Último mensaje de la página anterior:
Otro factor a tener en cuenta: supongamos que Argentina sea el país con mejor poder adquisitivo. Eso le da a la población la posibilidad de comprar más TV HD Ready. Sin embargo, hoy en día hay mucha gente con TV de tubo de hace 10 años o más. Y en países como Perú o Venezuela debe ser peor.estoydeacuerdo escribió:Bueno paciencia, por que Latinoamerica el problema que tiene con el tema HD es que en pocos países se pueden sacar señales SD para poner HD. Hay que poner las dos y con la crisis que tiene la tv paga, si ponen mayormente HD posiblemente la gente empiece a sacar el servicio.tdt escribió:Sres saben cuantas señales para latino america HD hay en un solo satelite 101 direct tv y claro moviestar y los cables los dan en cuentagotas extorsionando a sus clientes dandoles de 2 nuevos Hd y aumentando el abono creo que claro en otro pais tiene 45 señales HD UNA ESTAFA Y EXTORCION LO QUE HACEN
Razor D 1 Tdt y analogico donde estes
El complicado el tema, hay que esperar 2 o 3 años para que este mas claro el panorama.
PD: Igual la tv paga esta en un estado vegetativo, los servicios que ofrecen solo tv se la van a ver mal.
O sea, si yo soy Turner, voy a mantener por más tiempo mi señal SD en LATAM. No creo que vaya por un tema de sacar dinero, sino de mantener el mercado con el streaming sacándole cuota al cable.