ℹ Noticias TDA.

📰
leonidas83glx

Re: Noticias TDA.

#371

Mensaje por leonidas83glx »

Último mensaje de la página anterior:

No creo que se reste señales, al contrario, se van a sumar, es un reordenamiento con llamado a concurso incluido donde con un poco de suerte habrá 30 señales de baja potencia en Capital y GBA, y se sumarán 5 señales de alta potencia nuevas.

Hay que tener en cuenta también que hay muchos canales de TV de baja potencia (que operan en la Banda Baja VHF sobre todo, y algunos en UHF) que desde hace años esperan una licencia para operar legalmente en digital y ésta puede ser la oportunidad para ellos.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
leonidas83glx

Re: Noticias TDA.

#372

Mensaje por leonidas83glx »

La Resolución AFSCA 36/2015, publicada en el Boletín Oficial, habla de la asignación de canales de UHF a los Estados Provinciales. A la Pobrincia de Buenos Aires se le asigna el Canal 32 (compartido con America) y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires le queda asignado el Canal 35 (que compartirá con Canal 13), en ambos casos con definición HD 720p:

AUTORIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

Resolución 36/2015

Bs. As., 26/2/2015

VISTO el Expediente N° 802/10 del registro de la AUTORIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL, y

CONSIDERANDO:

Que a través del Decreto N° 1148/2009, de fecha 31 de agosto de 2009, se creó el SISTEMA ARGENTINO DE TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE (SATVD-T), basado en el estándar denominado ISDB-T (Integrated Services Digital Broadcasting Terrestrial), el cual consiste en un conjunto de patrones tecnológicos a ser adoptados para la transmisión y recepción de señales digitales terrestres, radiodifusión de imágenes y sonidos; y se estableció un plazo de DIEZ (10) años a fin de realizar el proceso de transición de la televisión analógica al SISTEMA ARGENTINO DE TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE (SATVD-T).

Que por Resolución N° 7/2013, de la SECRETARÍA DE COMUNICACIONES, se aprobó la Norma Técnica ISDB-T y la Norma Técnica para el Servicio de Radiodifusión de Televisión Digital Terrestre.

Que a través de la Resolución N° 1047-AFSCA/14 y su modificatoria 1329-AFSCA/2014, se aprobó la Norma Nacional de Servicio para el servicio de comunicación audiovisual de televisión digital terrestre abierta, en los términos del artículo 88 de la Ley N° 26.522.

Que mediante Decreto N° 2456, de fecha 11 de diciembre de 2014, se aprobó el PLAN NACIONAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL DIGITALES, teniendo el mismo como objeto fijar las condiciones de transición a los servicios de televisión digital terrestre abierta, conforme los principios establecidos en los artículos 2° y 93 de la Ley N° 26.522.

Que conforme lo dispone el artículo 4° del Anexo I del Decreto N° 2456/2014, a fin de realizar el proceso de transición, al estándar digital adoptado por el Decreto N° 1148/2009, rige el plazo de DIEZ (10) años, computados a partir del 1° de septiembre de 2009; o la fecha previa y/o parcial que establezca al efecto esta AUTORIDAD FEDERAL, de conformidad con el grado de implementación del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre y el desarrollo del servicio de televisión digital terrestre abierta.

Que el PLAN NACIONAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL DIGITALES, conforme su artículo 3°, alcanza a los titulares de licencias y autorizaciones para prestar el servicio de televisión abierta analógica que se encuentren operativas al dictado del mismo.

Que con relación a las condiciones de transmisión para los titulares de autorizaciones, el artículo 8° del Anexo I del Decreto N° 2456/2014 establece que esta AUTORIDAD FEDERAL asignará a aquellos un canal radioeléctrico o un canal digital de televisión según corresponda y demás parámetros técnicos, respetando el área de cobertura asignada en oportunidad de otorgarse la autorización. Asimismo, podrá asignar, adicionalmente, el servicio de televisión móvil.

Que consecuentemente, y en virtud del grado de avance del Plan Técnico de Frecuencias de Televisión Digital Terrestre Abierta, corresponde reasignar en una primera etapa a los Gobiernos Provinciales consignados en el Anexo l de la presente, en carácter de autorizados operadores conforme la definición contenida en la Norma Nacional de Servicio, los canales digitales de televisión y sus parámetros técnicos que en cada caso se detallan, para la prestación del servicio de televisión digital terrestre abierta.

Que sin perjuicio de las obligaciones establecidas en la Ley N° 26.522, los autorizados operadores poseen responsabilidad por la multiplexación y transmisión del canal radioeléctrico, por sí o de conformidad con la modalidad prevista por el Decreto N° 835/11, para la propia señal tanto como para la incorporación de señales correspondientes a otros servicios licenciatarios o autorizados, en las condiciones que fije esta AUTORIDAD FEDERAL.

Que asimismo, en virtud del grado de avance del Plan Técnico de Frecuencias de Televisión Digital Terrestre Abierta, corresponde reasignar en una primera etapa a los Gobiernos Provinciales consignados en el Anexo II de la presente, en carácter de autorizados conforme la definición contenida en la Norma Nacional de Servicio, los canales digitales de televisión y sus parámetros técnicos que en cada caso se detallan, para la prestación del servicio de televisión digital terrestre abierta.

Que por otra parte, corresponde dejar sin efecto las asignaciones realizadas por la Resolución N° 689-AFSCA/11, sólo respecto de los citados Gobiernos Provinciales.

Que dichos Gobiernos Provinciales, con excepción de los de las provincias de CHACO, MENDOZA, FORMOSA y CHUBUT, con carácter previo al comienzo de las emisiones en el canal digital asignado, deberán ajustarse a lo dispuesto por el artículo 37 de la Ley N° 26.522 y su reglamentación aprobada por Decreto N° 1225/10.

Que los Gobiernos de las provincias de CHACO, MENDOZA, FORMOSA y CHUBUT, en su carácter de titulares de las autorizaciones para la prestación del servicio de televisión abierta analógica, otorgadas por Resoluciones Nros. 155-AFSCA/11, 618-AFSCA/14, Decretos Nros. 2333/70, 3081/79 y 1197/70, con carácter previo al comienzo de las emisiones en el canal digital asignado, deberán presentar la documentación técnica tendiente a la habilitación del servicio de televisión digital terrestre abierta, con ajuste a la norma técnica aprobada por Resolución N° 7-SC/2013 y a la Norma Nacional de Servicio de Televisión Digital Terrestre Abierta aprobada por Resolución N° 1047-AFSCA/2014 y su modificatoria Resolución N° 1329-AFSCA/2014.

Que sin perjuicio de las obligaciones establecidas en la Ley N° 26.522, los titulares de autorizaciones deberán cumplimentar con lo establecido en el artículo 9° del Anexo I del Decreto N° 2456/2014.

Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS Y REGULATORIOS ha intervenido en lo que hace a su competencia emitiendo el correspondiente dictamen.

Que el DIRECTORIO de la AUTORIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL acordó el dictado del presente acto administrativo mediante la suscripción del acta correspondiente.

Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 12, inciso 1), de la Ley N° 26.522 y el artículo 8° del Anexo I del Decreto N° 2456/2014.

Por ello,

EL DIRECTORIO DE LA AUTORIDAD FEDERAL
DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
RESUELVE:
ARTÍCULO 1° — Asígnase a los Gobiernos Provinciales consignados en el Anexo I, en carácter de autorizados operadores conforme la definición contenida en la Norma Nacional de Servicio, los canales digitales de televisión y sus parámetros técnicos que en cada caso se detallan, para la prestación del servicio de televisión digital terrestre abierta.
ARTÍCULO 2° — Asígnase a los Gobiernos Provinciales consignados en el Anexo II, en carácter de autorizados conforme la definición contenida en la Norma Nacional de Servicio, los canales digitales de televisión y sus parámetros técnicos que en cada caso se detallan, para la prestación del servicio de televisión digital terrestre abierta.
ARTÍCULO 3° — Déjase sin efecto las asignaciones realizadas por la Resolución N° 689-AFSCA/11, sólo respecto de los citados Gobiernos Provinciales.
ARTÍCULO 4° — Establécese que sin perjuicio de las obligaciones establecidas en la Ley N° 26.522, los autorizados operadores poseen responsabilidad por la multiplexación y transmisión del canal radioeléctrico, por sí o de conformidad con la modalidad prevista por el Decreto N° 835/11, para la propia señal tanto como para la incorporación de señales correspondientes a otros servicios licenciatarios o autorizados, en las condiciones que fije esta AUTORIDAD FEDERAL.
ARTÍCULO 5° — Déjase constancia que los Gobiernos Provinciales consignados en los Anexos I y II, con excepción de los de las provincias de CHACO, MENDOZA, FORMOSA y CHUBUT, con carácter previo al comienzo de las emisiones en el canal digital asignado, deberán ajustarse a lo dispuesto por el artículo 37 de la Ley N° 26.522 y su reglamentación aprobada por Decreto N° 1225/10.
ARTÍCULO 6° — Dispónese que los Gobiernos de las provincias de CHACO, MENDOZA, FORMOSA y CHUBUT, en su carácter de titulares de las autorizaciones para la prestación del servicio de televisión abierta analógica, otorgadas por Resoluciones Nros. 155-AFSCA/11, 618-AFSCA/14, Decretos Nros. 2333/70, 3081/79 y 1197/70, con carácter previo al comienzo de las emisiones en el canal digital asignado, deberán presentar la documentación técnica tendiente a la habilitación del servicio de televisión digital terrestre abierta, con ajuste a la norma técnica aprobada por Resolución N° 7-SC/2013 y a la Norma Nacional de Servicio de Televisión Digital Terrestre Abierta aprobada por Resolución N° 1047-AFSCA/2014 y su modificatoria Resolución N° 1329-AFSCA/2014.
ARTÍCULO 7° — Dispónese que los Gobiernos Provinciales, al momento de presentar la documentación técnica tendiente a la habilitación del servicio de televisión digital terrestre abierta, podrán prever para la operación del servicio en el área de cobertura asignada, la constitución de una red de frecuencia única (RFU) o red de frecuencia múltiple (RFM), según corresponda.
ARTÍCULO 8° — Regístrese, notifíquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — MARTIN SABBATELLA, Presidente del Directorio, Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual.

ANEXO I y II

Imagen

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
estoydeacuerdo

Re: Noticias TDA.

#373

Mensaje por estoydeacuerdo »

Queda todo medio desprolijo, aunque creo que no es tan confuso.
Los muxes RTA quedan como están. Los ACUA entran a esos muxes ¿Salen canales como Vivra, Construir, etc? Posiblemente.
Canales de aire en TDT en Ciudad de Buenos Aires Canal 9, Telefe y el Trece compartiendo sus muxes (El de la iglesia llama la atención).
América queda en provincia compartiendo mux con el de provincia.

;)

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
leonidas83glx

Re: Noticias TDA.

#374

Mensaje por leonidas83glx »

Lo importante acá es que todos los privados emitirán en HD 1080i. De a poco se va dibujando el nuevo mapa de canales.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
hernan

Re: Noticias TDA.

#375

Mensaje por hernan »

Con estas resoluciones, a mi entender, pueden generarse estos escenarios:

1 - En Abril, al momento de licitarse las nuevas frecuencias, se cambiaran las frecuencias y deberemos reescanear nuestros dispósitivos.
2 - Las señales espejo SD desaparecerán para darle lugar a la segunda señal HD a 720p (o SD de prueba) en cada MUX.
3 - Se viene un cambio de grilla fuerte en los MUX RTA para adaptarse a los nuevos cambios (salen algunos privados y entrarían ACUA, CCTV y otros). ¿Ingreso de Encuentro HD?
4 - El Grupo Clarín buscará meter una cautelar para frenar el ingreso del Canal de la Ciudad a la grilla y esto será un tema a discutir en la campaña para Jefe de Gobierno, según la actitud que tomará la actual administración.
5 - En caso de judicializarse esto último, podrían congelarse algunos cambios hasta que defina la Corte. Se reabre un caso similar a los artículso de la LSCA.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
leonidas83glx

Re: Noticias TDA.

#376

Mensaje por leonidas83glx »

hernan escribió:Con estas resoluciones, a mi entender, pueden generarse estos escenarios:

1 - En Abril, al momento de licitarse las nuevas frecuencias, se cambiaran las frecuencias y deberemos reescanear nuestros dispósitivos.

2 - Las señales espejo SD desaparecerán para darle lugar a la segunda señal HD a 720p (o SD de prueba) en cada MUX.
Eso dalo por seguro. Sólo espero que pongan los logos y graphs dentro de la Safe Zone 4:3 para que los que tenemos TV a TRC los podamos ver bien.
hernan escribió:3 - Se viene un cambio de grilla fuerte en los MUX RTA para adaptarse a los nuevos cambios (salen algunos privados y entrarían ACUA, CCTV y otros). ¿Ingreso de Encuentro HD?
Posiblemente, ya que hace rato se viene hablando de un Encuentro en HD.
hernan escribió:4 - El Grupo Clarín buscará meter una cautelar para frenar el ingreso del Canal de la Ciudad a la grilla y esto será un tema a discutir en la campaña para Jefe de Gobierno, según la actitud que tomará la actual administración.
5 - En caso de judicializarse esto último, podrían congelarse algunos cambios hasta que defina la Corte. Se reabre un caso similar a los artículso de la LSCA.
El Grupo Clarín no puede vivir haciendo que las cosas sean como a ellos les parece que tiene que ser, si deben compartir su MUX tendrán que hacerlo, la inclusión de una señal en 720p no les va a perjudicar la calidad de imagen como ellos sostienen, y si se diera el caso de un litigio judicial con medida cautelar incluida, tendrán que vérselas con el GCBA, que ideológicamente es afín a ellos y podría producirse un roce feroz entre Macri y Electroimán.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Elleoeste

Re: Noticias TDA.

#377

Mensaje por Elleoeste »

No me parece Hernan: el 13 hace meses que solo tienen un solo servicio, seguramente ya se preveia esto. Respecto a las SD, son innesario en este nuevo esquema. Lo raro (e inentendible a priori) es el cambio de frecuencias: si no se hacia esto, ya mismo se sumarian estos canales.
Leo, al 13 le daba lo mismo creo compartir con la UBA, el GCBA, el Arzobispado o la provincia; lo raro hubiese sido que comparta con C5N o CN23.
Por otro lado, y los Acua donde iran a parar? America se bancara realizar una sfn con el tx de la provincia en LP?

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
jmah

Re: Noticias TDA.

#378

Mensaje por jmah »

Telefe comparte MUX con el Canal 21 porque hay un vínculo ahí. El canal de las pelotas le prestó un móvil en 2013, donó algunas cosas y Telefónica ayudó a que Canal 21 se viera en España, además de encarar el rebranding y administrar la parte web. Recordemos que Canal 11 fue fundado por el padre jesuita Héctor Norberto Grandinetti, y durante mucho tiempo estuvo administrado por gente vinculada al Colegio El Salvador y la iglesia (fuentes: Wikipedia y esta nota: http://www.pagina12.com.ar/1999/99-11/9 ... /pag28.htm).

Respecto a por qué sale El Trece con el canal del Gobierno de la Ciudad no hay mucho que aclarar: afinidad política. Además me parece que el switcher master del canal porteño sigue estando en ARTEAR y esto facilita cualquier futuro enlace con la planta transmisora.

Esto motivos son poco importantes, y creo que lo que pasará es que la mayoría de las emisiones serán transitadas a través de AR-SAT. Otros saldrán por su cuenta, o compartiendo el MUX de acuerdo a cómo lo decida el AFSCA.

Respecto a América yo creo que pueden hacer SFN con su planta transmisora de Florencio Varela y sumar la señal de La Plata, para cumplir con su licencia original. En la actualidad la señal no llega a esa localidad, o bien llega con dificultad, sólo por propagación.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
leonidas83glx

Re: Noticias TDA.

#379

Mensaje por leonidas83glx »

Los Acua quizás vayan a para dentro de los MUX de RTA; lo que haga America la verdad no sé.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
hernan

Re: Noticias TDA.

#380

Mensaje por hernan »

hernan escribió:4 - El Grupo Clarín buscará meter una cautelar para frenar el ingreso del Canal de la Ciudad a la grilla y esto será un tema a discutir en la campaña para Jefe de Gobierno, según la actitud que tomará la actual administración.
5 - En caso de judicializarse esto último, podrían congelarse algunos cambios hasta que defina la Corte. Se reabre un caso similar a los artículso de la LSCA.
El Grupo Clarín no puede vivir haciendo que las cosas sean como a ellos les parece que tiene que ser, si deben compartir su MUX tendrán que hacerlo, la inclusión de una señal en 720p no les va a perjudicar la calidad de imagen como ellos sostienen, y si se diera el caso de un litigio judicial con medida cautelar incluida, tendrán que vérselas con el GCBA, que ideológicamente es afín a ellos y podría producirse un roce feroz entre Macri y Electroimán.[/quote]

Más que idelogías, conveniencias mutuas. Por eso, quiero ver la actitud de Macri ante el nuevo escenario entre defender el derecho de los porteños o continuar en la "Hermandad de mutantes" para verse beneficiado durante la campaña. Además, todo se dará en plenas PASO de CABA (26/4).

No obstante, doy por hecho que van a meter cautelar por algún juez amigo y comienza, una vez más, el interminable proceso judicial hasta que definan Lorenzetti y amigos. Los puntos conflictivos van a ser los siguientes: imposición de uso de la frecuencia y lugar discriminado en la grilla.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
leonidas83glx

Re: Noticias TDA.

#381

Mensaje por leonidas83glx »

No pueden meter cautelares porque sí; no hay nada acá que pueda perjudicarlos, ni siquiera el supuesto "lugar apartado" que dicen que van a tener en la grilla en desventaja con los otros canales, toda vez que pueden setear el canal virtual, pueden hacer figurar 13.1 si quisieran.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Responder

Create an account or sign in to join the discussion

You need to be a member in order to post a reply

Create an account

Not a member? register to join our community
Members can start their own topics & subscribe to topics
It’s free and only takes a minute

Registrarse

Sign in

Volver a “✅ Noticias”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No User AvatarAhrefs [Bot] y 2 invitados