Último mensaje de la página anterior:
Adecuaciones LSCA
Re: Adecuaciones LSCA
Última edición por Driver 1 el 04 Mar 2016, 07:45, editado 1 vez en total.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Adecuaciones LSCA
Sí. Artear armó un fideicomiso con El Haiek donde van todas esas señales sin hacer ningún pago todavía y con la titularidad repartida 50% - 50%. Si van a la justicia y falla a favor de Clarín, vuelven a Artear y no pasa nada; si pierden recién ahí se hace la venta y se procede a hacer el pago y es lo que no quiere el AFSCA.Elleoeste escribió:Ahora lo que esta en litigio es solo la U4. no?. si solo eso esta en litigio (no digo judicializado por que aun no hay nada al respecto), se puede aplicar la ley a todos, no cierto?
Igualmente las señales van a seguir saliendo desde Constitución y van a tener programas de El Trece como hasta ahora.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Adecuaciones LSCA
Ahora: esas señales le representan algun ingreso importante a la empresa? por que volver, magazine, tyc max (?), quiero, la verdad que tienen poco atractivo al espectador (ni hablar que las dos primeras son de repeticiones).JJJ escribió:Sí. Artear armó un fideicomiso con El Haiek donde van todas esas señales sin hacer ningún pago todavía y con la titularidad repartida 50% - 50%. Si van a la justicia y falla a favor de Clarín, vuelven a Artear y no pasa nada; si pierden recién ahí se hace la venta y se procede a hacer el pago y es lo que no quiere el AFSCA.Elleoeste escribió:Ahora lo que esta en litigio es solo la U4. no?. si solo eso esta en litigio (no digo judicializado por que aun no hay nada al respecto), se puede aplicar la ley a todos, no cierto?
Igualmente las señales van a seguir saliendo desde Constitución y van a tener programas de El Trece como hasta ahora.
El Heiek si las compra, debe vender algunas de esas señales, o no hay exceso de señales?
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Adecuaciones LSCA
No hay exceso de señales. Hay limitaciones si tenés un canal de aire o si sos cableoperador.Elleoeste escribió:Ahora: esas señales le representan algun ingreso importante a la empresa? por que volver, magazine, tyc max (?), quiero, la verdad que tienen poco atractivo al espectador (ni hablar que las dos primeras son de repeticiones).JJJ escribió:Sí. Artear armó un fideicomiso con El Haiek donde van todas esas señales sin hacer ningún pago todavía y con la titularidad repartida 50% - 50%. Si van a la justicia y falla a favor de Clarín, vuelven a Artear y no pasa nada; si pierden recién ahí se hace la venta y se procede a hacer el pago y es lo que no quiere el AFSCA.Elleoeste escribió:Ahora lo que esta en litigio es solo la U4. no?. si solo eso esta en litigio (no digo judicializado por que aun no hay nada al respecto), se puede aplicar la ley a todos, no cierto?
Igualmente las señales van a seguir saliendo desde Constitución y van a tener programas de El Trece como hasta ahora.
El Heiek si las compra, debe vender algunas de esas señales, o no hay exceso de señales?
Las señales que más le representan ingresos son El Trece Satelital por la venta a los cables y la venta de programación a los canales del interior, TN y en parte TyC. Magazine, Volver y Quiero se sustentan relativamente bien, prácticamente no dan ni pérdidas ni ganancias salvo Quiero que tiene atrás a toda la industria musical y por ende tiene mucha mas ganancia que las otras. Esas señales tienen buena recepción y cobertura porque Artear las vende en un pack.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Adecuaciones LSCA
El Gobierno planea que Telefónica conserve a Telefe entre sus medios
En la AFSCA pretenden que se desprenda de alguna de las nueve señales que acumula la empresa. Pero otros funcionarios no quieren darle "más poder de fuego" al Grupo Clarín
Por: Lucas Morando
El próximo lunes 8 de septiembre la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) debería tratar dos de los últimos tres expedientes de empresas de medios que buscan ajustarse a la ley. El más importante es el de Telefe: el Gobierno debe decidir si le prohíbe a Telefónica seguir teniendo su canal insignia bajo su órbita.
Ya existe una lectura política que hacen funcionarios del Ejecutivo nacional que deciden sobre el futuro del canal: no van a obligar a Telefónica a “debilitarse”, desprendiéndose de su señal insignia, porque eso significaría que el enemigo principal, el Grupo Clarín, sume poder de fuego.
Oficialmente, dentro de la AFSCA aseguran todo lo contrario: “Con todo lo que tiene Telefónica no se puede quedar. O vende Telefe o debe desprenderse de seis canales de nueve que tiene en el interior”, amenazan.
Pero dentro del Gobierno y en el mercado ya se narra con detalles sobre los preparativos de movimientos societarios previstos por la compañía para dejar Telefe “temporalmente” en manos de productoras vinculadas a los directores actuales de la compañía. Técnicamente se ajustarían a la Ley de Medios. Políticamente todo seguiría igual.
En los últimos días se multiplicaron las visitas de directivos de la empresa española a despachos oficiales. El martes, César Alierta, presidente de Telefónica España, habría mantenido reuniones en la planta baja de la Casa de Gobierno, inquieto por el destino de su canal de TV. Con inquietudes similares, Luis Blasco, presidente de Telefónica Argentina, visitó hace diez días las oficias de la AFSCA. Su titular, Martín Sabbatella, escuchó atentamente sus reclamos.
Mientras tanto, la AFSCA intimó esta semana a Clarín porque entiende que violó el plan que presentó para ajustarse a la ley. Le dio un plazo de diez días hábiles para responder. Amenazan que si no cumplen con los plazos, el Estado comenzará a vender los activos del grupo.
Telefe tiene dos incompatibilidades básicas con la Ley de Medios. Es una empresa que da un servicio público y tiene una señal de TV abierta, además de estar excedida en la cuota de cobertura nacional. Hay argumentos jurídicos en el Gobierno tanto para “beneficiar” como “perjudicar” a la compañía.
En cuanto a las señales, tiene canales en Córdoba, Rosario, Mar del Plata, Tucumán y Salta, Santa Fe; Bahía Blanca y Neuquén. En total ocupa el 45% de cobertura nacional y según la AFSCA debería desprenderse del 10%. O vender Telefe que significa el 28% de ese total.
Está claro: las esquirlas que dejó el fallido 7D todavía están más que encendidas
Aprietes de Telefe/Telefonica?
En la AFSCA pretenden que se desprenda de alguna de las nueve señales que acumula la empresa. Pero otros funcionarios no quieren darle "más poder de fuego" al Grupo Clarín
Por: Lucas Morando
El próximo lunes 8 de septiembre la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) debería tratar dos de los últimos tres expedientes de empresas de medios que buscan ajustarse a la ley. El más importante es el de Telefe: el Gobierno debe decidir si le prohíbe a Telefónica seguir teniendo su canal insignia bajo su órbita.
Ya existe una lectura política que hacen funcionarios del Ejecutivo nacional que deciden sobre el futuro del canal: no van a obligar a Telefónica a “debilitarse”, desprendiéndose de su señal insignia, porque eso significaría que el enemigo principal, el Grupo Clarín, sume poder de fuego.
Oficialmente, dentro de la AFSCA aseguran todo lo contrario: “Con todo lo que tiene Telefónica no se puede quedar. O vende Telefe o debe desprenderse de seis canales de nueve que tiene en el interior”, amenazan.
Pero dentro del Gobierno y en el mercado ya se narra con detalles sobre los preparativos de movimientos societarios previstos por la compañía para dejar Telefe “temporalmente” en manos de productoras vinculadas a los directores actuales de la compañía. Técnicamente se ajustarían a la Ley de Medios. Políticamente todo seguiría igual.
En los últimos días se multiplicaron las visitas de directivos de la empresa española a despachos oficiales. El martes, César Alierta, presidente de Telefónica España, habría mantenido reuniones en la planta baja de la Casa de Gobierno, inquieto por el destino de su canal de TV. Con inquietudes similares, Luis Blasco, presidente de Telefónica Argentina, visitó hace diez días las oficias de la AFSCA. Su titular, Martín Sabbatella, escuchó atentamente sus reclamos.
Mientras tanto, la AFSCA intimó esta semana a Clarín porque entiende que violó el plan que presentó para ajustarse a la ley. Le dio un plazo de diez días hábiles para responder. Amenazan que si no cumplen con los plazos, el Estado comenzará a vender los activos del grupo.
Telefe tiene dos incompatibilidades básicas con la Ley de Medios. Es una empresa que da un servicio público y tiene una señal de TV abierta, además de estar excedida en la cuota de cobertura nacional. Hay argumentos jurídicos en el Gobierno tanto para “beneficiar” como “perjudicar” a la compañía.
En cuanto a las señales, tiene canales en Córdoba, Rosario, Mar del Plata, Tucumán y Salta, Santa Fe; Bahía Blanca y Neuquén. En total ocupa el 45% de cobertura nacional y según la AFSCA debería desprenderse del 10%. O vender Telefe que significa el 28% de ese total.
Está claro: las esquirlas que dejó el fallido 7D todavía están más que encendidas
Aprietes de Telefe/Telefonica?
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Adecuaciones LSCA
Última edición por Driver 1 el 04 Mar 2016, 08:42, editado 1 vez en total.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Adecuaciones LSCA
Finalmente, Clarín venderá TyC y otras seis señales de TV por cable
Pretendía mantener los canales, pero el organismo a cargo de Martín Sabbatella rechazó la propuesta y amenazó con anular todo el plan de adecuación del grupo
Luego de varias idas y vueltas y de una nueva polémica con la Afsca, el Grupo Clarín se desprenderá de TyC y otras seis señales de TV por cable que venderá a un fondo inversor de Estados Unidos por u$s 31,5 millones. El comprador es 34 South Media LLC, con sede en el 430 de Park Avenue de Nueva York y propiedad del empresario Alexander Silverman, un hombre de negocios que invierte en los sectores de entretenimiento, medios, prensa y organización de eventos.
http://www.cronista.com/negocios/Finalm ... -0028.html
Pretendía mantener los canales, pero el organismo a cargo de Martín Sabbatella rechazó la propuesta y amenazó con anular todo el plan de adecuación del grupo
Luego de varias idas y vueltas y de una nueva polémica con la Afsca, el Grupo Clarín se desprenderá de TyC y otras seis señales de TV por cable que venderá a un fondo inversor de Estados Unidos por u$s 31,5 millones. El comprador es 34 South Media LLC, con sede en el 430 de Park Avenue de Nueva York y propiedad del empresario Alexander Silverman, un hombre de negocios que invierte en los sectores de entretenimiento, medios, prensa y organización de eventos.
http://www.cronista.com/negocios/Finalm ... -0028.html
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Adecuaciones LSCA
¿tan rápido consiguieron comprador?, me parece que ese era el plan "B"Elleoeste escribió:Finalmente, Clarín venderá TyC y otras seis señales de TV por cable
Pretendía mantener los canales, pero el organismo a cargo de Martín Sabbatella rechazó la propuesta y amenazó con anular todo el plan de adecuación del grupo
Luego de varias idas y vueltas y de una nueva polémica con la Afsca, el Grupo Clarín se desprenderá de TyC y otras seis señales de TV por cable que venderá a un fondo inversor de Estados Unidos por u$s 31,5 millones. El comprador es 34 South Media LLC, con sede en el 430 de Park Avenue de Nueva York y propiedad del empresario Alexander Silverman, un hombre de negocios que invierte en los sectores de entretenimiento, medios, prensa y organización de eventos.
http://www.cronista.com/negocios/Finalm ... -0028.html
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Adecuaciones LSCA
Última edición por Driver 1 el 04 Mar 2016, 08:42, editado 1 vez en total.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Adecuaciones LSCA
Ya desde febrero se dijo que esta empresa compraria la U4Jason2000 escribió:¿tan rápido consiguieron comprador?, me parece que ese era el plan "B"Elleoeste escribió:Finalmente, Clarín venderá TyC y otras seis señales de TV por cable
Pretendía mantener los canales, pero el organismo a cargo de Martín Sabbatella rechazó la propuesta y amenazó con anular todo el plan de adecuación del grupo
Luego de varias idas y vueltas y de una nueva polémica con la Afsca, el Grupo Clarín se desprenderá de TyC y otras seis señales de TV por cable que venderá a un fondo inversor de Estados Unidos por u$s 31,5 millones. El comprador es 34 South Media LLC, con sede en el 430 de Park Avenue de Nueva York y propiedad del empresario Alexander Silverman, un hombre de negocios que invierte en los sectores de entretenimiento, medios, prensa y organización de eventos.
http://www.cronista.com/negocios/Finalm ... -0028.html
http://www.todotvnews.com/scripts/templ ... _se%F1ales
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Re: Adecuaciones LSCA
Elleoeste escribió: Finalmente, Clarín venderá TyC y otras seis señales de TV por cable
Pretendía mantener los canales, pero el organismo a cargo de Martín Sabbatella rechazó la propuesta y amenazó con anular todo el plan de adecuación del grupo
Luego de varias idas y vueltas y de una nueva polémica con la Afsca, el Grupo Clarín se desprenderá de TyC y otras seis señales de TV por cable que venderá a un fondo inversor de Estados Unidos por u$s 31,5 millones. El comprador es 34 South Media LLC, con sede en el 430 de Park Avenue de Nueva York y propiedad del empresario Alexander Silverman, un hombre de negocios que invierte en los sectores de entretenimiento, medios, prensa y organización de eventos.
http://www.cronista.com/negocios/Finalm ... -0028.html
Típica frase armada malintencionadamente. Siempre manipulando info y sugieriendo que la víctima es el grupete...
Un tipo que amenaza siempre es feo, no ? El poder del mensaje subliminal......y bueno, el que quiera creer , creerá.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Create an account or sign in to join the discussion
You need to be a member in order to post a reply
Create an account
Not a member? register to join our community
Members can start their own topics & subscribe to topics
It’s free and only takes a minute
Sign in
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados