Preparan cambios en medios públicos y pauta oficial

📰
UHF35

Re: Preparan cambios en medios públicos y pauta oficial

#231

Mensaje por UHF35 »

Último mensaje de la página anterior:

Nawi escribió:Si uno se pone a leer lo que Lombardi prometia en 2001 se da cuenta que su palabra no vale ni 5 centavos. Lo tragicomico es que es el mismo discurso ya que el plan de gobierno es el misma de aquellas años
Ahora vende la pluralidad porque VHM seguira teniendo su programa en radio nacional de........ musica clasica!
Mas caradura imposible

Leyendo todo lo que esta claro es que DeporTV probablemente vuele y se viene un FPT en donde en pleno 2016 quieren cobrar por 1080i :roll:
Imagen

VHM renunció al espacio en LRA1 mediante una carta a Lombardi que compartió hoy en LR5 La Red, espacio cedido por E. Aliberti en su programa "Marca de Radio." VHM se refirió a no ser servil a que digan que tiene libertad de palabra símplemente porque le respetan un programa "inofensivo" (Lombardi dixit refiriéndose a "Cocineros Argentinos".)

Fiel a su mirada de humo respecto a la comunicación social y el trabajo cultural (bastante propia del sector turístico al cual me unen lazos académicos, y que es mayoritariamente de derecha y desagradecido por el avance que representó la gestión kirchnerista en su sector), Lombardi no puede dejar de minimizar a la prensa de análisis, investigación y opinión; considera que tener libertad es tener libertad para decir lo que al sector dominante no incomode y no aquello que realmente ocupa y es pertinente a cada situación de la realidad.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
arcadipan

Re: Preparan cambios en medios públicos y pauta oficial

#232

Mensaje por arcadipan »

mixba escribió:
arcadipan escribió:Estuve hablando con un movilero de TVP y me dijo que Cocineros Argentinos sigue, porque según Lombardi es un programa "inofensivo". :roll:
"inofensivo"?? yo lo escuché a Lombrardi hablar de Cocineros y dijo que iba a serguir porque era un "buen programa"... :roll:
Es que las dos cosas son ciertas, es un "buen programa" (ya que recordemos que este programa fue el pionero y responsable de que en los últimos años los demás canales abiertos competidores le copien o adjunten la cocina a un formato magazine porque mide bien) + "inofensivo" (porque si bien ellos hacían emisiones desde instituciones patrocinadas por el gobierno anterior, simplemente pueden dejar de hacer eso, dedicarse a los micros de salud y/o turísticos gastronómicos y listo).

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
leonidas83glx

Re: Preparan cambios en medios públicos y pauta oficial

#233

Mensaje por leonidas83glx »

Audaz escribió:o hernanchu!
Jajaja, no creo que sea él. Hernanchu tenía un discurso realmente repudiable.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
JJJ

Re: Preparan cambios en medios públicos y pauta oficial

#234

Mensaje por JJJ »

El Gobierno analiza licitar los partidos de fútbol a canales privados
Macri pide a los canales comprar la trasmisión de los partidos. Venderían 300 millones en publicidad.

El Gobierno analiza licitar los partidos emitidos por el multimillonario programa Fútbol Para Todos a los canales de aire privados para que se hagan cargo de los costos de transmisión.

En ese sentido, fuentes del mercado televisivo señalaron a LPO que Mauricio Macri comenzó a pedirles a los canales que compren los derechos de transmisión de los partidos, que durante el Gobierno se emitían por la TV Pública y eran cedidos en algunos casos a canal 9, América, Telefé y algunos canales de cable.

De esa manera, el Gobierno espera reducir el gasto estimado en 1800 millones de pesos para sostener el programa que ahora depende del secretario general, Fernando de Andreis.

De todas formas, debido a la cercanía del comienzo del torneo argentino, programado para el 5 de febrero, en el Gobierno admiten que no hay chances de hacer cambios de fondo en el corto plazo, por lo que el modo de transmisión se mantendría durante el primer semestre de 2016.

Luego del torneo corto de seis meses, la idea del Gobierno es que los canales se hagan cargo del costo de las transmisiones. En el macrismo estiman que el gasto de producción del programa es de no menos de 500 millones de pesos anuales. De esta manera, se estudia sacarle la producción del programa a la productora La Corte, hoy en manos del empresario Cristóbal López.

En el Gobierno señalan que el primer objetivo de Macri es no tener que gastar más de lo que gastaba el kirchnerismo en el programa, lo que no es una tarea fácil puesto que, según las fuentes, los clubes piden cada vez más fondos por los derechos de televisación.

Para achicar el gasto ya en el primer semestre, se estudia la posibilidad de darle a los canales la potestad de vender las tandas publicitarias, lo que le dejaría al Gobierno unos 300 millones de pesos en la mitad del año.

El cambio más visible que se verá en las pantallas durante el primer torneo es la eliminación de la publicidad oficial, que el kirchnerismo utilizó hasta el cansancio durante las transmisiones, incluso durante el desarrollo de los partidos y no sólo en los entretiempos. “Se va a dejar de hacer un uso político”, explicaron a LPO en el Gobierno.

http://www.lapoliticaonline.com/nota/95 ... -privados/

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
daniel141988

Re: Preparan cambios en medios públicos y pauta oficial

#235

Mensaje por daniel141988 »

Sonamos, si ya antes era un problema ver todos los partidos en el interior, ahora la cosa parece más complicada.


Telefe y Canal 13 televisarán a los cuatro grandes y se judicializa Fútbol para Todos

El Gobierno decidió entregar los partidos de River, Independiente,Boca y Racing a las señales del Grupo Clarín y de Telefónica que pagarán $ 180 millones, 10% de los casi $ 1900 millones que el Estado prevé abonar a la AFA en 2016. Sin embargo, América TV pondría un amparo alegando que no se licitó la entrega de los derechos. En muchas ciudades del interior no se podrían ver sin tener el servicio de la TV por cable

"Fíjense cuánto pueden poner", les dijo Fernando Marín, director del programa Fútbol para Todos (FpT) a los representantes de los canales de aire. Los hombres de negocio se fueron tratando de hacer números, pero no había forma de alcanzar los casi $ 1900 millones que el Gobierno deberá desembolsar para pagar los derechos de televisación a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

Días más tarde, y en lo que algunos canales señalan como una maniobra para beneficiar a los más grandes, la administración nacional decidió entregar al Grupo Clarín y a Telefónica la televisación de los partidos más importantes del fútbol argentino. A cambio, el Gobierno recibirá 150 millones de pesos.

"Los canales no tienen plata para salir a pagar el FpT, es esto y no mucho más", confió una alta fuente de una de las pantallas más importantes del país quien reconoció que "Canal 13 y Telefe fueron juntos para evitar que el Grupo Clarín se quedara con todo y, obviamente, si entraban iban a querer tener los mejores partidos". Pero esta decisión del macrismo ya generando controversias con los privados que entre hoy y mañana podrían judicializar la televisación de los goles.

"Nos citaron a los cuatro canales de aire (Canal 13, América, Telefe y Canal 9) para que presentaran en forma conjunta una oferta por la transmisión de 15 fechas a partir del 5 de febrero. Por algún motivo que se desconoce cerraron un acuerdo con Artear y Telefe por el que se habría pactado que estos dos canales se quedarían con las transmisiones de los partidos de los denominados ‘clubes grandes" aunque faltaría definir quién tendría la prioridad para televisar los partidos más importantes de cada fin de semana’, explicó una fuente del sector a El Cronista.

Aunque aún no habría nada firmado, las fuentes consultadas confirmaron que lo que se cerró es que "entre los dos canales aportan $ 180 millones, lo que les asegura este esquema hasta mayo, después se verá". De los otros dos canales privados, el 9 decidió que no quería participar de la discusión de dinero y le hizo saber al Gobierno que no tenía problema en transmitir el "paquete de los sábados", que son los encuentros de menos audiencia.

Pero quien no se mostró conforme con este acuerdo fue América TV que en los próximos días podría presentar un recurso de amparo en la justicia alegando que el Gobierno no hizo una licitación pública y entregó la parte más jugosa del negocio de manera directa.

Tanto los directores de América como los del resto de los canales saben que, aunque la publicidad no sea mucha –podrán comercializarla de manera directa–, es mejor desde el punto de vista comercial la transmisión de los equipos más convocantes.

Además, la discusión judicial no sólo será contra la decisión del programa FpT sino también contra quien lo conduce, ya que los abogados del canal de Daniel Vila están preparando una carta documento contra Marín.

Desde las señales que se quedaron con las transmisiones afirmaron a este medio que la decisión de América TV "es porque quería esos partidos pero pretendía no poner un peso".

Desde el canal palermitano negaron que esa sea la motivación aduciendo que ofrecieron "alrededor de $ 75 millones". Pero mientras en los pasillos de la Casa Rosada y del Palacio de Justicia se dirime quién tiene razón, deberán resolver un inconveniente técnico del nuevo modelo de televisación.

Como las dos señales televisabas más grandes pidieron "exclusividad" la pantalla de la TV Pública no podría televisar esos partidos y tendrá reservado otros de "menor atractivo". Y, aunque Telefe y Canal 13 son canales de aire, llegan al interior del país a través de repetidoras o de los servicios de televisión por cable.

Ahora lo que podría pasar es que el que vive en una ciudad en donde no hay repetidora de los canales 13 y/o Telefe y no tienen contratado un servicio de televisión por cable no podrían acceder a ver los partidos. En campaña, el presidente Macri había dicho que iba a continuar con el programa FpT pero "bajando los costos de producción y sin emitir avisos políticos durante las transmisiones para que el fútbol vuelva a ser el lugar de encuentro de todos los argentinos".

Hasta ahora, y según confiaron fuentes de las empresas que prestan servicios al programa, el FpT "está confirmado hasta mayo, después no se sabe".

http://www.cronista.com/negocios/Telefe ... -0064.html




Enviado desde mi XT1063

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
jmah

Re: Preparan cambios en medios públicos y pauta oficial

#236

Mensaje por jmah »

Es lo que queria Macri: el fútbol "rentable", entregadolo a sus amigotes. Clarín y Telefonica, con su chequera abultada, se quedaron con los partidos mas importantes en exclusiva. Vila está re caliente y con justa razón. Ahora el noticiero está criticando esta decisión en duplex con Vilouta en la radio.
El gran perdedor no es América sino la TDA: TVP emitirá partidos " de menor audiencia" (¿y tal vez menor calidad tecnica?). En tanto Deportv no sabemos si continuará al aire. Y vas a tener que pagar el cable si en tu area de cobertura si no tenes Telefe o El Trece.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
stebanus

Re: Preparan cambios en medios públicos y pauta oficial

#237

Mensaje por stebanus »

No entendí eso de "aunque la publicidad no sea mucha", entonces para qué quieren el FPT los canales privados?

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: Preparan cambios en medios públicos y pauta oficial

#238

Mensaje por Driver 1 »

Imagen
Última edición por Driver 1 el 07 Mar 2016, 08:38, editado 1 vez en total.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Jason2000

Re: Preparan cambios en medios públicos y pauta oficial

#239

Mensaje por Jason2000 »

estoy sin pc, sepan disculpar
pregunta como de ignorante ¿como van a hacer para que no vea el fútbol gratis por aire?

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: Preparan cambios en medios públicos y pauta oficial

#240

Mensaje por Driver 1 »

Imagen
Última edición por Driver 1 el 07 Mar 2016, 08:38, editado 1 vez en total.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
leonidas83glx

Re: Preparan cambios en medios públicos y pauta oficial

#241

Mensaje por leonidas83glx »

Si tal como dice Driver, le dan la exclusividad a un par de canales, te quitan el HD y con te fuerzan a abandonar la TDA y poner el cable.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Responder

Create an account or sign in to join the discussion

You need to be a member in order to post a reply

Create an account

Not a member? register to join our community
Members can start their own topics & subscribe to topics
It’s free and only takes a minute

Registrarse

Sign in

  • Temas similares
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “✅ Noticias”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado