Elleoeste escribió:Claro, me referia solo a los canales otorgados a las universidades en Bs As, Driver; y como bien remarca Diegazo, habla solo de las univerisidades del amba, o sea no de la plata.
Por otro lado, creo que como bien dicen, deberian compartir mux las universidades que se encuentran cerca, como la Uba y la Utn.
Por ultimo remarco nuevamente que si sacan la tv codificada uhf muchos nos vemos (veriamos) muy perjudicados y quedariamos en manos de dtv o intv, ya que son las unicas empresas de tv paga que podriamos tener
Antina se vería obligada a concursar por una frecuencia en la banda S (MMDS) o asociarse con alguien y proveer un servicio de TV Satelital; Telecentro ya tiene gran parte del GBA con redes cableadas pero debería terminar y migrar totalmente sus servicios a cable y cubrir donde no se puede cubrir por el cable con MMDS.
Lo que queda claro es que estamos ante una deficiencia grave de espectro en el GBA y ante la disyuntiva TV Abierta o servicios pagos, ¿cuál hay que privilegiar? yo opino que la TV Abierta.
andresgeb escribió:Como decían anteriormente, si se aprovecha la banda alta VHF se podrían fabricar en el país antenas MIX (para VHF y UHF).
Eso es interesante, pero lamentablemente el gobierno argentino aún no ha decidido nada sobre el destino de la Banda de VHF, y el próximo que gobierne no sabremos que hará con dicha banda, la cordura y el sentido común dirían que se debe seguir empleando para TV (Digital) pero mandan las decisiones políticas y no siempre éstas acompañan a la cordura y el sentido común.
En esto hay que tener en cuenta lo que decida Brasil para dicha banda, y todo parece indicar que la va a emplear para TV Digital, puede ser un buen puntapié para que Argentina decida hacer lo mismo.