Adiós al Inicio y Fin de Espacio Publicitario.

📰
Responder
jr2009

Adiós al Inicio y Fin de Espacio Publicitario.

#1

Mensaje por jr2009 »

Mediante el decreto 678/2016 el Gobierno Nacional derogo la obligación de los medios por el cual debian de poner cuando iniciaba y finalizaba el espacio publicitario.

Aquí el decreto publicado en el Boletín Oficial:

SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
Decreto 678/2016
Decreto N° 1225/2010. Modificación.
Bs. As., 13/05/2016
VISTO el Expediente N° 2897/16 del registro del ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES, y

CONSIDERANDO:

Que los artículos 81 y 82 de la Ley N° 26.522 y su reglamentación contenida en el Anexo I del Decreto N° 1225 del 31 de agosto de 2010, establecen la forma y los tiempos máximos de emisión de publicidad de los servicios de comunicación audiovisual y de las señales previstas en la citada ley.

Que, de conformidad con el prenotado régimen, la publicidad deberá estar separada del resto de la programación y cada tanda publicitaria televisiva deberá iniciar y concluir con el signo identificatorio del canal o señal, a fin de distinguirla del resto de la programación.

Que, por su parte, el artículo 81 del Anexo I del Decreto N° 1225 del 31 de agosto de 2010, establece, entre otros aspectos, que la publicidad deberá emitirse en tandas que deberán estar identificadas al inicio y al final como “espacio publicitario”.

Que la protección de la audiencia respecto del exceso de publicidad y la igualdad de los distintos prestadores en la comercialización de publicidad son los intereses jurídicos protegidos por la normativa antes citada.

Que, sin embargo, la inserción de placas y la mención oral mediante las cuales se identifica el inicio y el final del “espacio publicitario”, no resultan medios indispensables ni suficientes para la consecución de los fines referidos anteriormente.

Que, en efecto, otras formas de publicidad tales como la Publicidad No Tradicional (PNT) —incluyendo la sumatoria de auspicios o agradecimientos exhibidos que superen los SESENTA (60) segundos por hora— son contabilizadas dentro del tiempo Máximo de emisión publicitaria, aunque no integran la tanda.

Que, por ende, resulta conveniente dejar sin efecto la previsión normativa que obliga a identificar las tandas publicitarias al inicio y al final como “espacio publicitario”, sin perjuicio de las obligaciones de los licenciatarios y titulares de registros de señales de respetar la separación de la publicidad respecto de la programación y el tiempo que destinan a ella.

Que, por su parte, el artículo 76 del Anexo I del Decreto N° 1225 del 31 de agosto de 2010, establece que las emisoras de televisión abierta deberán colocar en la parte inferior de la pantalla durante los espacios de programación la hora oficial, en los términos previstos en el Decreto N° 1792 del 19 de julio de 1983.

Que, conforme surge del citado artículo 76, la exhibición de la hora oficial se podrá efectuar de manera continuada o por períodos no inferiores a los SESENTA (60) segundos, con intervalos de hasta CINCO (5) minutos; agregando que los servicios de radiodifusión sonora deberán informar la hora oficial DOS (2) veces por hora, anteponiendo un sonido distintivo que permita identificar la información horaria que será suministrada a continuación.

Que el citado Decreto N° 1792 del 19 de julio de 1983, crea el Servicio Público Nacional de la Hora Oficial, asignando al entonces COMITÉ FEDERAL DE RADIODIFUSION (COMFER) la función de controlar las emisiones de las señales de Hora Oficial, adoptando los sistemas que mejor convengan para cumplir la finalidad de dicha norma.

Que, el artículo 5° de la norma que se cita en el Considerando precedente, establece que las señales correspondientes a la Hora Oficial deberán ser transmitidas por los servicios de radiodifusión, a través de tops audibles indicativos de horas enteras y medias horas, estableciendo la obligación de su trasmisión por parte de los servicios de radiodifusión sonora por modulación de amplitud de la CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES.

Que, con el advenimiento de las nuevas tecnologías, han devenido anacrónicos los métodos elegidos normativamente para que se brinde el servicio de Hora Oficial a la población en general.

Que, adicionalmente, corresponde señalar que el cumplimiento de las obligaciones de que trata el presente, por los licenciatarios de servicios de comunicación audiovisual, es susceptible de generar la disrupción de la unidad narrativa del contenido de programación de que se trata, en perjuicio de la audiencia, lo que torna necesaria la adaptación de la normativa en cuestión.

Que han tomado la intervención de su competencia los servicios jurídicos permanentes correspondientes.

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas por el artículo 99, inciso 2 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL.

Por ello,

EL PRESIDENTE
DE LA NACIÓN ARGENTINA
DECRETA:
Artículo 1° — Suprímese el segundo párrafo del artículo 81 del Anexo I del Decreto N° 1225 del 31 de agosto de 2010.
Art. 2° — Sustitúyese el artículo 76 del Anexo I del Decreto N° 1225 del 31 de agosto de 2010, el que quedará redactado de la siguiente manera “ARTICULO 76.- Las emisoras de televisión abierta y de radiodifusión sonora podrán informar la hora oficial, brindada por el OBSERVATORIO NAVAL BUENOS AIRES del ámbito del SERVICIO DE HIDROGRAFIA NAVAL, de conformidad con los términos del Decreto N° 1792 del 19 de julio de 1983.”.
Art. 3° — Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — MACRI. — Marcos Peña. — Oscar R. Aguad.

Fecha de publicación 16/05/2016


Fuente:https://www.boletinoficial.gob.ar/#!Det ... 6/20160516

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: Adiós al Inicio y Fin de Espacio Publicitario.

#2

Mensaje por Driver 1 »

Si total no hay multas desde diciembre o sea no hay controles y se pueden saltar esta normativa y otras más importantes, esto más allá del estado de confusión del decreto 267 que tienen muchos operadores.
Nuevamente queda la puerta abierta para que dentro de la tanda salga algún avance o algo similar del programa transmitido.
Y para el título la hora oficial ya no es obligatoria tampoco. Con lo cual el clásico TOC de la radio se pierde.

Lo peor de todo esto es que anuncian con bombos y platillos que se está por crear la nueva ley de comunicaciones y no se espera que los sectores involucrados den sus opiniones de tantas modificaciones.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
enzomatrix

Re: Adiós al Inicio y Fin de Espacio Publicitario.

#3

Mensaje por enzomatrix »

Siempre me pareció ridículo el "Espacio publicitario". Me sonó a que piensan que somos todos idiotas y no nos damos cuenta que eso es una publicidad.
Los PNT seguían estando y algunos canales dejaban las promociones propias antes de la identificación de espacio publicitario achicando con esa trampa el tiempo de publicidad.

Hoy la top de la hora en radio casi nunca está sincronizada con la hora oficial. Está sincronizada con la hora del Windows que tiene el sistema de reproducción. Si no engancha bien el servidor ntp (que pasa seguido) la hora se te puede desfasar bastante.

Eso sí, que sea la noticia más importante es exageradísimo.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: Adiós al Inicio y Fin de Espacio Publicitario.

#4

Mensaje por Driver 1 »

enzomatrix escribió:Siempre me pareció ridículo el "Espacio publicitario". Me sonó a que piensan que somos todos idiotas y no nos damos cuenta que eso es una publicidad................
Te parece ridículo porque no entendés el funcionamiento, igual no te preocupes que el del decreto incompleto tampoco lo hace...
Ahora parte del programa que estas viendo puede ir dentro de la tanda y no estarías incumpliendo ninguna reglamentación.
El televidente...bien gracias!

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
enzomatrix

Re: Adiós al Inicio y Fin de Espacio Publicitario.

#5

Mensaje por enzomatrix »

Es que prácticamente nadie mete contenido en medio de la publicidad. Es al revés, meten la publicidad dentro del contenido y ni la ley de medios ni el decreto actual hacen nada por eso.
Hoy canales como Telefé avisan que viene un corte de ¡¡¡SIETE MINUTOS!!! porque en lugar de tener cuatro cortes por hora tienen uno o dos. Eso no es porque se prohibía poner contenido dentro del espacio publicitario, es para limitar el zapping. No va a cambiar con este decreto.

Lo lógico no es avisar que viene la tanda publicitaria, sino poner un aviso que alerte cuando una opinión en realidad es publicidad.
Acá un ejemplo de otros países.
[imageredimen]http://cadenaser00.epimg.net/ser/imagen ... normal.jpg[/imageredimen]
En la esquina ponen que eso es publicidad. Acá, bien gracias.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: Adiós al Inicio y Fin de Espacio Publicitario.

#6

Mensaje por Driver 1 »

enzomatrix escribió:Es que prácticamente nadie mete contenido en medio de la publicidad. Es al revés, meten la publicidad dentro del contenido y ni la ley de medios ni el decreto actual hacen nada por eso.
Hoy canales como Telefé avisan que viene un corte de ¡¡¡SIETE MINUTOS!!! porque en lugar de tener cuatro cortes por hora tienen uno o dos. Eso no es porque se prohibía poner contenido dentro del espacio publicitario, es para limitar el zapping. No va a cambiar con este decreto.

Lo lógico no es avisar que viene la tanda publicitaria, sino poner un aviso que alerte cuando una opinión en realidad es publicidad.
Acá un ejemplo de otros países.
[imageredimen]http://cadenaser00.epimg.net/ser/imagen ... normal.jpg[/imageredimen]
En la esquina ponen que eso es publicidad. Acá, bien gracias.

No, justamente se hizo lo del espacio publicitario para que no mandarán puntitas del programa en medio de la tanda para mantenerte cautivo, con lo que al no estar expresamente prohibido el el nuevo decreto se puede volver hacer. Era algo muy común y molesto en varios programas anterior a la ley de regulación.
Para mí caratulado como otro decreto mamarracho.

Lo que decís sigue regulado en la ley de medios, no solo está permitida ese tipo de publicidad, sino que la especifica reglamentariamente como instrumentarla.
Lo de la fotito...
Igual si en un programa no te das cuenta que te están vendiendo un producto, no te va a ayudar ninguna reglamentación...

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Audaz

Re: Adiós al Inicio y Fin de Espacio Publicitario.

#7

Mensaje por Audaz »

Durante la gobernación de Carlos Ruckauf se emitía dentro del noticiero de América un PNT (publicidad no tradicional) en donde se mostraban los torneos juveniles bonaerenses y al final unas tres preguntas a Rukauf ante unos 5 micrófonos sin identificación de supuestos periodistas.
Esto iba dentro del noticiero, por lo general cuando volvían de la pausa o al final de una nota. Era una publicidad dentro de un noticiero que parecía parte del noticiero, lo único que estaba fuera de lugar eran los micrófonos sin identificación de los periodistas. Muy polemico!
Lastima que no lo encuentro en youtube.
Saludos.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
jmah

Re: Adiós al Inicio y Fin de Espacio Publicitario.

#8

Mensaje por jmah »

C5N ya no usa el espacio publicitario.

Audaz: lo que comentás se sigue haciendo. Se llaman coloquialmente "publinotas" y se cobran como un PNT dentro del programa. Te das cuenta porque el estilo de edicion es diferente al que usa el canal, porque el micrófono no tiene logo, y porque el conductor lo presenta mencionando a un intendente o un político. Los municipios lo usan mucho ya que es la forma más directa de promocionar una obra para la comunidad sin gastar fortunas en pauta publicitaria. Ahi deberia salir la leyenda de publicidad, pero nunca lo usaron. Es mas: el unico canal que separaba los PNT con el bumper de espacio publicitario era Canal 9.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Audaz

Re: Adiós al Inicio y Fin de Espacio Publicitario.

#9

Mensaje por Audaz »

Deberían sobre imprimir "espacio patrocinado".
Gracias por tu respuesta.
Saludos.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
JJJ

Re: Adiós al Inicio y Fin de Espacio Publicitario.

#10

Mensaje por JJJ »

El Trece y TN tampoco los usan más. América también, pero usan ese espacio en la tanda para promocionar GH.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Responder

Create an account or sign in to join the discussion

You need to be a member in order to post a reply

Create an account

Not a member? register to join our community
Members can start their own topics & subscribe to topics
It’s free and only takes a minute

Registrarse

Sign in

  • Temas similares
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje
  • EL ARSAT-1 YA ESTÁ EN EL ESPACIO -NO OFFTOPICS-
    por
    No User Avatar
    leonidas83glx
    » » en ▷ Noticias Satelitales
    525 Respuestas
    198250 Vistas
    Último mensaje por
    No User Avatar
    leonidas83glx

Volver a “✅ Noticias”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados