Último mensaje de la página anterior:
Hicieron una vaquita entre todos y compraron un televisor para la escenografía del noticiero, ahora todos posan al lado de él...Por lo que se ve es fue comprado de segunda mano.

Último mensaje de la página anterior:
Hicieron una vaquita entre todos y compraron un televisor para la escenografía del noticiero, ahora todos posan al lado de él...Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Mirá la carita del conductor diciendo "Y este de que habla con una captura sacada de un CRT? ”SantaFeCapital escribió:Hicieron una vaquita entre todos y compraron un televisor para la escenografía del noticiero, ahora todos posan al lado de él...
Por lo que se ve es fue comprado de segunda mano.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
muchos compraron televisores de 42 pulgadas para ver televisión analógica, la verdad es que es un gasto al pedo si la señal es VHF, con un televisor de tubo se ve mejor.jmah escribió:Estamos en 2016 y dentro de pocos días será 2017. Lo esperable sería, sin dudas, que a esta altura el canal al menos fuera digital SD. Pero no. Siguen emitiendo en analógico 4:3. Desde Buenos Aires forzaron a que emitan en 16:9 sin tener toda la estructura del canal preparada para ello. Los móviles, cámaras de estudio y programas externos siguen siendo 4:3 (y en algunos casos analógico). Con lo cual exceptuando latas, tandas, satélite, feed Telefe CABA y feed Telefe Interior no tienen otro material en HD.
El abandono de las emisoras de Telefe es peor que el de las emisoras de O Globo, por ejemplo, donde tardaron mucho tiempo en realizar el cambio hacia el HD. La verdad que siendo el canal líder de audiencia en el país se nota la desinversión en tecnología que hizo Telefónica. Las emisoras locales tienen equipamiento de los años '80 y '90, exceptuando los mercados de mayor facturación (Córdoba y Rosario) donde allí sí invirtieron. Otra discriminación más, basada en números pero discriminación al fin, de una empresa que dice llamarse Televisión "Federal".
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Bueno lo comentaba en otro tema “ No en todo el país se está en condiciones de dejar el 4:3 y tiene muchos años por delante”...jmah escribió:Estamos en 2016 y dentro de pocos días será 2017. Lo esperable sería, sin dudas, que a esta altura el canal al menos fuera digital SD. Pero no. Siguen emitiendo en analógico 4:3. Desde Buenos Aires forzaron a que emitan en 16:9 sin tener toda la estructura del canal preparada para ello. Los móviles, cámaras de estudio y programas externos siguen siendo 4:3 (y en algunos casos analógico). Con lo cual exceptuando latas, tandas, satélite, feed Telefe CABA y feed Telefe Interior no tienen otro material en HD.
El abandono de las emisoras de Telefe es peor que el de las emisoras de O Globo, por ejemplo, donde tardaron mucho tiempo en realizar el cambio hacia el HD. La verdad que siendo el canal líder de audiencia en el país se nota la desinversión en tecnología que hizo Telefónica. Las emisoras locales tienen equipamiento de los años '80 y '90, exceptuando los mercados de mayor facturación (Córdoba y Rosario) donde allí sí invirtieron. Otra discriminación más, basada en números pero discriminación al fin, de una empresa que dice llamarse Televisión "Federal".
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
No, no necesariamente. Disculpame, pero es posible que esa consideración sea en la recepción a través de los cables analógicos (con señales mal recibidas, mal adaptadas y todavía peor moduladas como el NTSC de CV), pero, si el canal abierto analógico se comporta como es debido, en un LCD/LED HD ó Full HD, el 576, (ó más bien 525i realmente), convertido se ve PERFECTO.SantaFeCapital escribió:muchos compraron televisores de 42 pulgadas para ver televisión analógica, la verdad es que es un gasto al pedo si la señal es VHF, con un televisor de tubo se ve mejor.
En los televisores nuevos ve horrible, opaco, con interferencia propia de la señal VHF, fantasmas, lluvia, etc.
El unico canal HD es Litus y Tv Publica, el resto sale pixelado, con un tv viejo de tubo con sintonizador, esa deficiencia de calidad no es tan notoria.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
En eso no coincido con vos, la señal analógica en crudo x antena de canal 13 sale perfecto, es decir con mayor calidad sin importar el televisor. El problema está cuando algunos cables (como cablevision) hacen que la señal del canal sea mala, un ejemplo en cablevision digital el 13 se ve muy brilloso y pixeleado aveces, en la analógica te lo ponen en NTSC y se ve la imagen (ademas de brillosa) más ampliada. Eso ya no es responsabilidad producto de la desinversión del canal, sino los "gustos" de los magnates de los cables.SantaFeCapital escribió:muchos compraron televisores de 42 pulgadas para ver televisión analógica, la verdad es que es un gasto al pedo si la señal es VHF, con un televisor de tubo se ve mejor.jmah escribió:Estamos en 2016 y dentro de pocos días será 2017. Lo esperable sería, sin dudas, que a esta altura el canal al menos fuera digital SD. Pero no. Siguen emitiendo en analógico 4:3. Desde Buenos Aires forzaron a que emitan en 16:9 sin tener toda la estructura del canal preparada para ello. Los móviles, cámaras de estudio y programas externos siguen siendo 4:3 (y en algunos casos analógico). Con lo cual exceptuando latas, tandas, satélite, feed Telefe CABA y feed Telefe Interior no tienen otro material en HD.
El abandono de las emisoras de Telefe es peor que el de las emisoras de O Globo, por ejemplo, donde tardaron mucho tiempo en realizar el cambio hacia el HD. La verdad que siendo el canal líder de audiencia en el país se nota la desinversión en tecnología que hizo Telefónica. Las emisoras locales tienen equipamiento de los años '80 y '90, exceptuando los mercados de mayor facturación (Córdoba y Rosario) donde allí sí invirtieron. Otra discriminación más, basada en números pero discriminación al fin, de una empresa que dice llamarse Televisión "Federal".
En los televisores nuevos ve horrible, opaco, con interferencia propia de la señal VHF, fantasmas, lluvia, etc.
El unico canal HD es Litus y Tv Publica, el resto sale pixelado, con un tv viejo de tubo con sintonizador, esa deficiencia de calidad no es tan notoria.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Queda chiquito, en el medio, horrible, un mamarracho. No creo lo del digi, será por la disponibilidad del espacio, los números y la época que es mejor para convocar.SantaFeCapital escribió:Ahora si, canal trece redujo el logo y la hora en la pantalla.
el canal hara una fiesta con recital de Los Palmeras por los 50 años, lo curioso es que los cumplió el 13 de marzo ¿iniciarán en digital?
[ Post realizado a través de Nexus 7 ]
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
volvieron a dejar todo como estaba el logo y la hora grande, están a prueba y error, deberían usar los parámetros que usan los canales que ya hace años que emiten en HD, levantar el teléfono y preguntar... no cuesta mucho, estan haciendo pasos que ya otros canales hicieron hace mucho.UHF35 escribió:Queda chiquito, en el medio, horrible, un mamarracho. No creo lo del digi, será por la disponibilidad del espacio, los números y la época que es mejor para convocar.SantaFeCapital escribió:Ahora si, canal trece redujo el logo y la hora en la pantalla.
el canal hara una fiesta con recital de Los Palmeras por los 50 años, lo curioso es que los cumplió el 13 de marzo ¿iniciarán en digital?
[ Post realizado a través de Nexus 7 ]
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
You need to be a member in order to post a reply
Not a member? register to join our community
Members can start their own topics & subscribe to topics
It’s free and only takes a minute
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado