Página 5 de 10
Re: Tecnópolis TV.
Publicado: 26 Oct 2014, 11:49
por Palito
Último mensaje de la página anterior:
coincido en que ese canal ocupa ancho de banda al cohete, debería fusionarse nomás con Encuentro, para abaratar costes, como en muchos otros ámbitos televisivos de la órbita pública, ya que al ser una señal estatal la pagamos entre todos.
Re: Tecnópolis TV.
Publicado: 26 Oct 2014, 12:29
por leonidas83glx
¿Y si pedimos mejor que produzca más programación antes que reducir costos? No es la idea sacar canales sino sumar. No estoy de acuerdo con que ocupa ancho de banda al pedo, es un canal que nació con una idea específica y así debe seguir. Si no está produciendo hay que exigir que produzca . Sacar canales no es la solución. Y no es lo que quiero.
Re: Tecnópolis TV.
Publicado: 26 Oct 2014, 13:29
por teopetiso
leonidas83glx escribió:¿Y si pedimos mejor que produzca más programación antes que reducir costos? No es la idea sacar canales sino sumar. No estoy de acuerdo con que ocupa ancho de banda al pedo, es un canal que nació con una idea específica y así debe seguir. Si no está produciendo hay que exigir que produzca . Sacar canales no es la solución. Y no es lo que quiero.
Coincido con que se produzca mas, hay que buscar la forma para hacer viable el canal que seguramente llevara a producir mas.
Enviado desde mi GT-S5301L mediante Tapatalk
Re: Tecnópolis TV.
Publicado: 26 Oct 2014, 13:41
por UHF35
Palito escribió:ya que al ser una señal estatal la pagamos entre todos.

Sí, claro, y a las privadas también.
Costo de un kilo de algo al por menor = costo producción + costo industrialización + renta intermediario + inversión en márketing del producto (publicidad, promociones, boludeces varias, etc.)
O te pensás que los medios privados viven del aire ó que los empresarios son tan buenos que no trasladan nada de lo que les plantan para "hablar bien de ellos" al precio final. Vamos...
De hecho, habría que conseguir datos puntuales y probar, pero me atrevería a decir que el traslado a precios de la carga publicitaria es mucho más significativo para la canasta familiar, que el porcentaje de la presión impositiva que pagamos y que efectivamente y después de miles de otras partidas prioritarias (salud, educación, seguridad, infraestructura... nada menos), termina siendo asignado en proporción a RTA y demás medios que "pagamos entre todos." No hay que dejar escapar y analizar bien, sin las antiojeras del discursito pagado que escuchamos en los medios "rentables."
Re: Tecnópolis TV.
Publicado: 26 Oct 2014, 16:42
por Palito
es una interpretacion muy maniquea y con bajada de linea subliminal lo tuyo. A los canales privados los sufraga la publicidad, no nosotros, como ya dije en otros post, nadie nos obliga a ver canal 13 ni a leer Clarin, es un coste que paga el empresario bajo su propio riesgo. Es como decir que los canales privados en realidad son estatales... pero por favor...me extraña..todos sabemos que hay que ahorrar, que las reservas en dolares de la nacion se van a pique y en Perú ya estan por los 62.000 millones

Re: Tecnópolis TV.
Publicado: 26 Oct 2014, 16:44
por Palito
leonidas83glx escribió:¿Y si pedimos mejor que produzca más programación antes que reducir costos? No es la idea sacar canales sino sumar. No estoy de acuerdo con que ocupa ancho de banda al pedo, es un canal que nació con una idea específica y así debe seguir. Si no está produciendo hay que exigir que produzca . Sacar canales no es la solución. Y no es lo que quiero.
No dije de anular la frecuencia, sí asignarla para algo mas util, por ej, curso de formacion profesional (plomeros, gasistas, instaladores electricistas, armado y reparacionde PC's, etc etc y de todo otro tipo, al estilo de la vieja Teleescuela Tecnica de PROARTEL.

Re: Tecnópolis TV.
Publicado: 26 Oct 2014, 17:34
por leonidas83glx
Para eso ya está el canal Encuentro.
Re: Tecnópolis TV.
Publicado: 26 Oct 2014, 17:51
por magosan
Así como el canal Encuentro depende del Ministerio de Educación, por lógica Tec TV debería corresponder al ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación productiva. En ese área es donde naturalmente tienen que fijar las pautas para una programación adecuada, y administrar eficazmente los recursos que se asignen a esos efectos. No creo que sea bueno eliminar señales o cancelar proyectos, ya que forman parte de la difusión de elementos importantes para el país... Cultura, ciencia, educación, etc. son responsabilidad de los gobiernos que son elegidos democráticamente, y deben rendir cuenta de la administración de los recursos.
OT: Si vamos a mirar con la lupa, el ArSat 1, y el premio que le dieron a Tinelli, también lo pagamos entre todos.
Re: Tecnópolis TV.
Publicado: 26 Oct 2014, 19:48
por Palito
Es que ya lo dijeron varios foristas, no es un poco mucho destinar una frecuencia UHF solamente para exhibir una feria de muestras, que al fin y al cabo es lo que es Tecnopolis. Creo que la educacion a distancia es mucho mas importante y se merece un canal específico que ayude a los que menos tienen y no pueden costearse una carrera de FP. o que por tener que trabajar no les da el tiempo para asistir a clase. Es una cuestion de inclusion, tan declamada en estos tiempos.
Re: Tecnópolis TV.
Publicado: 26 Oct 2014, 22:24
por UHF35
Palito escribió:es una interpretacion muy maniquea y con bajada de linea subliminal lo tuyo. A los canales privados los sufraga la publicidad, no nosotros, como ya dije en otros post, nadie nos obliga a ver canal 13 ni a leer Clarin, es un coste que paga el empresario bajo su propio riesgo. Es como decir que los canales privados en realidad son estatales... pero por favor...me extraña..todos sabemos que hay que ahorrar, que las reservas en dolares de la nacion se van a pique y en Perú ya estan por los 62.000 millones

Eso me pasa por vagancia y por dejar pasar...
Ni bien terminé de escribir lo que escribí, iba a dejar una posdata, pero apagué el equipo.
Mi grado de adivinación de la domesticación a la que llega gran parte de nuestra sociedad es asombrosa, a tal punto que sé de ante-mano para donde van a disparar
Bueno, dejo mi (pre-pensada) respuesta a lo que sabía que iba a aparecer como argumento, siguiendo la fórmula del pensamiento "los privados trabajan, el Estado me roba, yo no soy el Estado"
A saber...
Ahora creo que va a salir el argumento "pero a la publicidad y su gasto no me la impone nadie, en cambio a los impuestos los tengo que pagar sí ó sí..."
¿Seguro? ¿Nadie les impone el gasto superfluo en marketing?
Entonces, estaríamos suponiendo que ustedes pueden vivir sin comer (eso como mínimo, también sin usar artículos de limpieza, sin usar medicamentos, sin...) Por todo eso también pagan demás y parte de esa plata termina en las empresas de medios, los vean ó no.
Re: Tecnópolis TV.
Publicado: 26 Oct 2014, 22:43
por Driver 1