Último mensaje de la página anterior:
Extraoficialmente ya lo compraron. No van a anunciar nada hasta que no tengan la autorización definitiva de ENACOM. Habría sido por 400 millones de dólares.Turner y la compra de Telefe
Re: Turner quiere comprar Telefe
Es un buen momento para que los ACUA pasen a los MUX estatales, en lugar de Telesur y alguno más, y se armen una frecuencia que contenga a Telefé más alguna señal Turner (CNNE o CN)
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Turner quiere comprar Telefe
La idea era lanzar CNN Argentina, aunque no sabemos si compran algún canal existente o arman uno desde cero con el equipo de Turner y Telefe Noticias (estilo Red de Noticias en los '90, al que le fue mal). Veremos qué pasa.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Turner quiere comprar Telefe
Telefé ya es de Time-Warner.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Turner quiere comprar Telefe
Y quién va a ser nuestro Larry King del subdesarrollo?
Gerardo Rozin?

Gerardo Rozin?



Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Turner quiere comprar Telefe
Nuestro Larry King versión Manaos es Chiche Gelblung. Hasta ideológicamente.arcadipan escribió:Y quién va a ser nuestro Larry King del subdesarrollo?
Gerardo Rozin?![]()
![]()
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Turner quiere comprar Telefe
Turner ya cerró el acuerdo con Telefónica para quedarse con Telefe
Turner ya cerró el acuerdo con Telefónica para quedarse con Telefe
LA EMPRESA ESTADOUNIDENSE Y SU FILIAL ARGENTINA YA CERRARON DE PALABRA EL ACUERDO CON TELEFÓNICA PARA COMPRAR TELEFE Y SU IMPORTANTE PLATAFORMA DIGITAL DE CONTENIDOS UPLAY NETWORKS, POR UNA SUMA CERCANA A LOS 400 MILLONES DE DÓLARES.
La empresa estadounidense de TV Turner y su filial Argentina ya cerraron de palabra el acuerdo con Telefónica para comprar Telefe y su importante plataforma digital de contenidos Uplay Networks, por una suma cercana a los 400 millones de dólares, lo que marca el desembarco en el país de un poderoso actor del negocio de la TV mundial.
Fuentes de ambas empresas confirmaron hoy a Télam que llegó a su fin una negociación de varios meses, aunque ahora deberá trasladarse todo a los documentos, en un papeleo que puede llevar algunos meses.
La negociación estuvo a cargo de Turner Estados Unidos e inclusive el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, estuvo acompañado en su comitiva por un director de la empresa que terminó de dar el OK y además se presentó ante el presidente Mauricio Macri y otros funcionarios nacionales.
Es que además Turner está interesado en lanzar la filial argentina de CNN, con programación y periodistas locales, en un proyecto que también está avanzado. El directivo de Turner Estados Unidos consultó además a los funcionarios nacionales por Fútbol Para Todos y una eventual concesión de los derechos del fútbol local.
Telefónica lleva varios años tratando de desprenderse del canal para meterse en el negocio de la TV por cable y de la producción de contenidos. Por esa razón ya consultó precios por importantes cableoperadores del Interior de la Argentina.
El primer paso hacia ese futuro fue el lanzamiento de la plataforma de contenidos Uplay Network, a la que Telefónica decidió evitar ponerle el nombre de Telefe a sabiendas de que vendería el canal a Turner.
Pero la cadena estadounidense también buscó la plataforma y se quedó con ella, aunque podría compartir parte del paquete accionario con Telefónica, ya que los abogados de ambas empresas trabajan ahora en volcar al papel tanto la venta del Telefe como la de Uplay.
Uplay será la Netflix de Telefonica y le permitirá a la telco concretar contenidos de TV como ficciones y poder comercializarlos a través de esa plataforma, además de proveer a sus eventuales señales de cable. Por la misma razón Turner se mostró interesada.
