para comunicación de datos vía satélite y por extensión a las redes que se sirven de ellas, normalmente para intercambio de información punto a punto, punto a multipunto (broadcasting) o interactiva.
Laffitte recordó que “Arsat-1 es un satélite de comunicaciones geostacionario operado por la empresa propiedad del Estado argentino Arsat. Fue construido por la empresa argentina Invap y su lanzamiento fue el 16 de octubre de 2014 con el cohete Ariane 5, a cargo de la empresa Arianespace, desde la base espacial establecida en la isla de Kourun, de la Guayana Francesa.
Estará localizado en el slot geoestacionario en la longitud 71.8° Oeste, que anteriormente fuera ocupado por el satélite Nahuel, al que reemplaza, aproximadamente sobre el paraje Cunare en el departamento Caquetá en Colombia, y a 36 mil kilómetros de la corteza terrestre”.
FUENTE: EL CORDILLERANO
OBSERVACIÓN: donde dice "Nahuel" debe decir "AMC-6" ya que éste es el satélite que se está aún usando y a ser desafectado.
Neuquén, el primer cliente de Arsat-1 en migrar datos
[imageredimen]http://www.elcordillerano.com.ar/media/ ... fe64_L.jpg[/imageredimen]
- TECNOLOGIA -
Técnicos de la Provincia recorrerán todo el territorio de Neuquén a fin de ajustar las antenas satelitales. Se comenzará por las repetidoras de televisión y luego con las radioemisoras y las escuelas rurales adheridas al viejo sistema de comunicación.
El Estado neuquino comenzará el próximo 8 de enero a trasladar los datos satelitales hacia el nuevo satélite nacional Arsat-1. El trabajo demandará aproximadamente dos semanas y se comenzará por migrar las 40 repetidoras de televisión con que cuenta la Provincia, para luego continuar con las radioemisoras del interior que reciben la señal desde Radio y Televisión del Neuquén (RTN) y también las escuelas y puestos sanitarios de la zona rural.
Así lo explicó hoy el secretario de Gestión Pública, Rodolfo Laffitte, quien especificó que “a partir de la puesta en órbita geoestacionaria del satélite en octubre pasado, ahora comienza el proceso de migración de los servicios para poder desafectar –en breve plazo- el viejo satélite Nahuel”.
Agregó que “la primera en migrar los servicios fue la propia empresa Argentina Satelital (Arsat) y todos sus datos que despliega a lo largo del territorio argentino y también provincial” y “los segundos en incorporar datos seríamos nosotros, es decir, que Neuquén es el primer cliente en migrar datos al Arsat-1”.
“La Provincia tiene contratada capacidad satelital por dos cuestiones: por el despliegue de televisión y radiodifusión, y por la expansión de internet, telefonía IP en escuelas rurales, comisiones de fomento y lugares aislados de la provincia”, explicó Laffitte.
Detalló que “al tener contratados estos dos sistemas, el Estado provincial debe iniciar el proceso de migración hacia el nuevo satélite, lo cual nos dará mejor calidad de servicios y un mayor ancho de banda, dado que el viejo satélite estaba saturado en su capacidad”.
Informó que son “en total 140 antenas que deben ser re acomodadas, re apuntadas y re enfocadas, puesto que ambos satélites (el viejo y el Arsat-1) no están ubicados en la misma posición orbital. Las primeras 40 corresponden a la señal de televisión y esto se realizará en un plazo estimado de 20 días corridos, a partir del jueves próximo.
Confirmó que más allá de los dos servicios que hoy tiene contratada la Provincia con Arsat, existe la posibilidad de sumarle otros más, “porque justamente lo que permite el nuevo satélite es ampliar la banda de cobertura y Neuquén ya contrató para 2015 la instalación de 50 nuevas estaciones VSAT más en lugares de la provincia que, de otra manera, no se podría llegar con internet o telefonía IP del Gobierno porque –por su topografía o lejanía- no hay posibilidad de radioenlaces terrestres”.
En esta categoría se englobarían “algunas escuelas que aún no poseen el servicio, puestos sanitarios y otros sitios que el Estado neuquino tiene que ir reemplazando antenas que hoy tiene contratadas con prestadores de servicios privados y que se deben incorporar al propio Telepuerto Satelital de Neuquén”, señaló.
VSAT es la sigla de Terminal de Apertura Muy Pequeña (del inglés Very Small Aperture Terminal). Designa un tipo de antena para comunicación de datos vía satélite y por extensión a las redes que se sirven de ellas, normalmente para intercambio de información punto a punto, punto a multipunto (broadcasting) o interactiva.
Laffitte recordó que “Arsat-1 es un satélite de comunicaciones geostacionario operado por la empresa propiedad del Estado argentino Arsat. Fue construido por la empresa argentina Invap y su lanzamiento fue el 16 de octubre de 2014 con el cohete Ariane 5, a cargo de la empresa Arianespace, desde la base espacial establecida en la isla de Kourun, de la Guayana Francesa.
Estará localizado en el slot geoestacionario en la longitud 71.8° Oeste, que anteriormente fuera ocupado por el satélite Nahuel, al que reemplaza, aproximadamente sobre el paraje Cunare en el departamento Caquetá en Colombia, y a 36 mil kilómetros de la corteza terrestre”.
FUENTE: EL CORDILLERANO
OBSERVACIÓN: donde dice "Nahuel" debe decir "AMC-6" ya que éste es el satélite que se está aún usando y a ser desafectado.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: EL ARSAT-1 YA ESTÁ EN EL ESPACIO -NO OFFTOPICS-
Cuando se hace la migración del AMC-6 al Arsat-1, tienen que re-apuntar las antenas receptoras?? Cambia la posición orbital de los dos satélites?leonidas83glx escribió:
... “en total 140 antenas que deben ser re acomodadas, re apuntadas y re enfocadas, puesto que ambos satélites (el viejo y el Arsat-1) no están ubicados en la misma posición orbital. Las primeras 40 corresponden a la señal de televisión y esto se realizará en un plazo estimado de 20 días corridos, a partir del jueves próximo”.
OBSERVACIÓN: donde dice "Nahuel" debe decir "AMC-6" ya que éste es el satélite que se está aún usando y a ser desafectado.


Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: EL ARSAT-1 YA ESTÁ EN EL ESPACIO -NO OFFTOPICS-
72° para AMC-6 y 71.8° para Arsat-1. La diferencia es irrelevante en estaciones satelitales domésticas pero no lo es en estaciones terrenas profesionales donde la menor desviación implica una pérdida de señal importante, estas estaciones suelen utilizar para recibir antenas de 2 metros de diámetro en adelante, en Ku implica mayor directividad (la directividad crece con la frecuencia y el diámetro de antena) y por lo tanto la necesidad de reapuntar las antenas.
Mayor diámetro=Mas ganancia pero también mayor directividad.
Mayor diámetro=Mas ganancia pero también mayor directividad.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: EL ARSAT-1 YA ESTÁ EN EL ESPACIO -NO OFFTOPICS-
Gracias por la respuesta!! ahora entendí...leonidas83glx escribió:72° para AMC-6 y 71.8° para Arsat-1. La diferencia es irrelevante en estaciones satelitales domésticas pero no lo es en estaciones terrenas profesionales donde la menor desviación implica una pérdida de señal importante, estas estaciones suelen utilizar para recibir antenas de 2 metros de diámetro en adelante, en Ku implica mayor directividad (la directividad crece con la frecuencia y el diámetro de antena) y por lo tanto la necesidad de reapuntar las antenas.
Mayor diámetro=Mas ganancia pero también mayor directividad.


Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: EL ARSAT-1 YA ESTÁ EN EL ESPACIO -NO OFFTOPICS-
Telemax siempre fue esquivo en el 72W.
Desde hoy, se recibe en su nueva frecuencia: 12070-H/2000.
En Buenos Aires, con unos 7dB por encima del histórico TP 11589-H/2000.
Desde hoy, se recibe en su nueva frecuencia: 12070-H/2000.
En Buenos Aires, con unos 7dB por encima del histórico TP 11589-H/2000.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: EL ARSAT-1 YA ESTÁ EN EL ESPACIO -NO OFFTOPICS-
Gente saben si ya esta totalmente disponible el kit para ver los canales del arsat? Lo venden solo completo (decodificador, antena, cables) o se puede comprar solo lo que uno necesita por separado? Por ejemplo si tengo deco comprar solo antena o al reves
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: EL ARSAT-1 YA ESTÁ EN EL ESPACIO -NO OFFTOPICS-
No amigo re venden el pack completo fijate en su web
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: EL ARSAT-1 YA ESTÁ EN EL ESPACIO -NO OFFTOPICS-
Perdón te venden quise decir
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Create an account or sign in to join the discussion
You need to be a member in order to post a reply
Create an account
Not a member? register to join our community
Members can start their own topics & subscribe to topics
It’s free and only takes a minute
Sign in
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados