ℹ Noticias TDA.

📰
Driver 1

Re: Noticias TDA.

#1411

Mensaje por Driver 1 »

Último mensaje de la página anterior:

Piden transparentar convenio Enacom con Microsoft

La diputada nacional Liliana Mazure (FPV-Capital), junto a varios investigadores de universidades públicas, pidieron copia al Enacom del convenio suscripto con Microsoft Argentina, del cual sólo se conoció un comunicado de prensa del organismo oficial el 5 de agosto pasado.

Imagen

El pedido de acceso a la información pública, presentado el 23 de agosto invocando el decreto 1172/03, abarca tanto al Convenio Marco para la realización de actividades de cooperación y de asistencia técnica suscripto por Enacom y Microsoft de Argentina SA., como a las Actas Complementarias, Addendas y/o Convenios Específicos que hayan definido compromisos entre las partes, y podrían tener carácter de confidencialidad.

La legisladora señala que de acuerdo a los “confusos argumentos del Enacom, la multinacional tendrá asignados espacios del espectro radioeléctrico para efectuar pruebas de conectividad y brindar Internet y otros servicios, lo cual lo convertirá en nuevo actor de telecomunicaciones en el país”.

La ex titular del Incaa, en el pedido expresa que “sobre los alcances de los acuerdos de colaboración realizados por el Estado con una empresa global cuya capacidad de inversión es superior a televisoras y algunas telefónicas, sólo se indicó que Microsoft daría provisión de contenidos educativos en red, capacitación y herramientas informáticas, aunque no se explicite a quiénes, en qué zonas del territorio argentino, a cambio de qué beneficios, ni con qué formas de gestión, cogestión o frecuencias asignadas”.

“Si bien la información de prensa alude a loables objetivos de eficiencia en el uso del espectro radioeléctrico, resulta un derecho ciudadanos conocer todos los instrumentos legales y la planificación estatal por los cuales habilitan la entrada de un trascendente operador TIC, cuando el propio Gobierno puso en discusión el modelo de las comunicaciones en el país y ha demorado el despliegue de la Televisión Digital Terrestre y gratuita para los argentinos”, señaló la Diputada Mazure.

http://www.energypress.com.ar/85003-pid ... -microsoft

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: Noticias TDA.

#1412

Mensaje por Driver 1 »

Imagen
Última edición por Driver 1 el 18 Oct 2018, 14:32, editado 1 vez en total.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: Noticias TDA.

#1413

Mensaje por Driver 1 »

Crisis en la industria audiovisual: en seis meses se perdieron 1400 puestos de trabajo

Se trata de técnicos que trabajan en preproducción, rodaje y postproducción. Preocupación por medidas de flexibilización laboral.

Imagen

El sector audiovisual del Cine y la Publicidad sufrió durante los primeros seis meses del año una baja de 1415 puestos de trabajo, en comparación con el mismo período del 2015. Se trata de técnicos de que trabajan en preproducción, rodaje y postproducción en cine y publicidad.

"Parte de la problemática en el cine es que hubo muchos meses en que el INCAA estuvo frenado", sostuvo el titular del Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina, Guido Valerga, en diálogo con El Destape.

Según precisó este portal, mientras en el primer semestre del año pasado había 12.165 técnicos trabajando en el sector, hoy son 10.750. Es decir, se registró una caída de 1.415 puestos de trabajo.

Valerga apuntó que las productoras grabaron menos publicidades y muestran su preocupación por la crisis que atraviesa el sector. "Plantean que haya flexibilización, baja de salarios y de la cantidad de horas en la jornada", advirtió.

Otra cuestión que incide en la caída de los puestos de trabajo en publicidad es la falta de control sobre las publicidades que emiten los canales y son producidas en el extranjero. La Ley de Medios que derogó la administración de Mauricio Macri establecía la obligatoriedad para los canales de aire de emitir publicidad de producción nacional y el registro obligatorio corría por cuenta de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA).

"Cuando reglamentaron la ley los anunciantes metieron los acuerdos de reciprocidad, pero también con un porcentaje. Para las señales de cable no hay regulación y hoy no sabemos qué hace el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) al respecto", afirmó Valerga.

Si bien en la primera mitad de este año se filmaron casi la misma cantidad de películas en comparación al anterior, Valerga explicó que lo que ocurrió fue que los largometrajes contaron con menos técnicos y días de rodaje para ahorrar gastos. "Para nosotros el puesto de trabajo lo medimos en funcion de la cantidad de dias de filmacion por cantidad de gente porque muchas veces se repiten los técnicos", explicó el presidente de SICA.

Por último, alertó sobre la nula producción en la Televisión Digital Abierta, que también influye en gran medida a la crisis del sector: "Generaba muchos puestos de trabajo en producciones que se hacían en todo el país y esto hoy quedó en la nada y eso pegó mucho".


http://www.eldiario24.com/nota/argentin ... abajo.html

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Fernando

Re: Noticias TDA.

#1414

Mensaje por Fernando »

Está caido INCAA TV

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: Noticias TDA.

#1415

Mensaje por Driver 1 »

Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual

Convocatoria a Audiencia Pública

Resolución DPSCA N° 111/2016 - Expediente N° 186/2016

Autoridad Convocante/Objeto: La Defensoría del Público convoca a participar en la Audiencia Pública correspondiente a la Región CENTRO del país a las personas físicas y jurídicas, públicas o privadas, con el objeto de: evaluar y proyectar el adecuado funcionamiento de los medios de radiodifusión en la Región CENTRO, así como la aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y elaborar propuestas para profundizar los derechos de las audiencias de la radio y televisión, abarcando a las Provincias de MISIONES, CORRIENTES, ENTRE RÍOS, SANTA FE, BUENOS AIRES, CÓRDOBA, SAN LUIS, MENDOZA y la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES.

Fecha, hora y lugar de celebración: El 16 de septiembre de 2016, a las 9.00 horas, en la sede de la Asociación Argentina de Actores, ubicada en la calle Adolfo Alsina N° 1762, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Normativa: Resolución DPSCA N° 56/2016 y Resolución DPSCA N° 111/2016.
Área de implementación: Dirección de Capacitación y Promoción. Alsina N° 1470 C.A.B.A.; (011) 0800-999-3333; audienciaspublicas@defensadelpublico.gob.ar.

Inscripción y vista del expediente: Los interesados podrán tomar vista del Expte. N° 186/2016 de L/V 10 a 16 hs., en Alsina 1470 C.A.B.A. hasta el momento del inicio del acto, en la sede el organismo, sito en la calle Alsina 1470 C.A.B.A. o bien en la página del organismo www.defensadelpublico.gob.ar se encontrará disponible: la convocatoria, el orden del día, el acta de audiencia, la versión taquigráfica y el informe final, entre otras informaciones pertinentes. La inscripción en el Registro de Oradores se llevará a cabo, acreditando la correspondiente identidad, personería y/o representación, a partir del 29 de agosto de 2016 hasta el 13 de septiembre de 2016 a las 12 horas en la sede de la Defensoría del Público sita en Adolfo Alsina N° 1470 C.A.B.A., en la página web del organismo www.defensadelpublico.gob.ar o en las siguientes delegaciones de la DEFENSORÍA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN: en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sita en la calle Suipacha N° 365; en la Provincia de CÓRDOBA, Ciudad de Córdoba, sita en la calle Hipólito Irigoyen N° 959, Ciudad de Marcos Juárez, en la calle Sobremonte N° 549, Ciudad de Rio Cuarto; en la Provincia de CORRIENTES, sita en la calle Córdoba N° 1264 de la Ciudad de Corrientes; en la Provincia de ENTRE RÍOS, sita en la calle Monte Caseros N° 159 de la Ciudad de Paraná; en la Provincia de MENDOZA sita en la calle Pedro Molina N° 447 de la Ciudad de Mendoza; en la Provincia de Misiones sita en la calle Buenos Aires N° 1292 de la Ciudad de Posadas; en la Provincia de SAN LUIS sita en la calle Colón esquina 9 de Julio de la Ciudad de San Luis y en la Provincia de SANTA FE sita en la calle Pasaje Álvarez N° 1516 de la Ciudad de Rosario. En todos los casos completando el formulario de inscripción. A estos fines se habilitará un formulario de inscripción en la página web del Organismo www.defensadelpublico.gob.ar. Asimismo, se aceptará la inscripción de personas físicas las que podrán intervenir en la Audiencia Pública con carácter de “Grupo”, siempre que las mismas hayan dado cumplimiento a la inscripción previa bajo ésta modalidad.

“La participación en las Audiencias Públicas Regionales celebradas por la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual implica el conocimiento y aceptación de las pautas fijadas por el Reglamento de Audiencias Públicas Regionales aprobado por la Resolución DPSCA N° 56/2016 en su totalidad. Por tratarse de un evento público mediante el cual se promueve el ejercicio de los derechos consagrados en la Constitución Nacional y en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual N° 26.522, entre otros, la asistencia de las personas no requerirá de autorización alguna. Asimismo, se informa que la celebración de la audiencia será registrada por medios técnicos diversos. Los registros resultantes pasarán a formar parte del dominio público y no existirá sobre ellos posibilidad alguna de reclamo pecuniario de conformidad con lo establecido por el Libro I, Título III, Capítulo I del Código Civil y Comercial de la Nación aprobado por la Ley N° 26.994. Con respecto al derecho a la imagen se aplicará lo normado en el artículo 53 del mencionado plexo normativo.”

FIRMADO: Lic. Cynthia Ottaviano. Defensora del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Lic. CYNTHIA OTTAVIANO, Defensora del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual.
e. 26/08/2016 N° 61190/16 v. 29/08/2016

Fecha de publicación 29/08/2016

http://bit.ly/2bLgE0Q

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
jmah

Re: Noticias TDA.

#1416

Mensaje por jmah »

La clase media consume Televisión Digital Argentina (TDA)
ELECONOMISTAAMÉRICA.COM | ARGENTINA - 11:18 - 12/08/2016


Imagen

Con algo más de 6 años desde la primera transmisión oficial en abril de 2010, la TDA (Televisión Digital Argentina, nombre local para lo que técnicamente es TDT o Televisión Digital Terrestre) ha tenido un avance lento. No hay estadísticas nacionales que indique su nivel de uso, apenas si en algún momento se contabilizaban los decodificadores distribuidos. No obstante, entre los hogares argentinos conectados, un 12% consume TDA. Esto surge del informe "Acceso a Internet y tecnología residencial", realizado por Carrier y Asociados.

Si bien la penetración de la TDA es pareja en función de distintas variables como lugar de residencia, composición del hogar y otras, sí se observa una diferencia más marcada en cuanto al nivel socioeconómico del hogar. La TDA alcanza su mayor grado de uso en los hogares medios (C2/C3), duplicando a los valores encontrados tanto en hogares altos (ABC1) como bajos (D/E), dice un resumen del informe de Carrier.

En cuanto a su convivencia con otros servicios de TV, a pesar de que originalmente se vio a la TDA como un sustituto de la TV paga (sea por cable o satelital), en la mitad de los casos ambas formas de acceder a contenido audiovisual conviven. Esto se da con mayor frecuencia en los casos en que el servicio de TV paga es analógico, donde la TDA aporta contenido en alta definición (HD), destacándose el fútbol por sobre todos éstos.

Por otra parte, siempre según Carrier, la TDA se complementa bien con el contenido audiovisual proveniente de Internet. En 2/3 de los casos, los hogares que consumen TDA también lo hacen con algún servicio OTT (tipo Netflix) y en un 70% hacen streaming. De esta forma, la TDA provee el contenido lineal e Internet el contenido bajo demanda.

Quizás una de las razones detrás del lento avance de la TDA fue la no inclusión de este sintonizador en la mayoría de las TV vendidas localmente (con un promedio de 3 millones anuales en los últimos años) desde su lanzamiento. Algo que comenzó a cambiar recién en los últimos 2 años, aunque todavía se fabrican equipos sin TDA.

http://www.eleconomistaamerica.com.ar/t ... a-TDA.html

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: Noticias TDA.

#1417

Mensaje por Driver 1 »

Ratifican a la empresa ARSAT a continuar con el desarrollo del sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre hasta tanto el consejo asesor quede conformado.

Resolución 370 - E/2016

Buenos Aires, 24/08/2016



EL MINISTRO
DE COMUNICACIONES


RESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Asúmase la Presidencia del CONSEJO ASESOR del SISTEMA ARGENTINO DE TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE (SATVD-T).

ARTÍCULO 2° — Desígnase al Señor Raúl Adolfo RIPA (D.N.I. N° 10.683.225) en el carácter de COORDINADOR GENERAL del CONSEJO ASESOR del SISTEMA ARGENTINO DE TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE (SATVD-T).

ARTÍCULO 3° — Desígnase a la Señora Graciela Susana VILLATA (DNI. N° 13.819.989) en el carácter de SECRETARIA EJECUTIVA del CONSEJO ASESOR del SISTEMA ARGENTINO DE TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE (SATVD-T).

ARTÍCULO 4° — Encomiéndase, transitoriamente y hasta el momento en que el CONSEJO ASESOR se encuentre definitivamente constituido, a la EMPRESA ARGENTINA DE SOLUCIONES SATELITALES SOCIEDAD ANÓNIMA (ARSAT) a continuar con la implementación del SISTEMA ARGENTINO DE TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE (SATVD-T).

ARTÍCULO 5° — Dispónese que la EMPRESA ARGENTINA DE SOLUCIONES SATELITALES SOCIEDAD ANÓNIMA (ARSAT) deberá informar trimestralmente al MINISTERIO DE COMUNICACIONES los avances en la implementación del SISTEMA ARGENTINO DE TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE (SATVD-T)., como así también los datos de los beneficiarios incorporados al mismo.

ARTÍCULO 6° — Facúltese a la EMPRESA ARGENTINA DE SOLUCIONES SATELITALES SOCIEDAD ANÓNIMA (ARSAT) para que, en un todo de acuerdo a lo dispuesto por el Decreto N° 1148/2009 y el Decreto 364/2010, suscriba los convenios y/o instrumentos que resulten necesarios para que las UNIDADES DE COLABORACION OPERATIVA, además de las funciones encomendadas mediante el REGLAMENTO GENERAL DEL PLAN OPERATIVO DE ACCESO AL EQUIPAMIENTO PARA LA RECEPCIÓN DE LA TELEVISIÓN DIGITAL ABIERTA “MI TV DIGITAL”, se constituyan en depositarias de los equipos vinculados a la implementación y desarrollo del SISTEMA ARGENTINO DE TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE (SATVD-T), en caso de ser necesario, y procedan a su posterior distribución entre los beneficiarios del sistema; debiendo rendir cuentas de su actuación.

ARTÍCULO 7° — Instrúyase, a la EMPRESA ARGENTINA DE SOLUCIONES SATELITALES SOCIEDAD ANÓNIMA (ARSAT), para que, al suscribir los convenios y/o instrumentos a los que se refiere el artículo anterior, asigne a las UNIDADES DE COLABORACION OPERATIVA las funciones y responsabilidades llevadas a cabo hasta el momento por el CENTRO ÚNICO DE EVALUACIÓN DEL CONSEJO ASESOR (CUECA), en relación al análisis y evaluación de las solicitudes y reclamos presentados por los interesados según lo dispuesto por el REGLAMENTO precitado.

ARTÍCULO 8° — Hágase saber a los organismos públicos nacionales que conforman el CONSEJO ASESOR del SISTEMA ARGENTINO DE TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE (SATVD-T) que deberán designar un (1) representante a efectos de continuar con su implementación de forma inmediata.

ARTÍCULO 9° — Facúltese a la EMPRESA ARGENTINA DE SOLUCIONES SATELITALES SOCIEDAD ANÓNIMA (ARSAT) a suscribir con el ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES todos los instrumentos jurídicos necesarios para asegurar la cooperación y facilitar las tareas de despliegue, distribución e instalación de los equipos vinculados a la implementación y desarrollo del SISTEMA ARGENTINO DE TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE.

ARTÍCULO 10. — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — OSCAR RAÚL AGUAD, Ministro, Ministerio de Comunicaciones.

e. 01/09/2016 N° 62865/16 v. 01/09/2016
Fecha de publicación 01/09/2016

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: Noticias TDA.

#1418

Mensaje por Driver 1 »

Imagen
Última edición por Driver 1 el 18 Oct 2018, 14:33, editado 1 vez en total.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Fernando

Re: Noticias TDA.

#1419

Mensaje por Fernando »

Driver 1 escribió:01/09/2016

Argentina presente en la celebración por los diez años de la norma ISDB-T

El presidente de Enacom, Miguel De Godoy, participó en San Pablo de SET Expo 2016, el encuentro de negocios y tecnología de radiodifusión y nuevos medios de América Latina, que conmemoró en esta edición los diez años de la adopción del sistema japonés-brasileño de televisión digital.

Imagen

Por otra parte, De Godoy aseguró que "la tecnología y la conectividad son hoy las que igualan a la gente". En este sentido, afirmó: "La cultura, la educación y la salud van a llegar por la vía tecnológica. Si no aprovechamos este momento, estaríamos condenando a muchas generaciones al atraso. En la Argentina venimos de muchos años de demora en materia tecnológica, y estamos trabajando a contrarreloj para revertir ese escenario".

http://www.enacom.gob.ar/institucional/ ... db-t_n1370

Eso hace décadas

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: Noticias TDA.

#1421

Mensaje por Driver 1 »

ariel escribió:Imagen

Perdón por si no lo sabes eso es desinformación...Justamente en Entre Ríos cancelaron una obra ya comenzada en 2015 y por el cual además la universidad de de esa provincia y su proyecto Uner Tv no puede ser de la partida...
La televisión digital no llegará a nuestra ciudad

Jun 25, 2016


Fue uno de los bastiones del pasado gobierno y ahora entró en etapa de “revisión”. La Televisión Digital Abierta (TDA) y su serie de canales de acceso gratuito deberán seguir esperando porque la antena no tiene miras de asomar en el horizonte uruguayense.

El secretario de telecomunicaciones de la provincia, Carlos Bilbao informó el último martes en diálogo con LT11 que mantuvieron un encuentro con autoridades de ARSAT, donde se les informó que durante este 2016 no se tiene previsto la instalación de la antena de Televisión Digital Abierta para la Histórica, que deberá seguir esperando por este beneficio. Nuestra ciudad es una de las ciudades más importantes de la provincia que no cuenta con antena de TDA, elemento ya instalado en Paraná, Concordia y Gualeguaychú.

Inversiones paradas
El polo uruguayense iba a servir para extender la señal sobre el centro este de la provincia e incluso hubo diversos espacios que se prepararon para recibir con los brazos abiertos la llegada de la Televisión Digital Abierta a través de la instalación de la antena en nuestra ciudad. Un caso fue el de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) con sede en Concepción, que realizó una cuantiosa inversión en aparatología y empleados. Algunos de esos materiales aún hoy están en cajas. Además, la casa de altos estudios desarrolló programas y productos audiovisuales con el fin de ser reproducidos en su canal abierto, además del costo de las tareas afrontadas en los futuros estudios televisivos de la sede de calle 8 de Junio y Supremo Entrerriano.

En revisión
La Televisión Digital Abierta y el satélite ARSAT 3 entraron en etapa de “revisión” y no se instalarán más antenas y se reformulará “el plan de negocios” acorde a lo señalado por el titular de ARSAT, Rodrigo de Loredo, que indicó que el gobierno busca frenar la expansión de la Televisión Digital Abierta (TDA) y le pondrá un parate a las obras para aumentar la cobertura de la señal de TV gratuita. En diciembre pasado, la TDA alcanzaba el 80% del territorio nacional y contaba con 82 torres de funcionamiento.

Con el cambio de gobierno, se duda de la instalación de las 32 torres adicionales planificadas por la administración de Cristina Kirchner. “Paramos el despliegue”, indicó el funcionario y aseguró que solamente se avanzó en la instalación de 8 torres que ya estaban en construcción. Otro tema que pasó a revisión es el proyecto del tercer satélite argentino (ARSAT III). “Reformulamos el plan de negocios, para ver cuál es la tecnología más adecuada para un satélite que funcionará en la banda KA, y que podrá dar internet a domicilio a 20 megas por hogar”, dijo De Loredo.

http://www.laprensafederal.com.ar/la-te ... l-uruguay/


Para colmo las obras de Victoria datan del 2015.
Victoria y Nogoyá, más cerca de acceder a la televisión digital abierta y gratuita

Con el progreso en las obras de emplazamiento de otra antena de Televisión Digital Abierta (TDA) en el territorio provincial, las localidades de Victoria y Nogoyá podrán acceder al servicio gratuito en los próximos meses. En Concepción del Uruguay también se está instalando la infraestructura necesaria para poner en funcionamiento la quinta antena de Entre Ríos y el sistema alcanzará así al 75% de la población entrerriana.


Domingo 31 de Mayo de 2015 | 8:53 Hs.



“La estación terrestre se está instalando en Victoria y abarcará un radio de 40 kilómetros a la redonda, por lo que alcanzará también a la ciudad de Nogoyá. La primera antena se montó en Paraná hace tres años y abastece a localidades como Diamante, Crespo, Ramírez y Oro Verde. Luego, se pusieron en funcionamiento las de Gualeguaychú y Concordia. Y se avanza en las obras en Concepción del Uruguay. Antes de fin de año, el 75% de la población entrerriana tendrá acceso a este servicio de excelencia tanto en calidad técnica como en contenidos, que es totalmente gratuito”, detalló el ministro de Cultura y Comunicación, Pedro Báez.

En las zonas que nos son alcanzadas por las antenas, se provee el servicio de forma satelital. De este modo, ya llega a cerca de 3.000 escuelas y a hogares de Entre Ríos en zonas rurales y de islas, así como las localidades Alcaraz, Pronunciamiento, San José de Feliciano, Arroyo Barú, Urdinarrain, Aldea San Antonio, Bovril, Rosario del Tala, Clara, Hernandarias y La Paz, entre otras.

Imagen

http://www.entrerios.gov.ar/noticias/nota.php?id=42285

Lo que tienen que decir en los comunicados es que solo van a terminar algunas de las comenzadas en 2015, instalarán algunas nómade y cancelarán el resto por no ejecutar el presupuesto de ARSAT de este año. (Subejecución)

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Responder

Create an account or sign in to join the discussion

You need to be a member in order to post a reply

Create an account

Not a member? register to join our community
Members can start their own topics & subscribe to topics
It’s free and only takes a minute

Registrarse

Sign in

Volver a “✅ Noticias”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados