02 Agosto 2018.

Director de Servicios de Certificación. Ing. Raúl Rojas en compañía de una de las Auditoras de Sencamer. Laboratorio de Ensayos de Compatibilidad Electromagnética Radiada. Crédito: Ana Cáceres / Cendit
Sencamer inicia proceso de acreditación con recorrido en los laboratorios de Fundación Cendit.
Con la finalidad de verificar y diagnosticar los equipos e instalaciones de la Fundación Cendit representantes de Sencamer y Mppeuct realizaron una visita e inspección en las instalaciones con el fin de conocer los distintos ensayos que se realizan en la institución a los equipos de telecomunicaciones. De esta manera los ingenieros proporcionaron un recorrido motrando la labor que cumple la institución, a fin de contribuir con el proceso de acreditación para la certificación de los dispositivos de TDA.
El encuentro dio inicio en la sala de reuniones donde Pedro Ruiz, Jhon Delgado y Raúl Rojas se encargaron de realizar una presentación sobre la base histórica de la institución, asimismo los ingenieros exlicaron los diseños de proyectos elaborados por profesionales del Cendit, argumentando que los mismos son estructurados bajo las normativas internacionales ISO e IEC, a su vez se dió respuesta a las inquietudes, en materia de estatus de los laboratorios y sobre el establecimiento de un programa de mantenimiento para los equipos.
Esta actividad se organizó con el propósito de formalizar la inclusión de la institución como un ente de certificación de equipos de Televisión Digital Abierta (TDA), mediante la acreditación que otorga el Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer) en conformidad con lo establecido en el articulo 67 de la Ley del Sistema Venezolano para la Calidad.
La visita contó con la participación de Katherine Pestana, Coordinadora de Acreditación de Sencamer, quién manifestó que luego de la visita se estará reuniendo un comité encargado de evaluar el diagnóstico obtenido en base a las condiciones de las infraestructura, la capacidad técnica instalada y la potencialidad de la institución. “Nosotros como ente regulador nos vamos a encargar de proceder con la acreditación del Cendit, el cual solicitó por certificación de producto conforme a la Norma ISO 17065 esta acreditación, se realizará bajo un proceso establecido en la Normativa Internacional”. Apuntó Pestana.
Por otra parte, se desarrolló un recorrido por los Laboratorios de Ensayos de Compatibilidad Electromagnética Radia y Conducida, donde los ingenieros especialistas explicaron las funciones de los equipos tecnológicos entre ellos los que generan perturbaciones, las antenas para ensayos de inmunidad y emisiones de interferencias radiadas, los que generan huecos de tensión y de sobre tensión. Asimismo tuvieron la oportunidad de conocer el Laboratorio de Ensayos de Condiciones Ambientales, visualizando equipos para pruebas de calor seco, calor húmedo, frío entre otras.
Domingo Pietrini, perteneciente a la Dirección General de Telecomunicaciones y Servicios Postales del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Ciencia y Tecnología (Mppeuct), manifestó que es importante el trabajo que desempeña la institución, debido a que observa a un grupo de profesionales jóvenes comprometidos y conocedores de sus áreas. “Nosotros debemos comprar y vender equipos de calidad, ofrecer bienes y servicios óptimos donde saquemos el mayor provecho para el progreso, la soberanía y prosperidad del país” comentó el profesional.
Esta sería la primera visita, de las dos programadas por Sencamer en conjunto con Mppeuct, para evaluar la capacidad y competencia técnica del personal de la Dirección de Servicios de Certificación de la Fundación Cendit, previo al proceso de auditoría para su acreditación formal como un ente certificador de equipos de Televisión Digital Abierta.

Director de Servicios de Certificación. Ing. Raúl Rojas en compañía de Auditoras de Sencamer y equipo del Mppeuct.. Laboratorio de Ensayos de Compatibilidad Electromagnética Radiada. Crédito: Ana Cáceres / Cendit

Ensayista José Luis Rodríguez en compañía de las Auditoras de Sencamer y equipo del Mppeuct. Laboratorio de Ensayos de Compatibilidad Electromagnética Conducida. Crédito: Ana Cáceres / Cendit
Fuente: Prensa CENDIT