Último mensaje de la página anterior:
Me voy a autocitar del post sobre TA-TE-TI:arcadipan escribió:Los "tapes" en algún lado los tienen que tener guardados...
Con esto quiero decir, que por más que "por ahí" tengan un mar de tapes, si no traban acuerdos actuales con las distribuidoras es lo mismo que si no tuvieran nada. Ellos van a querer sacarle jugo comercial a esto y sin autorización no se puede hacer eso. El caso de V!bra era diferente porque no tenía publicidad y además -de algún modo- mi visión personal es que era visto como al amparo del ARSAT/SATVD y AFSCA, y probáblemente el pensamiento fuese que meterse a hacer reclamaciones ahí era... cualquiera, por tanto se hizo un acuerdo de pago colectivo de derechos con SADAIC-AADI-CAPIF, como si de una radio se trataseUHF35 escribió:Ese concepto no existe. De las producciones no originales, se "tributa" por así decirlo, derechos de difusión mientras se las tiene al aire. No hay adquisición permanente de derechos de difusión pública. Eso es independiente de que se puedan poseer los soportes.hernan escribió:(o comprarlo)
Es similar a como pasa con los fonogramas. donde catálogo y soportes van por caminos diferentes. Por ej.: cuando Sicamericana (Music Hall) , cerró y su catálogo se vendió a N. Orlando y después al grupo mexicano Orfeón Videovox, tranquilamente un sello de distribución en algún otro país podía poseer soportes de los álbumes de Pappo's blues, sin embargo no podría haberlos reimprimido sin permiso del propietario actual de los derechos fonográficos (Orfeón.)
Si te fijás, en cualquier copia privada original de uso de cualquier producto cultural (ejemmm... sí eso también incluye a cosas como por ej.: Justin Bieber) se aclara que "está prohibida la radio-teledifusión" por parte del particular que lo adquiere. Esto es porque los derechos de difusión no son permantentes y se negocian por separado de la posesión del soporte, los de uso privado sí y además (casi) siempre van atados al soporte y/o descarga del contenido.
Es por eso que hay tanto problema para poner "cosas buenas y más variadas" como piden algunos dentro de los canales originales de la TDA. Todos los productos culturales más populares de los últimos 70 años tienen dueño y no son precisamente baratos de derechos.
