Actualidad PERSONAL FLOW | Ex Fibertel Telecom Arnet

📺💲 Cable, Satélite Codificado, TDT/UHF Codificado, MMDS, IPTV Pago, Cableoperadores, Comparativo de Señales etc
No se permitirá publicidad encubierta de empresas de TV Paga, es un espacio para debatir la actualidad y los aspectos de la misma únicamente.
GuilleBA

Re: Actualidad Cablevisión

#81

Mensaje por GuilleBA »

Último mensaje de la página anterior:

Driver 1 escribió:
GuilleBA escribió: Me interesa eso que decís, tenés alguna fuente para saber mas sobre el tema?
Bueno, creo las definiciones de NTSC y PAL N se encuentran fácilmente en internet y si cuando actualizas equipamiento usas lo que hay más en el mercado por oferta, te va a salir más barato.
Pero entonces me estás dando tu opinión personal sobre el tema, no un fundamento técnico; me interesaba saber algo objetivo sobre si realmente hay o no diferencias de uso de espectro entre una norma y la otra.

Gracias igual!

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: Actualidad Cablevisión

#82

Mensaje por Driver 1 »

Imagen
Última edición por Driver 1 el 05 Mar 2016, 11:48, editado 1 vez en total.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
leonidas83glx

Re: Actualidad Cablevisión

#83

Mensaje por leonidas83glx »

GuilleBA escribió:
Driver 1 escribió:
GuilleBA escribió: Me interesa eso que decís, tenés alguna fuente para saber mas sobre el tema?
Bueno, creo las definiciones de NTSC y PAL N se encuentran fácilmente en internet y si cuando actualizas equipamiento usas lo que hay más en el mercado por oferta, te va a salir más barato.
Pero entonces me estás dando tu opinión personal sobre el tema, no un fundamento técnico; me interesaba saber algo objetivo sobre si realmente hay o no diferencias de uso de espectro entre una norma y la otra.

Gracias igual!

Las diferencias no se dan en el ancho de banda, que es igual en ambos casos, sino en detalles, como resolución cromática vertical, el PAL-N por su modo de transmisión alternada de uno de los vectores de color (el R-Y) tiene la mitad de resolución cromática vertical que el NTSC, mientras que en éste la misma se corresponde con la resolución de líneas horizontales, el NTSC tiene un espacio de color distinto al PAL-N que hace que sus colores sean más cálidos que el PAL (en éste son más "fríos"), el NTSC tiene 525 líneas contra 625 del PAL-N, tiene diferente valor de subportadora de color el PAL-N tiene rotación de fase de una de las componentes de croma (para evitar el efecto de la distorsión de fase que hacía que los colores se alteren) y el NTSC no, etc.

Muchas diferencias pero a efectos prácticos pocas para el televidente salvo la necesidad de contar con un equipo de TV/Video binorma porque de lo contrario no se podrá ver bien la norma/sistema no soportada.

Y también a efectos prácticos a la hora de emitir en ambos sistemas el ancho de banda es 6 MHz ya que esta especificación es anterior a la existencia de los sistemas de TV Color. La clave de que sea el mismo ancho de banda en ambos sistemas es que la información promedio que ambos transmiten es esencialmente la misma, PAL-N tiene 50 campos por segundo y 625 líneas, esto es una determinada información que ocupa 6 MHz junto con el Audio, sincronismos, etc. NTSC tiene 60 campos por segundo lo cual implica más información pero en compensación tiene menos líneas horizontales (525) y el promedio de información da 6 MHz igual que PAL-N.

Esto SIEMPRE hablando de PAL-N vs NTSC, ya que los PAL Europeos usan anchos de Banda de 7 u 8 MHz y la comparación deja de tener sentido.

Y para el emisor, como ya te dijo Driver, la ventaja de no tener que transcodificar la señal, ya que la práctica totalidad de señales que llegan por satélite a una cabecera de cable son NTSC y con la conversión a PAL-N se pierde calidad (por eso siempre las señales de cable en PAL-N siempre fueron de inferior calidad a las de aire). Lo malo es que el que tiene una televisión vieja PAL-N se jode.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
hernan

Re: Actualidad Cablevisión

#84

Mensaje por hernan »

leonidas83glx escribió:
GuilleBA escribió:
Driver 1 escribió:
GuilleBA escribió: Me interesa eso que decís, tenés alguna fuente para saber mas sobre el tema?
Bueno, creo las definiciones de NTSC y PAL N se encuentran fácilmente en internet y si cuando actualizas equipamiento usas lo que hay más en el mercado por oferta, te va a salir más barato.
Pero entonces me estás dando tu opinión personal sobre el tema, no un fundamento técnico; me interesaba saber algo objetivo sobre si realmente hay o no diferencias de uso de espectro entre una norma y la otra.

Gracias igual!

Las diferencias no se dan en el ancho de banda, que es igual en ambos casos, sino en detalles, como resolución cromática vertical, el PAL-N por su modo de transmisión alternada de uno de los vectores de color (el R-Y) tiene la mitad de resolución cromática vertical que el NTSC, mientras que en éste la misma se corresponde con la resolución de líneas horizontales, el NTSC tiene un espacio de color distinto al PAL-N que hace que sus colores sean más cálidos que el PAL (en éste son más "fríos"), el NTSC tiene 525 líneas contra 625 del PAL-N, tiene diferente valor de subportadora de color el PAL-N tiene rotación de fase de una de las componentes de croma (para evitar el efecto de la distorsión de fase que hacía que los colores se alteren) y el NTSC no, etc.

Muchas diferencias pero a efectos prácticos pocas para el televidente salvo la necesidad de contar con un equipo de TV/Video binorma porque de lo contrario no se podrá ver bien la norma/sistema no soportada.

Y también a efectos prácticos a la hora de emitir en ambos sistemas el ancho de banda es 6 MHz ya que esta especificación es anterior a la existencia de los sistemas de TV Color. La clave de que sea el mismo ancho de banda en ambos sistemas es que la información promedio que ambos transmiten es esencialmente la misma, PAL-N tiene 50 campos por segundo y 625 líneas, esto es una determinada información que ocupa 6 MHz junto con el Audio, sincronismos, etc. NTSC tiene 60 campos por segundo lo cual implica más información pero en compensación tiene menos líneas horizontales (525) y el promedio de información da 6 MHz igual que PAL-N.

Esto SIEMPRE hablando de PAL-N vs NTSC, ya que los PAL Europeos usan anchos de Banda de 7 u 8 MHz y la comparación deja de tener sentido.

Y para el emisor, como ya te dijo Driver, la ventaja de no tener que transcodificar la señal, ya que la práctica totalidad de señales que llegan por satélite a una cabecera de cable son NTSC y con la conversión a PAL-N se pierde calidad (por eso siempre las señales de cable en PAL-N siempre fueron de inferior calidad a las de aire). Lo malo es que el que tiene una televisión vieja PAL-N se jode.
En ese caso, CV debería darte un deco para que puedas acceder a la programación con color sin ningún tipo de costo adicional. Recuerdo que tenía una tele de principios de los 90', donde se cambiaba la norma desde un interruptor en la botonera del equipo.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
leonidas83glx

Re: Actualidad Cablevisión

#85

Mensaje por leonidas83glx »

Unicamente si el "Deco" tuviera un modulador con salida en PAL-N en Canal 3 o 4. Pero ni se van a molestar en eso.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
tdaboy2014

Re: Actualidad Cablevisión

#86

Mensaje por tdaboy2014 »

Driver 1 escribió:
hernan escribió: La idea de ellos es digitalizar, pero Netflix (consumo de datos) y el Gobierno (trabas a las importaciones) tienen la culpa por no dejarles hacer el proceso. La respuesta no es de la señora de ordenanza tercerizada de una sucursal que lee Clarín, sino del propio gerente general de la empresa.
Fuente de eso, porque el resto de las empresas se digitalizan y no veo a Cablevisión denunciando.

Algo que conteste en otro lado del tema NTSC: Si bien en NTSC se ve menos nítido, no hay mucha diferencia al paln “transcodificado” que siempre vino por los sistemas de cable, para comprobarlo solo había que sintonizar un canal de aire por cable y el mismo pero recepcionando con la antena, se notaba a las claras la mejor definición directamente por aire.

Es verdad, pero se prefiere el "hibrido transcodificado" antes q el ntsc (never the same color). A proposito no se si han notado q Telesur de se ve de maravilla (y algunas señales mas), podra ser porque en Vzla tienen el sistema ntsc de 480 (en tda sale asi).

Será mal -aunque sea- que no NTSCisen los canales argentinos de aire y cable? (seran apenas 12 de 70)-

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
leonidas83glx

Re: Actualidad Cablevisión

#87

Mensaje por leonidas83glx »

tdaboy2014 escribió:
Driver 1 escribió:
hernan escribió: La idea de ellos es digitalizar, pero Netflix (consumo de datos) y el Gobierno (trabas a las importaciones) tienen la culpa por no dejarles hacer el proceso. La respuesta no es de la señora de ordenanza tercerizada de una sucursal que lee Clarín, sino del propio gerente general de la empresa.
Fuente de eso, porque el resto de las empresas se digitalizan y no veo a Cablevisión denunciando.

Algo que conteste en otro lado del tema NTSC: Si bien en NTSC se ve menos nítido, no hay mucha diferencia al paln “transcodificado” que siempre vino por los sistemas de cable, para comprobarlo solo había que sintonizar un canal de aire por cable y el mismo pero recepcionando con la antena, se notaba a las claras la mejor definición directamente por aire.

Es verdad, pero se prefiere el "hibrido transcodificado" antes q el ntsc (never the same color). A proposito no se si han notado q Telesur de se ve de maravilla (y algunas señales mas), podra ser porque en Vzla tienen el sistema ntsc de 480 (en tda sale asi).

Será mal -aunque sea- que no NTSCisen los canales argentinos de aire y cable? (seran apenas 12 de 70)-
Es que en Venezuela utilizan el sistema NTSC y entonces Telesur se genera y sube en NTSC al satélite. De modo que al conservarse en NTSC en cable se mantiene la calidad de imagen.

Con respecto a lo último, no es posible pasar a NTSC los canales de aire analógicos de Argentina, no es tan trivial como podría parecer, insertar un DAC NTSC y nada más (los canales generan toda su señal en formato digital SDI), hay muchos ajustes que hacer y además la Ley lo prohibe, ya que nuestra sistema oficial de TV Color es el PAL-N.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
m3930

Re: Actualidad Cablevisión

#88

Mensaje por m3930 »

mixba escribió:Cablevisión analógico desde anoche alrededor de las 00:50 cambió su norma de PAL-nc a NTSC... en provincia y en capital federal ocurrió. Vayan confirmando los que lo notaron. Ahora, no se si será un cambio temporal o todo CV analógico quedará en esta norma.
Saludos
Yo entré al foro a comentar eso justamente. En el laburo (san telmo) tienen CV y cuando llegué el jueves tenían sintonizado canal 13 (señal 12) y noté que se veía asquerosamente lavada la imagen sin la definición que tenía antes. Aclaro que en el laburo usan una tele de 42 con la señal SD estirada, así que un cambio así fue muy notorio, al rato entré a la configuración de la tele y ahí me di cuenta que habían cambiado a NTSC.
En otros canales no es tan notorio, pero en el 13 y C5N se nota mucho la diferencia.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
MrMix

Re: Actualidad Cablevisión

#89

Mensaje por MrMix »

Es verdad, dio la casualidad que en casa un lcd 32 estsba puesto con aspecto wide, y el 13 note que se veia muy feo, casi como el 13 de Antina

Enviado desde mi XT1068

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
hernan

Re: Actualidad Cablevisión

#90

Mensaje por hernan »

Hoy compré en un negocio de mi barrio donde el TV de tubo (un JVC de 29'') se veía en blanco y negro, cuando la última vez que pasé por el lugar, el jueves, estaba a color. Es muy probable que el cambio de norma los haya afectado.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
hernan

Re: Actualidad Cablevisión

#91

Mensaje por hernan »

leonidas83glx escribió:
tdaboy2014 escribió:
Driver 1 escribió:
hernan escribió: La idea de ellos es digitalizar, pero Netflix (consumo de datos) y el Gobierno (trabas a las importaciones) tienen la culpa por no dejarles hacer el proceso. La respuesta no es de la señora de ordenanza tercerizada de una sucursal que lee Clarín, sino del propio gerente general de la empresa.
Fuente de eso, porque el resto de las empresas se digitalizan y no veo a Cablevisión denunciando.

Algo que conteste en otro lado del tema NTSC: Si bien en NTSC se ve menos nítido, no hay mucha diferencia al paln “transcodificado” que siempre vino por los sistemas de cable, para comprobarlo solo había que sintonizar un canal de aire por cable y el mismo pero recepcionando con la antena, se notaba a las claras la mejor definición directamente por aire.

Es verdad, pero se prefiere el "hibrido transcodificado" antes q el ntsc (never the same color). A proposito no se si han notado q Telesur de se ve de maravilla (y algunas señales mas), podra ser porque en Vzla tienen el sistema ntsc de 480 (en tda sale asi).

Será mal -aunque sea- que no NTSCisen los canales argentinos de aire y cable? (seran apenas 12 de 70)-
Es que en Venezuela utilizan el sistema NTSC y entonces Telesur se genera y sube en NTSC al satélite. De modo que al conservarse en NTSC en cable se mantiene la calidad de imagen.

Con respecto a lo último, no es posible pasar a NTSC los canales de aire analógicos de Argentina, no es tan trivial como podría parecer, insertar un DAC NTSC y nada más (los canales generan toda su señal en formato digital SDI), hay muchos ajustes que hacer y además la Ley lo prohibe, ya que nuestra sistema oficial de TV Color es el PAL-N.
Además, en el básico de CABA, la grilla local tiene más de 20 señales locales. O sea, tan apenas no es. :lol:

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Responder

Create an account or sign in to join the discussion

You need to be a member in order to post a reply

Create an account

Not a member? register to join our community
Members can start their own topics & subscribe to topics
It’s free and only takes a minute

Registrarse

Sign in

  • Temas similares
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje
  • ✔ Actualidad Directv LatAm
    por
    No User Avatar
    sr24cap
    » » en ▷✅ TV Paga
    1317 Respuestas
    666799 Vistas
    Último mensaje por
    No User Avatar
    jarabito

  • Actualidad Antina
    por
    No User Avatar
    pariel2010
    » » en ▷✅ TV Paga
    431 Respuestas
    237188 Vistas
    Último mensaje por
    No User Avatar
    diegazo80

  • Actualidad Telered
    por
    No User Avatar
    AriNavv12 V2
    » » en ▷✅ TV Paga
    19 Respuestas
    28289 Vistas
    Último mensaje por
    No User Avatar
    LeonardoRodriguez

  • ⚠ Actualidad en Telecentro
    por
    No User Avatar
    pali2013
    » » en ▷✅ TV Paga
    951 Respuestas
    449349 Vistas
    Último mensaje por
    No User Avatar
    arcadipan

  • Escasez de personal cualificado ante la irrupción de las TI
    por
    No User Avatar
    makyto
    » » en Noticias
    0 Respuestas
    3530 Vistas
    Último mensaje por
    No User Avatar
    makyto

Volver a “▷✅ TV Paga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados