EL ARSAT-1 YA ESTÁ EN EL ESPACIO -NO OFFTOPICS-

📰 Todas las novedades sobre el mundo satelital. Lanzamientos, cambios de órbita, bajas, etc.
53RG10

Re: El Arsat 1 inicia en julio el camino hacia el espacio

#71

Mensaje por 53RG10 »

Último mensaje de la página anterior:

[video][/video]

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
leonidas83glx

Re: El Arsat 1 inicia en julio el camino hacia el espacio

#72

Mensaje por leonidas83glx »

53RG10 escribió:[video][/video]

Este aviso suelen pasarlo en la TV Pública en los entretiempos del FPT. Me parece importante que el gobierno de a conocer estos logros.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
leonidas83glx

Re: El Arsat 1 inicia en julio el camino hacia el espacio

#73

Mensaje por leonidas83glx »

EXPECTATIVA

A 16 días del lanzamiento, cargan el combustible al Arsat 1


El satélite está en el Centro Espacial de Guyana que la empresa francesa Arianespace tiene en la localidad de Kourou.

Imagen
No, no son astronautas preparándose para ir al espacio. Son técnicos de Arianespace cargando de combustible el Arsat-1. Los trajes
especiales que visten son para protegerse de la hidrazina, un propelente de cohetes y satélites muy venenoso.



Luego de haber finalizado la semana pasada con éxito en la Guyana Francesa los ensayos del satélite Arsat 1, que Invap construyó en Bariloche, se inició el proceso de carga del combustible que deberá durar durante toda la vida útil del satélite. En dos semanas será lanzado al espacio para comenzar a dar servicios de telefonía, televisión y datos al Cono Sur.

Según informó la empresa pública nacional Arsat, dueña del satélite, en estos días "continúan las tareas de carga de combustible del Arsat 1 en el Centro Espacial de Guayana de Arianespace en Kourou, Guayana Francesa".

Ariannespace es la empresa especializada en este tipo de lanzamientos. Argentina está desarrollando la tecnología para poder realizar estas maniobras en el futuro en nuestro país.

Imagen
El Arsat-1 en pleno proceso de carga del combustible necesario para posicionarlo en la órbita geoestacionaria después de que el cohete
Ariane 5 lo lleve hasta la órbita de aparcamiento.


"El primer satélite de telecomunicaciones argentino finalizó exitosamente las revisiones técnicas y los últimos ensayos eléctricos en el Centro Espacial de Guayana, desde donde será lanzado al espacio el próximo 16 de octubre. Estos ensayos comprueban que el satélite arribó a Kourou en muy buenas condiciones luego de su traslado desde San Carlos de Bariloche el pasado 31 de agosto. Las próximas tareas serán su acondicionamiento y carga de combustible de cara al lanzamiento", explicaron desde Arsat.

FUENTE: RIO NEGRO NOTICIAS

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
leonidas83glx

Re: El Arsat 1 inicia en julio el camino hacia el espacio

#74

Mensaje por leonidas83glx »

INVAP puso también en su página web un reloj de cuenta regresiva para el lanzamiento del satélite:

http://www.invap.com.ar/

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: El Arsat 1 inicia en julio el camino hacia el espacio

#75

Mensaje por Driver 1 »

Imagen
Última edición por Driver 1 el 04 Mar 2016, 11:43, editado 1 vez en total.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
leonidas83glx

Re: El Arsat 1 inicia en julio el camino hacia el espacio

#76

Mensaje por leonidas83glx »

Driver 1 escribió:5 horas de diferencia...sincronicen o la SFN no anda. :mrgreen:

No es como mucho? Una hora a lo sumo.

calling to the admin... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: .

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
leonidas83glx

Re: El Arsat 1 inicia en julio el camino hacia el espacio

#77

Mensaje por leonidas83glx »

¡Novedades desde el Centro Espacial de Guayana!

Finalizó la carga de combustible del ARSAT-1 y se realizó el primer encendido del satélite con tanques llenos.

¡En la cuenta regresiva para el lanzamiento!


[imageredimen]https://scontent-b-mia.xx.fbcdn.net/hph ... e=54C7166A[/imageredimen]
[imageredimen]https://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.net/ ... c01115bd74[/imageredimen]
[imageredimen]https://fbcdn-sphotos-f-a.akamaihd.net/ ... c193953434[/imageredimen]

FUENTE: FACEBOOK ARSAT

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
leonidas83glx

Re: El Arsat 1 inicia en julio el camino hacia el espacio

#78

Mensaje por leonidas83glx »

RUMBO AL ESPACIO
Simularán el lanzamiento del Arsat-1


Imagen
Andrés Rodríguez en la sala de control. Agencia CTyS


El satélite construido en Bariloche ya está en Guyana Francesa. El 16 de octubre es el lanzamiento al espacio.


DeBariloche

El Arsat-1, el satélite fabricado en Bariloche, será lanzado al espacio el 16 de octubre, pero antes habrá una simulación.

El ingeniero Andrés Rodríguez, jefe del proyecto Arsat-1 y uno de los tres argentinos que estarán en la sala de control de lanzamiento de Arianespace, anticipó que la semana que viene realizarán una preparación intensiva y, el viernes 10, se simulará la puesta en órbita del satélite.

Rodríguez relató a la agencia CTyS que "el día 10 de octubre, todos los técnicos y la gente involucrada al lanzamiento escenificarán cada una de las tareas que se harán el 16 de octubre; se hará la cuenta regresiva, por ejemplo, pero también cada uno de los pasos en una jornada de trabajo que será muy ardua".

"El lanzamiento está previsto para las 18 horas del jueves 16 de octubre, pero el procedimiento empezará diez horas antes, para realizar una serie de tareas y chequeos, que van desde encender el satélite y dejarlo en una configuración para el lanzamiento, lo cual ya demora unas cuatro horas", describió el jefe del proyecto Arsat-1.

En tanto, la empresa encargada del lanzador deberá verificar las condiciones climáticas, principalmente de los vientos, para cerciorarse de que no dificulten la tarea de puesta en órbita.

Al mismo tiempo, en las horas previas al lanzamiento, se deberá verificar permanentemente el estado del Arsat-1 y del otro satélite que también estará ubicado en el mismo cohete (NdA: el Intelsat-30, que dará servicio a la empresa DirecTV). "Mientas el cohete está en tierra, se obtiene información en tiempo real del satélite por medio de un cable físico que va desde la parte superior del lanzador hasta la sala de control donde habrá cinco técnicos de INVAP", detalló el ingeniero Rodríguez.

Además, se precisa asegurar que operen correctamente las cinco estaciones terrenas que, desde distintas partes del mundo, deberán aportar información imprescindible sobre el satélite durante sus primeras horas en el espacio. Si alguna de ellas fallara, hasta se podría postergar el lanzamiento.

Estas estaciones terrenas van a recibir señales del Arsat-1 y las transmitirán a la Estación Terrena de Benavídez, que es desde donde se controlará el satélite. "Habrá cinco estaciones terrenas dispuestas y listas, a la espera de que, 20 minutos después de la liberación del satélite del cohete, a 200 kilómetros de la Tierra, se reciban las primeras señales", comentó Rodríguez. Y agregó: "Si no estuvieran listas, el satélite no podría empezar a transmitir y no se lo podría controlar desde Benavídez".

Con los tanques llenos

La carga de combustible se inició el viernes 27 de septiembre y culminó el 3 de octubre. Uno de los tanques se cargó con un componente oxidante y el otro, con hidracina.

Este viernes se realizó un encendido para chequear que todo esté funcionando después de la carga y la semana próxima se trasladará al Arsat-1 y a su copasajero (otro satélite) a la zona donde ya está el cohete y se harán la preparaciones para montarlos al mismo y efectuar los ensayos finales.

La hora en Guayana Francesa es la misma que en Argentina. "Se prevé que el lanzamiento se realice cerca de las 18, siendo que la ventana óptima de lanzamiento del 16 de octubre será de 51 minutos", mencionó Rodríguez.

"La ventana de lanzamiento óptima se establece en consideración de la energía solar que recibirán los satélites en sus primeras horas en el espacio, la cual será fundamental", explicó el ingeniero. Y agregó: "La ventana óptima va variando ligeramente día a día y, si no se dieran las condiciones adecuadas para realizar el lanzamiento el 16 de octubre, al día siguiente, la ventana comienza unos dos minutos después".

Fuera de la ventana óptima, el lanzamiento no se realiza. La puesta en órbita podría posponerse por vientos muy fuertes, aunque no se esperan para esta época del año, o por cuestiones técnicas del lanzador, de alguno de los dos satélites que será propulsados por el cohete o de las estaciones terrenas que estarán involucradas en la recepción de datos y control de ambos instrumentos a ser puestos en órbita.


Además del ingeniero Andrés Rodríguez, en la sala de control de lanzamiento también estarán presentes el jefe del proyecto Arsat-1 de Invap, Ignacio Grossi, y la encargada de la ingeniería en sistemas del satélite, Ana Caumo.

El ingeniero Rodríguez explicó las funciones que realizará cada uno de ellos en la sala de control de lanzamiento. "Por un lado, la responsable de la ingeniería de sistema del satélite, Ana Caumo, recibirá la información que le pasarán los cinco técnicos del Invap que estarán verificando en tiempo real el estado del Arsat-1; y ella tendrá un contacto permanente con el ingeniero Ignacio Grossi, que es el responsable de la elaboración y puesta en órbita del satélite por parte del Invap".

En tanto, Andrés Rodríguez suministrará toda la información que requiera el jefe de la misión de lanzamiento de Arianespace. Además, deberá corroborar el estado de las cinco estaciones terrenas que serán claves para recibir la información del satélite durante sus primeras horas y días en el espacio.

Los jefes de la misión Arsat-1 y los técnicos del Invap arriban este sábado a la estación espacial y estarán allí hasta días después del lanzamiento. "Los últimos días hay muchas actividades para hacer, tanto del lado de los encargados del lanzador, porque hay muchos procedimientos para poner en órbita un cohete enorme, como para nosotros, que además cargamos con la tensión de estar terminando toda la primera etapa de nuestro proyecto", observó Rodríguez.

FUENTE: RIO NEGRO

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
leonidas83glx

Re: El Arsat 1 inicia en julio el camino hacia el espacio

#79

Mensaje por leonidas83glx »

Preparativos para el lanzamiento de los satélites Intelsat-30 y Arsat-1

03 octubre, 2014 - SatCesc.com

Los preparativos para la quinta misión del año de un cohete Ariane 5 van por buen camino en las operaciones que se están realizando desde Kourou, en la Guayana francesa.

Será el 16 de octubre próximo cuando se lleva a cabo el lanzamiento del que será el vuelo 220 de un Ariane 5.

En concreto se lanzarán los satélites Intelsat-30 y Arsat-1. Ambos se encuentran en la actualidad en la fase de verificación antes de su integración al cohete Ariane.

Satélite

El satélite Intelsat-30 ha sido construido por el fabricante Space Systems/Loral (SSL) y tendrá la misión de ofrecer servicio a las operadoras Intelsat y DirectTV desde la posición orbital de 95º Oeste donde se coposicionará junto al Galaxy 3C.

Está dotado de 82 transpondedores.

Por su parte, el Arsat-1 es el primer satélite de telecomunicaciones de Argentina y dará cobertura al país sudamericano. Operará en la posición orbital de 71,8º Oeste. Está equipado de 24 transpondedoresw en banda Ku

Read more: http://satcesc.com/web/2014/10/03/prepa ... z3FEybU8aC

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
leonidas83glx

Re: El Arsat 1 inicia en julio el camino hacia el espacio

#80

Mensaje por leonidas83glx »

07/10/2014

La Intendenta de Bariloche irá a Guayana para participar del lanzamiento del ARSAT-1

Invitada por el Gobierno nacional, la Intendenta viajará a la Guayana Francesa para participar del despegue del satélite construido en Bariloche. "Será un orgullo llevar el nombre de la ciudad a ese acontecimiento internacional", dijo a ANB.

Imagen
Capitanich y Martini, durante la despedida del ARSAT-1

Este martes, el Gobierno nacional invitó formalmente a la Intendenta María Eugenia Martini a participar del lanzamiento del satélite geoestacionario ARSAT-1, en la Guayana Francesa, previsto para dentro de nueve días.

Martini acompañó al Jefe de Gabinete de la Nación, Jorge Capitanich -el 30 de agosto pasado-, de los actos por la despedida del satélite de Bariloche, y resaltó en aquella oportunidad la importancia que la ciencia y la tecnología tienen en la ciudad. Ahora, señaló a ANB que siente "una gran alegría, y un gran orgullo llevar el nombre de Bariloche a ese acontecimiento internacional".

El 16 de octubre, entre las 18 y las 18.51 horas de Argentina, se realizará el esperado lanzamiento del ARSAT-1, desde la Guayana Francesa, hasta donde viajará parte del Gabinete de la Presidenta Cristina Fernández.

"Por primera vez, la ciencia y la tecnología tiene que ver con el Estado, con el desarrollo y la planificación estatal, antes era propiedad de los privados", indicó Martini finamente. (ANB)

FUENTE: AGENCIA DE NOTICIAS BARILOCHE

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
leonidas83glx

Re: El Arsat 1 inicia en julio el camino hacia el espacio

#81

Mensaje por leonidas83glx »

ARSAT
hace 7 horas ·

Les presentamos a nuestro equipo de operaciones
satelitales en la Estación Terrena Benavídez de
ARSAT
Media hora después del lanzamiento del ARSAT-1
el próximo 16 de octubre, será tarea del personal
de operaciones de ARSAT e INVAP dirigir la puesta
en órbita del satélite desde la Estación Terrena
Benavídez. Será la primera vez que un país
latinoamericano dirija una operación de este tipo".

Imagen
Imagen

Enviado desde mi LG-P705 mediante Tapatalk

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Responder

Create an account or sign in to join the discussion

You need to be a member in order to post a reply

Create an account

Not a member? register to join our community
Members can start their own topics & subscribe to topics
It’s free and only takes a minute

Registrarse

Sign in

  • Temas similares
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje
  • 30º W [Ku] Hispasat 1D 1E (No Offtopics)
    por
    No User Avatar
    arcadipan
    » » en ▷ Satélites
    62 Respuestas
    61926 Vistas
    Último mensaje por
    No User Avatar
    Driver 1

  • 89.0º W [C/Ku] Galaxy 28 (No Offtopics)
    por
    No User Avatar
    arcadipan
    » » en ▷ Satélites
    11 Respuestas
    21325 Vistas
    Último mensaje por
    No User Avatar
    arcadipan

  • 43.1º W [C/Ku] Intelsat 11 (No Offtopics)
    por
    No User Avatar
    arcadipan
    » » en ▷ Satélites
    4 Respuestas
    10778 Vistas
    Último mensaje por
    No User Avatar
    arcadipan

  • 70º W [C/Ku] StarOne C2 (No Offtopics)
    por
    Avatar de Usuario
    arcadipan
    » » en ▷ Satélites
    16 Respuestas
    23381 Vistas
    Último mensaje por
  • 61º W [C/Ku] Amazonas 2 3 (No Offtopics)
    por
    No User Avatar
    arcadipan
    » » en ▷ Satélites
    21 Respuestas
    25044 Vistas
    Último mensaje por
    No User Avatar
    arcadipan

Volver a “▷ Noticias Satelitales”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados