El plan macabro ¿Qué vino a hacer la avanzada neoliberal?

Responder
leonidas83glx

El plan macabro ¿Qué vino a hacer la avanzada neoliberal?

#1

Mensaje por leonidas83glx »

Espero sinceramente que todos los lectores de TDT-Latinoamerica.com.ar lean con suma atención lo que a continuación posteo. No busco reconocimiento ni que se me de la razón, es exponer las cosas como están ocurriendo y que sirva para la reflexión y el análisis. Cuando hablamos que lo peor que pudo ocurrirnos como país es que ganara Mauricio Macri, creo que no hablamos al pedo, es una realidad comprobable a cada momento, se equivocan algunos si creen que se trata de un asunto de kas versus antikas, se trata de dos visiones opuestas y modos de concebir la organización de la vida y el mundo, el neoliberalismo es una verdadera tragedia a nivel global y sus efectos están llevando a la muerte a millones de personas por diversas causas (hambre, miseria, falta de atención sanitaria, imposibilidad de acceder a remedios, falta de trabajo, condiciones de existencia indignas, etc), y la pata del neoliberalismo en la Argentina es Mauricio Macri, que un 51% de gente trajo al poder sin meditar las consecuencias, pero no es una crítica hacia quienes votaron, es desnudar lo que son los planes de gobierno de MM y también una crítica hacia quienes hace pocos meses se decían "nac&pop" y traicionaron de la peor manera al movimiento nacional y popular.

Espero que este artículo sirva para tomar conciencia, especialmente para aquellos cuyo único latiguillo que se les conoce es "se robaron todo", por lo tanto espero (si hay) un debate con altura, no quiero acá chicanas.

DATOS DUROS

El plan macabro ¿Qué vino a hacer la avanzada neoliberal?

"Desde que asumió Macri dije lo que iba a ocurrir y efectivamente ocurrió. Designaron los Jueces de la CSJ sin resistencia y por amplia mayoría, acordaron con los fondos buitres, endeudaron en 25000 m de dólares el país, destruyeron todos nuestros logros en 6 meses y están por sancionar la ley que destruye el sistema de seguridad social para siempre en Argentina.

El plan macabro ¿Qué vino a hacer la avanzada neoliberal?
Mabaires // Domingo 03 de julio de 2016 | 12:12

No queda nada por discutir… en seis meses destruyeron lo que hicimos
Podría hablarte de la abogada hot de José López y seguramente este blog tendría muchas más entradas que lo habitual.

También podría hablarte de las operetas de Carrió o de su pelea con Stolbizer. Mucho humo, mucho rulero y escoba; y seguramente, sería mucho más divertido que el ejercicio intelectual que vengo a proponerte.

Pero es importante que sepas, entiendas y comprendas qué vino a hacer la avanzada neoliberal.

El ministro de Hacienda dijo claramente en Estados Unidos: "el trabajo sucio está hecho", les tomó 6 meses. Fue a anunciar que cumplieron los plazos previstos y seguramente impuestos desde la Secretaría de Estado de ese país, cuando a horas de haber ganado la elección Mauricio Macri, Alfonso Prat *** salió corriendo a mostrarles su plan económico.

También fue muy preciso el ex jefe de Gabinete, Jorge Capitanich:

“No queda nada por discutir… en seis meses destruyeron lo que hicimos”

En su carta es explícito y dice sin miedo, lo que a muchos militantes kirchneristas les hace temblar para no ser vituperados por cierta parte del pejotismo hirsuto, o por temor a quedarse "sin palenque ande ir a rascarse":

"Desde que asumió Macri dije lo que iba a ocurrir y efectivamente ocurrió. Designaron los Jueces de la CSJ sin resistencia y por amplia mayoría, acordaron con los fondos buitres, endeudaron en 25000 m de dólares el país, destruyeron todos nuestros logros en 6 meses y están por sancionar la ley que destruye el sistema de seguridad social para siempre en Argentina.

Nuestros Gobernadores y muchos Intendentes prefirieron pactar con el gobierno y son cómplices de esta destrucción."

http://infobaires24.com.ar/coqui-capita ... o-hicimos/

Dice que no olvidará a los traidores. Que sepa Coqui que no está solo . Somos muchos los que no los olvidaremos.

Y si existe Dios, que los perdone.

Yo no lo haré.

Porque por ignorancia o por mezquindad, están sometiendo al pueblo argentino al hambre y la extranjerización. Y lo saben.



Para que vos también lo sepas es que escribo estas líneas.

Esta semana, Mauricio Macri nombró al frente del Instituto Nacional de Propiedad Intelectual, a Dámaso Alejandro Pardo, quien llevó como su segundo a José Alfredo Martínez de Hoz. Hijo, aclaro porque las similitudes con la dictadura de Videla son tantas, que para aquellos que peinamos algunas canas, podría parecer un viaje al pasado.

Estos dos personajes, son miembros del estudio jurídico PAGBAM (Pérez Alatti, Grondona, Benítes, Artnsen & Martínez de Hoz).

Este estudio jurídico, es el que acompañó las tareas golpistas de American Task Force Argentina, la ONG de Paul Singer para boicotear el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

Pérez Alati, había sido síndico de la AFJP Orígenes; esa en la que su director el duhaldista Jorge Remes Lenicov (el pesificador de la deuda externa que benefició a Macri en 2002) había usado los fondos para vaciar las cuentas de los afiliados, según consta en la denuncia que debería haber investigado el juez Clarín Marcos Aguinsky cuando reemplazó al jubilado Juez Cruciani. La causa judicial lleva el número 1887/03.

http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 06-22.html

Pérez Alati es junto a Benites , la pata argentina de la compañía aérea del chileno Sebastián Piñera: LAN.

Esa empresa que ahora tiene más ventajas que Aerolíneas Argentinas, gracias a que uno de los directivos, Gustavo Lopetegui, es miembro del gobierno nacional y uno de los que se reunía antes de la asunción de Macri, con el equipo de los ahora ministros a diseñar el plan de acción del actual gobierno. Lopetegui además de estar vinculado a las inversiones del grupo Pegasus, fue el Ministro de Producción de Felipe Solá, ese que dijo que "para estar en política, hay que saber hacerse el boludo " . Se ve que le funciona. Sigue dando vueltas y a pesar de sus destrucciones y defecciones nadie lo odia demasiado.



Gustavo Lopetegui, también trabajó en McKinsey&Company.

Quien trabajó en la consultora McKinsey también es Mario Quintana, el superministro que ejerce el gobierno de la Alianza Cambiemos.

Ambos, cofundadores del Grupo Pegasus.

Ese grupo que acaba de poner a su abogado Carlos Rosenkrantz en la Corte Suprema de Justicia con la ayuda de los senadores traidores al proyecto nacional y popular que de este modo se convierten en cómplices de todo lo que vendrá y trataré de detallar en esta nota.

"McKinsey incluso tuvo participación en la creación de la Agencia de Inversiones comandada por Juan Procaccini, un ingeniero industrial proveniente de Moebius Capital Group que entre 2000 y 2004 trabajó en McKinsey y entre abril de 2004 y mayo de 2013 en el fondo Pegasus Capital, fundado por el ex McKinsey Mario Quintana.

La Agencia funciona como organismo descentralizado del Ministerio de Producción y comparte atribuciones conCancillería, la Dirección de Relaciones Agroalimentarias Internacionales de Agricultura, la secretaría dePromoción de Inversiones de Comunicaciones e incluso con Presidencia, donde reporta de manera directa Horacio Reyser Travers, la mano derecha de Norberto Morita en el fondo Southern Cross, quien fue designado asesor especial para Inversiones Extranjeras Directas."

Dice en una interesante y recomendable nota el periodista Fernando Krakowiak

http://www.pagina12.com.ar/diario/elpai ... 06-26.html

Andá prestando atención: AGRICULTURA.

Dámaso Pardo, el designado por Macri en el Instituto Nacional de la Propiedad Intelecual- INPI, era socio de PAGBAM pero "se retiró" para ser funcionario. Si lo buscan en la página del estudio, no figurará. Pero, en la página "Abogados .com" todavía está y puede verse, aún hoy en http://www.abogados.com.ar/redabogados/ ... aso-a-/618.

Por si borran la información o la página, como suelen hacer cuando se saben descubiertos, les dejo la captura de pantalla .


Imagen


Según Página 12, ( http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 06-28.html )


"Tanto Pardo como Martínez de Hoz (h) fueron denunciados por el Observatorio Sudamericano de Patentes por incompatibilidad de funciones, dado que ambos son socios y representantes legales del estudio Pagbam (Pérez Alati, Grondona, Benites Arntsen & Martínez de Hoz) que asesora a las principales empresas transnacionales en propiedad intelectual."

Se les pasó que también es Consultor de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, entre cuyas funciones está, entre otras:

Prestar asistencia técnico-jurídica a los Estados que la soliciten

Facilitar la solución de controversias en materia de propiedad intelectual en el sector privado

Es decir, que Dámaso Pardo, aconsejaría a la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, actuar de tal o cual manera, ante un diferendo de Patentes. Mientras que sus socios, del Estudio PAGBAM, serían los que representen a los privados contra el Estado.

Y él sería el Estado.

Seguime, hay más:

Su segundo, José Martínez de Hoz (hijo). Socio en el estudio PAGBAM , sus áreas de operación son Energía ,Recursos naturales y litigios contra Argentina.

"En las áreas de petróleo y gas, José Martínez de Hoz (h.) ha participado en importantes proyectos, transacciones, negociaciones de contratos y adquisiciones, que han tenido lugar en la Argentina representando a varias de las mayores compañías internacionales de petróleo y gas e instituciones financieras.

Asesora también regularmente a diversas empresas en temas contractuales y regulatorios, y actúa como asesor legal de las dos Cámaras de la industria del petróleo en la Argentina.

José Martínez de Hoz (h.) ha adquirido una vasta experiencia tanto en arbitraje comercial como en arbitraje de inversión. Participa actualmente en numerosos casos de arbitraje CIADI contra la República Argentina como consecuencia de las medidas tomadas desde el año 2002, que resultaron en la derogación y alteración de diversos marcos regulatorios de inversiones. Es también muy activo en casos de la Cámara de Comercio Internacional y otros tipos de arbitrajes comerciales."

http://www.pagbam.com.ar/profesional/jo ... -de-hoz-h/



¿ Sabés de qué estamos hablando ? De PATENTES.

Hablamos del derecho exclusivo que el Estado le otorga al inventor, a cambio de que éste comparta el fruto de su investigación con la sociedad.

Ese derecho tiene una vigencia de 20 años.

Es decir que por ese lapso, si alguien quiere usar, copiar, vender, importar, exportar, o modificar ese bien, deberá pagarle al dueño de la patente.

Por ejemplo, Monsanto, cuando introdujo en Argentina la Soja RR (resistente al Glifosato) en el año 1996 gracias a la gestión del entonces ministro Felipe Solá , lo hizo sin evaluar realmente si era o no perjudicial el paquete tecnológico a cambio de que Monsanto no cobrara derechos de uso (patente) sobre esas semillas o el grano producido.

Monsanto aceptó resignar esas ganancias, para imponer la siembra directa y facturar mucho más con sus otros productos.

Pero ahora, discute con el gobierno la patente de la Soja RR2, y la de todos sus demás productos, empezando por el maíz BT.

Hace 2 años, Monsanto comenzó a hacerles firmar a los productores que compraran semillas de Soja RR2 un contrato leonino, que incluye las atribuciones de una Junta Privada de Granos , derechos de comercialización, supervisión y control de la producción, y otros etcéteras que someten a los productores pero también, a largo plazo, a la economía argentina.

Y podrán llamarlo como quieran , pero en realidad, Monsanto pretende cobrarles a los productores argentinos por usar su propio campo.

http://mabaires.blogspot.com.ar/2014/09 ... verde.html

En 2004 y 2005, Néstor Kirchner debió litigar conta Monsanto en Europa, porque pretendían cobrarle royalty a la harina de soja que la Argentina exportaba hacia esos países.

Según Monsanto, en la harina se encontraban cadenas de ADN resistentes al glifosato, y por lo tanto ellos tenían derecho a reclamar el pago de 15 dólares por tonelada, en concepto de canon.

El asunto no prosperó, gracias a la Directiva sobre protección de Invenciones Biotecnológicas de la Comunidad Económica Europea y a los esfuerzos económicos, legales y diplomáticos del Estado Argentino para sostener el mercado para los productores argentinos, algo de lo que muchos, probablemente, no están enterados.

Monsanto, está formada por varios grupos de inversión;como Black Rock , Moore Capital Management, y otros. Entre los inversores en cada uno de esos grupos de inversión, aparecen constantemente los mismos nombres J P Morgan, Microsoft, General Electric, Goldman Sachs.

En el fondo Jennison Associates LLC, que tiene un 2% del total, aparece la cerealera Bunge. Esa de Bunge y Born.

En Mayo Buryaille el ministro de la UCR que maneja la cartera de Agricultura, dijo que sería el Estado y no un privado el que controlaría las semillas.

"Las implicancias de esta decisión podrían tener un impacto más allá de la agricultura" contestaron rápidamente desde EEUU.

Buryaille ensaya entonces un paso de comedia "No tienen palabra, creen que están por encima del Estado. Atropellando no van a solucionar nada con este gobierno. En definitiva, parece que pretenden manejar el comercio de granos"

Y sí, avísenle al radical que eso pretenden los buitres con los que confraterniza.

http://www.lanacion.com.ar/1900577-mons ... o-de-macri



Esta semana , además de nombrar a los abogados de los buitres en el Instituto de Patentes, Macri y Buryaille enviaron al Congreso la Ley de Semillas.

http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0005.html

Pero por DECRETO, casi al mismo tiempo modificó la ley de tierras, permitiendo que los extranjeros puedan adquirir un porcentaje mayor al que la misma estipulaba en un demasiado generoso 15% del total.

http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0041.html

¿Vas entendiendo cómo funciona?

Presionan por un lado, pero consiguen descomprimir en otro.

Macri dice que quiere que vengan los extranjeros a invertir en tierras rurales a la Argentina y para eso modifica la ley de tierras.

En la misma semana, se mostró en Chile muy predispuesto a entrar en el Tratado del Pacífico, ese que la Secretaría de Estado norteamericano busca imponer en nuestra región.



¿Querés saber de qué se trata?

http://www.pagina12.com.ar/diario/contr ... 10-21.html

“Es una mezcla de mentiras y medias verdades”, criticó sin dudar Joseph Stiglitz, Premio Nobel en Economía. Desde su óptica, “el TPP va a ser muy malo para los trabajadores comunes, el medio ambiente, la salud. Algunos llaman al TPP un motivador de reformas, yo lo llamo motivador de desigualdad. Ese es otro ejemplo de lo que se podría llamar una mala reforma, que es un paso en la dirección equivocada” (El Cronista Comercial, 8/10/2015).



¿Cuál es una de las principales críticas al TPP (Trans-Pacific Partnership) en todo el mundo ?

El reconocimiento de las PATENTES .

Esas que ahora, los abogados de los buitres serán encargados de dar o no.

También patentes sobre los fármacos biológicos, es decir sobre los remedios. Estos acuerdos reconocen derechos de patentes entre 5 y 8 años para los mismos. Olvidate de los genéricos.

El costo de la salud se incrementará de tal modo, que será imposible para los pobres proveerse de los más esenciales recursos farmacéuticos.

Y a la vez, el gasto estatal en vacunas y hospitales crecerá exponencialmente, lo que generará más déficit fiscal.

¿Y cómo soluciona la derecha el déficit fiscal?

Tomando más deuda.

Esa que les permite a los funcionarios cobrar sustanciosas comisiones que terminan en paraísos fiscales a través de empresas creadas, por ejemplo en Panamá.

Los hijos de los que le decían a Videla cuánta gente debía matar para imponernos el plan económico están hoy en el gobierno.

El poder judicial y las corporaciones mediáticas son sus socios y beneficiarios.

Matarán a muchos por hambre quitándoles el trabajo a millones, y a otros tantos quitándoles vacunas, los remedios o el acceso a un hospital.

No usarán picanas en centros clandestinos. Lo harán con las pistolas Tasser a la luz del día avalados por los jueces. O con electroshock en algún hospital.... como intentaron imponer en Jujuy

Lo harán baleando aisladamente a militantes, apresando a dirigentes sociales como Milagro Sala, o a manifestantes, como los que por varias horas desaparecieron en San Isidro, cuando reprimieron la protesta por el desalojo ilegal de la fábrica recuperada RB.

Fue el rápido accionar de un juez habilitando un Hábeas Corpus y la difusión en las redes sociales y algunos medios de comunicación, lo que impidió que se los trague la noche neoliberal.

Tal vez por eso, es tan odioso y duele tanto que muchos de los que ayer caminaban por nuestra vereda, hoy sean cómplices de los nuevos genocidas.

Para todos estos cultores y beneficiarios del neovidelismo, ni olvido, ni perdón.

http://www.enorsai.com.ar/politica/1899 ... beral.html

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
leonidas83glx

Re: El plan macabro ¿Qué vino a hacer la avanzada neoliberal?

#2

Mensaje por leonidas83glx »

Si, se puede

Por Hugo Presman / Jueves 4 de agosto de 2016 | 08:35

El macrismo ha demostrado que sí, se puede


1) Si, se puede, redistribuir regresivamente el ingreso con el presunto objetivo de alcanzar la pobreza cero

2) Si, se puede, realizar un gigantesco traslado de ingresos hacia los sectores extractivos y de la Pampa Húmeda, en un regreso al modelo primario-exportador excluyente, al mismo tiempo que se reduce las alícuotas del impuesto a los bienes personales, en el objetivo de alcanzar una sociedad menos desigual y más justa

3) Si, se puede, conseguir en siete meses que todos los índices que deben subir (consumo, crecimiento del PBI, inversión) bajen, y los que deben bajar ( inflación, desocupación) suban

4) Si, se puede, como consecuencia de la herencia positiva recibida, endeudar al país en siete meses en alrededor de 35.000 millones de dólares

5) Si, se puede, recibir elogios superlativos de los emblemas del capitalismo mundial pero que a la hora de invertir se vuelven muy reticentes, salvo para la especulación financiera. Como con elogios no se financia el déficit fiscal, el blanqueo pasó a ser la bala de plata. El escritor y periodista Jorge Asis lo sintetizó: “Le ponen más elogios que capitales”

6) Si , se puede sostener la reconciliación de los argentinos denostando al kirchnerismo que queda excluido de esa “generosa propuesta”

7) Si, se puede, cambiar todo en el mismo sentido, al punto de cambiarle hasta el nombre al Museo del Centenario por el Museo de la Casa Rosada

8) Si, se puede, hacer un gobierno para ricos, votado por amplias franjas de los sectores populares

9) Si, se puede, levantar la bandera de la lucha contra el narcotráfico colocando para supervisarlos a funcionario de banco acusado de lavado

10) Si, se puede, fijar a la inflación como el enemigo a abatir y obtener como resultado una duplicación de la misma

11) Si, se puede, conseguir que el poder adquisitivo de los salarios pierdan, por lo menos, entre 10 y 12 puntos.

12) Si, se puede, consolidar un tipo de cambio que se mueve por debajo de la inflación y tasas de interés altísimas, en una potente bicicleta financiera en línea con el modelo de rentabilidad financiera

13) Si, se puede, exagerar o mentir según los casos sobre el pasivo de la herencia recibida y omitir el activo recibido

14) Si, se puede, hacer pasar por el Congreso proyectos revulsivos teniendo un tercio de los diputados y un quinto de los senadores

15) Si, se puede, vetar una ley antidespidos e intensificar los despidos en el camino de la pobreza cero

16) Si, se puede, en nombre de la verdad y la transparencia afirmar que no se creció en los últimos cinco años y al mismo tiempo el nuevo Indec registró en el 2015 un crecimiento del 2,1%

17) Si, se puede, embanderarse en un presunto desarrollismo y abrir en forma amplia la economía y arrasar con la industria liviana

18) Si, se puede, tener el “ mejor equipo ministerial de los últimos 50 años” y conseguir que se incremente geométricamente la asistencia de hambrientos a los comedores y en algunos lugares volver al trueque

19) Si, se puede, tener el mejor equipo ministerial de los últimos 50 años y al mismo tiempo afirmar “que estamos aprendiendo”

20) Si, se puede, tener gerentes de Ministros que estén en los dos lados del mostrador.

21) Si, se puede dar de baja planes como el FINES que permitía cursar o terminar el secundario, o subejecutar para vaciarlo el de conectar-igualdad, o produciendo la anorexia del CONICET, y de esta forma ir secando de fondos a la investigación revirtiendo el camino de los científicos que volvieron y ahora pueden iniciar el camino de la emigración.

22) Si se puede, como una de las tantas formas de persecución y venganza expulsar al director de orquestas infantiles y juveniles Claudio Espector, que contaba con un reconocimiento unánime o al pianista de fama internacional Miguel Ángel Estrella con su fundación Música Esperanza que fue despojado del predio que lehabía cedido el gobierno de la ciudad en el 2005, situado en la Villa 31 para que su organización realice su inmensa tarea social.

23) Si, se puede, usar diariamente y en todas las horas por todos los medios en una gigantesca cadena paraoficial las denuncias de corrupción del kirchnerismo como lubricante y amortiguador de un brutal plan de ajuste. Existen una cantidad significativa de casos, pero se trata de adelantar los fallos de la justicia y presionar sobre los jueces mediante tribunales mediáticos. No sólo van por el kirchnerismo sino por el populismo en general y el peronismo en particular, en sus versiones transformadoras. Sólo están dispuesto dejar un justicialismo vegetariano, que sea el complemento adecuado de CAMBIEMOS, como forma de terminar en el empate histórico entre dos modelos.

24) Si, se puede, hablar de amor, de mucho amor, y despedir empleados del Estado, sin dar la cara e impidiendo la entrada de los mismos a sus lugares de trabajo. En este caso el tan mentado “diálogo”, no existió

25) Si, se puede, hablar de republicanismo y encarcelar a Milagro Sala por protestar, y luego ir haciendo aparecer causas para mantenerla detenida

26) Si, se puede, hablar de la independencia del poder judicial, y en menos de siete meses sobreseer a Mauricio Macri, Alfonso Prat *** y Adolfo Sturzenegger.

27) Si, se puede, hablar de justicia independiente y división de poderes en Jujuy, cuando inmediatamente después de asumir la gobernación el radical Gerardo Morales, se amplió la corte con dos legisladores radicales que votaron dicha ampliación

28) Si, se puede, realizar aumentos de servicios que van desde 400 al 2000% y sostener que esto es gradualismo

29) Si, se puede, burlarse de la magnitud de los aumentos reduciéndolos al costo de dos pizzas o una salida a cenar.

30) Si, se puede, considerar un éxito el pago a los fondos buitres, donde la negociación consistió en aceptar lo que los acreedores exigían

31) Si, se puede, descubrir angustia en quienes declararon la independencia y simultáneamente invitarlo ex Rey de España a la fiesta del Bicentenario.

32) Si, se puede, dar los primeros pasos para la flexibilización laboral, reflexionando el presidente que la justicia laboral tiene que ser más equitativa y no fallando generalmente a favor de la parte más débil que son los asalariados. A las 48 horas el diario La Nación editorializó en forma brutal proponiendo prácticamente la abolición del derecho laboral.

33) Si, se puede, encaminarse a terminar con fútbol para todos, después de prometer lo contrario.

34) Si, se puede, afirmar impúdicamente como lo hizo el Presidente, hablando del blanqueo en la Bolsa de Comercio “que ahora no nos tendremos que escondernos.”

35) Si, se puede, afirmar que el objetivo es la pobreza cero y llenar los comedores solidarios con miles y miles de hambrientos.

36) Si, se puede, poner al frente de la oficina anticorrupción a una persona del propio partido que carecía del cumplimiento de las exigencias legales para cubrir el puesto

37) Si, se puede, afirmar “que se acabó la joda” en materia fiscal y tener el propio presidente y varios de sus ministros empresas off-shore.

38) Si, se puede, desde la verdad y la transparencia olvidarse el presidente de una cuenta de más de un millón de dólares ubicada en una guarida fiscal, prestarle al principal beneficiario de obras públicas de sus gobiernos veintidós millones de pesos, y hacer creer que su patrimonio sólo alcanza a alrededor de siete millones de dólares

39) Si, se puede, colocar alguien del grupo Clarín, en cada lugar estratégico, empezando por la Suprema Corte, al tiempo que entre las primeras medidas se neutralizaba la Ley de Medios Audiovisuales a instancias del multimedio

40) Si se puede, pedir que en el interior de los hogares no se ande en “patas y remera” y haber distribuido una foto semanas antes donde el Presidente está de remera mirando la final de la Copa América y su mujer “en patas”

41) Si, se puede, alinearse incondicionalmente con los EE.UU y abrir el sendero para los tratados de Libre Comercio del Pacto del Pacífico, versión actual del ALCA.

42) Si, se puede, hablar de crecimiento, mientras el PBI se desmorona

43) Si, se puede, gastar el latiguillo “ trabajar en equipo”, mientras las internas del sexteto de presuntos ministros de economía, se sacan chispas, o a los radicales se los destina a servir el café en las reuniones de trabajo.

44) Si, se puede, tratar a su principal socio, como un gerente despótico trata a sus empleados, porque los radicales han decidido enterrar hasta el último atisbo de dignidad

45) Si, se puede, proponer ser no solo el granero del mundo sino el supermercado, donde nos vendrían a comprar, cuando la realidad es que las góndolas de los supermercados se llenan de productos importados en forma creciente.

46) Si, se puede, plantear una Argentina deslumbrante, mientras se caen cada uno de los pronósticos que pavimentaban el camino para ese objetivo

47) Si, se puede, seguir declamando sobre el plan Belgrano, para incentivar el desarrollo social, productivo y de infraestructura del norte argentino y no se ha concretado un solo llamado a concurso

48) Si, se puede, actuar como una aplanadora ante una oposición desconcertada en algunos casos, complaciente en otros, oportunista en general

49) Si, se puede, avanzar rápidamente en el sentido actual y mantener un alto nivel de apoyo mientras una parte importante de la ciudadanía mantenga la expectativa de estar mañana mejor aunque ahora coincidan mayoritariamente que están mucho peor y mientras el kirchnerismo se reduce cuantitativamente y sólo se encomiende a la evaluación de la perspectiva histórica.

50) Si, se puede, en el Bicentenario de Julio encontrar el futuro en el centenario de Mayo

51) Si, se puede, hasta importar esta expresión ( Si, se puede- Yes, we can”) de los EE.UU, aunque hay una versión diferente de quienes sostienen que fue creada por los hinchas ecuatorianos en el Mundial de Alemania del 2006

En economía se puede hacer cualquier cosa, lo que no se puede evitar son las consecuencias.

En política se puede violar a la historia, lo que no se puede prever el momento en que ésta pase la factura y condene al violador.

El macrismo goza del viento político a favor. En ese escenario si se puede, lo que teóricamente no se hubiera podido, en otras circunstancias. Pero cuando el pueblo se desencanta y pierde la paciencia un General muy conocido afirmaba que “hace sonar el escarmiento”.

FUENTE: DIARIO REGISTRADO

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Responder

Create an account or sign in to join the discussion

You need to be a member in order to post a reply

Create an account

Not a member? register to join our community
Members can start their own topics & subscribe to topics
It’s free and only takes a minute

Registrarse

Sign in

  • Temas similares
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “✅ Foro General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados