Último mensaje de la página anterior:
Disculpen mi pregunta, pero no me quedó claro si los canales del 14 al 20 los utilizarán para TV o para radio.ℹ Noticias TDA.
Re: Noticias TDA.
Como dicen los yankee-hablantes "formerly assigned to TV, but" digamos...G4T0 escribió:Disculpen mi pregunta, pero no me quedó claro si los canales del 14 al 20 los utilizarán para TV o para radio.

Para tele, pero, como en materia de radio digital en Argentina no se ha definido nada, y el ISDB-Tb permite la modalidad "radio", nada quita que... las posibilidades tecnológicas están, todo es posible. Lo que sí es tendencia en parte del mundo donde ya "apagaron" VHF-L, es sumar a la banda FM (analógica), banda ITU, los canales 5 y 6

Es más, pienso que con el tiempo, como es la tendencia a integrar todos los contenidos audiovisuales en una sola cosa que involucra también a los servicios por red, ya no se hablará de la modalidad de cada emisión ni de las frecuencias, solo del "nombre" de los servicios y de los generadores del contenido, lo cual tiene sus ventajas y desventajas, veremos...
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Noticias TDA.
Última edición por Driver 1 el 05 Mar 2016, 11:30, editado 1 vez en total.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Noticias TDA.
Última edición por Driver 1 el 05 Mar 2016, 11:30, editado 1 vez en total.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Noticias TDA.
G4T0 escribió:Disculpen mi pregunta, pero no me quedó claro si los canales del 14 al 20 los utilizarán para TV o para radio.
Son para televisión.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Noticias TDA.
Movilización en TDA por falta de pago
El SATSAID se movilizó junto a los trabajadores de la Televisión Digital Abierta (TDA) durante la mañana de hoy a las puertas del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social en reclamo por la falta de pago de salarios al personal técnico instalador.
http://www.blogsatsaid.com.ar/movilizac ... a-de-pago/
El SATSAID se movilizó junto a los trabajadores de la Televisión Digital Abierta (TDA) durante la mañana de hoy a las puertas del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social en reclamo por la falta de pago de salarios al personal técnico instalador.
http://www.blogsatsaid.com.ar/movilizac ... a-de-pago/
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Noticias TDA.
Última edición por Driver 1 el 05 Mar 2016, 11:30, editado 1 vez en total.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Noticias TDA.
Última edición por Driver 1 el 05 Mar 2016, 11:30, editado 1 vez en total.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Noticias TDA.
Ojalá en más pueblos de San Luis se promueva la TDA Satelital, en la mayoría de lugares adonde fuí no vi a nadie con recepción de TDA excepto en San Luis Capital.
Enviado desde mi LG-P705 mediante Tapatalk
Enviado desde mi LG-P705 mediante Tapatalk
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Noticias TDA.
Ley de medios
Llaman a concurso para crear diez nuevos canales de TV en la Capital
Por José Crettaz | LA NACION
Con al menos cuatro años de demora, la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) podría aprobar hoy varias resoluciones clave de la ley de medios: el plan técnico de frecuencias de televisión digital abierta; el plan de reordenamiento de la banda UHF (también de TV); el plan nacional de servicios de comunicación audiovisual digital para titulares de licencias y autorizaciones; las condiciones para la autorización para entes estatales, la Iglesia Católica y los pueblos originarios, y el llamado a concurso para crear 82 nuevos canales de TV, 60 de alta potencia y 22 de baja potencia.
Esta batería de medidas podría leerse como un avance que, finalmente, la mayoría oficialista de la Afsca hace en la aplicación de la norma, aprobada en 2009 y declarada plenamente constitucional por la Corte en 2013. Sin embargo, por lo que LA NACION pudo saber sobre el contenido de esos extensos y farragosos expedientes, también podría ser un intento de legitimar jurídicamente buena parte de los medios audiovisuales kirchneristas que emiten en TV digital abierta sin contar con las licencias legales requeridas, como las señales de noticias C5N (Cristóbal López), CN23 (grupo Szpolski-Garfunkel) y 360 TV (de los dueños de Electroingeniería, Gerardo Ferreyra y Osvaldo Acosta), entre otros. También podrían quedar legitimados varios canales de baja potencia que en los últimos tiempos recibieron polémicos permisos provisorios para emitir con algún marco legal.
Los plazos previstos en el llamado a concurso son perentorios: para mediados de año podría estar resuelta la convocatoria y entregadas las licencias, que según la ley de medios duran hasta 20 años.
Además, todos esos nuevos canales -diez de los cuales estarán en el área metropolitana de Buenos Aires- deberán ser incluidos en la grilla de la televisión paga (así lo dispone la ley de medios), con lo que se modificarán los contenidos que actualmente se ven en esos servicios (que llegan a ocho de cada diez hogares argentinos). De avanzar el concurso, los diez nuevos canales en Capital y conurbano se sumarán a los cuatro privados históricos, el estatal Canal 7, el que emite el Canal 21 de la Iglesia Católica, el canal Digo TV (de la provincia de Buenos Aires), un canal que tiene adjudicado la Ciudad y tres emisoras universitarias en proceso de puesta al aire (de la UBA y de dos consorcios integrados por las casas de estudio de la zona sur y de la zona norte.
Es la segunda vez que la Afsca intenta crear nuevos canales de TV abierta. En 2011 convocó a un concurso similar para instalar 220 emisoras en todo el país. Por falta de postulantes, aquel llamado se dejó "sin efecto" en 2012. Esta vez, los pliegos no serán más baratos: para comprarlos habrá que contar hasta con más de un millón de pesos.
Las resoluciones que tratará mañana la Afsca, en su primera reunión del año, a las 17, intentarán regularizar situaciones que de hecho fue autorizando el Gobierno. Desde 2009, cuando se lanzó la televisión digital estatal, varias señales privadas fueron puestas al aire de la TV digital sin que cumplieran los requisitos de la ley de medios, aprobada ese mismo año.
Llaman a concurso para crear diez nuevos canales de TV en la Capital
Por José Crettaz | LA NACION
Con al menos cuatro años de demora, la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) podría aprobar hoy varias resoluciones clave de la ley de medios: el plan técnico de frecuencias de televisión digital abierta; el plan de reordenamiento de la banda UHF (también de TV); el plan nacional de servicios de comunicación audiovisual digital para titulares de licencias y autorizaciones; las condiciones para la autorización para entes estatales, la Iglesia Católica y los pueblos originarios, y el llamado a concurso para crear 82 nuevos canales de TV, 60 de alta potencia y 22 de baja potencia.
Esta batería de medidas podría leerse como un avance que, finalmente, la mayoría oficialista de la Afsca hace en la aplicación de la norma, aprobada en 2009 y declarada plenamente constitucional por la Corte en 2013. Sin embargo, por lo que LA NACION pudo saber sobre el contenido de esos extensos y farragosos expedientes, también podría ser un intento de legitimar jurídicamente buena parte de los medios audiovisuales kirchneristas que emiten en TV digital abierta sin contar con las licencias legales requeridas, como las señales de noticias C5N (Cristóbal López), CN23 (grupo Szpolski-Garfunkel) y 360 TV (de los dueños de Electroingeniería, Gerardo Ferreyra y Osvaldo Acosta), entre otros. También podrían quedar legitimados varios canales de baja potencia que en los últimos tiempos recibieron polémicos permisos provisorios para emitir con algún marco legal.
Los plazos previstos en el llamado a concurso son perentorios: para mediados de año podría estar resuelta la convocatoria y entregadas las licencias, que según la ley de medios duran hasta 20 años.
Además, todos esos nuevos canales -diez de los cuales estarán en el área metropolitana de Buenos Aires- deberán ser incluidos en la grilla de la televisión paga (así lo dispone la ley de medios), con lo que se modificarán los contenidos que actualmente se ven en esos servicios (que llegan a ocho de cada diez hogares argentinos). De avanzar el concurso, los diez nuevos canales en Capital y conurbano se sumarán a los cuatro privados históricos, el estatal Canal 7, el que emite el Canal 21 de la Iglesia Católica, el canal Digo TV (de la provincia de Buenos Aires), un canal que tiene adjudicado la Ciudad y tres emisoras universitarias en proceso de puesta al aire (de la UBA y de dos consorcios integrados por las casas de estudio de la zona sur y de la zona norte.
Es la segunda vez que la Afsca intenta crear nuevos canales de TV abierta. En 2011 convocó a un concurso similar para instalar 220 emisoras en todo el país. Por falta de postulantes, aquel llamado se dejó "sin efecto" en 2012. Esta vez, los pliegos no serán más baratos: para comprarlos habrá que contar hasta con más de un millón de pesos.
Las resoluciones que tratará mañana la Afsca, en su primera reunión del año, a las 17, intentarán regularizar situaciones que de hecho fue autorizando el Gobierno. Desde 2009, cuando se lanzó la televisión digital estatal, varias señales privadas fueron puestas al aire de la TV digital sin que cumplieran los requisitos de la ley de medios, aprobada ese mismo año.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Noticias TDA.
Ahora si el AFSCA aprobó el concurso de 82 frecuencias para la TV Digital por 5 votos a 2 (Stubrin y Milman). Este llamado se efectuará luego de la cancelación del último concurso ocurrido en 2012.
Miércoles 25 de febrero de 2015 20:06
Infonews
Avanza la Ley de Medios con la licitación de nuevas señales
La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) aprobó este miércoles el primer llamado a concursos públicos que se abrirán en abril y mayo, para 82 frecuencias de televisión digital (22 de alta potencia y 60 de baja) en las primeras 8 zonas del país: Zona Metropolitana de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Tucumán, Resistencia, Formosa, Comodoro Rivadavia y Santa Fe.
“Acabamos de dar otro gran paso en la aplicación de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que permitirá seguir democratizando la televisión en Argentina”, dijo Martín Sabbatella, presidente del organismo.
“Es un paso importantísimo que permitirá ampliar la oferta de señales, hacerla más plural y diversa, y aumentar la generación de contenidos audiovisuales y las fuentes de trabajo en el sector”, agregó.
En ese sentido, el funcionario dijo que “es una demostración más y muy fuerte de cómo se va abriendo el paisaje de medios en Argentina, garantizando más voces y más pluralidad”, y lanzó duras críticas contra el Grupo Clarín y la Justicia.
“No nos extraña que el Grupo Clarín, apañado por fallos judiciales que le permiten seguir dominando el mercado de medios, esconda esta realidad a sus televidentes; porque ellosnecesitan de la mentira para descalificar la ley que vino a democratizar la palabra en Argentina; ellos necesitan de un mercado audiovisual que no crezca, que no sea plural ni diverso, para poder controlarlo e imponer sus campañas de odio y falsedad”, opinó Sabbatella.
Además, las autoridades de AFSCA anunciaron que en los próximos días se enviará para su revisión a la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) los planes técnicos de otras 12 localidades, con el objetivo de continuar con el ordenamiento de la totalidad de los lugares del país donde hay televisión digital abierta.
Fuente: http://afsca.gob.ar/2015/02/miercoles-2 ... o-de-2015/
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Create an account or sign in to join the discussion
You need to be a member in order to post a reply
Create an account
Not a member? register to join our community
Members can start their own topics & subscribe to topics
It’s free and only takes a minute
Sign in
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados