Incertidumbre de los trabajadores de la TDA

📰
hernan

Re: Incertidumbre de los trabajadores de la TDA

#31

Mensaje por hernan »

Último mensaje de la página anterior:

estoydeacuerdo escribió:
hernan escribió:Como bien habían comentado en el foro, varios de esos canales formaban parte del MUX oficial de manera de prueba. Es lógico, al igual que pasó con GOL TV, que en el tiempo sean reemplazados por las señales oficiales creadas o subidas para cada caso.

En cuanto a CN23, más que copiar a C5N (inspirado en CNN), se trató originalmente de un clón kirchnerista de TN. Basta mirar su grilla de programación de tres años atrás. Por eso su privilegio como señal móvil. En el mejor de los casos, esperemos que la señal sobreviva o sea transferida, por el bien de los laburantes, a otro grupo de medios (¿Perfil?).
No te fijes en la grilla, siempre que cambiaba el graph C5N CN23 hacía lo mismo copiando el estilo. Era bien diferente la grilla de TN, los programas de "entrevistas" estaban obligados a estar por que eran de "bajo costo", la razón por la cual estaba en el 25.1 y gozaba de tener movil es por que era la versión privada de Telam tv.
SI Telam hubiera existido, hubiera sido parecido a CN23, pero se prefirió hacerlo bajo iniciativa privada por que así el estado no queda tan vinculado a la linea editorial.

La mayor caída en desgracia que tuvo CN23 fue cuando Cristobal Lopez (que se dice que ahora puede comprar CN23, pero para darle otro formato) compro C5N. Un canal mas solido, que no era kirchnerista todo el tiempo pero servía para operar.

Igual yo siempre sostuve que CN23 y 360tv llegaban a una oferta colapsada. TN, C5N, A24, Cronica, Canal 26 ya colapsan en oferta periodística. A eso le sumamos que TN, A24, C5N y Canal 26 tienen formas de financiarse que no tienen Cronica ni CN23 ni 360tv (este último las tiene, pero no tienen mucho sentido).
Y un canal de noticias de por si no es un negocio, mas que nada es una forma de tener poder.

Grupo Veintitres tiene muchas empresas que le dan ganancias, principalmente las radios. Pero los diarios, CN23, y muchos productos dan perdidas. Sin publicidad oficial es insostenible.
Hermosamente bien le va a la radio:
[tweet][/tweet]

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Audaz

Re: Incertidumbre de los trabajadores de la TDA

#32

Mensaje por Audaz »

Tego entendido que CN23 no tiene conflicto salarial.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
estoydeacuerdo

Re: Incertidumbre de los trabajadores de la TDA

#33

Mensaje por estoydeacuerdo »

Audaz escribió:Tego entendido que CN23 no tiene conflicto salarial.
CN23 esta negociando su venta. Algunos dicen que lo va a comprar Fontevecchia, otros Cristobal Lopez. Yo lo veo poco probable por que el canal no tiene una estructura. Hay que ver que pasa.

Es curioso que el problema sea en las radios, donde los costos laborales no son elevados. Tiempo Argentino directamente fue borrado del mapa por que daba perdidas notorias.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
jmah

Re: Incertidumbre de los trabajadores de la TDA

#34

Mensaje por jmah »

El Grupo Veintitrés nació financiado con la pauta oficial, en plena lucha del Gobierno contra Clarín y con la "épica" sanción de la Ley de Medios. Szpolsky y Garfunkel embolsaron mucho dinero que luego no se vio reflejado en cumplimientos del pago de salarios. El vaciamiento sólo es un paso más de lo que se temía entre los trabajadores, quienes ya habían soportado despidos en varios medios, el cierre del Diario Diagonales y la Poligráfica del Plata. Las revistas "premium" como Newsweek, Autobild y tantas otras bajaron drásticamente sus ventas.

El caso de CN23 es increible. Con mucho dinero y los recursos técnicos más la creatividad de Estudio Mayor lograron hacer un canal medianamente bueno, sin figuras relevantes (más allá de Dady o Camilo García), pero con programas y contenidos diversos. En horarios de la tarde, con el magazine TT23 que llevaba invitados mediáticos, lograban ganarle a la alicaída programación del 26 y Crónica. Le jugó en contra su falta de identidad propia al copiar a TN y C5N tanto en gráfica como línea editorial, sumado a que nunca tuvo continuidad informativa los fines de semana, lo cual abarató la pantalla porque tuvo que recurrir a alquilar sus espacios y utilizar programas producidos por el Estado (Encuentro, TEC TV, CDA). Por si fuera poco la tanda publicitaria no creció más allá de la pauta oficial. Eran recurrentes ANSES, AFIP, Ministerio del Interior, Ministerio de Planificación y gobiernos provinciales. Incluso el gobierno de la Ciudad pautó en los comienzos del canal, pero redujo su pauta ante las reiteradas denuncias contra Macri. En cuanto a anunciantes privados logró llevarse una pequeña tajada de los grandes: Unilever, Coca Cola, Johnson, P&G. Pero no mucho más. Hoy las promos del canal muestran fragmentos de todos los funcionarios macristas: se puede ver, por ejemplo, a Jorge Triaca defendiendo al gobierno diciendo que no echarán a nadie y que están para proteger al trabajador. O también a Fernando Iglesias denostando a su contraparte peronista en un debate.

Szpolski y Garfunkel deberán dar explicaciones de todo lo que se robaron. ¿Por qué no pagaron a sus empleados si fueron los mayores beneficiados de la pauta? ¿Y son ciertas todas las denuncias en su contra que plasmó Alejandro Alfie en un libro? Asimismo las protestas continúan y parece que, al igual que otras empresas, optarán por la quiebra, achicarse, poner en venta medios y rajar a todos.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Driver 1

Re: Incertidumbre de los trabajadores de la TDA

#35

Mensaje por Driver 1 »

Tecnópolis: “Macri ¿cómo vamos a ser felices en el trabajo si vos nos lo quitaste?”

Trabajadores del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos responden al gobierno y al Ministro de Trabajo sobre la charla “cómo ser felices en el trabajo y en la vida” que se lleva a cabo en Tecnópolis.

Imagen

A principios de abril nos comunicaron que, por decisión de la máxima autoridad del organismo Hernán Lombardi, 74 trabajadores que desempeñábamos las tareas de diseño, fotografía, y comunicación, estábamos despedidos. Y en julio despidieron a los trabajadores monotributistas de las áreas de infraestructura de la Televisión Digital Abierta. Desde esa fecha venimos peleando por nuestra reincorporación, con el apoyo de los compañeros que no fueron despedidos, y que vienen denunciando la continuidad de la precarización laboral.

Nunca fuimos recibidos por Lombardi, quien hizo oídos sordos a nuestro reclamo. Ahora no podemos dejar pasar esta nueva provocación del Gobierno de Macri y del Ministro de Trabajo, Jorge Triaca, responsables de los miles de despidos en el Estado, que nos vienen a decir cínicamente que nos quieren enseñar a ser felices en el trabajo y en la vida, cuando nos dejaron en la calle, sin trabajo, sin un sueldo que nos permita darle de comer a nuestras familias; cuando mantienen la precarización laboral heredada del Gobierno anterior.

Iban: “Escapé de la crisis en el Estado español y busqué un futuro prospero y digno acá, en Argentina donde las oportunidades eran mayores. Aquí nació mi hijo y aquí queremos vivir mi pareja y yo, construir una familia y ser felices. Por eso, ver que desde el Gobierno de Mauricio Macri se permiten dar lecciones de Felicidad, esa felicidad que precisamente este ejecutivo nos arrebató al dejarnos en la calle a 87 compañeros y compañeras del Sistema Federal de Medios, me produce mucha indignación y vergüenza. La Revolución de la Alegría llegó sembrando tristeza y desolación en miles de familias de todo el País. Familias como la mía, que buscan algo tan simple y a la vez tan difícil en estos tiempos como salir adelante trabajando dignamente, se sienten profundamente agraviadas. Este Gobierno no tiene derecho a dar lecciones de felicidad cuando en apenas medio año se ha consagrado como un experto en generar precisamente lo contrario. Es insultante.

Por eso, los trabajadores despedidos no pensamos quedarnos de brazos cruzados ante este enésimo episodio de cinismo y vamos a seguir exigiendo la reincorporación de los trabajadores despedidos del Sistema Federal de Medios Públicos y de los demás ministerios.”

Belén: “Otra vez el macrismo vuelve a mofarse de los trabajadores, mientras deja familias enteras en la calle, crece la inflación y la violencia en la sociedad, el presidente en ocho meses de "gobierno" ya se tomó vacaciones tres veces, haciendo oídos sordos a los legítimos reclamos de la clase trabajadora. Yo te pregunto Mauricio, ¿Vos podes ser feliz sin trabajo digno, podes ser feliz sin comer, sin tener luz, gas, agua caliente?”

Richard: “Es para mí una burla por parte del gobierno que hable de ser feliz en el trabajo, justamente en el lugar donde ya no puedo realizar mis tareas, desde el mes de marzo mi vida cambió por completo, reducir, ajustar y suspender son las palabras que más se repiten en mi día a día. Lo único recibido por parte de este gobierno son falsas expectativas, creadas por personas que se demuestran incapaces de desarrollar un cargo dentro del estado. No se puede jugar de esta manera con la gente, no se puede tener semejante falta de sensibilidad social. No puedo ser feliz dentro de mi trabajo, porque me lo quitaron.”

Evangelina: “Empecé a trabajar en el Estado después de meses buscando trabajo. Recién separada y futura madre soltera embarazada de 4 meses. Cuando supo mi jefe que estaba embarazada me discriminó, me bajó el salario y finalmente sufrí una amenaza de despido. Por lo que terminé abandonada y sin tareas. Pero por suerte empecé a organizarme, me hice delegada y luché hasta que me dieran un puesto de trabajo, esta vez en TDA. Trabajé hasta el cambio de gestión que hizo que me quedara otra vez sin tareas desde hace 8 meses. Cuesta explicar el calvario que significa ir a la oficina todos los días solo por un salario, sin saber si te van a despedir mañana. Por eso me duele la estigmatización de los trabajadores. ¡No somos ñoquis! Somos empleados que brindamos un servicio a la comunidad y no al gobierno. El trabajo dignifica y hace sentir a una persona útil. Me duele ver cómo los compañeros son despedidos sin causa alguna. De cada puesto de trabajo depende una familia y no sé si podré festejarle a mi hija su cumpleaños en unos meses. ¿Cómo decirle que no? ¿Cómo explicarle que mama se quedó sin laburo? ¡El gobierno debería pensar eso antes de pretender enseñarnos a ser felices! ¡Sólo soy feliz combatiéndolo en las calles!”

Imagen

Imagen

http://laizquierdadiario.com/spip.php?p ... icle=50391

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Responder

Create an account or sign in to join the discussion

You need to be a member in order to post a reply

Create an account

Not a member? register to join our community
Members can start their own topics & subscribe to topics
It’s free and only takes a minute

Registrarse

Sign in

  • Temas similares
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “✅ Noticias”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados