SantaFeCapital escribió:Lo extraño es que canal 11 de Parana no tiene licencia ni permiso precario ni nada, es casi un canal pirata, es mas, hasta canal 3 constituyentes (de la ciudad de Santa Fe) tenia una licencia que ya venció, pero canal 11 de Parana nunca estuvo habilitado y sigue emitiendo.
Ya no tiene importancia lo de la licencia. Desde la tormenta de principios de año cuando se cayó la antena emisora, no salen más al aire. Restituyeron el mástil pero más corto y solo con los enlaces a las cableras, la pantalla de Internet y las radios de los móviles. Se terminó ElOnce en su intención de ser "Televisión abierta para toda la gente."
matiasdem25 escribió:Gente, desde hace 6 meses que las repetidoras terrestres de este canal no funcionan. Tienen idea sobre a quien debería de llamar para reclamar? Gracias.
Las repetidoras no le importan en lo más mínimo a NeoMedia, quizás las de Concordia, Concepción del Uruguay y Gualeguaychu un poco, pero por las del resto de la provincia, ni caso.
MaximalCrazy10 escribió:Una preguta, en todo el territorio de Entre Rios n funcionan, te pregunto porque yo estoy en Santa Fe y la planta retransmisora de aca funciona bien

MaximalCrazy10 escribió:Bueno vos fijate que canal 9 tambien tiene la antena retransmisora en Santa Fe, esa antena tampoco figura en la enacom ja . X otro lado ya que el gobierno les otorgo la licencia xra emitir en digital abierto tanto a lt 82 como a lri450 esperemos tener más novedades pronto.
Eso es una creencia errónea, basada en una "licencia de diseño" que se tomó la gente de imagen institucional del 9 en un conocido bumper que difunden. En realidad, ni las repetidoras están todas en las cabeceras departamentales como se indica, ni mucho menos hay retransmisora alguna en la Ciudad de Santa Fe. La señal VHF 9 que ustedes ven, por razones obvias de interferencia, solo es una, y sale de la planta transmisora central en la zona del acceso norte de Paraná. Tiene algo de 5 Kilowatts (variables), dependiéndo como ande de edad la (única) válvula de salida que lleva el equipo y que va refrigerada por agua, más una altura de 90 metros sumada a la barranca, que es bastante como para emular una señal de carácter local en la otra orilla, pero que en verdad viene del mismo lugar que la que se recibe acá.
La auténtica localización de las repetidoras es: Estación Camps; Febre; Victoria; Urdinarrain; General Galarza; Gualeguaychú; Concepción del Uruguay; Rosario del Tala; San Salvador; Villaguay; Concordia; La Paz; San Víctor y Los Conquistadores. Como puede verse, no todas están en cabeceras departamentales. Por otro lado, desde hace años se desmanteló definitivamente la repetidora que supo haber dentro de la Provincia de Corrientes, en la localidad de Esquina.
La buena es que, el estudio de localización viene de la época del Canal 9 TV-ER, antes de la privatización, y las plantas están todas en "cimas" (si es que se les puede llamar así), de lomas, con lo que la cobertura es muy buena tanto en las plantas urbanas como en las zonas rurales circundantes de varias localidades, sobre todo en las zonas central y este de la provincia. La mala es, que no tienen el mantenimiento que deberían.