La iniciativa “Conocé lo que pagás

📰
Jason2000

La iniciativa “Conocé lo que pagás

#1

Mensaje por Jason2000 »

El Gobierno exigirá a los operadores móviles que informen regularmente los precios de sus servicios

Imagen
La iniciativa “Conocé lo que pagás” hace hincapié en que las empresas difundan de manera frecuente y gratuita los costos de llamada, SMS, mensajes multimedia, datos y promociones. También deberán ofrecer un detalle sobre el consumo.


Los secretarios de Comunicaciones, Norberto Berner, y de Comercio, Augusto Costa, presentaron en la tarde del martes el programa “Conocé lo que pagás“, consistente en que los operadores de telefonía celular informen a los usuarios, de forma regular y gratuita, los precios de sus servicios. La iniciativa fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial en la Resolución Conjunta Nº 29/2014 y Nº 81/2014 , y comenzará a regir en 30 días.

Por lo tanto, las empresas deberán indicar los valores del abono contratado, del segundo y de los primeros 30 segundos de la llamada (la SeCom resalta que nunca deberá superar el valor del segundo multiplicado por 30), de los mensajes de texto y multimedia,y del consumo de datos. Además, se deberá informar el detalle de las llamadas efectuadas, con indicación del destino, la cantidad de segundos de voz utilizados y cualquier otro servicio o promoción contratada.

Esta información deberá distribuirse mediante el sitio web de los operadores, mensajes de correo electrónico, líneas telefónicas gratuitas, mensajes de texto sin cargo y, en el caso de los clientes con abono, en la propia factura en papel o digital, de modo tal de que los usuarios puedan comparar con clientes de otras compañías los diferentes cargos. Además, los usuarios podrán solicitar el detalle de sus consumos realizados en los últimos seis meses.

“Esta resolución está relacionada con la transparencia y la claridad en la información de precios de los servicios de comunicaciones móviles con el objetivo de que todos podamos conocer mejor lo que pagamos” explicó Berner, quien destacó que de este modo “medida podremos hacer cumplir nuestros derechos, ya que ésta información nos permitirá analizar si hubo variaciones en los precios de la propia empresa y, a su vez, comparar con las prestaciones de otras compañías”.

“La modalidad actual para informar a los usuarios sobre consumos no sigue un mismo criterio ni es unánime, lo cual genera confusión o incluso impide a los consumidores elegir correctamente el mejor servicio para cada uno”, se explayó Costa, quien definió a la medida como una manera de “empoderar a los usuarios con información ya que solo de esta forma podrán comparar y elegir entre las distintas empresas”.

http://www.secom.gov.ar/sp/wp-content/u ... -pagas.pdf
http://www.boletinoficial.gov.ar/Avisos ... &sup=False

http://www.redusers.com/noticias/el-gob ... servicios/

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Responder

Create an account or sign in to join the discussion

You need to be a member in order to post a reply

Create an account

Not a member? register to join our community
Members can start their own topics & subscribe to topics
It’s free and only takes a minute

Registrarse

Sign in

  • Temas similares
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “✅ Noticias”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No User AvatarGoogle [Bot] y 1 invitado