
NACIONAL - TELEVISIÓN DIGITAL
Según ANTEL con transmisores que compró, canales de TV se ahorrarán US$ 2 millones
La presidenta del ente, Carolina Cosse, realizó el anuncio este viernes con la presidencia de Mujica y Kreimerman
05.09.2014, 14:20 hs - ACTUALIZADO 14:28

El presidente de la República, José Mujica, el ministro de Industria, Roberto Kreimerman, y las autoridades de la Administración Nacional de Telecomunicaciones (Antel), entre ellas la presidenta del ente, Carolina Cosse, presentaron este viernes en la Torre de Antel el nuevo Sistema Nacional de Televisión Digital.Se trata de la compra e instalación de transmisores, con la utilización de las torres ubicadas en Montevideo y en varios puntos del interior, para la emisión de la televisión digital. Este servicio será ofrecido a los nuevos canales digitales por un costo mensual y les ahorrará alrededor US$2.000.000.“Estamos prontos para emitir, esperando que los nuevos canales de transmisión digital concreten con nosotros”, expresó Cosse e hizo hincapié en las consecuencias positivas de este nuevo sistema traerá para la población, como por ejemplo la calidad de la imagen y el sonido.La presidenta de Antel señaló también que habrá incentivos para que los ciudadanos adapten sus equipos al mismo, y que en poco tiempo se harán los anuncios.El sistema comenzará en Montevideo y el área metropolitana y luego se extenderá al resto del país. Se espera que para fin de año la cobertura sea total.En este sentido, el presidente Mujica expresó que “se está haciendo una importación importante de los aparatitos que ayuden adaptar los televisores corrientes a la nueva era, para tratar de ser equitativo y que nadie se sienta marginado de la posibilidad de este servicio”.En cuanto al comienzo de la televisión digital el mandatario explicó que los nuevos canales están gestionando un plazo de entre dos o tres meses más por “dificultades técnicas”, “que no es la situación de los canales que ya están”. Agregó que el Estado ya hizo su parte y que “ahora la pelota está en manos de las empresas privadas”.El ministro de Industria, por su parte, destacó los avances de la empresa estatal en relación a la digitalización, mencionó entre ellos la instalación de la fibra óptica y la telefonía celular 4G, y dijo que este nuevo proyecto es la “completitud de un paso que nos impulsa fuertemente hacia el futuro”.