Entre los artículos que continúan vigentes de la Ley de Medios están los de compra y venta de señales de empresas, por lo que tanto Telefónica como Turner deberán presentar la carpeta al Enacom que tiene entre 30 y 60 días para aprobar o rechazar la operación.
La filial argentina de Turner envió hace dos años a la central ubicada en Atlanta un informe muy elogioso de la calidad actoral, autoral y técnica del cine y la TV de Argentina, y en ese marco se firmó el acuerdo con El Trece para producir y comercializar "Signos", el ultimo unitario con Julio Chávez.
Pero Turner también puso el ojo en los productos de Cris Morena, y en los trabajos de Underground, de Pablo Cullel y Sebastián Ortega, además de que hubo muchos elogios a las ficciones financiadas por el Incaa para la TDA.
Turner realizaría un cambio radical con la actual programación de Telefe, ya que quiere apostar a ficciones argentinas y dejar de lado los enlatados turcos y coreanos, que hoy pueblan la pantalla del canal de las pelotitas.
En lo que respecta al lanzamiento de CNN Argentina, la decisión ya está tomada, debido a que CNN Chile es un éxito, además de que la cadena norteamericana también apuesta a una señal en Brasil. En el caso de Argentina, CNN ve satisfactoriamente el interés de los argentinos por los canales de noticias, los formatos periodísticos y los intensos debates políticos.
En este caso, se manejan variantes: la primera sería armar la señal en forma individual, la otra sería comprar una señal de cable de noticias local como C5N y convertirla, con fuertes cambios en CNN, o simplemente aprovechar la aguda situación económica que vive el Grupo Indalo para comprarle sólo los estudios a C5N y desde allí lanzar la nueva señal de noticias.
Fuente:http://www.telam.com.ar/notas/201604/14 ... elefe.html
Turner ya cerró el acuerdo con Telefónica para quedarse con Telefe
LA EMPRESA ESTADOUNIDENSE Y SU FILIAL ARGENTINA YA CERRARON DE PALABRA EL ACUERDO CON TELEFÓNICA PARA COMPRAR TELEFE Y SU IMPORTANTE PLATAFORMA DIGITAL DE CONTENIDOS UPLAY NETWORKS, POR UNA SUMA CERCANA A LOS 400 MILLONES DE DÓLARES.
La empresa estadounidense de TV Turner y su filial Argentina ya cerraron de palabra el acuerdo con Telefónica para comprar Telefe y su importante plataforma digital de contenidos Uplay Networks, por una suma cercana a los 400 millones de dólares, lo que marca el desembarco en el país de un poderoso actor del negocio de la TV mundial.
Fuentes de ambas empresas confirmaron hoy a Télam que llegó a su fin una negociación de varios meses, aunque ahora deberá trasladarse todo a los documentos, en un papeleo que puede llevar algunos meses.
La negociación estuvo a cargo de Turner Estados Unidos e inclusive el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, estuvo acompañado en su comitiva por un director de la empresa que terminó de dar el OK y además se presentó ante el presidente Mauricio Macri y otros funcionarios nacionales.
Es que además Turner está interesado en lanzar la filial argentina de CNN, con programación y periodistas locales, en un proyecto que también está avanzado. El directivo de Turner Estados Unidos consultó además a los funcionarios nacionales por Fútbol Para Todos y una eventual concesión de los derechos del fútbol local.
Telefónica lleva varios años tratando de desprenderse del canal para meterse en el negocio de la TV por cable y de la producción de contenidos. Por esa razón ya consultó precios por importantes cableoperadores del Interior de la Argentina.
El primer paso hacia ese futuro fue el lanzamiento de la plataforma de contenidos Uplay Network, a la que Telefónica decidió evitar ponerle el nombre de Telefe a sabiendas de que vendería el canal a Turner.
Pero la cadena estadounidense también buscó la plataforma y se quedó con ella, aunque podría compartir parte del paquete accionario con Telefónica, ya que los abogados de ambas empresas trabajan ahora en volcar al papel tanto la venta del Telefe como la de Uplay.
Uplay será la Netflix de Telefonica y le permitirá a la telco concretar contenidos de TV como ficciones y poder comercializarlos a través de esa plataforma, además de proveer a sus eventuales señales de cable. Por la misma razón Turner se mostró interesada.
Entre los artículos que continúan vigentes de la Ley de Medios están los de compra y venta de señales de empresas, por lo que tanto Telefónica como Turner deberán presentar la carpeta al Enacom que tiene entre 30 y 60 días para aprobar o rechazar la operación.
La filial argentina de Turner envió hace dos años a la central ubicada en Atlanta un informe muy elogioso de la calidad actoral, autoral y técnica del cine y la TV de Argentina, y en ese marco se firmó el acuerdo con El Trece para producir y comercializar "Signos", el ultimo unitario con Julio Chávez.
Pero Turner también puso el ojo en los productos de Cris Morena, y en los trabajos de Underground, de Pablo Cullel y Sebastián Ortega, además de que hubo muchos elogios a las ficciones financiadas por el Incaa para la TDA.
Turner realizaría un cambio radical con la actual programación de Telefe, ya que quiere apostar a ficciones argentinas y dejar de lado los enlatados turcos y coreanos, que hoy pueblan la pantalla del canal de las pelotitas.
En lo que respecta al lanzamiento de CNN Argentina, la decisión ya está tomada, debido a que CNN Chile es un éxito, además de que la cadena norteamericana también apuesta a una señal en Brasil. En el caso de Argentina, CNN ve satisfactoriamente el interés de los argentinos por los canales de noticias, los formatos periodísticos y los intensos debates políticos.
En este caso, se manejan variantes: la primera sería armar la señal en forma individual, la otra sería comprar una señal de cable de noticias local como C5N y convertirla, con fuertes cambios en CNN, o simplemente aprovechar la aguda situación económica que vive el Grupo Indalo para comprarle sólo los estudios a C5N y desde allí lanzar la nueva señal de noticias.
Fuente:http://www.telam.com.ar/notas/201604/14 ... elefe.html
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Turner quiere comprar Telefe
Segun publico un tecnico de Telefe hace unos dias via tw, CNN saldria desde Martinez.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Turner quiere comprar Telefe
Los estudios de C5N son de Indalo? No los alquilaban?jr2009 escribió:o simplemente aprovechar la aguda situación económica que vive el Grupo Indalo para comprarle sólo los estudios a C5N y desde allí lanzar la nueva señal de noticias.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Turner quiere comprar Telefe
Desde telefe ahora desmienten la información, pero no es la primera vez que desmienten algo que luego sale cierto, como cuando telefe primero desmintió que querían a Tinelli en su pantalla y luego se desdijeron diciendo que si era verdad que fueron a buscar a Tinelli para que volviera al canal.jr2009 escribió:Turner ya cerró el acuerdo con Telefónica para quedarse con Telefe
Turner ya cerró el acuerdo con Telefónica para quedarse con Telefe
LA EMPRESA ESTADOUNIDENSE Y SU FILIAL ARGENTINA YA CERRARON DE PALABRA EL ACUERDO CON TELEFÓNICA PARA COMPRAR TELEFE Y SU IMPORTANTE PLATAFORMA DIGITAL DE CONTENIDOS UPLAY NETWORKS, POR UNA SUMA CERCANA A LOS 400 MILLONES DE DÓLARES.
La empresa estadounidense de TV Turner y su filial Argentina ya cerraron de palabra el acuerdo con Telefónica para comprar Telefe y su importante plataforma digital de contenidos Uplay Networks, por una suma cercana a los 400 millones de dólares, lo que marca el desembarco en el país de un poderoso actor del negocio de la TV mundial.
Fuentes de ambas empresas confirmaron hoy a Télam que llegó a su fin una negociación de varios meses, aunque ahora deberá trasladarse todo a los documentos, en un papeleo que puede llevar algunos meses.
La negociación estuvo a cargo de Turner Estados Unidos e inclusive el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, estuvo acompañado en su comitiva por un director de la empresa que terminó de dar el OK y además se presentó ante el presidente Mauricio Macri y otros funcionarios nacionales.
Es que además Turner está interesado en lanzar la filial argentina de CNN, con programación y periodistas locales, en un proyecto que también está avanzado. El directivo de Turner Estados Unidos consultó además a los funcionarios nacionales por Fútbol Para Todos y una eventual concesión de los derechos del fútbol local.
Telefónica lleva varios años tratando de desprenderse del canal para meterse en el negocio de la TV por cable y de la producción de contenidos. Por esa razón ya consultó precios por importantes cableoperadores del Interior de la Argentina.
El primer paso hacia ese futuro fue el lanzamiento de la plataforma de contenidos Uplay Network, a la que Telefónica decidió evitar ponerle el nombre de Telefe a sabiendas de que vendería el canal a Turner.
Pero la cadena estadounidense también buscó la plataforma y se quedó con ella, aunque podría compartir parte del paquete accionario con Telefónica, ya que los abogados de ambas empresas trabajan ahora en volcar al papel tanto la venta del Telefe como la de Uplay.
Uplay será la Netflix de Telefonica y le permitirá a la telco concretar contenidos de TV como ficciones y poder comercializarlos a través de esa plataforma, además de proveer a sus eventuales señales de cable. Por la misma razón Turner se mostró interesada.
Entre los artículos que continúan vigentes de la Ley de Medios están los de compra y venta de señales de empresas, por lo que tanto Telefónica como Turner deberán presentar la carpeta al Enacom que tiene entre 30 y 60 días para aprobar o rechazar la operación.
La filial argentina de Turner envió hace dos años a la central ubicada en Atlanta un informe muy elogioso de la calidad actoral, autoral y técnica del cine y la TV de Argentina, y en ese marco se firmó el acuerdo con El Trece para producir y comercializar "Signos", el ultimo unitario con Julio Chávez.
Pero Turner también puso el ojo en los productos de Cris Morena, y en los trabajos de Underground, de Pablo Cullel y Sebastián Ortega, además de que hubo muchos elogios a las ficciones financiadas por el Incaa para la TDA.
Turner realizaría un cambio radical con la actual programación de Telefe, ya que quiere apostar a ficciones argentinas y dejar de lado los enlatados turcos y coreanos, que hoy pueblan la pantalla del canal de las pelotitas.
En lo que respecta al lanzamiento de CNN Argentina, la decisión ya está tomada, debido a que CNN Chile es un éxito, además de que la cadena norteamericana también apuesta a una señal en Brasil. En el caso de Argentina, CNN ve satisfactoriamente el interés de los argentinos por los canales de noticias, los formatos periodísticos y los intensos debates políticos.
En este caso, se manejan variantes: la primera sería armar la señal en forma individual, la otra sería comprar una señal de cable de noticias local como C5N y convertirla, con fuertes cambios en CNN, o simplemente aprovechar la aguda situación económica que vive el Grupo Indalo para comprarle sólo los estudios a C5N y desde allí lanzar la nueva señal de noticias.
Fuente:http://www.telam.com.ar/notas/201604/14 ... elefe.html

[tweet][/tweet]
https://twitter.com/Telefeprensa/status ... 6368070656
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Turner quiere comprar Telefe
TN + CNN En Español + CNN Argentina - RT - Telesur - C5N - CN23 = Muerte de la pluralidad = Discurso único
Una ecuación nefasta con un saldo negativo para la Democracia.
Una ecuación nefasta con un saldo negativo para la Democracia.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Create an account or sign in to join the discussion
You need to be a member in order to post a reply
Create an account
Not a member? register to join our community
Members can start their own topics & subscribe to topics
It’s free and only takes a minute
Sign in
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados