Último mensaje de la página anterior:
no entiendo, los tuyo es socarroneria o hablas en serio?Prefiero Venezuela e Iran, ninguna duda, vos?
ah, ya se....no, vos ninguno

Último mensaje de la página anterior:
no entiendo, los tuyo es socarroneria o hablas en serio?Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Tampoco lo distribuían muchos operadores que digamos...HURACAN escribió:360tv con algunas figuras no lo miro nadie
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
jmah escribió:Olvidando a los trolls y el offtopic vamos a la noticia:
TV - 18.03.2016
Turner a punto de comprar Telefe y quiere lanzar un CNN Argentina
El grupo estadounidense cerraría la operación en breve, primer paso de un proceso de expansión.
La compañía estadounidense Turner está a punto de cerrar la compra de Telefe, en lo que sería un rutilante desembarco en el mercado argentino y el primer paso de un proceso de expansión que podría continuar con la adquisición de un canal de noticias para lanzar un CNN Argentina.
Fuentes gubernamentales aseguraron a LPO que la operación está casi cerrada, si no es que ya se acordó por completo. Voceros de Turner consultados por este medio se limitaron a señalar que se trata de “sólo de rumores”, aunque días atrás Felipe de Stefani, el gerente general de la filial Argentina, había admitido las intenciones.
"Estamos interesados en tener un canal de aire en la Argentina", dijo De Stefani en una entrevista con La Nación. Ese canal es Telefe y las negociaciones habrían comenzado hace más de un año, aunque se trabaron por las regulaciones que establecía la Ley de Medios del kirchnerismo.
Es que la norma establecía que el 100% de las acciones de canal de aire no puede estar en manos extranjeras (el límite a capitales extranjeros era del 30% del capital, aunque empresas de EEUU podían tener porcentaje mayor por un tratado de reciprocidad), aunque el kirchnerismo aceptó “excepciones” en medios amigos como el propio Telefe (en manos de Telefónica de España) y Canal 9 (Remigio Ángel González, “El Fantasma”). Otra excepción que avaló el kirchnerismo a Telefe fue el hecho de estar en manos de una empresa prestadora de servicios públicos.
Ahora, con la derogación de la Ley de Medios y la desregulación del sector que impuso el gobierno de Mauricio Macri, las conversaciones entre Turner y Telefe se reflotaron y estarían a punto de cerrarse. La agencia Télam informó que la cifra de la operación podría rondar los 400 millones de dólares, aunque en el mercado la consideran excesiva.
El objetivo de Turner para la compra de Telefe es hacerse de una usina de producción de contenidos de calidad en idioma español y a bajo costo, para complementar con los canales que Turner International tiene en el rubro como TNT, TCM, Warner Channel, TNT Series, Cartoon Network, Boomerang, Much Music, entre otros.
“Las compañías como nosotros necesitan diversificación, con lo cual el negocio de televisión abierta es un negocio que miramos. Siempre estamos mirando oportunidades de negocios en esa área”, explicó De Stefani en la citada entrevista.
El proceso de expansión de Turner en Argentina se completaría con la adquisición de un canal de noticias, segmento donde la compañía es líder mundial, para lanzar un CNN Argenina. Repetiría así el modelo que tiene en Chile, donde en 2008 lanzó el canal de cable CNN Chile y dos años después compró por 140 millones de dólares el canal de aire Chilevisión, el más rentable del país. También México tiene su versión local de la cadena.
Se trata además de la primera señal fuerte del desembarco de capitales estadounidenses en el país, en coincidencia con la inminente visita de Barack Obama al país para reunirse con Macri.
http://web.lapoliticaonline.com/nota/96 ... argentina/
¿Qué canal de noticias comprarán? ¿C5N? ¿Canal 26? ¿360 TV?
En cuanto a la compra Canal 26 no, porque es un canal de aire y sería lo mismo que con Telefe.Claramente el decreto 267/2016 no modificó ese punto, con lo cual esta empresa tiene posibilidad de comprar parte del paquete accionario pero solo como indica la ley 25.522 articulo 25. Este decreto modifica articulo 25 (Condiciones de admisibilidad) en solo dos puntos, inciso “D” (Servicios públicos) y “E” (Emisión de títulos y similares), con lo cual no puede hacerse del control de una señal abierta ni un extranjero ni una empresa de capital nacional, las llamadas transferencias de licencias.
Por ultimo el porcentaje se mantiene en un 30% tras el decreto para este tipo de emisión de bonos o acciones.
Todo esto sin tocar el tema medios locales y porcentual accionario de empresas extranjeras que el decreto no dice nada.
Con lo cual lo que puede llegar a comprar es el porcentaje mínimo que tiene Telefónica de España en Telefe.
Para que se de lo que dice el título se tendría que modificar no solo la ley de medios, sino además la ley 25.750.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Driver 1 escribió:jmah escribió:Olvidando a los trolls y el offtopic vamos a la noticia:
TV - 18.03.2016
Turner a punto de comprar Telefe y quiere lanzar un CNN Argentina
El grupo estadounidense cerraría la operación en breve, primer paso de un proceso de expansión.
La compañía estadounidense Turner está a punto de cerrar la compra de Telefe, en lo que sería un rutilante desembarco en el mercado argentino y el primer paso de un proceso de expansión que podría continuar con la adquisición de un canal de noticias para lanzar un CNN Argentina.
Fuentes gubernamentales aseguraron a LPO que la operación está casi cerrada, si no es que ya se acordó por completo. Voceros de Turner consultados por este medio se limitaron a señalar que se trata de “sólo de rumores”, aunque días atrás Felipe de Stefani, el gerente general de la filial Argentina, había admitido las intenciones.
"Estamos interesados en tener un canal de aire en la Argentina", dijo De Stefani en una entrevista con La Nación. Ese canal es Telefe y las negociaciones habrían comenzado hace más de un año, aunque se trabaron por las regulaciones que establecía la Ley de Medios del kirchnerismo.
Es que la norma establecía que el 100% de las acciones de canal de aire no puede estar en manos extranjeras (el límite a capitales extranjeros era del 30% del capital, aunque empresas de EEUU podían tener porcentaje mayor por un tratado de reciprocidad), aunque el kirchnerismo aceptó “excepciones” en medios amigos como el propio Telefe (en manos de Telefónica de España) y Canal 9 (Remigio Ángel González, “El Fantasma”). Otra excepción que avaló el kirchnerismo a Telefe fue el hecho de estar en manos de una empresa prestadora de servicios públicos.
Ahora, con la derogación de la Ley de Medios y la desregulación del sector que impuso el gobierno de Mauricio Macri, las conversaciones entre Turner y Telefe se reflotaron y estarían a punto de cerrarse. La agencia Télam informó que la cifra de la operación podría rondar los 400 millones de dólares, aunque en el mercado la consideran excesiva.
El objetivo de Turner para la compra de Telefe es hacerse de una usina de producción de contenidos de calidad en idioma español y a bajo costo, para complementar con los canales que Turner International tiene en el rubro como TNT, TCM, Warner Channel, TNT Series, Cartoon Network, Boomerang, Much Music, entre otros.
“Las compañías como nosotros necesitan diversificación, con lo cual el negocio de televisión abierta es un negocio que miramos. Siempre estamos mirando oportunidades de negocios en esa área”, explicó De Stefani en la citada entrevista.
El proceso de expansión de Turner en Argentina se completaría con la adquisición de un canal de noticias, segmento donde la compañía es líder mundial, para lanzar un CNN Argenina. Repetiría así el modelo que tiene en Chile, donde en 2008 lanzó el canal de cable CNN Chile y dos años después compró por 140 millones de dólares el canal de aire Chilevisión, el más rentable del país. También México tiene su versión local de la cadena.
Se trata además de la primera señal fuerte del desembarco de capitales estadounidenses en el país, en coincidencia con la inminente visita de Barack Obama al país para reunirse con Macri.
http://web.lapoliticaonline.com/nota/96 ... argentina/
¿Qué canal de noticias comprarán? ¿C5N? ¿Canal 26? ¿360 TV?
LPO demostró ser como fuente más que cuestionable...
Reitero la ley de medios en ese punto no cambió con el decreto de Macri y claramente no solo se trata de la ley de medios que impedía que esta multinacional haga cualquier cosa como con los canales de cable...
Recordemos lo que dije más atrás...En cuanto a la compra Canal 26 no, porque es un canal de aire y sería lo mismo que con Telefe.Claramente el decreto 267/2016 no modificó ese punto, con lo cual esta empresa tiene posibilidad de comprar parte del paquete accionario pero solo como indica la ley 25.522 articulo 25. Este decreto modifica articulo 25 (Condiciones de admisibilidad) en solo dos puntos, inciso “D” (Servicios públicos) y “E” (Emisión de títulos y similares), con lo cual no puede hacerse del control de una señal abierta ni un extranjero ni una empresa de capital nacional, las llamadas transferencias de licencias.
Por ultimo el porcentaje se mantiene en un 30% tras el decreto para este tipo de emisión de bonos o acciones.
Todo esto sin tocar el tema medios locales y porcentual accionario de empresas extranjeras que el decreto no dice nada.
Con lo cual lo que puede llegar a comprar es el porcentaje mínimo que tiene Telefónica de España en Telefe.
Para que se de lo que dice el título se tendría que modificar no solo la ley de medios, sino además la ley 25.750.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
You need to be a member in order to post a reply
Not a member? register to join our community
Members can start their own topics & subscribe to topics
It’s free and only takes a minute
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados