29 DE MAYO 2018.

Foto: Director de Servicios de Certificación, Ing. Raúl Rojas./ Fuente Cendit
Fundación Cendit en conjunto con Sencamer estableció este jueves 24 de mayo una mesa de trabajo con el fin de presentar la propuesta de proyecto sobre las normas y reglamentos técnicos para los receptores de Televisión Digital Abierta (TDA), en las instalaciones de Servicio Autónomo Nacional de Normalizan Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer), permitiendo a los distintos entes que estuvieron presentes, conocer las medidas de regulación que se plantean para la mejor comercialización de equipos en telecomunicaciones.
Asimismo, la actividad tuvo la participación de instituciones que conforman el Comité Técnico (CT 45) para las Telecomunicaciones de Normas COVENIN, presidido actualmente por la Fundación Cendit, tales como CANTV, Conatel, Funvisis, REDTV, ABAE, Sencamer y el Mppeuct, quienes manifestaron sus inquietudes sobre los requisitos y entes responsables que se encargarían de hacer cumplir el reglamento al entrar en vigencia.
De esta manera Luis Abeldaño Jefe de División de Reglamentos Técnicos de SENCAMER dio la apertura de la reunión, abordando temas como el desarrollo del reglamento técnico de receptores de TDA, la clasificación arancelaria que se establecerán en el campo de las telecomunicaciones y los requisitos que fueron extraídos de la Norma Venezolana General de Receptores de Televisión Digital Abierta COVENIN 5002 elaborada entre 2016 y 2017 por el CT45/SC1/GT04.
No obstante, el Ingeniero Raúl Rojas Director de Servicios de Certificación de Fundación Cendit, presentó ante los invitados un diagrama de flujo del procedimiento de evaluación de la conformidad (PEC), con el que explicó los pasos a seguir por los fabricantes o importadores para realizar las pruebas de verificación de los equipos, a fin de constatar si cumplen con los requisitos establecidos en el reglamento previo a incorporarse en el mercado nacional.
Por otra parte, se indicó en la mesa de trabajo que de conformidad con el artículo 11 del reglamento se designa la responsabilidad de evaluación de la conformidad al Servicio Autónomo Nacional de Normalizan Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer) y el Cendit. Esta última trabajará como órgano certificador nacional para los equipos de TDA y Sencamer se encargará de la gestión de la de la constancia de registro correspondiente.
La Gerente de Planificación Tecnológica de CANTV María Marcano indicó que estas mesas de trabajos son importantes para establecer el reglamento y operacionalizar lo que la norma COVENIN 5002 señala, siendo esta un instrumento de guía para el uso en las regulaciones. De la misma forma agregó que estos ordenamientos aportan a la empresa beneficios, debido a que CANTV es un servicio demandado por los usuarios y con estas actividades ayudarían a aumentar el orden y la regulación en el funcionamiento de los productos.
Ante esta razón, el Comité Tećnico 45 presidido por Cendit trabaja mancomunadamente con diversos entes, para que todos los receptores que importen al país o sean fabricación nacional cumplan con el reglamento establecido, de esta forma se podrá ofertar productos y servicios de calidad a los usuarios de estas tecnologías. Es por esto que se dio inicio la activación de los comités por parte de SENCAMER, para agilizar los procesos de reglamentación técnica con carácter obligatorio, a fines de mejorar mediante pruebas el mercado de productos telecomunicaciones de la nación.
Fuente: Prensa CENDIT