⭕ Futbol Para Todos .::. Fútbol Para Algunos (y los con CATV), en el Interior...

📺 TV Abierta, Informes Técnicos
jmah

Re: Futbol Para Todos

#881

Mensaje por jmah »

Último mensaje de la página anterior:

Fernando escribió:Le compramos gas a Chile que sale mas caro porque Aranguren es parte de una subsidiaria extranjera que a su vez le vende gas a Chile, esa parece que está bien, pero el problema es que a la gente se le inculque arte y deporte y se le demuestre que no todo el mundo es tirar bolsas con plata y hacer negocios para los amigos o perseguir a quienes piensan diferente.
¿Cuándo dije que eso está bien?

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: Futbol Para Todos

#882

Mensaje por Driver 1 »

Fernando escribió:Le compramos gas a Chile que sale mas caro porque Aranguren es parte de una subsidiaria extranjera que a su vez le vende gas a Chile, esa parece que está bien, pero el problema es que a la gente se le inculque arte y deporte y se le demuestre que no todo el mundo es tirar bolsas con plata y hacer negocios para los amigos o perseguir a quienes piensan diferente.
Pero estas hablando con alguien que no sabe mínimamente como funcionan las cosas, sin ir más lejos quiere meter la seguridad privada para los encuentros deportivos, una total burrada que ya se quiso hacer antes, todos sabemos los límites jurisdiccionales y de trato de personas que tiene la seguridad privada, sino que hable con el sindicato de seguridad privada a ver que pueden y no hacer en un encuentro masivo de personas que no solo se encuentran en la cancha sino también en varias cuadras a la redonda.

Así todo se hace cuesta arriba con estos justificadores seriales del falso ahorro.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
jmah

Re: Futbol Para Todos

#883

Mensaje por jmah »

Driver 1 escribió:
Fernando escribió:Le compramos gas a Chile que sale mas caro porque Aranguren es parte de una subsidiaria extranjera que a su vez le vende gas a Chile, esa parece que está bien, pero el problema es que a la gente se le inculque arte y deporte y se le demuestre que no todo el mundo es tirar bolsas con plata y hacer negocios para los amigos o perseguir a quienes piensan diferente.
Pero estas hablando con alguien que no sabe mínimamente como funcionan las cosas, sin ir más lejos quiere meter la seguridad privada para los encuentros deportivos, una total burrada que ya se quiso hacer antes, todos sabemos los límites jurisdiccionales y de trato de personas que tiene la seguridad privada, sino que hable con el sindicato de seguridad privada a ver que pueden y no hacer en un encuentro masivo de personas que no solo se encuentran en la cancha sino también en varias cuadras a la redonda.

Así todo se hace cuesta arriba con estos justificadores seriales del falso ahorro.
Vos justificame con argumentos válidos y sin chicanas qué sentido tiene pagarle millones de pesos a los millonarios corruptos de la AFA para sostener la transmisión de partidos de fútbol por parte del Estado.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
leonidas83glx

Re: Futbol Para Todos

#884

Mensaje por leonidas83glx »

jmah escribió:
Driver 1 escribió:
Fernando escribió:Le compramos gas a Chile que sale mas caro porque Aranguren es parte de una subsidiaria extranjera que a su vez le vende gas a Chile, esa parece que está bien, pero el problema es que a la gente se le inculque arte y deporte y se le demuestre que no todo el mundo es tirar bolsas con plata y hacer negocios para los amigos o perseguir a quienes piensan diferente.
Pero estas hablando con alguien que no sabe mínimamente como funcionan las cosas, sin ir más lejos quiere meter la seguridad privada para los encuentros deportivos, una total burrada que ya se quiso hacer antes, todos sabemos los límites jurisdiccionales y de trato de personas que tiene la seguridad privada, sino que hable con el sindicato de seguridad privada a ver que pueden y no hacer en un encuentro masivo de personas que no solo se encuentran en la cancha sino también en varias cuadras a la redonda.

Así todo se hace cuesta arriba con estos justificadores seriales del falso ahorro.
Vos justificame con argumentos válidos y sin chicanas qué sentido tiene pagarle millones de pesos a los millonarios corruptos de la AFA para sostener la transmisión de partidos de fútbol por parte del Estado.
El sentido es que la gente acceda a un entretenimiento en forma libre y sin darle esos millones a un ente 100 veces más corrupto que cualquiera de los dirigentes de AFA, que compra voluntades políticas, que tuerce designaciones de funcionarios, que condiciona a los gobiernos de turno, que está por encima del poder político, que establece las políticas de medios, marca como debe funcionar el mercado y amenaza a la democracia con sus actitudes mafiosas al mejor estilo Don Corleone que es Hector Magnetto, ¿te parece suficiente?

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
hernan

Re: Futbol Para Todos

#885

Mensaje por hernan »

Marín: “El 83% de los argentinos ve el fútbol por cable”

Imagen
Verdadero, pero…

Martín Slipczuk


Los números de consultoras privadas coinciden en la gran penetración del cable en la Argentina señalada por el titular de Fútbol para Todos, pero no hay estudios públicos sobre el consumo de esos televidentes.

El titular de Fútbol Para Todos (FPT), Fernando Marín, sostuvo en una entrevista con radio Belgrano que “el 80 y pico por ciento de los argentinos ve el fútbol por cable”, y agregó: “Ese 83% son 10 millones de abonados”. El propio Marín aclaró a Chequeado que el dato no venía de ningún informe especial sino que se lo había mencionado Enrique “Quique” Sacco, periodista deportivo de ESPN.

¿Qué dicen los datos?

Los números de distintas fuentes privadas abonan la tendencia comentada por Marín, aunque los datos varían según las consultoras. Según datos de Business Bureau, la penetración de la televisión paga en la Argentina alcanza al 82%, de los cuales siete de cada 10 usuarios son de cable, mientras que los tres restantes tienen televisión satelital.

Además, la penetración nacional es muy superior al promedio de Latinoamérica (51%). Sin embargo, este análisis contabiliza tanto a usuarios legales como a conexiones ilegales y clientes no reportados por las propias empresas.

Según explicó a Chequeado el vicepresidente ejecutivo de la consultora, Tomás Gennari, “los cableoperadores subreportan su cantidad de clientes para pagarles menos a los canales de cable y, a la vez, disminuir sus impuestos”.

Ante la consulta de este medio, Marín especificó que con su afirmación quiso referirse a la cantidad de clientes del cable. Chequeado consultó a las principales compañías del sector para conocer la relación entre los usuarios del cable y los televidentes del fútbol, pero nadie proporcionó información al respecto.

Business Bureau es presidida por Horacio Gennari, integrante del directorio de Fútbol para Todos nombrado por la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) y colaborador de esta institución en todo lo relacionado con los medios desde 2005. Igualmente, otras consultoras coinciden con esta empresa y también destacan que el porcentaje de la Argentina es uno de los mayores de Latinoamérica.

La consultora Dataxis, por su parte, manifestó ante la consulta de este medio que la llegada de la TV paga legal en la Argentina alcanza al 64% de los hogares con televisor, que a su vez son cerca del 98% del total de los hogares. El número de usuarios para Dataxis también supera ampliamente al de la región, ya que calculan que la penetración en América Latina es del 42%.

“Históricamente la Argentina es uno de los países con mayor penetración legal de la región”, explicó a este sitio Carlos Blanco, director de análisis de mercado de Dataxis.

El Latin American Multichannel Advertising Council (LAMAC) destacó en un informe de 2015 que la penetración de la TV paga en la Argentina es mayor en el centro y sur del país, mientras que disminuye en el norte. La Ciudad de Bueno Aires, Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego superan el 90% de penetración, mientras que los menores porcentajes se dan en Santiago del Estero (50%), Misiones (54%) y Formosa (59%).

Santiago Marino, coordinador académico de la Maestría en Industrias Culturales de la Universidad Nacional de Quilmes, aseguró a Chequeado que, si bien la Argentina está entre los países con mayor penetración de televisión paga del mundo, esto se da debido a que la gran mayoría paga por el cable por una “gran falencia del sistema” ya que “a gran parte de la población no le llegan canales de aire” por lo que si no contratan un cable no pueden siquiera ver la TV.

En cuanto a los precios del servicio básico, Business Bureau sostiene que el promedio de los planes básicos en la Argentina alcanza los 30 dólares, mientras que en la región ese valor promedio es de 23 dólares.

Este chequeo contó con la colaboración de Yanina Ayala e Ignacio de Pablo.
http://chequeado.com/ultimas-noticias/m ... por-cable/

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: Futbol Para Todos

#886

Mensaje por Driver 1 »

jmah escribió: Vos justificame con argumentos válidos y sin chicanas qué sentido tiene pagarle millones de pesos a los millonarios corruptos de la AFA para sostener la transmisión de partidos de fútbol por parte del Estado.
Perdón parece que no entendés, el estado tiene que sostener los los eventos deportivos en abierto de varias disciplinas, no solo del fútbol, como se venía haciendo (Eso que generó derechos y por ley), más ahora que los corruptos de AFA están cercados por la FIFA (Órgano incorruptible mundial)...

Vos querés justificar que no salgan muchos deportes en abierto porque hay corrupción, no podríamos tener siquiera gobierno, sostenerlo con el voto y menos permitir ejecutar otras partidas con destinos más dudosos.

Acá el punto no es que hace la AFA con el dinero de la televisación, eso en tal caso corre por cuenta de la justicia.

Ya que dicen que todo o casi todo se ve por el cable...Que el estado no se desentienda de su función y que pague ese poco porcentaje de 15 % de televidentes en abierto, para que las leyes se cumplan.
El estado de esta forma tendría que participar de un fondo común con los clubes, privados y AFA y “todos” contentos, pero el que está informado sabe que el negocio corre por otro lado, la audiencia de canales abiertos es muchísimo más grande y que los canales de cable y las mismas cableras viven ansiosos por tener de nuevo cautiva a la clientela, también llamado abonado.

La otra alternativa es que se implemente la tarifa social en los sistemas pagos y que por acceder a esta tarifa no se pierda el contribuyente de otros subsidios, recordemos que por tener cable no se puede acceder a tarifas de servicios con precios diferenciales, así que por el momento la veo más difícil está última opción ya que además depende de la unificación de las leyes 26522 y Argentina Digital.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Jose Perez

Re: Futbol Para Todos

#887

Mensaje por Jose Perez »

si hay corrupcion hay que cerrar el PAMI

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: Futbol Para Todos

#888

Mensaje por Driver 1 »

Jose Perez escribió:si hay corrupcion hay que cerrar el PAMI
El problema con el sistema Jmah es que no podes tener nada porque hay corrupción, puede haber corrupción o que en algún momento futuro va haber corrupción, siquiera podríamos tener médicos porque hay elaborados métodos de corrupción que hacen de la salud una mercancía.

Pero después te pide que des argumentos válidos y sin chicanas y además sin sonrojarse te lo pide.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Jose Perez

Re: Futbol Para Todos

#889

Mensaje por Jose Perez »

Igual por las dudas borren eso del PAMI porque a la gente de este gobierno le debe gustar la idea... :?

ni pami, ni hospitales, ni colegios ni universidades

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
jmah

Re: Futbol Para Todos

#890

Mensaje por jmah »

Driver 1 escribió:
Jose Perez escribió:si hay corrupcion hay que cerrar el PAMI
El problema con el sistema Jmah es que no podes tener nada porque hay corrupción, puede haber corrupción o que en algún momento futuro va haber corrupción, siquiera podríamos tener médicos porque hay elaborados métodos de corrupción que hacen de la salud una mercancía.

Pero después te pide que des argumentos válidos y sin chicanas y además sin sonrojarse te lo pide.
No, ambos están intepretando todo a su antojo, como hacen siempre para chicanear. Yo se que hay corrupción en todos lados, no me tomen de boludo (diría el amigo Navarro :mrgreen: ). La diferencia es que si vos ponés guita en PAMI, obras, hospitales, escuelas, etc. y se la AFANAN, sea en el gobierno PRO o en el K, entonces vos tenés miles de mecanismos de control para auditar quién fue, qué empresa se adjudicó la obra, a dónde debía ir el dinero supuestamente, cuánto sobreprecio hubo, etc. En cambio a la AFA y las empresas de transmisión la Jefatura de Gabinete le entregaba dinero a los "honestos" Monzoncillo, Cristóbal López, Grondona, Luis Segura (ahora no se sabe quién está) para obtener derechos de transmisión deportivos a un costo millonario, bancando un negocio privado de unos pocos (no hay que olvidarse de los camiones de exteriores de Ramiro Nieto, Pulsar, los cronistas como Pollo Vignolo que cobran un cachet alto, etc.). Los clubes pequeños que necesitaban financiarse continuaron desfinanciados porque AFA no repartía equitativamente el dinero pero los vivos de siempre aumentaron su patrimonio, se daban lujos, o el señor Alejandro Burzaco de Torneos (beneficiado por el Estado Nacional con la transmisión de los partidos de la B) pagaba coimas con ese dinero para obtener otros derechos de televisación en Conmebol.

Repasemos la diferencia:
-doy guita a la obra pública= tiene un fin social y va a existir la corrupción, pero se puede auditar si se hizo, si se finalizó, qué se gastó y cuánto, qué empresario se benefició, etc. Y es algo con mayor prioridad.
-doy guita a la AFA, Torneos, La Corte, etc. = no tiene un fin social sino de lucro privado y va a existir la corrupción, además de que es más dificil auditar argumentando que es una institución privada, o como el caso de los jefes de Gabinete que no tenían poder de control y delegaban todo en otros organismos que nunca actuaban, por lo cual dejaban vía libre a un negocio para unos pocos, poco transparente y sin una verdadera función social para el Estado Nacional, y con la mentira de la ex Presidenta que no iba a costar 1 sólo peso.

Dejo en claro que estoy a favor del fútbol por TV abierta pero comprando los derechos a un precio razonable por los canales públicos, sin sobreprecio y sin que el Estado ponga el 100% del dinero para subsidiar a esos privados. En definitiva también subsidiaban a Magnetto porque Cablevisión no pagaba los derechos del fútbol pero seguían lucrando con el servicio HD al tomar todos los partidos de los canales HD gratuitos de la TDA. Al menos le hubieran cobrado un canon a los cables...

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: Futbol Para Todos

#891

Mensaje por Driver 1 »

jmah escribió: No, ambos están intepretando todo a su antojo, como hacen siempre para chicanear. Yo se que hay corrupción en todos lados, no me tomen de boludo (diría el amigo Navarro :mrgreen: ). La diferencia es que si vos ponés guita en PAMI, obras, hospitales, escuelas, etc. y se la AFANAN, sea en el gobierno PRO o en el K, entonces vos tenés miles de mecanismos de control para auditar quién fue, qué empresa se adjudicó la obra, a dónde debía ir el dinero supuestamente, cuánto sobreprecio hubo, etc. En cambio a la AFA y las empresas de transmisión la Jefatura de Gabinete le entregaba dinero a los "honestos" Monzoncillo, Cristóbal López, Grondona, Luis Segura (ahora no se sabe quién está) para obtener derechos de transmisión deportivos a un costo millonario, bancando un negocio privado de unos pocos (no hay que olvidarse de los camiones de exteriores de Ramiro Nieto, Pulsar, los cronistas como Pollo Vignolo que cobran un cachet alto, etc.). Los clubes pequeños que necesitaban financiarse continuaron desfinanciados porque AFA no repartía equitativamente el dinero pero los vivos de siempre aumentaron su patrimonio, se daban lujos, o el señor Alejandro Burzaco de Torneos (beneficiado por el Estado Nacional con la transmisión de los partidos de la B) pagaba coimas con ese dinero para obtener otros derechos de televisación en Conmebol.

Repasemos la diferencia:
-doy guita a la obra pública= tiene un fin social y va a existir la corrupción, pero se puede auditar si se hizo, si se finalizó, qué se gastó y cuánto, qué empresario se benefició, etc. Y es algo con mayor prioridad.
-doy guita a la AFA, Torneos, La Corte, etc. = no tiene un fin social sino de lucro privado y va a existir la corrupción, además de que es más dificil auditar argumentando que es una institución privada, o como el caso de los jefes de Gabinete que no tenían poder de control y delegaban todo en otros organismos que nunca actuaban, por lo cual dejaban vía libre a un negocio para unos pocos, poco transparente y sin una verdadera función social para el Estado Nacional, y con la mentira de la ex Presidenta que no iba a costar 1 sólo peso.

Dejo en claro que estoy a favor del fútbol por TV abierta pero comprando los derechos a un precio razonable por los canales públicos, sin sobreprecio y sin que el Estado ponga el 100% del dinero para subsidiar a esos privados. En definitiva también subsidiaban a Magnetto porque Cablevisión no pagaba los derechos del fútbol pero seguían lucrando con el servicio HD al tomar todos los partidos de los canales HD gratuitos de la TDA. Al menos le hubieran cobrado un canon a los cables...
Como que no hay controles? , no nos tomes por böludos...
Te suena la AGN?
Bueno, también tiene que controlar FPT o como se llame a futuro y cualquier otro programa para la televisación de deportes en abierto.

Y como te dije en otra entrada, comprar derechos sale siempre más caro que siendo tuyo esos derechos, simplemente porque hay un tercero en el medio ganando lo suyo y no vas a conseguir ningún precio justo, solo el precio de lista.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Responder

Create an account or sign in to join the discussion

You need to be a member in order to post a reply

Create an account

Not a member? register to join our community
Members can start their own topics & subscribe to topics
It’s free and only takes a minute

Registrarse

Sign in

  • Temas similares
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “▷✅ Programación en TDA y televisión abierta en general.”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados