TDT y 4G

📰
mixba

Re: secom publico las bases para la licitacion de telefonia

#71

Mensaje por mixba »

Último mensaje de la página anterior:

Telefonía celular: el Gobierno adjudicó las frecuencias 4G

Comunicaciones explicó que la última asignación de frecuencias se concretó de la siguiente manera:

A Telefónica Móviles Argentina se le asignaron las frecuencias 703-713 MHz y 758-768 MHz a través de la Resolución Nø24/2015, publicada este viernes en el Boletín Oficial.

A Telecom Personal se le adjudicaron las bandas 713-723 MHz y 768-778 MHz mediante la Resolución No.25/2015.

AMX (Claro) recibió las frecuencias 723-738 MHz y 778-793 MHz según Resolución No.26/201.

La empresa Arlink se registró para la prestación de servicios de 3G y 4G mediante la Resolución Nø 27 y se asignaron a su nombre las bandas para el servicio de 3G: 1895-1905 MHz y 1975-1985 MHz para el µrea de Explotación I, 1890-1900 MHz y 1970-1980 MHz para el área de Explotación II, 1880-1890 MHz y 1960-1970 MHz para el área de Explotación III.

También se le asignaron a Arlink las bandas para brindar 4G que corresponden a las frecuencias 1745-1755 MHz y 2145-2155 MHz y 738-748 MHz y 793-803 MHz para el área de Explotación Nacional.

La Secretaría aclaró que las empresas contarán con un plazo de 10 días hábiles para empezar a dar cumplimiento a las obligaciones establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones, entre las que se encuentra el pago. Una vez efectuado ese depósito, podrán comenzar a utilizar la porción del espectro adquirido e iniciar el despliegue de infraestructura para brindar el servicio, de acuerdo con el texto oficial.

Fte.: http://www.infobae.com/2015/06/12/17349 ... uencias-4g

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Audaz

Re: TDT y 4G

#72

Mensaje por Audaz »

No era que telefonica no habia ofertado por 700 megas? Tenia entendido eso...

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
gabi92

Re: TDT y 4G

#73

Mensaje por gabi92 »

Yo daría como hecho la parte de 1900 mhz, pero anularía el de 700 porque aún se usan para canales de televisión, tanto analógica como digital. Además faltó dejar libre parte de los 700mhz para que se pueda usar en casa como alternativa del Wi-Fi.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: TDT y 4G

#74

Mensaje por Driver 1 »

Imagen
Última edición por Driver 1 el 06 Mar 2016, 12:13, editado 1 vez en total.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
carlitosbahia

Re: TDT y 4G

#75

Mensaje por carlitosbahia »

Las telefónicas pagaron por el 4G otros US$ 824 millones+

Las telefónicas pagaron US$ 824 millones al Gobierno, por las frecuencias de telefonía celular de cuarta generación (4G), que les habían adjudicado hace dos semanas. Aún no se sabe si ese dinero se pagó en dólares-billete o en bonos con vencimiento en octubre (Boden 2015), que eran las dos opciones habilitadas por la Secretaría de Comunicaciones (Secom) cuando organizó la subasta. El 4 G tiene hasta ahora 100.000 abonados.

Según informó una fuente del organismo que reemplazó a la Secom (AFTIC), durante la última semana Movistar pagó US$ 218 millones, Personal, US$ 247 millones y Claro otros US$ 359 millones, por tres sub-bandas de frecuencias en 1700 y 2100 Megahertz (MHz); aunque esas empresas y el Gobierno no informaron sobre la metodología específica de estos desembolsos.

Telecom Personal remitió una nota de su apoderada Andrea Cerdán, que fue enviada el jueves pasado a la Comisión Nacional de Valores, donde informaba que “el pago se ha efectuado en las cuentas del Estado nacional”, de acuerdo a lo establecido en “el Pliego de Bases y Condiciones del Concurso y a la Circular Aclaratoria N°1”.
Los US$ 824 millones que pagaron los tres operadores celulares se suman a otros US$ 903 millones que desembolsaron las mismas empresas a fines del año pasado, cuando el Gobierno les adjudicó una parte de las frecuencias que habían ganado en la subasta de frecuencias de telefonía celular.

En la subasta no estaba previsto que se dividieran los lotes y se fijara arbitrariamente un precio, ya que no era lo que habían ofertado las empresas. Pero el Gobierno resolvió unilateralmente adjudicar “en cuotas” las frecuencias a esos tres operadores móviles.

“El Gobierno cambió las condiciones de la subasta sin ningún motivo”, dijo un especialista, que pidió mantener su anonimato. Y agregó: “Es como si licitaran un área petrolera y adjudicaran primero sólo la mitad, que eran las de 1700 y 2100 Megahertz; sin explicar por qué recién ahora entregaron las otras frecuencias, de 700 Megahertz”.

Además, tampoco estaba previsto que hubiera tanta demora en la asignación de las frecuencias 3G y 4G que ganó el único operador ingresante, Arlink, del grupo de Daniel Vila y José Luis Manzano.

De hecho, ayer venció el plazo previsto para que Arlink desembolse US$ 506 millones por las frecuencias 3G y 4G que le adjudicaron, pero según fuentes del mercado ese pago todavía no se habría concretado.

Esas frecuencias las había ganado el grupo Vila-Manzano en la subasta realizada el 31 de octubre pasado, pero el Gobierno demoró su adjudicación y recién se las asignó el 12 de junio, dándole “un plazo de 10 días hábiles” para pagar, según dijo la Secretaría de Comunicaciones en esa ocasión, plazo que venció ayer.

Fuentes del mercado informaron que Norberto Berner, presidente de la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (AFTIC), también omitió informar que dos de las garantías que presentó Arlink en la subasta podrían ser falsas, ya que la empresa continuadora de MBA Lazard Banco de Inversiones, Banco VOII, habría informado que no tiene de cliente a Arlink ni suscribió una carta de intención de obtención de fondos, como había asegurado la empresa del grupo Vila-Manzano. Y, en el mismo sentido, también estaría “floja de papeles” la garantía de Magnus, que iba a conseguir financiamiento para Arlink por US$ 700 millones.



http://www.ieco.clarin.com/empresas-y-n ... 61996.html

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: TDT y 4G

#76

Mensaje por Driver 1 »

Imagen
Última edición por Driver 1 el 06 Mar 2016, 12:14, editado 1 vez en total.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
admin
Verified
Site Admin
Mensajes: 2132
Registrado: 10 years 11 months
10
Ubicación: Ciudad de Córdoba - Argentina
Gender:
Edad: 42
Contactar:

Re: TDT y 4G

#77

Mensaje por admin »

Telefónica prevé cubrir a fin de año la totalidad de las capitales provinciales con servicio 4G



La compañía Telefónica Argentina informó que continúa el “despliegue acelerado” de la red 4G de telefonía celular con tecnología LTE, que ya cubre al 55% de la población, mientras se espera alcanzar a fines de este año la totalidad de las capitales provinciales.

La empresa -que opera con las marcas Movistar en telefonía móvil y Speedy en banda ancha- realizó esa proyección tras señalar que obtuvo unos “sólidos resultados financieros” en el segundo trimestre, con una mejora interanual del resultado operativo y un fuerte crecimiento de los ingresos.

La compañía gestiona 26,3 millones de accesos a junio (estables interanualmente), que incluyen 19,7 millones de accesos móviles (un punto porcentual más que hace un año, aunque se registra una pérdida neta de 333 mil clientes en enero-junio).

En ese marco, indicó la empresa en una nota enviada a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, los “smartphones” aceleran su
crecimiento interanual hasta el 17% y alcanzan una penetración del 37% (con 5 puntos de aumento interanual).

Si bien la actividad comercial de los últimos tres meses cayó 7% frente al segundo trimestre de 2014, el foco estratégico puesto por Telefónica en el desarrollo de datos móviles se tradujo en una fuerte expansión interanual del tráfico de datos (75% en el trimestre y 74% en el semestre), con un sólido crecimiento del tráfico de voz (10% en el trimestre y 7% en el semestre).

A la vez, el mayor consumo y las iniciativas llevadas a cabo para mejorar la monetización de los servicios permiten un significativo aumento del ARPU (ingresos medios por usuario), de 29,1% en abril-junio y 26,6% en enero-junio.

En lo que respecta a los accesos minoristas de banda ancha (1,9 millones en el segundo trimestre, casi sin variación), la empresa destaca el incremento de calidad del parque, por la migración hacia servicios de mayor velocidad (el 31% de la base en velocidades superiores a 4 Mb, dos puntos más que hace un año).

Los ingresos de la compañía alcanzaron los 981 millones de euros en abril-junio, con un aumento interanual de 22,9% en el semestre, mientras los ingresos correspondientes al servicio móvil mantienen la tendencia de aceleración: 27,2% en el trimestre y 25,5% en los seis primeros meses, principalmente por el mayor consumo promedio vinculado al éxito de campañas en prepago.

Fuente:
http://www.telam.com.ar/notas/201507/1 ... io-4g.html
Adjuntos
4g_1.jpg
4g_1.jpg (48.67 KiB) Visto 3660 veces

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: TDT y 4G

#78

Mensaje por Driver 1 »

Imagen
Última edición por Driver 1 el 06 Mar 2016, 12:15, editado 1 vez en total.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Jason2000

Re: TDT y 4G

#79

Mensaje por Jason2000 »

Cancelaron las frecuencias 4G del grupo Vila-Manzano

La pelea por el negocio de los celulares.Es porque no pagaron los 506 millones de dólares que habían prometido para ganar la adjudicación.


El directorio de la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (AFTIC) canceló ayer la adjudicación de las frecuencias de telefonía celular 3G y 4G a la empresa Arlink, del grupo de Daniel Vila y José Luis Manzano, ya que debía pagar US$ 506 millones a fin de junio, pero se vencieron los plazos y Arlink no desembolsó el dinero comprometido.
“La principal definición aprobada por el Directorio fue la decisión, por unanimidad, de dar por decaída y dejar sin efecto la adjudicación y otorgamiento de servicios correspondientes” a Arlink para brindar telefonía 3G y 4G, señaló el organismo oficial, en un comunicado. “En consecuencia, se declaró desierto el concurso público del Lote 1 de la licitación”, añadió AFTIC. Y también destacó que esa adjudicación se enmarcó en “la licitación de espectro radioeléctrico más grande de la historia argentina”.
Es que Movistar, Personal y Claro ya pagaron US$ 1.727 millones por las frecuencias que les adjudicó el Gobierno en la subasta realizada en octubre del año pasado, y comenzaron a dar servicio sobre esas frecuencias. Pero Arlink fue la única que no pagó nada.
El director por la oposición de AFTIC, Miguel Giubergia, presentó la semana pasada un pedido de informes para saber el “estado de avance” de lo establecido en la subasta y la implementación de los planes de negocio de las empresas adjudicatarias.
Por eso, el directorio de AFTIC resolvió cancelar los 30 Megahertz (Mhz) de frecuencias para telefonía celular 3G y 40 Mhz para 4G que le había asignado el camporista Norberto Berner, por entonces secretario de Comunicaciones y actual presidente de AFTIC.
La cancelación de las frecuencias de Arlink dilata el desembarco de un nuevo operador móvil que compita con las telefónicas dominantes, pese a que era uno de los objetivos que anunciaba Berner; aunque, en realidad, va en sintonía con el beneficio que le viene dando el Gobierno a los operadores telefónicos dominantes.
Las frecuencias son como rutas, por donde andan las comunicaciones móviles. Y, durante una década, el Gobierno redujo esas carreteras, bajando de poco más de 200 Mhz de ancho de banda disponible, a sólo 170 Mhz.
Pero en el final de la gestión de Cristina Fernández de Kirchner, el Gobierno decidió subastar y adjudicar todas las frecuencias disponibles, con numerosas restricciones, para evitar que pudiera desembarcar un nuevo operador a competir con las telefónicas dominantes.
De este modo, el Gobierno les adjudicó a Movistar, Personal y Claro todas las frecuencias que se pusieron operativas, a cambio de US$ 1.727 millones, y disponen de 310 Mhz para dar sus servicios.
En simultáneo, el Gobierno modificó a fines del año pasado la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, para permitir que Telefónica de Argentina y Telecom Argentina puedan dar servicios de radio y televisión, algo que tenían prohibido por esa normativa.

http://www.ieco.clarin.com/economia/gru ... 57620.html

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: TDT y 4G

#80

Mensaje por Driver 1 »

Imagen
Última edición por Driver 1 el 06 Mar 2016, 12:15, editado 1 vez en total.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
GonzaCtes

Re: TDT y 4G

#81

Mensaje por GonzaCtes »

Bajaron a Arlink. Es hora de que salga Libre.ar a marcar el camino. Inmejorable oportunidad.

...La principal definición aprobada por el Directorio fue la decisión, por unanimidad, de dar por decaída y dejar sin efecto la adjudicación y otorgamiento de servicios correspondientes a las Resoluciones N°27, 28, 29, 30, 31 y 32 de 2014 de la ex Secretaría de Comunicaciones de la Nación a favor de Arlink S.A. dado que dicha empresa no cumplió con las obligaciones del Pliego. En consecuencia, se declaró desierto el concurso público del Lote 1 de la licitación de bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico de los servicios de 3G y 4G...

http://www.aftic.gob.ar/institucional/e ... iones_n933

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Responder

Create an account or sign in to join the discussion

You need to be a member in order to post a reply

Create an account

Not a member? register to join our community
Members can start their own topics & subscribe to topics
It’s free and only takes a minute

Registrarse

Sign in

Volver a “✅ Noticias”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados