Driver 1 escribió: ↑09 Mar 2017, 23:18
HURACAN escribió: ↑09 Mar 2017, 23:07
Driver 1 escribió: ↑09 Mar 2017, 21:27
No eso no está regulado, el apagón analógico es solo para la televisión abierta.
Los operadores de servicios pagos tienen la libertad de usar la norma de transmisión que quieran, aunque esta sea analógica.
a bueno entonces habria que hacerle canje jaja que devuelvas expectros digitales y le amos analogicos, nose si se pueden usar los q se irian al digital
...
Bueno ahora para que entiendan todos, dale?
Creo que se refiere a las asignaciones de frecuencias, pero el tema es que, (HURACÁN), estás comparando manzanas verdes con pomelos rosados.
Como ya te digo (Driver), la única asignación regulada efectivamente es la abierta.
Por dentro del apantallamiento, (hoy) cada cable pone y saca y mueve lo que se le canta en la modulación que se le antoje y como sea. La Ley 26522 pretendía de algún modo con la asignación de grilla ir por una distribución más justa de los distintos contenidos para frenar el efecto "inercia de sintonía", y era de esperar que eventualmente se hubiese avanzado en poner a raya la calidad del servicio de cable respecto de las tarifas y así propender a que diesen el salto hacia el sistema de distribución único digital (no sé si HD, pero todo digital.)
Lamentablemente, ya sabemos lo que pasó con esa Ley, y lo muy interesada que está la autoridad de aplicación que inventó este gobierno en controlar al mayor cable, propiedad de su principal socio político
