Ya hice esto alguna vez para alguien de Tartagal con la EDT Salta, que también le queda bloqueada por montañas. Esto está calculado con una herramienta de Cobertura del Fab. de Emisores Nautel. Ubicate ahí más ó menos. Si quedás en la zona salpicada de amarillo-verde de a retazos, es probable que vayas a tener problemas. No sé que altura exacta tenga la antena emisora por sobre el cerro (990), pero es de las cortas, y en todo caso, la altura de la emisora influye mucho menos que la de la antena receptora.
Creo que lo que tendrás es algún obstáculo cordón-cerro en medio. Cláramente esa estación está pensada para caer con todo sobre el Gran Córdoba, porque hacia el lado abierto que va en bajada progresa sin recortes en forma circular hasta que flaquea la potencia, en cambio sobre el primer cordón de sierras la cobertura se vuelve un despelote.
Ojo que ARSAT sugiere para cobertura sobre tu localidad a EDT Villa Dolores, ¿no probaste moviendo la antena?
Por otro lado, a que altura tiene que estar la antena? está bien alto respecto a la casa.
El caño que eleva la antena tiene que ser metálico obligatoriamente?
Siempre lo más alta que puedas, sin por ello caer en artificios de soporte raros que puedan comprometer su estabilidad. No hace falta que sea metálico el soporte, pero es lo más recomentable para resistir el embate de los elementos y durar en el tiempo. Antes se usaba sí ó si metálico porque se recomendaba conectarlo a tierra con un conductor desnudo, aislándolo recién a los 2,5 metros del suelo por las descargas eléctricas. Hoy no se recomienda. Está comprobado que eso es más peligroso que si la antena y su mástil quedan "flotantes" respecto a tierra.